guia para la integración didactica del 1º medi oy2

5
GUIA PARA LA INTEGRACIÓN DIDACTICA DEL 1º MEDIO TIC. 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN ¿PARA QUE? a) ¿A quién va dirigido? Este medio se dirigirá a alumno de entre 9 y 10 años del 4º curso de primaria. b) ¿Cuando se utilizara? El medio Tic se realizara cuando hagamos la 3º actividad del bloque de introducción-motivación ya que así conoceremos cuáles son sus formas de ahorrar agua. c) ¿Qué se pretende? OBJETIVOS: -Analizar las formas de ahorrar agua - Reconocer las diferentes formas de ahorrar agua -Respetar el debido consumo de la utilización del agua CONTENIDOS: -Formas de ahorrar agua - Reconocimiento de las diferentes formas de ahorrar agua -Respeto del consumo debido del agua d) ¿Como lo utilizaremos? Este medio tic será una actividad de introducción-motivación para que los alumnos se motiven con el tema y estén interesados en los contenidos que vamos a dar después y hacer una introducción sobre los contenidos del ahorro del agua. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC ¿Qué? a) Identificación Para realizar este medio utilizaremos una cartulina donde en una parte de ella pondremos “Buenos métodos de ahorro del agua” y en

Upload: 8jueves5

Post on 02-Aug-2015

427 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia para la integración didactica del 1º medi oy2

GUIA PARA LA INTEGRACIÓN DIDACTICA DEL 1º MEDIO TIC.

1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN ¿PARA QUE?

a) ¿A quién va dirigido?

Este medio se dirigirá a alumno de entre 9 y 10 años del 4º curso de primaria.

b) ¿Cuando se utilizara?

El medio Tic se realizara cuando hagamos la 3º actividad del bloque de introducción-motivación ya que así conoceremos cuáles son sus formas de ahorrar agua.

c) ¿Qué se pretende?

OBJETIVOS:

-Analizar las formas de ahorrar agua

- Reconocer las diferentes formas de ahorrar agua

-Respetar el debido consumo de la utilización del agua

CONTENIDOS:

-Formas de ahorrar agua

- Reconocimiento de las diferentes formas de ahorrar agua

-Respeto del consumo debido del agua

d) ¿Como lo utilizaremos?

Este medio tic será una actividad de introducción-motivación para que los alumnos se motiven con el tema y estén interesados en los contenidos que vamos a dar después y hacer una introducción sobre los contenidos del ahorro del agua.

2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC ¿Qué?

a) Identificación

Para realizar este medio utilizaremos una cartulina donde en una parte de ella pondremos “Buenos métodos de ahorro del agua” y en la otra “Malos métodos de ahorro del agua” también tendremos varios dibujos sobre los métodos que los alumnos colorearan y a continuación lo tendrán que identificar en el lado de la cartulina en el que le corresponde.

3. ACTIVIDADES A REALIZAR ¿Cómo?

Page 2: Guia para la integración didactica del 1º medi oy2

Antes de la aplicación del medio tic: Les entregaremos a los alumnos los folios con los dibujos para que los recorten y los coloreen.

Durante la puesta en práctica: Pediremos a los alumnos que identifiquen los dibujos con el lado de la cartulina correspondiente.

Después de la utilización del medio tic: Por ultimo lo corregiremos con los niños y le explicaremos el motivo por el cual está en una lado u otro.

Referencias bibliográficas ~ Webgrafía

Las imágenes utilizadas para este medio tic las hemos buscado en las siguientes páginas:

http://4.bp.blogspot.com/-F7rP8AQvqMc/T15qWiCzC-I/AAAAAAAAA0Q/yeMLeJzAnnI/s1600/1.jpg

http://1.bp.blogspot.com/-Mm4r92BLvis/TWkSRjZDnUI/AAAAAAAABro/0SEh6Z6O6AU/s1600/El%2Bagua%2B011.jpg

http://1.bp.blogspot.com/-d7FKP8vyjl4/T16ZEjkh5AI/AAAAAAAACoY/2bOLEBbJ2BM/s1600/JUGARYCOLOREAR++-agua-+jugarycolorear.com+%25289%2529%255B3%255D.jpg

http://www.enlaescuelademabel.com/wp-content/2011/03/dia-del-agua1.jpg

http://4.bp.blogspot.com/-55q_d1GXSUQ/T16ZGkpr3_I/AAAAAAAACog/ntkdb3d_wgo/s1600/JUGARYCOLOREAR++-agua-+jugarycolorear.com%255B4%255D.jpg

GUIA PARA LA INTEGRACIÓN DIDACTICA DEL 2º MEDIO TIC.

1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN ¿PARA QUE?

a) ¿A quién va dirigido?

Este medio se dirigirá a alumno de entre 9 y 10 años del 4º curso de primaria.

b) ¿Cuando se utilizara?

Page 3: Guia para la integración didactica del 1º medi oy2

Este medio tic se realizara después de la actividad 1º de conocimientos previos, que es una lluvia de ideas.

c) ¿Qué se pretende?

OBJETIVOS:

- Conocer el ciclo del agua.

- Identificar el ciclo del agua.

- Investigar las etapas que sigue el ciclo del agua.

CONTENIDOS:

- Ciclo del agua.

- Identificación del ciclo del agua.

- Etapas del ciclo del agua.

d) ¿Como lo utilizaremos?

Este medio tic será una actividad de introducción-motivación, donde los alumnos podrán aprender de forma divertida el ciclo del agua, con unos medios tecnológicos muy cercanos a ellos como es el ordenador e internet.

2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC ¿Qué?

a) Identificación

Daremos a los niños un enlace de una página web donde ellos podrán investigar virtualmente sobre el agua: su ciclo, formas de ahorrar agua y otros tipos de contenidos.

El enlace de la página web es: http://www.imta.gob.mx/educacion-ambiental/aprende/interface.html

En ella aparecen un apartado explicando el ciclo del agua mediante imágenes y letras en las que los alumnos deben ir dándole con el ratón para que se vayan pasando las etapas del ciclo del agua, es decir que el alumno podrá leer con tiempo y observar bien las imágenes que se van mostrando y parando en ellas. Así si el alumno tiene alguna duda en las etapas podrá preguntar y podremos resolver las dudas teniendo la imagen presente de esa etapa.

En otro apartado de la página aparecen unos experimentos muy interesantes en el que cada uno explica los materiales que se necesitan para ellos y los pasos que hay que ir siguiendo, estos experimentos podrían hacerlos los alumnos en casa o incluso algún día en clase. Aunque es un apartado muy interesante y divertido de la página lo que nos interesa de ella para este medio tic es el ciclo del agua.

Page 4: Guia para la integración didactica del 1º medi oy2

Por último en el tercer apartado de la página hay un juego de piezas con fotografías donde aparece el agua en diferentes lugares, es un juego de memoria con esas fotografías.

3. ACTIVIDADES A REALIZAR ¿Cómo?

Antes de la aplicación del medio tic: preguntaremos a los niños que conocen sobre el ciclo del agua.

Durante la puesta en práctica: daremos el enlace de la página web a los niños y mediante nuestra ayuda irán viendo los contenidos y resolveremos las dudas de los alumnos.

Después de la utilización del medio tic: les daremos un dibujo en blanco solo con los dibujos para que ellos nos pongan los pasos que sigue el ciclo del agua y así ver si han aprendido algo o reconocen un poco el ciclo del agua.

Referencias bibliográficas ~ Webgrafía

Para este medio tic hemos utilizado esta página web:

http://www.imta.gob.mx/educacion-ambiental/aprende/interface.html