guia simce 14 octibre

Upload: jaime-antonio-cruz-liencura

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Guia Simce 14 Octibre

    1/3

    Guía de ejercicios.

    1. Si Eric simplifica la fracción 20

    4

     por 4, ¿Cuál es su equivalente?

    A.   20

    1

    !.   "

    1

    C.   #0

    1

    $.   20

    1

    2. Suma los si%uientes n&meros 'ecimales.

    0,22 4,0# "(,)0

    El resulta'o correcto es*A. 2,20!. 1,10C. 10,0)$. ),))

    +. a&l une estacas con una cuer'a, para formas án%ulos.

    ¿A cuál estaca 'e-e 'iri%ir la cuer'a que está en 2/ para formar un án%uA. +/!. 4/C. "/$. /

    4. n ar'inero compra 2 sacos 'e a-ono para plantas en 1#.#10. Si ecompra se pa%a en tres cuotas mensuales i%uales, ¿cuál es el valor 'e

    A. "4.4+0!. ).40"C. .2(0$. 2(

    ". En una feria, 2 3% 'e limones se ven'en por el precio 'e un 3% 'e ma¿Cuánto vale el 3% 'e limones?5ara 'ar solución a este pro-lema es necesario*A. sa-er el valor 'e un limón.!. 'ivi'ir el precio 'el 3% 'e mananas por el 'e los limones.C. $ivi'ir el precio 'e los 3% 'e limones por el 'e las mananas.$. Conocer el valor 'e un 3% 'e mananas.

    . $e un li-ro 'e +"4 pá%inas, 5e'ro está le6en'o 12 pá%inas, por '7a. ¿ pá%inas lleva le7'as?Este pro-lema, ¿tiene solución?A. S7, porque se suma +"4 8 12!. S7, porque se resta +"4 9 12.C. S7, porque se multiplica +"4 por 12.$. :o, porque falta información

  • 8/19/2019 Guia Simce 14 Octibre

    2/3

    (. Al multiplicar por 4 cualquier n&mero natural,'istinto 'e cero, el resulta'o es siempre un n&mero*A. par.!. impar.C. ne%ativo.$. primo.

    #. El n&mero que se 'e-e escri-ir en el recua'ro es*

    (2.00 ; ⋅  +0

    A. (2.+0!. (2."(0C. 2420$. 242

    ). n ar'inero 'e-e plantar 12 flores en ca'a uno 'e los ) maceteros 'el ar'7n 6lleva planta'as (2. ¿Cuántas flores faltan por plantar?A. 10#!. )C. "4$. +

    10. Al resolver

  • 8/19/2019 Guia Simce 14 Octibre

    3/3

    1(./

    4

    +

    +

    1.

    4+

    −−

     ;

    A.   12

    "−

    !.   12

    +

    C.   12

    1+

    $.   12

    21

    1#.   #

    +

    4

    2

    2

    4   −++

     ;

    A.   #

    "−

    !.   #

    )−

    C.   #

    1"−

    $.   14

    "−

    1). El resulta'o 'e/

    2

    1

    4

    +.

    #

    "−−

     es*

    A.   #(

    !.   #

    "

    C.   #

    +

    $.   #

    "−

    20. ¿En qu opción están or'ena'as 'e menor a ma6orlas si%uientes fracciones?

    4

    1

    , 4

    "−

    , 4

    +

    A.   4

    1

    , 4

    +

    , 4

    "−

    !.   4

    +

    , 4

    1

    , 4

    "−

    C.   4

    "−

    , 4

    +

    , 4

    1

    $.   4

    "−

    , 4

    1

    , 4

    +