guía rápida microscopio

4
Guía rápida: Microscopio (Olympus CX31) Procedimiento 1. Gire el revólver para alcanzar el objetivo 10X. Asegúrese de detener el revólver al escuchar un “clic”. 2. Coloque muestra preparada sobre el portaobjetos en la platina. 3. Gire la perilla del eje X y del eje Y para mover la muestra en dirección a la trayectoria de la luz. 4. Presione el interruptor a (ON) “ | ” y ajuste el brillo con el mando de intensidad de la luz. 5. Gire los mandos de ajuste macro y micrométricos para enfocar la muestra. 6. Ajuste la distancia interpupilar, si se usa el tubo de inclinación, ajustar el ángulo. 7. Ajuste las dioptrías. 8. Centre el diafragma de campo. 9. Ajuste el diafragma apertura y el diafragma de campo. 10. Enganche el objetivo de ser utilizado para la observación de la trayectoria de la luz, a continuación, vuelva a ajustar el enfoque. 11. Coloque el filtro necesario en el soporte de filtro. Claudia Del Toro Runzer Cultivo de tejidos Dra. Mayra

Upload: claudia-del-toro-runzer

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía Rápida Microscopio

TRANSCRIPT

Gua rpida: Microscopio (Olympus CX31)Procedimiento1. Gire el revlver para alcanzar el objetivo 10X. Asegrese dedetener el revlver al escuchar un clic.2. olo!ue "uestra preparada sobre el portaobjetos en la platina.#. Gire la perilla del eje X $ del eje % para "over la "uestra en direccin a la tra$ectoria de la luz.&. 'resione el interruptor a ()*+ | $ ajuste el brillo con el "ando de intensidad de la luz.,. Gire los "andos de ajuste "acro $ "icro"-tricos para en.ocar la "uestra./. Ajuste la distancia interpupilar0 si se usa el tubo de inclinacin0 ajustar el 1ngulo.2. Ajuste las dioptr3as.4. entre el dia.rag"a de ca"po.5. Ajuste el dia.rag"a apertura $ el dia.rag"a de ca"po.10. 6nganche el objetivo de ser utilizado para la observacin de la tra$ectoria de la luz0 a continuacin0 vuelva a ajustar el en.o!ue.11. olo!ue el .iltro necesario en el soporte de .iltro.12. 7eajuste la apertura del dia.rag"a0 el dia.rag"a de ca"poel brillo $ co"ience a observar. Imaen del e!uipolaudia 8el 9oro 7unzer ultivo de tejidos 8ra. :a$ra ;tzcalotzin :ontero ortesPrecauciones de seuridadAntes de e"pezar< =n "icroscopio es un instru"ento de precisin0 "anipularlo con cuidado $ evitar i"pactos severos. *o colocar el "icroscopio en un a"biente con luz solar directa0 altas te"peraturas0 hu"edad0 polvo o vibraciones0 asegurarse !ue a"biente est- bien ventilado. Al "over el "icroscopio0 con cuidado cargarlo con una "ano bajo la base $ con la otrasujetar la "anija del brazo.o 'uede da>arse el "icroscopio si se sujeta de la plata.or"a0 de los ejes X?%0 de los binoculares0 del tubo de observacin0 etc. Al al"acenar0 li"piar todos los co"ponentes de vidrio con gasa0 para re"over huellas digitales $ residuos de grasa hu"edecer gasa con -ter 20@ $ alcohol #0@. *o usar solventes org1nicos para li"piar co"ponentes no pticos0 para li"piarlos0 usar tela h"eda con detergente neutral diluido. *o desar"ar ninguna parte del "icroscopio. uando no se utilice el "icroscopio0 asegrese !ue el ar"azn est- .r3o para guardarlo en un casillero o cubrirlo para !ue no le entre polvo.1. 8espu-s de !ue el e!uipo se ha$a usado para observar alguna especia potencial"ente in.ecciosa0 se debe de li"piar las partes !ue estuvieron en contacto con dicho organis"o para prevenir in.ecciones. 2. 'ara evitar riesgos de cho!ues el-ctricos o incendios0 sie"pre "antener el interruptor en )AA0 $ desconectar el cable de la .uente de energ3a antes de ca"biar la bo"billa. 8ejar !ue -sta se en.r3e antes de tocarla. #. ;nstalar el "icroscopio en una "esa nivelada $ .ir"e. *unca blo!uear las salidas de aire !ue se encuentran en la parte in.erior del e!uipo0 esto puede ocasionar sobrecalenta"iento e incendio. &. 'ara garantizar la seguridad el-ctrica $ el .unciona"iento del e!uipo0 sie"pre usar el cablede ali"entacin su"inistrado por )l$"pus.,. Asegurarse !ue el cable de electricidad !uede alejado de la base del "icroscopio0 si -ste se sobrecalienta0 $ el pl1stico se derrite0 puede ocurrir un cho!ue el-ctrico./. *unca encender el interruptor a )* "ientras est- insertado algn objeto "et1lico dentro de las ventillas de aire del "icroscopio0 puede ocurrir un cho!ue el-ctrico0 da>o personal $ da>o al e!uipo.2. uando el "icroscopio no est- en uso o est- desco"puesto0 desconectar el cable de electricidad.B3"bolos de seguridado al usuario o al e!uipo. ;ndica !ue el interruptor principal est1 encendido.

;ndica !ue el interruptor principal est1 encendido."uente consultada)l$"pus. (2010+. ;nstructions X#1 biological "icroscope. 7ecuperado de http