guia para redactar eltrabajo final

Upload: yulibel-yuli

Post on 09-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicología.

TRANSCRIPT

21:20 Mara Johanna : primero debe tener una presentacion con el logo de UAPA21:22 Mara Johanna : en la presentacion deben poner la carrera a la que pertenecen, la asignatura, el tema del trabajo, su nombre (o sus nombres), su matricula y la fecha21:22

Apreciados participantes:En vista de que se dan instrucciones especficas sobre la redaccin del trabajo final escrito, siempre hay alguno que se queda con dudas, aqu se les resume brevemente los requisitos mnimos que debe cumplir el trabajo final. Presentacin con el logo de UAPA. En la presentacin deben poner la carrera a la que pertenecen, la asignatura, el tema del trabajo, su nombre (o sus nombres), su matrcula y la fecha.

Nada de dibujos o figuritas ni colores estridentes. La presentacin debe ser lo mas sobria posible.

Por favor, escriban correctamente el nombre del facilitador. Tabla de contenidos, inmediatamente despus de la presentacin. La misma debe contener los captulos del trabajo con los subttulos numerados e indicar el nmero de pgina correspondiente a cada tema.

Introduccin. Recuerden que la introduccin, aunque va delante, es lo ltimo que se escribe, y debe ser redactada de tal manera que al lector le provoque conocer el resto del trabajo, no debe ser muy larga, pero tampoco muy breve. En ella pueden dar detalles de la estructura del trabajo, plantear sus objetivos con el mismo, etc.

El cuerpo del trabajo, que debe tener como mnimo 10 pginas. Conclusin. Esta es una especie de sntesis de los puntos ms importantes mencionados en el trabajo y alguna opinin personal sobre el tema. No debe ser muy corta y tampoco muy larga. Eviten comentarios como, "espero que le haya gustado.." y que Dios le bendiga, etc. La conclusin debe ser lo mas impersonal posible, es decir nada de juicios de valores.

Puesto que el trabajo no es una investigacin, sino una compilacin bibliogrfica, no se ponen recomendaciones. Bibliografa. Esta debe constar de por lo menos 5 libros. La bibliografa se redacta segn APA (5), como sigue:

Primero el apellido del autor, seguido la primera letra del nombre, luego el ttulo del libro, en cursiva, punto y seguido Ao de publicacin- Pas. -Lo ltimo que se pone es la casa editora, seguida de 2 puntos y el nombre de esa editora (Editora): Ejemplo: Lussier, E. (2010). Liderazgo para Gerentes. Madrid. Editora: McGraw-Hill. -Los libros deben organizarlos por orden alfabtico segn el apellido del autor.-Si toman algn artculo, deben citar la fuente. -Los artculos de revistas cientficas y del internet se ponen luego de todos los libros.-Si citan un artculo deben poner el nombre del autor, la revista, el nmero y la fecha de publicacin. -Lo mismo vale para un artculo sacado de la web.Esta totalmente prohibido el Copy-Paste, pueden consultar artculos en la web, pero no pueden simplemente copiar partes del artculo y pegarlo en el trabajo. Deben leer el artculo y extraer de el las ideas que les interesen y sintetizar con sus propias palabras. No queremos plagios.

Est absolutamente prohibido el uso de material sacado de los siguientes sitios web: El Rincn del Vago, Monografia.com y web similares. El tipo de letra es Arial 12, o si prefieren Times New Romn 12. El espacio interlineal es de 1.5

Todo el texto debe ser indexado a la izquierda: No centralizado ni justificado.

Los ttulos y subttulos en negrita.Si les queda alguna inquietud por responder, por favor, no duden en contactar al facilitador/a con tiempo suficiente, no esperen al ltimo da.

ESCUELA DE PSICOLOGIAUAPA