guía número 3 aplicaciones de los sist. de 2do orden

3
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA Ingeniería de Sistemas – Sistemas Dinámicos Guía Número 3: Aplicaciones de los Sist. De 2do Orden Ing. Carlos Cohen Manrique Con base en las temáticas vistas en clase, realice en grupos de dos personas los siguientes ejercicios de entrenamiento personal. Nota: A pesar que la guía es en grupo, tome su tiempo y resuelva todos los ítems de manera individual, cualquier pregunta al respecto, se puede dirigir al docente en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de CECAR – Sincelejo. Fecha de entrega: Mayo 18 de 2016 (Hasta las 2:00 PM.) En la casilla de correo: [email protected] secretaría de la Facultad de Ingeniería de la Universidad. EJERCICIOS: Resuelva en clase el siguiente ejercicio de aplicación del Criterio de Routh. 1. Utiliza el criterio de Routh - Hurwitz para determinar el valor de K que hace que el sistema mostrado en la Figura 1 se vuelva marginalmente estable. 2) Considere el sistema de la figura, a partir de él determine los valores de k de modo que el factor de amortiguamiento sea 0.7 y una frecuencia natural no amortiguada de 0.45 rads/seg. Obtenga además, el tiempo de subida (Tr), el tiempo pico (Tp), la sobre elongación máxima, el tiempo de establecimiento, en la respuesta de escalón unitario. Utilice MatLab para corroborar la respuesta.

Upload: ccohen

Post on 10-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía de aplicaciones en Matlab de Segundo Orden. Modelos en Matlab

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Número 3 Aplicaciones de Los Sist. de 2do Orden

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA

Ingeniería de Sistemas – Sistemas Dinámicos Guía Número 3: Aplicaciones de los Sist. De 2do Orden

Ing. Carlos Cohen Manrique

Con base en las temáticas vistas en clase, realice en grupos de dos personas los siguientes ejercicios de entrenamiento personal.

Nota: A pesar que la guía es en grupo, tome su tiempo y resuelva todos

los ítems de manera individual, cualquier pregunta al respecto, se puede dirigir al docente en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de

CECAR – Sincelejo.

Fecha de entrega: Mayo 18 de 2016 (Hasta las 2:00 PM.) En la casilla

de correo: [email protected] secretaría de la Facultad de Ingeniería de la Universidad.

EJERCICIOS:

Resuelva en clase el siguiente ejercicio de aplicación del Criterio de Routh.

1. Utiliza el criterio de Routh - Hurwitz para determinar el valor de K que hace que el sistema mostrado en la Figura 1 se vuelva marginalmente

estable.

2) Considere el sistema de la figura, a partir de él determine los valores

de k de modo que el factor de amortiguamiento sea 0.7 y una frecuencia natural no amortiguada de 0.45 rads/seg. Obtenga además, el tiempo de

subida (Tr), el tiempo pico (Tp), la sobre elongación máxima, el tiempo de establecimiento, en la respuesta de escalón unitario. Utilice MatLab

para corroborar la respuesta.

Page 2: Guía Número 3 Aplicaciones de Los Sist. de 2do Orden

3. Considere el serbo sistema con realimentación tacométrica que se modela en la figura. Determine los rangos de estabilidad para k y kh.

4. Considere el sistema de lazo cerrado que se muestra en la figura. Determine el rango de estabilidad para k y utilice MatLab para corroborar

la respuesta.

Page 3: Guía Número 3 Aplicaciones de Los Sist. de 2do Orden

5. Para los siguientes sistemas de control mecánico encuentre el Lugar

Geométricos de las Raíces y concluya acerca de su estabilidad. Además, utilice los diferentes tipos de control (P, D, I, ID, IP, PID, entre otros)

para triplicar su ganancia de estabilidad máxima de modo que se afecte

lo menos posible el sistema original.

a.

2

4 3 2

2 2

. ( )( 4 8)

( 0.666)c. ( ) ( )

3.3 7.03

. ( ) ( )( 2 2)( 2 5)

Kb G s

s s s

K sG s H s

s s s

Kd G s H s

s s s s