guia paa virtual-v4-s

5
[GUÍA GESTIÓN DE CONTENIDOS] Unidad Virtual/UCM Universidad Católica de Manizales. Unidad Virtual. Coordinador Ing David Marcelo Agudelo [email protected] {Guía Rápida de Gestión de Contenidos} UNIDAD VIRTUAL Lineamientos para construcción de modulos en plataforma virtual ucm Guía PAA Virtual Versión 4.0 Agosto de 2010 Ing David Marcelo Agudelo [email protected] [email protected] Licencia creative commons 1.1: Aulas Virtuales/Cursos Virtuales Esta política se enmarca en las normas y requisitos minimos que deben tener ciertos contenidos para que tengan el carácter de un Aula Virtual de Aprendizaje(Nivel Máximo) o Aula de Apoyo (Nivel Presencial). Ya sea para apoyar la presencialidad o para aquellas aéreas que serán 100% virtuales. Documentación Técnica y de presentación. Si desea conocer cómo debe evaluar, hacer seguimiento de estudiantes, programar actividades y relación de horas virtuales desde aspectos metodológicos y pedagógicos, sírvase seguir el documento MMP-UV Requisitos: Primera Sección de Presentación Del Curso (Proyecto Académico de Asignatura/O Contenido Temático con los 3 momentos para CIEDU) Correspondiente a Tema 0/Unidad 0 Nombre del curso. (Titulo) Área de formación. (Sub Titulo (ST)) Número de créditos. (ST) Nombre del docente (ST) E-mail del docente (ST) Presentación del Docente (Video) (Recurso video enbeved html) Proyecto Académico de Asignatura) (Recurso Tipo PDF) Acta de Compromiso (Si la facultad o dependencia lo utilizan) (Recurso Tipo PDF) Cronograma de Actividades y evaluaciones (Recurso Tipo PDF) Web Grafía (Recurso Tipo Enlace Web) o Un foro permanente de discusión, reflexión y retroalimentación general del curso o Un Chat (Asesoría, encuentros extra clase, encuentros programados) o El glosario de términos específicos (Actividad tipo Glosario) o La guía del estudiante de Moodle (Recurso Tipo Enlace Web) o Este recurso enlaza a la Unidad Virtual en la sección de Herramientas de Apoyo o Activar Módulos: Noticias, Calendario (Ambos en la parte Derecha) o Evaluación Diagnostica del Estudiante (Actividad Tipo Cuestionario)

Upload: duvan

Post on 27-May-2015

445 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia paa virtual-v4-s

[GUÍA GESTIÓN DE CONTENIDOS] Unidad Virtual/UCM

Universidad Católica de Manizales. Unidad Virtual. Coordinador Ing David Marcelo Agudelo [email protected] {Guía Rápida de Gestión de Contenidos}

UNIDAD VIRTUAL

Lineamientos para construcción de modulos en plataforma virtual ucm

Guía PAA Virtual Versión 4.0

Agosto de 2010 Ing David Marcelo Agudelo

[email protected] [email protected]

Licencia creative commons

1.1: Aulas Virtuales/Cursos Virtuales

Esta política se enmarca en las normas y requisitos minimos que deben tener

ciertos contenidos para que tengan el carácter de un Aula Virtual de

Aprendizaje(Nivel Máximo) o Aula de Apoyo (Nivel Presencial). Ya sea para apoyar

la presencialidad o para aquellas aéreas que serán 100% virtuales.

Documentación Técnica y de presentación.

Si desea conocer cómo debe evaluar, hacer seguimiento de estudiantes, programar

actividades y relación de horas virtuales desde aspectos metodológicos y

pedagógicos, sírvase seguir el documento MMP-UV

Requisitos:

Primera Sección de Presentación Del Curso (Proyecto Académico de Asignatura/O Contenido Temático con los 3 momentos para CIEDU)

Correspondiente a Tema 0/Unidad 0

Nombre del curso. (Titulo) Área de formación. (Sub Titulo (ST)) Número de créditos. (ST)

Nombre del docente (ST)

E-mail del docente (ST)

Presentación del Docente (Video) (Recurso video enbeved html) Proyecto Académico de Asignatura) (Recurso Tipo PDF) Acta de Compromiso (Si la facultad o dependencia lo utilizan) (Recurso Tipo

PDF)

Cronograma de Actividades y evaluaciones (Recurso Tipo PDF) Web Grafía (Recurso Tipo Enlace Web)

o Un foro permanente de discusión, reflexión y retroalimentación general del curso o Un Chat (Asesoría, encuentros extra clase, encuentros programados) o El glosario de términos específicos (Actividad tipo Glosario)

o La guía del estudiante de Moodle (Recurso Tipo Enlace Web) o Este recurso enlaza a la Unidad Virtual en la sección de Herramientas de Apoyo

o Activar Módulos: Noticias, Calendario (Ambos en la parte Derecha) o Evaluación Diagnostica del Estudiante (Actividad Tipo Cuestionario)

Page 2: Guia paa virtual-v4-s

[GUÍA GESTIÓN DE CONTENIDOS] Unidad Virtual/UCM

Universidad Católica de Manizales. Unidad Virtual. Coordinador Ing David Marcelo Agudelo [email protected] {Guía Rápida de Gestión de Contenidos}

o Créditos del Curso (Donde se citan autor o autores del curso, y referencias de donde se haya

substraído o citado alguna información) (Recurso Tipo Editar Pagina Web)

Page 3: Guia paa virtual-v4-s

[GUÍA GESTIÓN DE CONTENIDOS] Unidad Virtual/UCM

Universidad Católica de Manizales. Unidad Virtual. Coordinador Ing David Marcelo Agudelo [email protected] {Guía Rápida de Gestión de Contenidos}

Contenidos de la materia (Una Sección o Tema, por unidad de

contenido) Hacen referencia a los contenidos oficiales de la materia, descritos en el apartado

de contenidos del proyecto académico de asignatura Los Contenidos del Aula virtual no deben ser inferiores al 80 % de un curso Normal presencial, es decir si un curso presencial consta de 5 Unidades. El aula virtual debe tener 4 Unidades Completas ya terminadas e implementadas en la plataforma.

Cada Unidad/Tema deberá contener (mínimos de calidad):

1 Contenidos de la Unidad: Una cantidad suficiente de recursos que le permitan al

estudiante el desarrollo normal del curso referente a sus contenidos, estos recursos pueden ser archivos Tipo Word, Excel, Documentos PDF, imágenes, animaciones, videos, páginas

web, páginas de texto, blogs, directorios, etiquetas, presentaciones powerpoint, openOffice, presentaciones Flash, archivos de Audio, conferencias, clases grabadas por docentes, etc

NOTA/Sugerencia: Se recomienda que si trabaja suits de oficina tipo Microsoft Office u OpenOffice, y se anexaran archivos tipo Word, es preferible pasarlas a formatos PDF, ya que estos permiten la visualización del contenido independiente del sistema operativo utilizado por los estudiantes, es importante recordar que no todos los estudiantes usan M;icrosoft Windows o diferentes versiones de sistemas operativos libres y sus correspondientes Suits de oficina

2 Una Evaluación de la Unidad: Donde el docente queda en libertad de darle el nivel

de dificultad respectivo.

Nota/Sugerencia: Es importante comprender que en la educación tradicional no es muy común hacer evaluaciones por cada unidad, si no hacer 3 o 4 exámenes por semestre académico, sin embargo en la plataforma se implementa mas como un ejercicio de seguimiento académico, ya que el estudiante, es el responsable del aprendizaje autónomo y la tendencia indica que los estudiantes que no tiene una persona físicamente mostrando cierto nivel de autoridad, el nivel de responsabilidad académica del estudiante disminuye, por eso es recomendable hacer evaluaciones por unidad tipo quiz o simplemente de control de lectura, y hacer una o dos evaluaciones donde se involucren el grueso de los temas y subir el nivel de dificultad u objetivos de aprendizaje

3 Una Actividad Tipo Tarea: Donde el estudiante suba a la plataforma algún trabajo,

investigación o consulta solicitada por el docente

4 Un Foro de Unidad/Tema: Un Foro académico donde se invite al debate, la reflexión

y la argumentación por parte del estudiante y sirva como trabajo colaborativo y de retroalimentación de la Unidad

Nota/Sugerencia: Muchas veces los foros y la participación del estudiante en ellos es obligatoria, otras veces no lo es pero para aquellos que acceden y participan se les brinda un beneficio académico como nota de participación, queda libre entonces cuantos de los foros son o no obligatorios y si entregan alguna compensación de nota académica.

Page 4: Guia paa virtual-v4-s

[GUÍA GESTIÓN DE CONTENIDOS] Unidad Virtual/UCM

Universidad Católica de Manizales. Unidad Virtual. Coordinador Ing David Marcelo Agudelo [email protected] {Guía Rápida de Gestión de Contenidos}

Temas referentes para la visualización y Estandarización de

interfaz

Títulos: (Mayúscula Sostenida) Recurso: Tipo Etiqueta o en su defecto editar informe Fuente: Arial Tamaño: 18 Pts Estilo: Negrita Color: Referente a la facultad (ingeniería es el RGB 0066ff)

Alineación: centrado Subtítulos (Mayúscula Inicial)

Recurso: Tipo Etiqueta o en su defecto editar informe Fuente: Arial Tamaño: 12 Pts Estilo: Negrita Color: Referente a la facultad (ingeniería es el RGB 0066ff)

Alineación: Izquierda Contenidos tipo Recurso y actividad

Deben estar debajo de los títulos y/o subtítulos Deben estar a un nivel superior de sangría referente al título/subtitulo

Imágenes como apoyo a interfaz El uso de imágenes como apoyo de diseño a los títulos, subtítulos o encabezados de unidad

deben seguir las siguientes normas

Máximo una imagen que acompañe la interfaz de la Unidad

No debe ser imagen de extensión BMP Imagen alusiva a la unidad que se va a ver Tamaño Máximo 436*225 px

Imágenes Como Recurso Se puede usar cualquier imagen, no pornográfica o que atente contra la integridad de individuo o terceros bajo los siguientes formatos

GIF JPG

PNG Videos: Se recomiendan videos en los siguientes formatos debido a su nivel de compresión (Bajo Peso)

FLV WMV

Enlaces directos enbebed a videos en la web como youtube, google videos, teachertube, etc

Page 5: Guia paa virtual-v4-s

[GUÍA GESTIÓN DE CONTENIDOS] Unidad Virtual/UCM

Universidad Católica de Manizales. Unidad Virtual. Coordinador Ing David Marcelo Agudelo [email protected] {Guía Rápida de Gestión de Contenidos}

EJEMPLO PROTOTIPO DE CURSOS PROGRAMAS VIRTUALES INTERFAZ MINIMA BASICA