guia problema de la pobreza

5
Colegio Santa Cruz Rio Bueno Docente: Dennis Marlenne Araneda Pérez Subsector: Realidad Nacional Unidad V: pobreza, Marginalidad y Exclusión social Curso: Electivo Humanista III° GUIA N°1 “POBREZA” El problema de la pobreza Actualmente en el mundo viven cerca de 7.000 millones de personas. De acuerdo con datos entregados por el Banco Mundial, cerca de la mitad de esas personas vive con menos de dos dólares diarios y más de 1.200 millones viven con menos de un dólar al día, o lo que es lo mismo, no cuentan con los medios necesarios para satisfacer sus necesidades básicas (comida, alimento y vestimenta). Los 1.000 millones de personas que viven en países desarrollados controlan el 80% de los recursos mundiales, mientras que los otros 5.000 millones subsisten con el 20% de dichos recursos. Existen muchas formas de definir qué es la pobreza y quiénes son pobres. En Chile, por ejemplo, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Planificación, es pobre aquella persona que obtiene ingresos no superiores a los $ 47.099. Pero existen otras formas de medir la pobreza. Por eso es recomendable comenzar discutiendo el concepto. ¿Qué es la pobreza? La CEPAL propuso como indicador de pobreza la medida de necesidades básicas Insatisfechas (NBI), que identifica a las personas que no pueden acceder a ciertos bienes y servicios que cada país considera básicos para la subsistencia como calidad de vivienda, acceso a agua potable, y la educación básica, generación de ingresos, entre otros. Por su parte, el Banco Mundial lo define de la siguiente manera: “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atendido por un médico. La pobreza es no poder ir a la escuela y no saber leer. La pobreza es no tener trabajo, tener miedo al futuro y vivir al día. La pobreza es perder a un hijo debido a enfermedades relacionadas con el agua impura. La pobreza es impotencia, falta de representación y libertad”. Comúnmente asociamos pobreza a hambre crónica (aquella que es cotidiana y persistente) o “hambruna” (disminución súbita de alimentos), pero como se deduce de la definición la pobreza, tiene un carácter mucho más amplio. Es, por lo tanto, multidimensional . Las cifras que a continuación se presentan reflejan la magnitud del problema. En los países en desarrollo viven 1.300 millones de personas por debajo de la línea de pobreza, de los cuales más de cien millones viven en estas condiciones en los países industrializados, y 120 millones en Europa Oriental y Asia Central. Asia Meridional concentra la mayor cantidad de población que subsiste con US$1 diario (515 millones de personas). Le siguen Asia Oriental y Suroriental y el Pacífico, donde 446 millones de gentes viven en esas condiciones. 219 millones en África al sur del Sahara. Y once millones en los Estados Árabes. En América Latina y el Caribe 110 millones de personas viven con US$2 diarios. De los 1.200 millones de personas que viven con un dólar diario, 800 millones viven en zonas rurales. En los países más pobres una quinta parte de los niños a muerto antes de cumplir los 5 años. La mitad de los que alcanzan esa edad están mal nutridos. Se estima que cien millones de niños viven o trabajan en las calles. Más de 30000 niños mueren diariamente en los países pobres a causa de enfermedades que en su mayoría podrían evitarse.

Upload: darlynmeik

Post on 16-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GUIA PROBLEMA DE POBREZA

TRANSCRIPT

Colegio SantaCruzRio BuenoDocente: DennisMarlenne Araneda PrezSubsector: Realidad NacionalUnidadV: pobreza, Marginalidad!"clusi#n socialCurso: !lecti$o %u&anista '''(

GUIA N1 POBREZAEl problema de la pobrezaActual&enteenel &undo$i$encercade)*+++&illonesdepersonas* Deacuerdocondatosentregadospor el BancoMundial, cercadelamitaddeesaspersonasieconmenosdedosd!laresdiarios" m#sde1$%&&millonesienconmenos de 'n d!lar al d(a) o lo *'e es lo mismo) no c'entan con los medios necesarios para satis+acer s's necesidadesb#sicas ,co&ida, ali&ento$esti&enta-* .os /*+++ &illones de personas 0ue $i$en en pa1ses desarrollados controlan el 2+3 de losrecursos &undiales, &ientras 0ue los otros 4*+++ &illones subsisten con el 5+3 de dic6os recursos*!"isten &uc6as 7or&as de de7inir 0u es la pobreza0uines son pobres* !n C6ile, por e8e&plo, de acuerdo con lo establecidopor el Ministerio de Plani7icaci#n, es pobre a0uella persona 0ue obtiene ingresos no superiores a los 9 :)*+;;*Pero e"isten otras7or&as de &edir la pobreza* Por eso es reco&endable co&enzar discutiendo el concepto* ,-'. es la pobreza/ .a C!PA. propuso co&o indicador de pobreza la &edida de necesidades b#sicas Insatis+ec0as ,NB'-, 0ue identi7ica a las personas 0ue no pueden acceder a ciertos bienesser$icios 0ue cada pa1s considerab ,dis&inuci#n s?bita de ali&entos-, pero co&o se deduce de la de7inici#n la pobreza, tiene uncar