guia proyecto de aula instenalco2

11
INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO

Upload: adriana-duenas

Post on 04-Aug-2015

782 views

Category:

Technology


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

INSTITUTO TÉCNICO

NACIONAL DE COMERCIO

Page 2: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

DIVIÉRTETE APRENDIENDO EL IDIOMA INGLÉS

Page 3: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Temática problematizadora Integrar las tics en ambientes de aprendizaje transversales a las

distintas áreas del conocimiento, teniendo como base la enseñanza del idioma inglés.

Preguntas que sugiere la temática problematizadora1. ¿Qué herramientas informáticas debe conocer el estudiante para

manejar un software educativo?2. ¿Qué tipo de interactividad es recomendable para el manejo del

software educativo infantil?3. ¿Qué elementos se deben tener en cuenta en el momento del diseño

del software educativo (manejo de colores, tipo y cantidad de imágenes, fondos y fuentes).

4. ¿Qué herramientas informáticas debe dominar el profesor para crear estos ambientes de aprendizaje amigables?

5. ¿Qué conocimientos del área de inglés deben dominar el alumno y el maestro ?

Page 4: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Preguntas Sin importancia

Muy poco importante

Poco importante

Medianamente importante

Bastanteimportante

Muy importante

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4 xPregunta 5 x

Jerarquización de las preguntas

Problematización:

¿Cómo crear un software interactivo para la enseñanza del inglés que integre algunas áreas del conocimiento?

Page 5: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Significado y sentido de este Proyecto de Aula.

• Este proyecto busca mejorar el aprendizaje del idioma extranjero, ofreciéndole espacios de interactividad al niño, para que se divierta y a la vez mejore sus niveles de atención, escucha y pronunciación.

• El proyecto adquiere sentido en la medida en que tiende a mejorar las competencias para la escucha, la pronunciación y a la vez permite la mecanización del vocabulario de las temáticas vistas en el área de Idioma extranjero, para el grado quinto de básica primaria del Instituto Técnico Nacional de Comercio.

Page 6: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Programación de áreas.

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Cómo crear un software interactivo para la enseñanza del inglés que integre algunas áreas del conocimiento?

Español y Literatura:Habilidades comunicativas: escuchar, hablar, leer y escribir.

Matemáticas:Números y operaciones básicas.

Ciencias Naturales:Seres de la naturaleza

Tecnología e Informática:Diseño de software educativo

Page 7: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.

Estándares Curriculares Competencias

ESPAÑOL: Conozco y analizo los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación, para inferir las intenciones y expectativas de mis interlocutores y hacer más eficaces mis procesos comunicativos.MATEMÁTICAS: Pensamiento numérico y sistemas numéricos.CIENCIAS NATURALES: Me aproximo al conocimiento como científico natural.INFORMÁTICA: Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.

ESPAÑOL: Caracterizo los roles desempeñados por los sujetos que participan del proceso comunicativo.

MATEMÁTICAS : Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones.

CIENCIAS: Observo el mundo en el que vivo

INFORMÁTICA: Diseño y construyo soluciones tecnológicas utilizando maquetaso modelos.• Participo con mis compañeros en la definición de roles yresponsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.

Page 8: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Plan de Acción.

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Diseño del software : presentación de guías multimedia

Guías multimediaComputador

Un mes Docente: Adriana Dueñas Cacua

Software interactivo

Desarrollo de talleres interactivos, tipo evaluación

TalleresInteractivosComputador

Un mes Docente: Adriana Dueñas Cacua

Taller interactivo en el software

Actividades de refuerzo Actividades de refuerzoComputador

Un mes Docente: Adriana Dueñas Cacua

Actividad de refuerzo en el software

Page 9: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Evaluación de Proyecto de Aula.

Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Método inductivo Diseño software educativo Cada ejercicio del software estará diseñado para avanzar si hay aciertos o volver a realizar el ejercicio para corregir los errores.

Page 10: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Proyección del Proyecto

Para que este proyecto se incorpore en el colegio, es necesario capacitar a todos los docentes de la básica primaria en lo referente a las Tics y dar los espacios necesarios para que puedan aplicar dicha capacitación en su quehacer diario.

Page 11: Guia Proyecto De Aula Instenalco2

Agradecimientos

Agradezco a Dios quien dispuso los corazones de todas las personas que me colaboraron para que este proyecto fuera realidad . A mi profesora Elis Ana Pinto, por sus valiosos aportes y a la Ingeniera Olga Lucía Camacho, quien me asesoró en la parte técnica.