guia primer parcial dl

3
DERECHO Ciencia social que se encarga de regular el comportamiento del individuo en sociedad. DERECHO LABORAL Materia del derecho social que regula la relación obrero-patronal. ART. 5 (LIBERTAD LABORAL) OFICIO: FÍSICO (ARTE O TÉCNICA) PROFESIÓN: MENTAL (TÍTULO Y CEDULA) ART 123 (DERECHO AL TRABAJO) ART 123 RELACIO N LEY INSTITUCIO NES PARTICULARES JUNTA LO CALDE CO NCILIACIO N Y ARBITRAJE APARTADO "A" O LFT GO B VS TRAB (LO CAL) PRIVADAS EM P VS TRAB (LO CAL) GO BIERNO JUNTA FEDERALDE CONCILIACIO N Y ARBITRAJE APARTADO "B" Y LFTSE GO B VS TRAB (FEDERAL) SUS TRABAJADO RES EM P VS TRAB (NACIO NAL) TRABAJO: Servicio subordinado que se presta por una remuneración económica. TRABAJADOR: PF que presta un servicio personal subordinado a cambio de una remuneración. EMPRESA: Unidad económica (PF o PM) que presta bienes, productos y/o servicios. PATRÓN: PF o PM que requiere los servicios profesionales de otro a cambio de un salario. RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO Se Da cuando un trabajador (PF) presta un servicio personal subordinado a un patrón (PF o PM) y este a su vez le otorga un salario. CONTRATO O CONVENIO Documento que crea, modifica, extingue o transfiere derechos y/o obligaciones. CONTRATO LABORAL ART 25 LFT 1.- DATOS GENERALES NOMBRE SEXO EDAD DOMICILIO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL 2.- DURACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL TIEMPO (DETERMINADO) OBRA (DETERMINADO) PERIODO DE PRUEBA ( 30 DÍAS BASE Y 180 DE CONFIANZA) CAPACITACIÓN INICIAL3 MESES CONFIANZA 6 MESES BASE) INDETERMINADO 3.- SERVICIOS PRESTADOS PUESTO Y FUNCIONES 4.- LUGAR DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 5.- DURACIÓN DE LA JORNADA LABORAL DIURNA (6 A 20 HRS) NOCTURNA (20 A 6 HRS) MIXTA (MAX 3.5 HRS EN HORARIO NOCTURNO) 6.- FORMA Y MONTO DEL SALARIO 7.- DÍA Y LUGAR DE PAGO 8.- CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PUBLICO: Gobernantes vs Gobernados PRIVADO: Gobernados vs Gobernados SOCIAL O MIXTO: Gobernados CLASIFICACIÓN HISTÓRICAS: Acontecimientos FORMALES: Ley, Jurisprudencia, Doctrina, Usos y Costumbre. REALES: Documentos FUENTES

Upload: erik-juarez-contreras

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHO LABORAL

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Primer Parcial Dl

DERECHOCiencia social que se encarga de regular el comportamiento del individuo en sociedad.

DERECHO LABORALMateria del derecho social que regula la relación obrero-patronal.

ART. 5 (LIBERTAD LABORAL)

OFICIO: FÍSICO (ARTE O TÉCNICA)PROFESIÓN: MENTAL (TÍTULO Y CEDULA)

ART 123 (DERECHO AL TRABAJO)

ART 123 RELACION LEY INSTITUCIONESPARTICULARES JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE

APARTADO "A" O LFT GOB VS TRAB (LOCAL)PRIVADAS EMP VS TRAB (LOCAL)GOBIERNO JUNTA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE

APARTADO "B" Y LFTSE GOB VS TRAB (FEDERAL)SUS TRABAJADORES EMP VS TRAB (NACIONAL)

TRABAJO: Servicio subordinado que se presta por una remuneración económica.

TRABAJADOR: PF que presta un servicio personal subordinado a cambio de una remuneración.

EMPRESA: Unidad económica (PF o PM) que presta bienes, productos y/o servicios.

PATRÓN: PF o PM que requiere los servicios profesionales de otro a cambio de un salario.

RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJOSe Da cuando un trabajador (PF) presta un servicio personal subordinado a un patrón (PF o PM) y este a su vez le otorga un salario.

CONTRATO O CONVENIO

Documento que crea, modifica, extingue o transfiere derechos y/o obligaciones.

CONTRATO LABORAL ART 25 LFT1.- DATOS GENERALES

NOMBRE SEXO EDAD DOMICILIO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL

2.- DURACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

TIEMPO (DETERMINADO) OBRA (DETERMINADO) PERIODO DE PRUEBA ( 30 DÍAS BASE Y 180 DE CONFIANZA) CAPACITACIÓN INICIAL3 MESES CONFIANZA 6 MESES BASE) INDETERMINADO

3.- SERVICIOS PRESTADOS

PUESTO Y FUNCIONES

4.- LUGAR DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

5.- DURACIÓN DE LA JORNADA LABORAL

DIURNA (6 A 20 HRS) NOCTURNA (20 A 6 HRS) MIXTA (MAX 3.5 HRS EN HORARIO NOCTURNO)

6.- FORMA Y MONTO DEL SALARIO

7.- DÍA Y LUGAR DE PAGO

8.- CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

9.- OTRAS CONDICIONES

AGUINALDO VACACIONES PRIMAS

LEY FEDERAL DEL TRABAJO (CONTENIDO)Tp: Disposiciones generalesTs: Relación individual de trabajoTt: Condiciones de trabajoTq: Trabajo de las mujeresTqb: Trabajo de menoresTs: Trabajos especialesTsep: Relaciones colectivas de trabajoTo : HuelgaTn: Riesgos de trabajo

ESQUEMAS

PUBLICO: Gobernantes vs Gobernados

PRIVADO: Gobernados vs Gobernados

SOCIAL O MIXTO: Gobernados

CLASIFICACIÓN

REALES: Documentos

HISTÓRICAS: Acontecimientos

FORMALES: Ley, Jurisprudencia, Doctrina, Usos y Costumbre.

FUENTES

Page 2: Guia Primer Parcial Dl

TIPOS DE PATRONES

INTERMEDIARIO SUSTITUTO

REGÍMENES FISCALES

RIF ACTIVIDAD EMPRESARIAL (MERCANTIL) ACTIVIDAD PROFESIONAL (CIVIL) ASIMILABLES Y SALARIOS (SUBORDINADO) SUELDOS Y SALARIOS (SUBORDINADO)

CFDI (COMPROBANTE FISCAL POR INTERNET)

EMITE (PATRÓN A NOMBRE DEL TRABAJADOR) RECEPTOR (PATRÓN PARA HACERLO DEDUCIBLE)

TIPOS RE RELACIONES LABORALES

PATRÓN-TRABAJADOR (INDIVIDUAL) PATRÓN-SINDICATO (COLECTIVA)

DERECHO

DERECHO LABORAL

ART. 5

OFICIO: PROFESIÓN:

ART 123

TRABAJO: TRABAJADOR:

EMPRESA:

PATRÓN:

RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO

CONTRATO O CONVENIO

CONTRATO LABORAL ART 25 LFT

PARTES QUE INTEGRAN UN CONTRATO

LEY FEDERAL DEL TRABAJO (CONTENIDO)

TIPOS DE PATRONESREGÍMENES FISCALES

CFDI (COMPROBANTE FISCAL POR INTERNET)

TIPOS RE RELACIONES LABORALES

CLASIFICACIÓN

FUENTES