guia no 3

3
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES HERRAMIENTAS TELEMATICAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD PASTO NARIÑO YAMILETH BASTIDAS ESTUPIÑAN C.C N° 37122687 Correo yamilethmariapaulagmail.com GUIA No 3 SAN JUAN DE PASTO (NAR)

Upload: oscar-hernandez-caicedo

Post on 16-Aug-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia no 3

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESHERRAMIENTAS TELEMATICAS

PROGRAMA DE PSICOLOGIACEAD PASTO NARIÑO

YAMILETH BASTIDAS ESTUPIÑAN C.C N° 37122687

Correo yamilethmariapaulagmail.comGUIA No 3

SAN JUAN DE PASTO (NAR)09 DE NOVIEMBRE DE 2013

Page 2: Guia no 3

E-LEARNINGEl eLearning es formación "just-in-time", formación donde y cuando la necesite.Aprovechando las ventajas de Internet los usuarios pueden adquirir las habilidades y conocimientos que precisan con independencia de horarios y desplazamientos,desde su puesto de trabajo o aún desde su domicilio.Sistema de Gestión de Aprendizaje LMS (Learning Management System). Es el eje alrededor del que giran los demás elementos. Básicamente se trata de unsoftware que gestiona las de acciones de formación. Un LMS registra usuarios,Courseware. Es justamente el material de aprendizaje que se coloca a disposicióndel Estudiante. Estos contenidos pueden presentarse en forma de WBT (Web BasedSistema de comunicación. Una plataforma y unos contenidos no son suficientespara poner en marcha un curso on-line. Las herramientas de comunicación en esteentorno formativo son otro elemento indispensable, ya que permiten la interacciónentre los diferentes actores del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Moodle es un LMS (Learning Management System) ó Sistema de Gestión deaprendizaje, que de igual forma, hace parte de los llamados también VLE (VirtualLearning Enviroment) ó Ambiente Educativo Virtual; en ambas definiciones se refierea un Entorno de Aprendizaje Virtual; cuyo objetivo es facilitar a los profesoresgestionar, administrar y desarrollar cursos virtuales para sus estudiantes.El LMS Moodle es muy reconocido a nivel mundial, por estar presente en un grannúmero de prestigiosos Centros Educativos; esto principalmente debido a que tieneuna considerable comunidad de desarrolladores que se encuentra detrás delproyecto; y éste factor es clave en el mundo de las aplicaciones de código abierto,ya que a diario se añaden constantes mejoras y nuevos módulos que amplían lasposibilidad de su utilización.

CAMPUS VIRTUAL

La enseñanza virtual en el mundo se ha masificado y es allí donde las ventajas delaprendizaje Semi-presencial tiene su mayor valor, teniendo en cuenta la relacióncosto-efectividad tanto para la institución como para los estudiantes, las nuevasmaneras de interactuar el alumno con el profesor, la accesibilidad a la informaciónen un campus virtual, la flexibilidad en los horarios, y en cuanto a los profesores lafacilidad para programar y planificar el curso.

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA FACE DE APRENDIZAJE

Existen sesiones presenciales, donde el estudiante puede resolver sus inquietudes directamente con el tutor.

Fortalecimiento del aprendizaje autónomo donde el estudiante requiere generarestrategias que le permitan contribuir a su autoaprendizaje.

Uso de herramientas de comunicación ya sean sincrónicas o asincrónicas comolo son el correo electrónico, la videoconferencia, audioconferencias, chats, el usode blogs, páginas web.

Utilización de la gran cantidad de material auditivo, visual y multimedial que tiene a su disposición para apoyar el proceso académico.

La capacidad de desarrollar en el estudiante la necesidad de socializar con los demás y contribuir no solo a su propio aprendizaje si no al de los demás compañeros de estudio.

Elementos del curso CORE Nombre del curso

Tópico cero • Noticias del curso • Foro general del curso • Agenda del curso (Cronograma de actividades) • Portafolio de grupo (Wiki)

        • Glosario Tópico uno Contenidos

• Contenido en línea • Contenido para descargar (Zip – Pdf)

Tópico dos Fase de reconocimiento

• Revisión de presaberes • Reconocimiento del curso

Tópico tres Actividades unidad 1

• Reconocimiento de unidad 1 • Trabajo colaborativo No. 1 • Lección evaluativa No. 1 • Quiz 1

Cada una de las unidades tendrá estos elementos en el tópico consecutivo. Tópico n

        • Evaluación final