guía lectura 3

Upload: pablo-ignacio-soto-mota

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Gua Lectura 3

    1/7

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG TEORA DE JUEGOS

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 1

    Gua de estudio Lectura 3, M dulo I Teora de Juegos

    1. Podemos afirmar que el comportamiento estratgico:

    a) Permite al regulador anticiparse a aquellos factores que no estn bajo sucontrol al momento de tomar decisiones regulatorias para corregir fallos decompetencia.

    b) Es una herramienta en la que un individuo o empresa, en la toma dedecisiones, considera las acciones que pueden tomar los dems.

    c) Facilita la comprensin de los efectos generados por la competencia enmercados altamente concentrados.

    d) Todas las anteriores.

    2. Para funcionar, una computadora necesita un sistema operativo que le d unptimo manejo de tareas y datos. Hacia el ao 2000, el sistema operativo deMicrosoft, Windows, era el ms relevante del mercado. Aplicaciones como Wordestaban diseadas para funcionar con un especfico sistema operativo, como lo esWindows (no funcionaban con el OS2 de IBM, Linux o Apple a menos que losdesarrolladores incurrieran en costos de adaptacin). De esta forma, Microsoftpodra decir a algn fabricante de equipamiento original (uno fabricante decomputadores que las vende con un sistema operativo ya instalado) quedistribuyera computadoras exclusivamente con Windows instalado, lo queimplicara exclusividad. De acuerdo con la lectura, este representa uncomportamiento estratgico porque:

    a) Las acciones de Microsoft no limitan la competencia en el mercado desistemas operativos.b) Microsoft tiene ventajas informacionales sobre las acciones que toma e intenta

    beneficiarse de ellas, provocando un fallo de mercado.c) Concuerda con el modelo agente-principal.d) Ninguna de las anteriores.

    3. El grupo de Beers es una compaa comercial con sede en Johannesburgo,dedicada principalmente a la explotacin, talla y comercio de diamantes. Laempresa ha sido criticada por parte del gobierno de Botswanna por presionar a losbosquimanos a abandonar sus tierras incluso por la fuerza, a fin de poder explotarlas reservas de diamantes que existen en sus territorios. No obstante, de Beerscontrola una proporcin significativa del comercio de diamantes, manteniendo unaposicin dominante en la industria. En trminos de comportamiento estratgico, laintervencin estatal es necesaria para:

    a) Evitar que la empresa pueda cometer abusos contra los bosquimanos yobligarlos a abandonar sus tierras por la fuerza.

  • 8/10/2019 Gua Lectura 3

    2/7

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG TEORA DE JUEGOS

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 2

    b) Evitar que de Beers y su poder de mercado puedan manipular el mercado a suconveniencia, cerrando el paso a potenciales competidores o elevando losprecios al pblico.

    c) Evitar a de Beers la tarea de convencer a productores independientes de

    incorporarse a su red de distribucin, de tal forma que las autoridades por simismas establecen las condiciones necesarias para que caigan los precios delos productores independientes.

    d) Facilitar la comprensin de los efectos que la competencia genera enmercados cuya concentracin es baja o nula.

    4. Cul de los siguientes enunciados es verdadero?

    a) Para un jugador , una estrategia dominar a otra cuando sta le brinde mayorutilidad en todos los casos y sin importar las estrategias elegidas por los demsagentes.

    b) Para un jugador , una estrategia dominar a otra cuando sta le brinde menorutilidad en todos los casos y sin importar las estrategias elegidas por los demsagentes.

    c) Todas las estrategias pueden ser dominantes y dominadas a la vez.d) Ninguna de las anteriores.

    5. Un juego se define como cualquier situacin en la cual individuos o empresastoman decisiones estratgicas y en la cual el resultado final depende de ladecisin que tome cada uno. Sabemos que un juego est representado en forma

    extensiva cuando:

    a) Se especifica, en algunos casos, una distribucin de probabilidad para que seden los posibles estados de la naturaleza, adems de especificarse el orden delos jugadores, informacin, pagos y elecciones disponibles.

    b) Existe un conjunto finito de jugadores, cada uno de los cuales tiene un conjuntode estrategias y una funcin que asigna pagos por cada perfil de estrategias.

    c) Existen nodos, conectados por ramas, donde los jugadores toman acciones.d) Existe un rbol que representa el juego.

    6. Dado un jugador , decimos que su estrategia est estrictamente dominada siexiste otra estrategia en su conjunto de estrategias que le proporciona un mayorpago, es decir, que satisface:

    a) ( ) ( ) b) ( ) ( ) c) ( ) ( )

  • 8/10/2019 Gua Lectura 3

    3/7

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG TEORA DE JUEGOS

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 3

    d) Ninguna de las anteriores.

    7. Un equilibrio de Nash se define como un perfil de estrategias en el que para cada jugador se cumple que la estrategia jugada ________ dado que los otros ________.

    a) Es la que mayor pago le otorga; jugaron fuera de la estrategia de equilibrio.b) Es la que mayor pago le otorga; jugaron la estrategia de equilibrio.c) Da incentivos a desviarse; jugaron la estrategia de equilibrio.d) No da incentivos a desviarse; jugaron fuera de la estrategia de equilibrio.

    8. La siguiente pregunta representa una variacin al Dilema del Prisionero. ElGuasn ha puesto bombas en dos barcos llenos de gente y ha dado a cada barcoel detonador del barco opuesto. Si alguien en el barco hace explotar las bombasdel otro, se salvarn. Sin embargo, si no deciden los pasajeros detonar lasbombas en treinta minutos, el Guasn har explotar ambos barcos. El juego tienecuatro finales distintos, en los cuales, cada barco slo produce gananciashaciendo explotar el barco contrario. En el Dilema del Prisionero original, el pagode ambos en el equilibrio cooperativo es superior al no cooperativo; no obstante,en este caso, es igual, ya que el Guasn har explotar ambos barcos cuando secumpla el plazo. Por lo tanto, podemos afirmar que:

    a) El juego no puede expresarse en forma extensiva.b) El juego no representa un ejemplo de comportamiento estratgico.c) El juego no contempla las acciones del otro jugador puesto que, al final, el

    pago es el mismo para ambos jugadores.d) Ninguna de las anteriores.

    9. Considere a dos empresas que se enfrentan a la decisin de adoptar una nuevatecnologa. Si una empresa adopta la nueva tecnologa, obtiene una ventaja sobresus competidores (ventaja competitiva). Si todas las empresas adoptan la nuevatecnologa, la ventaja desaparece. La forma normal del juego sera:

    1\2 0,0 1,-1

    -1,1 0,0

    Cmo sera el equilibrio de Nash?

  • 8/10/2019 Gua Lectura 3

    4/7

  • 8/10/2019 Gua Lectura 3

    5/7

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG TEORA DE JUEGOS

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 5

    d) No es posible una representacin en donde se especifiquen los pagos de cadaetapa, independientemente de si el juego es esttico o dinmico.

    13. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

    a) En el estudio del comportamiento estratgico para el caso de oligopolios, lateora de juegos no permite dar una explicacin de la interaccin entreempresas que compiten y los efectos que tiene la competencia en los precios,puesto que no es til al estudiar fallos de mercado.

    b) El estudio del comportamiento estratgico ayuda al regulador a emitir unaregulacin que anticipe las respuestas de los agentes sujetos a la regulacin.

    c) Para que un rbol sea la representacin de un juego debe evitarse conectardos nodos con un nico camino.

    d) Un equilibrio de Nash en estrategias dominantes es un perfil de estrategias quepor s mismo es un equilibrio de Nash en algunas, pero no todas lasestrategias.

    14. En 1998, la Comisin Federal de Competencia lleg a la determinacin de queWarner Lambert Mxico (Chicles Adams) dominaba el mercado de goma demascar, teniendo una participacin del mercado comprendida entre el 65 y el 73%.Se tom la medida de ordenar a dicha empresa dejar de incurrir en la prcticamonoplica relativa consistente en la fabricacin, distribucin, comercializacin y

    venta del producto Clarks, goma de mascar confitada, sabores menta, canela,yerbabuena, violeta y tuttifrutti, presentacin celofn cuatro pastillas, por debajodel costo medio total. Por tanto,

    a) Este es un ejemplo claro de comportamiento estratgico en el que las accionesde Warner Lambert afectan a otros productores de dicho mercado.

    b) El estudio del comportamiento estratgico permiti a la Comisin Federal deCompetencia emitir una regulacin anticipndose a las respuestas de WarnerLambert.

    c) En mercados altamente concentrados como ste, el estudio delcomportamiento estratgico facilita la comprensin de los efectos que lacompetencia genera.

    d) Todas las anteriores.

    Preguntas adicionales.

  • 8/10/2019 Gua Lectura 3

    6/7

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG TEORA DE JUEGOS

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 6

    1. Pedro y Manuel viven en casas contiguas. Desde su terraza, Pedro no puede versu propio jardn, pero tiene una magnfica vista del de Manuel. Pedro valora en 2mil pesos que el jardn de su vecino se mantenga en buenas condiciones, peroslo en 500 pesos que su propio jardn est bien. Las preferencias y los pagos

    para Manuel son exactamente recprocas. Puesto que los jardines son visiblesdesde la avenida, el ayuntamiento subvenciona, con 500 pesos, a cada vecino delas calles en las que todos los jardines lucen bien. Pedro y Manuel son los nicosvecinos de la calle. El costo de mantener el jardn es de 1000 pesos. Cul es elequilibrio de Nash en estrategias puras?

    a) Pedro=0, Manuel=0b) Pedro=2000, Manuel=2000c) Pedro=1500, Manuel=1500d) No existe equilibrio de Nash en estrategias puras

    2. PRIMERA y SEGUNDA son dos empresas inmobiliarias que participan en unasubasta de adjudicacin de sobre cerrado de unos terrenos en la Ciudad deMxico. Cada una puede hacer tres ofertas: alta, media y baja. El terreno seadjudicar a la que haga la oferta mayor y, en caso de empate, lo obtiene laprimera empresa. La siguiente tabla muestra los beneficios obtenidos en funcinde la oferta aceptada:

    Oferta Beneficio A 10M 30

    B 40

    Despus de representar el juego en forma normal, determine el equilibrio de Nash.Es un equilibrio Pareto ptimo?

    a) Nash: { }, s es Pareto ptimob) Nash: { }, no es Pareto ptimoc) Nash: { }, s es Pareto ptimod) Nash: { }, no es Pareto ptimo

    3. Siguiendo con el mismo juego, en la empresa SEGUNDA trabaja un infiltrado de laPRIMERA que puede averiguar si la oferta que realiz la otra empresa ha sidobaja o no, pero esta informacin no le permite distinguir entre alta y media.Despus de representar el juego de forma extensiva, obtenga el equilibrio perfectoen subjuegos.

    a) {( ) ( ) } b) {( ) ( )}

  • 8/10/2019 Gua Lectura 3

    7/7

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG TEORA DE JUEGOS

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 7

    c) {( ) ( )} d) Ninguna de las anteriores