guia - los artropodos de la granja y sus alrededores

4
Área de Ciencias Naturales y Ed. Ambiental Taller: El Mundo de los Insectos. Guía: Los Artrópodos de la Granja y sus alrededores Objetivo General: Poner en práctica los conocimientos adquiridos en las sesiones previas del taller. 1) El trabajo inicia con el Titulo y los nombres de los integrantes del grupo. 2) Introducción: en este espacio deben realizar una descripción del lugar de colecta, es decir de la granja y sus alrededores, teniendo en cuenta factores como la temperatura, precipitaciones, humedad relativa, m.s.n.m., pluviosidad y una detallada descripción de la cobertura vegetal. Además de mencionar algunas generalidades de los métodos de colecta empleados durante la actividad. 3) Marco teórico: Aquí deben mencionar que es un artrópodo, que es un insecto, que es un arácnido y que es un isópodo i dando un ejemplo de casa uno de estos organismos con su respectivo dibujo, en el que se especifiquen cada una de sus partes. Además deben profundizar en los aspectos teóricos de los métodos de colecta que emplearon. 4) Organismos Encontrados: Este punto lo deben desarrollar siguiendo este formato: NOMBRE DEL ORGANISMO MÉTODO DE COLECTA LOCALIDAD Orden: Mantodea Familia: Liturgusidae Genero: Liturgusa Especie: Liturgusa cayennensis Nombre Común: Mantis, caballo de palo, rezandera, pone mesas… Colecta directa: Fue colectado directamente con la mano. El organismo se encontraba al asecho sobre la baranda del parque infantil ubicado en el sector del Paraíso. DIBUJO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ORGANISMO: Es un insecto perteneciente al orden Mantodea del cual hay unas 2.450 especies, de morfología poco variable. Son un grupo repartido por todo el mundo pero con la gran mayoría de sus especies en los trópicos, siendo raras las especies de climas fríos. Su característica más importante son sus patas delanteras raptoras que le sirven para cazar, ya que son organismos carnívoros, activamente cazadores que solo consumen presas vivas debido a que utilizan movimiento de estas para detectarlas. Muchas especies poseen una morfología parecida a ramas y hojas lo que les facilita camuflarse entre las plantas e impedir que se la detecte, pudiendo evitar así ser cazada y vista por sus presas. Depositan sus huevos todos juntos y envueltos por una espuma endurecida con una morfología característica que los protege (ooteca). Además pertenece a la familia Hymenopodidae, es pequeño y muy veloz, por su coloración y forma se camufla muy bien con su entorno, en el cual se encontraba solitario…

Upload: sergioalfonso

Post on 22-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

rea de Ciencias Naturales y Ed. Ambiental

Taller: El Mundo de los Insectos. Gua: Los Artrpodos de la Granja y sus alrededoresObjetivo General: Poner en prctica los conocimientos adquiridos en las sesiones previas del taller. 1) El trabajo inicia con el Titulo y los nombres de los integrantes del grupo.

2) Introduccin: en este espacio deben realizar una descripcin del lugar de colecta, es decir de la granja y sus alrededores, teniendo en cuenta factores como la temperatura, precipitaciones, humedad relativa, m.s.n.m., pluviosidad y una detallada descripcin de la cobertura vegetal. Adems de mencionar algunas generalidades de los mtodos de colecta empleados durante la actividad.3) Marco terico: Aqu deben mencionar que es un artrpodo, que es un insecto, que es un arcnido y que es un ispodo dando un ejemplo de casa uno de estos organismos con su respectivo dibujo, en el que se especifiquen cada una de sus partes. Adems deben profundizar en los aspectos tericos de los mtodos de colecta que emplearon.4) Organismos Encontrados: Este punto lo deben desarrollar siguiendo este formato:NOMBRE DEL ORGANISMOMTODO DE COLECTALOCALIDAD

Orden: Mantodea Familia: Liturgusidae Genero: Liturgusa Especie: Liturgusa cayennensis Nombre Comn: Mantis, caballo de palo, rezandera, pone mesasColecta directa:

Fue colectado directamente con la mano.El organismo se encontraba al asecho sobre la baranda del parque infantil ubicado en el sector del Paraso.

DIBUJO

CARACTERSTICAS GENERALES DEL ORGANISMO: Es un insecto perteneciente al orden Mantodea del cual hay unas 2.450 especies, de morfologa poco variable. Son un grupo repartido por todo el mundo pero con la gran mayora de sus especies en los trpicos, siendo raras las especies de climas fros. Su caracterstica ms importante son sus patas delanteras raptoras que le sirven para cazar, ya que son organismos carnvoros, activamente cazadores que solo consumen presas vivas debido a que utilizan movimiento de estas para detectarlas. Muchas especies poseen una morfologa parecida a ramas y hojas lo que les facilita camuflarse entre las plantas e impedir que se la detecte, pudiendo evitar as ser cazada y vista por sus presas. Depositan sus huevos todos juntos y envueltos por una espuma endurecida con una morfologa caracterstica que los protege (ooteca). Adems pertenece a la familia Hymenopodidae, es pequeo y muy veloz, por su coloracin y forma se camufla muy bien con su entorno, en el cual se encontraba solitario

Nombre del Organismo: En este espacio pueden incluir el nombre del Orden y la familia, siendo importante consignar el nombre comn. Mtodo de colecta: Deben describir como capturaron al organismo.

Localidad: Se debe describir detalladamente en lugar en donde capturaron al organismo, especificando si fue al interior de la granja o en sus alrededores. Traten de no omitir detalles.

Caractersticas generales del organismo: En este espacio deben realizar una descripcin del organismo, ms detallada que la del ejemplo, y deben incluir datos tanto de lo observado en la prctica, como de lo consultado en sus casas.

NOMBRE DEL ORGANISMOMTODO DE COLECTALOCALIDAD

Orden: Familia: Nombre Comn:Colecta directa:

DIBUJO

CARACTERSTICAS GENERALES DEL ORGANISMO:

NOMBRE DEL ORGANISMOMTODO DE COLECTALOCALIDAD

Orden: Familia: Nombre Comn:Colecta directa:

DIBUJO

CARACTERSTICAS GENERALES DEL ORGANISMO:

Nombres: ______________________________________________________________________________