guia- normras apa

6
Formato APA ¡Hola! Espero que te encuentres bien, esta actividad tiene la finalidad de que te familiarices y sepas las reglas sobre el formato APA ya que en todas las actividades del curso lo deberás de utilizar para citar y referenciar las fuentes de información. Te invito a guardar este archivo que te anexo y que siempre lo tengas cerca de ti cuando realices tus actividades. a. Explica la diferencia entre “parafrasear” y hacer una “cita textual.” Thompson, Strickland, y Gamble (2008) exponen la definición de “estrategia” en la página 6 del libro de texto. ¿Cómo parafrasearías y cómo harías una cita textual de esta definición? Parafrasear es cuando se toma la idea de un texto y lo explicamos con nuestras propias palabras, sin utilizar las palabras textuales del autor del mismo. Cuando parafraseamos a un autor, debemos incluir en el texto, entre paréntesis, el apellido del autor y el año de publicación de la fuente de información consultada. Ejemplo: Thompson, Strickland y Gamble (2009) sostienen que la estrategia consiste en movimientos competitivos y enfoques de negocios que los administradores están empleando para hacer crecer el negocio, atraer y complacer clientes, competir de manera exitosa, guiar las operaciones y alcanzar los niveles fijados del rendimiento organizacional. Hacer una cita textual es utilizar las palabras textuales del autor sobre una idea de un texto. Las citas cortas, de dos líneas o menos (40 palabras), pueden ser incorporadas en el texto usando comillas simples para indicarlas. Las citas más largas se separan del texto por un espacio a cada extremo y se tabulan desde el margen izquierdo; aquí no hay necesidad de usar comillas. En ambos casos, al citar textualmente a un autor, debemos incluir en el texto, entre paréntesis, el apellido del autor y el año de publicación de la fuente de información consultada. b. Define lo que es una “cita bibliográfica” y una “referencia”, y da un ejemplo de cada una de ellas (¡Cuidado! Una “cita bibliográfica” no es lo mismo que una “cita textual.”). Para ejemplificar estos conceptos, utiliza la definición de “estrategia” de la pregunta 1. Una cita bibliográfica es simplemente la referencia en el texto del trabajo, a ideas de diferentes autores obtenidas en diversas fuentes de información, que alguien (en este caso, tú) utiliza en un trabajo. Puede ser una cita textual o una paráfrasis de la idea del autor.

Upload: mrssaldana

Post on 02-Jan-2016

163 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia- Normras APA

Formato APA

¡Hola!Espero que te encuentres bien, esta actividad tiene la finalidad de que te familiarices y sepas las reglas sobre el formato APA ya que en todas las actividades del curso lo deberás de utilizar para citar y referenciar las fuentes de información. Te invito a guardar este archivo que te anexo y que siempre lo tengas cerca de ti cuando realices tus actividades.

a. Explica la diferencia entre “parafrasear” y hacer una “cita textual.” Thompson, Strickland, y Gamble (2008) exponen la definición de “estrategia” en la página 6 del libro de texto. ¿Cómo parafrasearías y cómo harías una cita textual de esta definición?

Parafrasear es cuando se toma la idea de un texto y lo explicamos con nuestras propias palabras, sin utilizar las palabras textuales del autor del mismo. Cuando parafraseamos a un autor, debemos incluir en el texto, entre paréntesis, el apellido del autor y el año de publicación de la fuente de información consultada.

Ejemplo: Thompson, Strickland y Gamble (2009) sostienen que la estrategia consiste en movimientos competitivos y enfoques de negocios que los administradores están empleando para hacer crecer el negocio, atraer y complacer clientes, competir de manera exitosa, guiar las operaciones y alcanzar los niveles fijados del rendimiento organizacional.

Hacer una cita textual es utilizar las palabras textuales del autor sobre una idea de un texto. Las citas cortas, de dos líneas o menos (40 palabras), pueden ser incorporadas en el texto usando comillas simples para indicarlas. Las citas más largas se separan del texto por un espacio a cada extremo y se tabulan desde el margen izquierdo; aquí no hay necesidad de usar comillas. En ambos casos, al citar textualmente a un autor, debemos incluir en el texto, entre paréntesis, el apellido del autor y el año de publicación de la fuente de información consultada.

b. Define lo que es una “cita bibliográfica” y una “referencia”, y da un ejemplo de cada una de ellas (¡Cuidado! Una “cita bibliográfica” no es lo mismo que una “cita textual.”). Para ejemplificar estos conceptos, utiliza la definición de “estrategia” de la pregunta 1.

Una cita bibliográfica es simplemente la referencia en el texto del trabajo, a ideas de diferentes autores obtenidas en diversas fuentes de información, que alguien (en este caso, tú) utiliza en un trabajo. Puede ser una cita textual o una paráfrasis de la idea del autor.

Page 2: Guia- Normras APA

Para citar a un autor, cuando el apellido del autor(a) forma parte de la narrativa, como ocurre en el ejemplo (a), se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis. En el ejemplo (b), el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, por lo que se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Rara vez, tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración (véase ejemplo c), en cuyo caso no llevan paréntesis.

a. Autor citado en el textoDe acuerdo a Thompson, Strickland y Gamble (2009), la estrategia consiste en movimientos competitivos y enfoques de negocios que los administradores están empleando para hacer crecer el negocio, atraer y complacer clientes, competir de manera exitosa, guiar las operaciones y alcanzar los niveles fijados del rendimiento organizacional.

b. Autor no citado en el textoLa estrategia consiste en movimientos competitivos y enfoques de negocios que los administradores están empleando para hacer crecer el negocio, atraer y complacer clientes, competir de manera exitosa, guiar las operaciones y alcanzar los niveles fijados del rendimiento organizacional. (Thompson, Strickland y Gamble, 2009)

c. Autor y año citado en el texto (no es necesario un paréntesis)En el año 2009, Thompson, Strickland y Gamble sostienen que la estrategia consiste en movimientos competitivos y enfoques de negocios que los administradores están empleando para hacer crecer el negocio, atraer y complacer clientes, competir de manera exitosa, guiar las operaciones y alcanzar los niveles fijados del rendimiento organizacional.

Una referencia bibliográfica, es la información completa de la fuente que consultaste para obtener la información que citaste en el cuerpo del trabajo. Esas referencias van al final del trabajo, en la "lista de referencias", llamada por algunos "Bibliografía." Las referencias se redactan de manera diferente dependiendo de la fuente consultada (artículo, libro, electrónico, etc.)

Ejemplo de referencia bibliográfica de un libro:Estructura: Autor/editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen). Lugar de publicación: ciudad, país: editor o casa publicadora.Ejemplo: Thompson A., Strickland A., Gamble J. (2009) Crafting and executing strategy: concepts and cases (16. ed.) Nueva York, EE.UU:, McGraw-Hill.

c. Busca en la Biblioteca Digital el artículo de Michael Porter publicado en el 2008 en la revista Harvard Business Review. En la página 80, está la introducción a su modelo de análisis industrial (“Forces That Shape Competition”). Parafrasea las ideas de esa introducción usando la cita bibliográfica correspondiente y redacta la referencia del artículo en formato

Page 3: Guia- Normras APA

APA. La revista HBR está en la base de datos “EBSCO Business Source Premier.”

Para poder accesar a la revista Harvard Business Review entra a la base de datos: EBSCO Business Source Premier debes seguir estos pasos:

• Entrar a la biblioteca digital en la página http://biblioteca.itesm.mx • Primero te pedirá tus datos, primer apellido, A00matrícula y el NIP de biblioteca. Luego podrás encontrar esta base de datos, en el listado de "Salta rápidamente.." • Para buscar por título de revista hay que buscar por publicación, una vez que estás en la página de la base de datos tienes que buscar al lado derecho en donde dice "publications" y entras.• Tienes que colocar el nombre de la revista deseada en la ventana en donde dice "Browse for"

Paráfrasis: Porter (2008) sugiere que la importancia de las cinco fuerzas que componen su modelo de análisis industrial tiene diferente importancia dependiendo de la industria analizada. Sin embargo, establece claramente que la fuerza más importante es la que determinar la rentabilidad de dicha industria.

Referencia: • Para un artículo obtenido de la revista impresa:

o Estructura : Autor, A. (año). Título del artículo. Título de la Revista, volúmen(número), páginas.

o Ejemplo : Porter (2008). The five competitive forces that shape strategy. Harvard Business Review, Ene, 79-93.

• Para un artículo obtenido de la biblioteca digital:o Estructura : Autor, A. (año). Título del artículo. Título de la Revista,

volúmen(número), páginas. Recuperado en fecha yaño, de la base de datos X.

o Ejemplo : Porter (2008). The five competitive forces that shape strategy. Harvard Business Review, Ene, 79-93. Retrieved January 12, 2009, from EBSCO Business Source Premier.

d. En la revista EXPANSIÓN, busca un artículo de no más de 3 años de antigüedad que hable de la industria de la aviación en México. Redacta una cita textual de ese artículo usando la cita bibliográfica correspondiente y redacta la referencia del artículo en formato APA. La revista EXPANSIÓN está en la base de datos Infolatina (entra, selecciona country=Mexico, Source=Magazzines y teclea “Expansión” en el buscador. Les presenta una tabla donde encuentran la revista).

Nos indicaron que la revista expansión se encuentra ahora en PROQUESTLa revista EXPANSIÓN la puedes encontrar dentro de la biblioteca digital en PROQUEST:

Page 4: Guia- Normras APA

Entras a la página principal de biblioteca digital y luego donde dice "Salta rápidamente a una Base de Datos" seleccionas en el combo PROQUEST

Luego en PROQUEST le das clic en la pestaña que dice PUBLICATIONS y en search tecleas la palabra expansión y listo ya te aparece la revista de México.

Para entrar a ver OTRA REVISTA EN INFOLATINA sigue estos pasos: • Entrar a la biblioteca digital en la página http://biblioteca.itesm.mx y

del lado izquierdo podrás ver un cuadrito en donde te pedirá tus datos, primer apellido, A00matrícula y el NIP de biblioteca.

• Podrás encontrar esta base de datos alfabéticamente en el listado de "Salta rápidamente.." y la seleccionas..

• Al entrar a la página, de INFOLATINA busca del lado superior derecho "sources o fuentes". Una vez hecho lo anterior podrás ver del lado izquierdo un menú en donde podrás seleccionar periódicos o revistas (newspapers, magazines)

• Al seleccionar la opción de “revistas”, automáticamente en el centro de la página podrás ver todos los títulos de las mismas, al seleccionar uno inmediatamente aparecerán enlistados los artículos más nuevos.

• Si quieres buscar información únicamente de la colección de esa revista, entonces tendrás que utilizar la ventana que aparece del lado derecho que dice "Search in this Publication" ahí puedes colocar palabras claves para poder localizar la información, o bien si se requiere ver números anteriores se puede revisar del lado izquierdo la sección de “archive”:

Cita textual: De acuerdo a Expansión (2008), “las aerolíneas perderán más de 6,000 millones de dólares (MDD) este año a nivel mundial.”

Referencia: ¿Crisis de la aviación? Expansión (2008), Sep. Recuperado en Enero 12, 2009, de Infolatina.

• En este caso, no hay autor del artículo, por lo que se pone el nombre de la revista y el año. Como es un artículo que aparece electrónico, no hay número de páginas.

e. Busca un artículo del Journal of Business Strategy que hable de fusiones o adquisiciones. Parafrasea alguna idea de la primera página del artículo usando la cita bibliográfica correspondiente y redacta la referencia del artículo en formato APA. El Journal está en la base de datos ProQuest.

Parafrasear:a) De acuerdo a Pekar (1986), las fusiones realizadas no han incrementado los ingresos…b) En un estudio sobre las distintas fusiones realizadas … (Pekar, 1986)c) En el año 1986, Pekar mencionó el estudio sobre las fusiones realizadas….

Page 5: Guia- Normras APA

Referencia: Pekar P. (1986). A strategic approach to diversification. Journal of Business Strategy, 5, 99-104. Recuperado el 13 de enero del 2009, desde la base de datos global ABI/INFORM (Proquest).

f. ¿Cómo redactarías la referencia a un artículo Publicado en un Journal que fue escrito por cinco o más autores? ¿Cómo harías la cita bibliográfica en el texto?

Cita bibliográfica:

a. Cuando un trabajo tiene dos autores(as), siempre se cita los dos apellidos cada vez que la referencia ocurre en el texto.

b. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores(as), se citan todos los autores(as) la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido de la frase "et al." y el año de publicación.

Ejemplo: Ramírez, Santos, Aguilera y Santiago (1999) encontraron que

los pacientes... (primera vez que se cita en el texto). Ramírez et al. (1999) concluyeron que... (Siguientes veces

que se menciona en el texto).c. Cuando una obra se compone de seis o más autores(as), se cita

solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido por la frase "et al." y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el texto. (En la lista de referencias, sin embargo, se proveen los apellidos de todos los autores.)

d. En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis. Ejemplo:

En varias investigaciones (Ayala, 1994; Conde, 1996; López & Muñoz, 1999) concluyeron que...

Referencia bibliográfica:

a. Ejemplo 2 autores : Seleim, A. and Bontis, N. (2009). The relationship between culture and corruption: a cross-national study. Journal of Intellectual Capital, 10(1), 165-184.Recuperado el 13 de enero del 2009, desde la base de datos global ABI/INFORM (Proquest).

b. Ejemplo 6 autores : Burman, M., Hart, A.M., Conley, V., Brown. J., Sherard, P., Clarke, P. (2009). Reconceptualizing the core of nurse practitioner education and practice. Journal of the American Academy of Nurse Practitioners, 21(1), 11-18. Recuperado el 13 de enero del 2009, desde la base de datos global ABI/INFORM (Proquest).

Page 6: Guia- Normras APA

g. Busca la información de Michael Porter que esté incluida en Wikipedia, conocido sitio de nulo valor académico. Redacta una cita textual de esa página y redacta la referencia correspondiente.

Cita textual:• Porter es un enamorado de los animales. De acuerdo a Wikipedia (2009)

“él tiene tres perros.”

Referencia bibliográfica:• Michael Porter (2009). Wikipedia. Consultado el 13 de enero de 2009 en

http://