guia principios de contabilidad financiera 1 · 20 una: os concepto de contabilidad “ ciencia y/o...

43
Introducción Historia de la Contabilidad CONTABILIDAD 1 INDICE

Upload: others

Post on 14-Sep-2019

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

• Introducción

• Historia de la C

ontabilid

ad

CO

NT

AB

ILID

AD

1

IND

ICE

Page 2: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

2

• Definición d

e Conta

bilidad

• Obligación d

e llevar Contabilid

ad

• Contabilid

ad Integra

l • C

onclusión

INTRO

DU

CIO

N

Desd

e el p

rincipio d

e los tiemp

os la

hum

anid

ad

ha tenid

o y tiene que m

antener un

Page 3: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

3

orden en tod

os los aspectos d

e su vida

, utilizand

o m

edios m

uy elementa

les al principio, p

ara

luego

em

plea

r m

edios y

prá

cticas ava

nzad

as

pa

ra fa

cilitar su vid

a cotid

iana

, y má

s aun en m

ateria

económica

y en el intercam

bio y/o m

anejo d

e sus opera

ciones.

La contabilidad na

ce con la necesid

ad

que

tiene toda

persona

natura

l o jurídica

que

desa

rrollen alguna

activid

ad

: el comercio, la

ind

ustria, el gobierno, la

presta

ción de

servicios, las fina

nzas, etc. Para

pod

er genera

r informa

ción de los recursos q

ue p

osee; y pod

er entender si llego o no a

los ob

jetivos traza

dos.

Page 4: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

4

Para remontar a los orígenes d

e la Contabilidad es

necesario recordar que las m

ás antiguas civilizaciones (egipcios, rom

anos, chinos, árabes, etc.) conocían operaciones aritm

éticas rudim

entarias llegando m

uchas d

e estas operaciones a crear elementos auxiliares para

contar, sumar, restar, etc. Tom

ando en cuenta unid

ades

de tiem

po como el año, m

es y día. Una m

uestra del

desarrollo d

e estas activid

ades es la creación d

e la m

oneda com

o único instrumento d

e intercambio.

HISTO

RIA D

E LA

CO

NTA

BILIDA

D

Page 5: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

5

De tal m

anera que se puede aseverar que los orígenes

de la C

ontabilidad son tan antiguos com

o el hombre, por

lo tanto, la Historia de la C

ontabilidad merece el estud

io

detallad

o de cad

a etapa.

En el año 6000 a

ntes de Cristo existieron elem

entos necesarios pa

ra considerar la

existencia d

e activida

des contables. El anteced

ente más rem

oto de ésta

activida

d, es una ta

blilla de barro que a

ctualmente se conserva en el M

useo Sem

ítico de Ha

rvard

, considerad

o como el testim

onio contable má

s antiguo, origina

rio de la M

esopota

mia

. -Entre los años 5400 a 3200 antes de C

risto, se origina

ron los prim

eros vestigios de organización ba

ncaria

, situad

a en el Templo

Rojo de Babilonia

. Para el a

ño 5000 antes de C

risto, en Grecia, ha

bían leyes que

imp

onían a los com

erciantes la obligación de llevar determinad

os libros, con la

EDA

D A

NTIG

UA

Page 6: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

6

finalidad de a

notar la

s operaciones realizad

as. -En el año 3623 a

ntes de C

risto, en Egip

to, los faraones tenía

n escriba

nos que p

or órdenes superiores, anota

ban la

s entrada

s y los gastos del soberano debida

mente ord

enados. -Por el a

ño 2100 antes

de C

risto, Ham

mura

bi, que reina

ba en Ba

bilonia, realiza la

celebre codifica

ción q

ue lleva su nom

bre y en ella se m

enciona la prá

ctica conta

ble trataba de

contratos de p

réstam

o, venta, com

isiones, depósitos, propios d

el derecho civil y

mercantil. -Por el año 594 a

ntes de Cristo, la

legislación d

e Salomón, esta

blece jurídica

mente q

ue el consejo nomb

rase p

or sorteo entre sus miem

bros, diez legista

s, p

ara construir el “Trib

unal de C

uentas”, d

estinado a encom

enda

r a funciona

rios, diversos servicios ad

ministrativos que debían rendir cuenta

s anualmente.

En Roma

, las personas dedicadas a la actividad contable dejaron testim

onio escrito en los “Tesserae consulare”, tablillas de marfil o de otro

hueso de anim

al de forma oblonga con inscripciones que m

uestran el nom

bre de algún esclavo o liberto, d

e su amo o pa

trón y la fecha, a

sí com

o la anotación de “Spectavit”, es decir. “Revisado por”. C

omo

fehaciente testimonio, d

el año 85 antes de Cristo, se encontraron unas

Page 7: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

7

tablillas que textualmente una d

e ellas decía: “Revisado por Coecero,

esclavo de fafinio, el 5 de O

ctubre, en el consulado de Lucio Cinna y C

neo Papiro”, con certeza

se sabe que durante la República, com

o del Imperio,

la contabilidad fue llevada por plebeyos. En resum

en, los romanos llevaron una contabilidad que constaba de dos

libros el “Ad

versaria” y el “Codex”. El A

dversaria estaba

constituido por dos

hojas anversas unidad por el centro, destinado ha efectuar registros

referentes al

Arca (C

aja), dividido

en dos

partes, el

lado izquierdo

denominado el A

cepta o Acceptium

destinado a

registrar los ingresos y en el lado derecho denom

inado el Expensa o Expensum destinado

a registrar los gastos. El C

odex estab

a tam

bién constituido por dos hojas anversas unidas por el centro, destinadas a registrar nom

bre de la persona, causa de la operación y m

onto de la mism

a. Se encontraba dividido en dos partes, el lado izquierdo denom

inado “Accepti” destinado a registrar el

ingreso o cargo a la cuenta y el lado derecho “Respondi” destinado al acreedor. Fuentes:Lic. Adm

on Janneth Monica Thom

pson

EDA

D M

EDIA

Page 8: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

8

Entre los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro

con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la m

oneda más

aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo

mediante esta m

edida homogénea la registración contable. Razón por

la cual, las ciudades italianas alcanzaron un alto conocimiento y

desarrollo máxim

o de la contabilidad. En 1157, Ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación com

ercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones. Se conservan desde 1211 en Florencia, cuentas llevadas por un com

erciante florentino anónim

o con características distintas para llevar los libros, método

peculiar que dio origen a la Escuela Florentina, donde el Debe y el Haber van arriba el uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual.

Page 9: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

9

El celebre juego de libros utilizad

os por la Com

una de

Génova se encuentran llevad

os haciendo uso d

e los clásicos térm

inos “Debe” y “Haber” utilizand

o asientos cruzad

os y llevando una cuenta d

e pérdidas y gana

ncias, la que resume el sald

o de las operaciones suscitad

as en la com

una.

Del a

ño 1327, se tienen noticias del prim

er auditor “M

aestri Ra

cionali”, cuya misión consistía en vigilar y cotejar el

traba

jo de los “Sasseri” y conservar un d

uplicado d

e

EDA

D M

EDIA

Page 10: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

10

dichos libros, uno d

e estos se denomina “C

artulari” (Libro m

ayor) escrito en pergamino d

ata de

1340 y se conserva en el A

rchivo del Estad

o de G

énova.

Un nuevo avance contable se enmarca entre los

años 1366 y 1400, dond

e los libros de Francesco

Da

tini muestran la im

agen de una

contabilid

ad por partid

a doble que involucra, por prim

era vez, cuentas pa

trimoniales propiam

ente dichas,

conservándose tales anteced

entes en Francia.

EDA

D M

EDIA

Page 11: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

11

Se considera

como pionero en el estud

io de la p

artida

dob

le a

Benedetto C

otrugli Rangeo nacid

o en Dalm

acia, autor d

e “Della

m

ercatura et d

el mercante perfetto”, obra q

ue termino d

e escribir el 25 d

e agosto de 1458 y p

ublicada en 1573, se conserva

un ejempla

r en la

Biblioteca d

e Marcia

na – Venecia

. En dicho lib

ro, el capítulo

destina

do a la

contabilida

d en form

a explicita estab

lece la id

entida

d

de la p

artida

dob

le, ad

emás señala el uso d

e tres libros: “C

uaderno”

ERA M

OD

ERNA

Page 12: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

12

(Mayor), “G

iornale” (Diario) y “M

emoriale” (Borrad

or), incluyendo un

libro copiad

or de cartas y la

imperiosa necesid

ad

de enseña

r contabilid

ad.

El más grand

e autor de su época en referirse a

principios centra

les explicando a detalle el m

étodo d

e la p

artid

a

dob

le, fue Fray Lucas d

e Paciolo, nacido en el b

urgo d

e San Sepulcro

Toscaza el a

ño 1445, se especializó en teología y m

atemá

ticas, fue

incansable via

jero enseñando sus esp

ecialidad

es en varia

s universid

ades d

e Roma, se d

ice que vivió en M

ilán con Leonard

o de

Vinci y d

ebido a la inva

sión francesa se traslad

aron a Florencia

, d

onde fue secretario d

el cardenal d

e dicha d

iócesis. En su libro

“Summ

a” se refiere al m

étodo contable.

Fuentes: Lic. Admon Janneth M

ónica Thompson

• En 1509, realiza

una nueva

reimp

resión de su tra

tad

o, pero solo

el “Tractus XI” d

onde no única

mente se refiere a

l sistema

de

Page 13: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

13

registración p

or pa

rtida

doble b

asad

o en el axiom

a: “N

o hay

deud

or sin acreed

or”, sino tam

bién a

las prá

cticas com

erciales concernientes a socied

ad

es, ventas intereses,

letras d

e cam

bio, etc. C

on gran d

etalle, ingresa

en el aspecto

contab

le explica

ndo el inventa

rio, como una

lista d

e activos y

pa

sivos prep

ara

do p

or el prop

ietario d

e la em

presa a

ntes que

comience a

opera

r. Ha

bla

del “m

emoria

le” un libro d

onde se

anota

las tra

nsacciones en ord

en cronológico y d

etalla

da

mente. Exp

lica d

el “Giona

le” a través d

e exposición

suma

ria a

l respecto: Tod

a op

eración será registra

da

por sus

efectos de créd

ito y déb

ito, toda

transacción en m

oneda

extra

njera será convertida

a m

oneda

veneciana

. Describ

e el “C

uad

erno” denom

inación q

ue recibe el lib

ro ma

yor. El

expa

nsionismo m

ercantilista

se encargó d

e exporta

r al nuevo

continente la contab

ilidad

por p

artid

a d

oble.

Page 14: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

14

A pa

rtir del siglo XIX, la contabilid

ad encara trascendentales

modificaciones d

ebido al nacimiento de especulaciones

sobre la naturaleza de las cuentas, constituyend

o de esta

manera y d

and

o lugar a crear escuelas. A

dem

ás, se inicia

el estudio d

e Principios de C

ontabilidad, C

on el Cód

igo de N

apoleón (1808), comienza la

Revolución Ind

ustrial, A

dam

Smith y D

avid Ricard

o, echan las raíces d

el liberalism

o, la contabilidad

comienza a tener m

odificaciones d

e fondo y forma

, bajo el nom

bre de "Principios d

e C

ontabilid

ad", tend

ientes a solucionar problemas

relacionad

os con precios y la unidad

de m

edida

de valor

ERA

CO

NTEM

PORA

NEA

Page 15: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

15

apareciend

o conceptos referid

os a depreciaciones,

amortizaciones, reservas, fondos, etc.

en 1887 se funda la

"Am

erican Association of Pub

lic A

ccountants"

Época Prehispánica (2000 a.C

. a 1600 d

.C.): Lo

s sistem

as c

onta

ble

s m

aya

s alc

anza

ron su m

ayo

r exp

resió

n en lo

s có

mp

utos c

ale

nda

rios,

ma

neja

do

s po

r la c

lase

sac

erd

ota

l, tam

bié

n se tie

ne c

ono

cim

iento

d

e a

lguno

s reg

istros c

onta

ble

s de

índo

le c

om

erc

ial. La

s d

esc

ripc

ione

s pic

tog

ráfic

as c

om

prue

ba

n el g

rad

o d

e a

vanc

e d

e

las c

onta

bilid

ad

es q

ue no

s de

scrib

en e

l pro

duc

to, la

ca

ntida

d,

núme

ro d

e trib

utario

s y las fe

cha

s en la

s que

de

bía

n pa

sar a

re

co

ge

r los p

rod

ucto

s.

LA C

ON

TAD

UR

IA EN

MÉXIC

O

Page 16: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

16

Épo

ca

Co

lonia

l (1500 d.C

. a 1600 d

.C.): Los conq

uistad

ores desd

e sus inicios nom

bra

ron un contad

or, encarga

do d

e recaud

ar y

supervisa

r la p

arte corresp

ondiente a

la corte y vigila

r el repa

rto eq

uitativo p

ara

el resto de sus integra

ntes de la

exped

ición. En 1536 el virrey A

ntonio de M

endoza

estab

lece la conta

bilid

ad

de

la C

asa d

e la M

oneda

, la cua

l es considera

da

como el lib

ro de

contab

ilida

d m

ás antiguo d

e nuestro continente.

Los aztecas llevaban un adecuad

o control de sus

transacciones mercantiles, d

emostrand

o en la ord

enada cuenta y razón que llevaban los tributos

que recibían de los pueblos a los que d

ominaban.

LA C

ON

TAD

UR

IA EN

MÉXIC

O

Page 17: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

17

A la fecha, no se com

prende bien como no

existiendo una verd

adera m

oneda, podían

distribuirse entre los contribuyentes el pa

go de las

rentas públicas; ni como estas p

odían percibirse, ni que m

étodo había para em

plearla en los ga

stos nacionales.

En 1845, nace en nuestro país el Instituto Com

ercial, teniend

o un ciclo su brazo docente, la Escuela Especial d

e C

omercio d

e 1854 a 1867. La escuela empleo una nueva

etapa en 1868 d

urante la presidencia de Benito Juárez,

LA C

ON

TAD

UR

IA EN

MÉXIC

O

Page 18: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

18

consagrá

ndose com

o la Escuela Superior de C

omercio y

Ad

ministración.

El 25 de m

ayo de 1907 sustenta su exam

en profesional Fernand

o Diez Barroso, obteniend

o el titulo de Contad

or d

e Com

ercio, con lo cual se convierte en el primer

contad

or público titulado d

el país. Años d

espués y por gestiones d

el propio Diez Ba

rroso, se constituyó el Instituto d

e Contad

ores Públicos Titulad

os de M

éxico, que es el a

ntecedente del IM

CP En 1929, la Escuela Superior de

Com

ercio y Ad

ministración es incorporad

a a

la Universid

ad A

utónoma

de M

éxico (UNA

M).

LA C

ON

TAD

UR

IA EN

MÉXIC

O

Page 19: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

19

El 21 de abril d

e 1959, el gobierno establece la facultad

de que la “opinión profesional d

el contador

público” sea considerada por las autorid

ades

hacendarias, al em

itir el decreto d

e la creación d

e la D

irección de A

uditoría Fiscal Fed

eral. En 1965, la Escuela d

e Com

ercio y Adm

inistración de

la UNA

M, se convierte en facultad

, al establecer

cursos de m

aestría y doctorad

o, para en 1973 d

enominarse Facultad

de C

ontaduría y

Adm

inistración.

DEFIN

ICIO

N D

E CO

NTA

BILIDA

D

Page 20: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

20

Hay diversa

s definiciones d

el concepto CO

NTA

BILIDA

D

mencionarem

os alguna: Según el libro C

ON

TABILID

AD

BÁSIC

A Y D

OC

UMEN

TOS

MERC

AN

TILES por Ayaviri G

arcía Daniel, describe el

Concepto de C

ontabilidad como:

“La C

iencia y/o técnica que

ense

ña a

c

lasific

ar y re

gistra

r tod

as la

s tra

nsac

cio

nes fina

ncie

ras d

e un ne

go

cio

o

em

pre

sa p

ara

pro

po

rcio

nar info

rme

s q

ue sirve

n de

ba

se p

ara

la to

ma

de

d

ec

isione

s sob

re la

ac

tivida

d” .

Page 21: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

21

Definición d

e C.P. Joaquín M

oreno Fernández en su

libro Conta

bilidad

Básica: Conta

bilidad

es una técnica que prod

uce sistemá

tica y estructuralm

ente inform

ación cuantitativa en unid

ades m

onetarias, sobre los eventos económ

icos identificab

les y cuantificables que realiza una entid

ad a

través de

un proceso de captación d

e las operaciones que cronológicam

ente mid

a, clasifique y resum

a con clarid

ad.

DEFIN

ICIO

N D

E CO

NTA

BILIDA

D

Page 22: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

22

Elías Lara Flores define la C

ontabilidad

como la

disc

iplina

que enseña norm

as y p

roc

ed

imie

ntos para

analizar, clasificar y registrar las operaciones

efectuadas por entid

ades económ

icas integradas

por un solo individ

uo, o constituidas bajo la form

a de

sociedad

con actividad

es comerciales, ind

ustriales, bancarias o d

e carácter cultural, científicas, d

eportivas, religiosas, sindicales, gubernam

entales, que sirve d

e base para elaborar información

DEFIN

ICIO

N D

E CO

NTA

BILIDA

D

Page 23: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

23

financiera que sea d

e utilidad al usuario general en

la toma d

e decisiones económ

icas.

• Las Norm

as de Inform

ación Financiera, emitid

as por el C

onsejo Mexicano para la Investigación y

Desarrollo d

e Norm

as de Inform

ación Financiera (C

INIF) que entraron en vigor para el ejercicio que

inicio en el 2006 y define el concep

to de

Contabilid

ad en la N

IF A-1 en los siguientes

términos: La contabilid

ad es una técnica que se

utiliza para el registro de las operaciones que

DEFIN

ICIÓ

N D

E CO

NTA

BILIDA

D

Page 24: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

24

afectan económicam

ente a una entida

d y que

produce sistem

ática

mente inform

ación financiera. Las operaciones que afectan económ

icamente a

una entidad

incluyen las transacciones, transform

aciones internas y otros eventos.

La globalización económica ha originad

o que la normativa

contable arm

onice en el mund

o para que genere inform

ación financiera comparable en su contenid

o sobre el d

esempeño y a su vez fácil d

e interpretar. Estos hechos hicieron que el C

onsejo Mexica

no para la

Investigación y Desarrollo de N

ormas d

e Información

LA GLOBALIZACION

Page 25: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

25

Financiera (CIN

IF) estableciera las Norm

as de Información

Financiera (NIF) en sustitución de los Principios d

e C

ontabilida

d G

eneralmente A

ceptad

os (PCG

A), las cuales

entraron en vigor el 1ero de Enero d

el 2006. Estas N

ormas regula

n la información contenid

a en los Estad

os Financieros y sus notas en un lugar y fecha d

etermina

da

. En los Principios d

e Contablidad

se utilizó el término

“Principios”, mientra

s que en las NIF se utiliza el térm

ino “postulad

os”.

POSTU

LAD

OS BÁ

SICO

S

Page 26: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

26

Anteriorm

ente se tenían nueve principios contables,

ahora se tienen ocho postulados básicos.

•Entidad

Económica

•Negocio en m

archa

•Devengación C

ontable (observación en la norm

atividad

elaborada por el C

INIF, se utiliza

realización asociad

o con pago-cobro)

•Asociación d

e costos y gastos con ingresos

•Valuación (ver N

IF A-6)

•Dualid

ad Económica

•-Consistencia

•Sustancia económica

Page 27: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

27

CA

RÁC

TERÍSTICA

S CU

ALITA

TIVA

S DE LO

S ESTA

DO

S FINA

NC

IEROS

En primer térm

ino el Consejo

(CIN

IF) estableció una jerarquía d

e las características cualita

tivas que m

aximizan la utilid

ad de la

información financiera pa

ra la tom

a de d

ecisiones. (NIF A

-4)

Así m

ismo ahora en esta N

IF la característica

de

la utilid

ad,

se d

esprende

características

primarias y secund

arias de la

información financiera.

Page 28: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

28

Primera carácterística cualitativa

Confiabilidad

1.- Veraz Reflejar en su contenido

las transacciones, A: Confiable Contenido Congruente con las transacciones, transform

aciones internas y eventos sucedidos. Utiles

para la toma de decisiones transform

aciones internas y eventos sucedidos.

2.- Representativa

Concordancia entre su contenido y las transacciones, transform

aciones internas y eventos que se pretenden representar

3.- Objetiva

Presentación imparcial, no m

anipulada o distorsionada, libre de sesgo y perjucio.

Page 29: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

29

4.- Información suficiente

Incorporación en los estados financieros y sus

notas, de la información necesaria para evaluar

a la entidad.

1.- Posibilidad de predicción y confirmación

Sirve para confirmar o m

odificar las predicciones anteriorm

ente formuladas, lo

cual permite

B: Relevante

evaluar la certeza y precisión de la información

SEGU

ND

A C

ARA

CTERÍSTIC

A C

UA

LITATIV

A

RELEVA

NC

IA

Page 30: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

30

2.- Importancia relativa Se

refiere a mostrar el reconocim

iento contable de los aspectos im

portantes de la entidad.

PRINCIPIOS

BOLETIN A-11, B-2 Y B-4

BALANCE GENERAL

-ACTIVO

-PASIVO

-CAPITAL CONTABLE O

PATRIMO

NIO

ESTADO DE RESULTADOS

-INGRESO Y GANANCIA

-GASTOS Y PERDIDA

-UTILIDAD NETA

-UTILIDAD INTEGRAL Balance general

Información que influye

en la toma de

decisiones de los usuarios

ELEMEN

TOS BA

SICO

S EN LO

S ESTAD

OS FIN

AN

CIERO

S

NIF A - 5

Page 31: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

31

-Activos -Pasivos

-Capital Contable o Patrimonio Contable

ESTADO DE RESULTADOS Y ESTADO DE ACTIVIDADES

-Ingresos

-Costos y Gastos -Utilidad o Pérdida N

eta

-Cambio neto en el Patrim

ono contable

Estado de variaciones en el capital contable. -M

ovimientos de propietarios

-Creación de Reservas

-Utilidad o pérdida integral ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAM

BIO EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

-Origen de recursos

-Aplicación de recursos

Page 32: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

32

Los Principios de C

ontabilidad esta

ban regulados por

el Instituto Mexicano d

e Contad

ores Públicos y Las N

ormas com

o ya se indico están reguladas por el

Consejo M

exicano para la Investigación y Desa

rrollo d

e Norm

as de Inform

ación Financiera (C

INIF).

De acuerd

o a los cambios sufrid

os hay que consid

erar que en la actualidad

la profesión del

Profesional es una de las que esta sujeta a cam

bios tanto financieros com

o fiscales por lo cual debe

LA PRO

FESIÓN

CO

NTA

BLE

Page 33: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

33

darse la actualización profesional continua pa

ra ser com

petitivos.

Existen leyes y reglamentos en M

éxico que obligan a

las personas morales y físicas a llevar contabilid

ad y por lo cual nom

braremos las siguientes:

1. Cód

igo de C

omercio (art. 33 a

l 38)

2. Ley de Im

puesto sobre La Renta A

rt 76, 86, 110

3. Cód

igo Fiscal de la Fed

eración Art. 28 La

s reglas d

e la Contabilid

ad

OBLIG

AC

IÓN

LEGA

L DE LLEV

AR

CO

NTA

BILIDA

D

Page 34: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

34

4. Ley del Im

puesto al V

alor Agregad

o Art. 32

5. Ley del Im

puesto Especial Sobre Producción y

Servicio Art. 19

La contabilidad

no es una disciplina que existe d

e manera

aisla

da

, ya que su cam

po es de una interacción diná

mica

puesto que tiene relación directa por su d

inámica con el

campo social y económ

ico. Fundam

entalmente pa

ra cum

plir con sus objetivos se interrelaciona con: • La

Ad

ministra

ció

n. Que se ocup

a de la optimización d

e los recursos generales a d

isposición de una entidad

económ

ica.

CO

NTA

BILIDA

D IN

TEGRA

L

Page 35: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

35

• La Ec

ono

mía. Q

ue se encarga de proyectar y optim

izar económ

icam

ente los recursos que se dispone una

entida

d económ

ica. • La

Psico

log

ía Ind

ustrial. Q

ue investiga el comportam

iento hum

ano y sus relaciones d

entro de las entid

ades

económica

s

• La So

cio

log

ía. Se encarga de estud

iar la realidad

social del potencial hum

ano en las empresa

s.

• Las M

ate

tica

s. Que sirven d

e base para extraer las inform

aciones que soportan los registros contables, el

CO

NTA

BILIDA

D IN

TEGRA

L

Page 36: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

36

contenido d

e los estados financieros, a

sí como su

análisis e interpretación. • La

Inform

átic

a. Se encarga de d

iseñar los sistemas

que permiten la ob

tención de inform

aciones confiables y oportunas.

• Rec

ursos N

atura

les. El conocim

iento de los recursos

naturales y la im

portancia económica en incluir en

los procesos económicos el costo a

mbiental que

tienen estos recursos como capital natural valioso y

generador d

e divisa

s

CO

NTA

BILIDA

D IN

TEGRA

L

Page 37: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

37

• De

rec

ho: Las relación m

uy estrecha con el derecho

es que toda a

ctivida

d necesita una regulación, por

lo cual el derecho es la ciencia que estud

ia las leyes que regulan las relaciones d

e los individuos, lo que

en otras palabras es que el derecho regula las

relaciones merca

ntiles en base a sus leyes, por ejem

plo tenemos el C

ódigo Fiscal d

e la Federación,

la ley del IV

A, la ley d

el ISR, etc. Las cuales ayud

an a d

arle uniformid

ad a la contab

ilidad

para pod

er ser estud

iada y ejercid

a con mayor regularidad

. • Ing

enie

ría Ind

ustrial: La Ingeniería industrial estud

ia los procesos prod

uctivos en los cuales la Contad

uría valuará las fases d

e un proceso dad

o (Ingeniería de

Costos y C

ontabilid

ad d

e Costos).

Page 38: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

38

• Ética:

Es muy im

portante la ética

pues por ser el estudio d

e los valores sociales ayuda al

Conta

dor a observar una cond

ucta

CO

NTA

BILIDA

D IN

TEGRA

L

Page 39: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

39

inobjetable dentro d

el conglomerad

o social.

CO

NTA

BILIDA

D IN

TEGRA

L

Page 40: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

40

A p

artir d

el 1° de junio d

el 2004 el Consejo M

exicano p

ara

la

Investigación y D

esarrollo de N

orma

s de Inform

ación Fina

nciera

(“CIN

IF”) es responsab

le de em

itir las N

IF. A

ctualm

ente, las N

IF están integra

da

s con ocho ap

arta

dos:

•Serie “A”, q

ue constituyen el ma

rco conceptua

l de la

s NIF.

•Ca

torce norma

s de la

serie “B”, que corresp

onden a

las norm

as

ap

licables a los esta

dos fina

ncieros en su conjunto, •La

serie “C”, incluye concep

tos específicos rela

cionad

os con los esta

dos fina

ncieros, •La

serie “D”, incluye la

s norma

s aplica

bles a

prob

lema

s rela

cionad

os con la d

etermina

ción de los resulta

dos,

•La serie “E”, incluye la

s norma

s aplica

bles a ind

ustrias esp

ecificas.

•El CIN

IF ha em

itido d

iecinueve Interpreta

ciones a las N

orma

s de

Informa

ción Financiera

(“INIF”),

•Cinco circula

res de p

rincipios d

e contab

ilida

d, y

•Dos orienta

ciones a las norm

as.

Page 41: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

41

Se tiene conocimiento que en septiem

bre del 2014 se presento proyecto d

e auscultación de las m

ejoras de

Información Financiera 2015 las cuales son específicas y se

realizo su entrada

en vigor el 1º de enero 2015, algunas

son: • -N

IF C-20 Instrum

entos de financiam

iento por cobrar • -N

IF B-6 Estados de situación Financiera

• -NIF B-8 Estad

os financieros consolidad

os o combina

dos

• -NIF B-16 Esta

dos Financieros d

e entidades con propósitos

de no lucrativos.

CO

NTA

BILIDA

D IN

TEGRA

L

Page 42: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

42

• -NIF C

-3 Cuentas por cobrar.

• Com

o podem

os ver la contabilidad esta

cambiand

o de

acuerdo a los ca

mbios Financieros y fiscales.

Page 43: GUIA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA 1 · 20 una: OS Concepto de Contabilidad “ Ciencia y/o técnica enseña a r s ... 21 C u una e e n en s, s s es u e s nes que a, ue n

43

CON

TABILIDAD

CONTABILIDAD

FISCAL

CONTABILIDAD

FINANCIERA

AUDITORIA

CO

NTABILIDAD DE CO

STOS

CONTABILIDAD

DE GESTION

CONTABILIDAD

ADMINISTRATIVA

CONTABILIDAD

POR ACTIVIDADES

UNA CONTABILIDAD O VARIAS