guia raíz cuadrada

3
GUIA RAÍZ CUADRADA 2°B DIURNO. PROF. ENRIQUE GÓMEZ I. Descomponga en factores los siguientes números. En cada ejercicio, uno de los factores debe tener raíz cuadrada exacta (raíz=número entero). 1. 50= 2. 72= 3. 48= 4. 150= 5. 240= 6. 1815= 7. 900= 8. 325= 9. 300= 10. 245= II. De acuerdo a la regla de los radicales: ab = b separe el radical inicial en dos radicales y simplifique la raíz exacta de acuerdo al ejemplo: 50= 25 × 2=25 2=5 2 1. 72=¿ 2. 108=¿ 3. 80=¿ 4. 28=¿ 5. 12=¿ 6. 98=¿ 7. 192=¿ 8. 432=¿ 9. 200=¿ 10. 605=¿ III. En cada ejercicio, simplifique los radicales de cada sumando como en el ejemplo anterior y de acuerdo al axioma : a ( b +c )=ab+ ac, factorice de acuerdo al ejemplo: 50+72=5 2+ 6 2= 2 ( 5+ 6 )=11 2 1. 50 +162=¿ 2. 32 +128=¿ 3. 48 +147=¿ 4. 12 +108=¿ 5. 180+ 125=¿ 6. 242+ 200=¿ 7. 27 +12=¿ 8. 507+ 432=¿ 9. 72 +242=¿ 10. 28 +175=¿

Upload: enrique-gomez-palacios

Post on 05-Aug-2015

97 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia  raíz cuadrada

GUIA RAÍZ CUADRADA 2°B DIURNO. PROF. ENRIQUE GÓMEZ

I. Descomponga en factores los siguientes números. En cada ejercicio, uno de los factores debe tener raíz cuadrada exacta (raíz=número entero).

1. 50=2. 72=3. 48=4. 150=5. 240=6. 1815=7. 900=8. 325=9. 300=10. 245=

II. De acuerdo a la regla de los radicales: √ab=√a×√b separe el radical inicial en dos radicales y simplifique la raíz exacta de acuerdo al ejemplo: √50=√25×2=√25√2=5√2

1. √72=¿2. √108=¿3. √80=¿4. √28=¿5. √12=¿6. √98=¿7. √192=¿8. √432=¿9. √200=¿10. √605=¿

III. En cada ejercicio, simplifique los radicales de cada sumando como en el ejemplo anterior y de acuerdo al axioma :a (b+c )=ab+ac, factorice de acuerdo al ejemplo:

√50+√72=5√2+6√2=√2 (5+6 )=11√2

1. √50+√162=¿2. √32+√128=¿3. √48+√147=¿4. √12+√108=¿5. √180+√125=¿6. √242+√200=¿7. √27+√12=¿8. √507+√432=¿9. √72+√242=¿10. √28+√175=¿

Page 2: Guia  raíz cuadrada

IV. Introduzca el factor a la raíz elevándolo primero al cuadrado y presente el resultado como la raíz de un solo número de acuerdo al ejemplo:

2√2=√22×2=√4×2=√8

1. 3√2=2. 4 √3=3. 5√7=4. 11√5=5. 13√2=6. 5√11=7. 6√2=8. 7√7=9. 9√3=10. 12√13=

V. Encuentre el resultado de los siguientes binomios conjugados de acuerdo a la regla: (a+b ) (a−b )= (a−b ) (a+b )=a2−b2

Ejemplo: (2+3 ) (2−3 )=22−32=4−9=−5

1. (3+2 ) (3−2 )=¿2. (11+2 ) (11−2 )=¿3. (3+7 ) (3−7 )=¿4. (√3+√2 ) (√3−√2 )=¿5. (√5+√6 ) (√5−√6 )=¿6. (√4+√5 ) (√4−√5 )=¿7. (√11+√2 ) (√11−√2 )=¿8. (√4+√9 ) (√4−√9 )=¿9. (√7+√30 ) (√7−√30 )=¿10. (√ x+√ y ) (√x−√ y )=¿

VI. Multiplique cada división por el binomio conjugado que corresponda para racionalizar el denominador de acuerdo al ejemplo:

x= 2(√5−√3 )

= 2(√5−√3 )

×(√5+√3 )(√5+√3 )

=2 (√5+√3 )5−3

=2 (√5+√3 )

2=√5+√3

1. x= 3(√3−√2 )

=¿

2. x= 4(√2+√3 )

=¿

3. x= 2(√8−√11 )

=¿

4. x= 2(√6−√3 )

=¿

5. x= 6(√4−√9 )

=¿

Page 3: Guia  raíz cuadrada

6. x= 5(√ x−√ y )

=¿

7. x= 8(√7−√3 )

=¿

8. x= 12(√24−√13 )

=¿

9. x= 15(√22−√9 )

=¿

10. x=7

(√u−√ v )=¿