guía para el proyecto de investigación

2
Guía para el Proyecto de Investigación (Carlos Rodolfo Vergne) Título (Tema) Tema de un campo específico del conocimiento científico, bien delimitado. Problema (preguntas) ¿interrogante + variables + unidades de observación + contexto? Objetivos Principal: verbo cognitivo en infinitivo + variables + unidades de observación + contexto Secundarios: a) idem b) idem Marco teórico En una o dos carillas desarrollar el conocimiento principal que se tiene hasta el momento sobre el tema. Reconocer las corrientes principales y los autores. Hipótesis Relación supuesta + variables + unidades de observación + contexto Se redacta como una oración. Se saca del marco teórico Metodología Cómo se va a corroborar la hipótesis: Cualitativa: información teórica bibliográfica, documental, testimonial, etc. Cuantitativa: información empírica en base a observaciones, entrevistas, encuestas, etc. Mixta: combinación de cuantitativa y cualitativa. Recursos Informáticos, viáticos, aparatología, grabador, fotos, videos, libros, revistas, etc. Plazos Actividades Elección del tema Búsqueda bibliográfi ca Lectura de bibliografí a Redacción de marco teórico e hipótesis Elaboración de metodología Trabajo de campo, recolección de datos Análisis de datos

Upload: walterescobar

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guía de investigacion .

TRANSCRIPT

Gua para el Proyecto de Investigacin (Carlos Rodolfo Vergne)

Gua para el Proyecto de Investigacin (Carlos Rodolfo Vergne)Ttulo (Tema)

Tema de un campo especfico del conocimiento cientfico, bien delimitado.

Problema (preguntas)

interrogante + variables + unidades de observacin + contexto?

Objetivos

Principal: verbo cognitivo en infinitivo + variables + unidades de observacin + contexto

Secundarios: a) idem

b) idem

Marco terico

En una o dos carillas desarrollar el conocimiento principal que se tiene hasta el momento sobre el tema. Reconocer las corrientes principales y los autores.

HiptesisRelacin supuesta + variables + unidades de observacin + contexto

Se redacta como una oracin. Se saca del marco terico

MetodologaCmo se va a corroborar la hiptesis:

Cualitativa: informacin terica bibliogrfica, documental, testimonial, etc.

Cuantitativa: informacin emprica en base a observaciones, entrevistas, encuestas, etc.

Mixta: combinacin de cuantitativa y cualitativa.

RecursosInformticos, viticos, aparatologa, grabador, fotos, videos, libros, revistas, etc.

PlazosActividades

Eleccin del tema

Bsqueda bibliogrfica

Lectura de bibliografa

Redaccin de marco terico e hiptesis

Elaboracin de metodologa

Trabajo de campo, recoleccin de datos

Anlisis de datos

Redaccin del informe final

Meses

24681012141618202224

BibliografaOrdenada alfabticamente por apellido de autor. Colocar los textos ms relevantes y actualizados.Libros:Apellido, Nombre (ao) Ttulo. Lugar, EditorialArtculos de revistas especializadas:Apellido, Nombre (ao) Ttulo. Revista, Lugar, Editorial. Volumen, nmero, pginas. [v. , n. , p. x-y]Internet:Apellido, Nombre (ao) Ttulo. http://www.... [consulta: dd/mm/aaaa]