guia. la edad media. conformaciÓn cultural

2
HISTORIA: LA EDAD MEDIA – 7º BÁSICO Página 1 de 2 Escuela Nuevo Futuro. Lota ¿QUÉ CULTURAS DIERON FORMA A LA EDAD MEDIA?. Desde que el Imperio Romano desapareció el año 476 a manos de invasores que venían del norte de Europa llamados “germanos”, el mundo conocido dejó girar en torno al Mar Mediterráneo y pasó a llamarse Europa, que es el nombre con el que se sigue llamando este continente. Surgió así una sociedad nueva, mezcla de tres elementos: 1. REPASEMOS. ESTUDIANTE: Fecha: SUBSECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFÍA PROFESOR: ROLANDO CHAPARRO GEHREN CURSO: 7º Nivel Indicadores LOGRADO NO LOGRADO I Dan ejemplos de la síntesis cultural entre las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana que se generó durante la Edad Media. II Explican el rol que tuvieron la Iglesia Católica y la visión cristiana del mundo como elementos unificadores de Europa durante la Edad Media El territorio que ocupaba el antiguo Imperio Romano fue ocupado por nuevos pueblos. Guía Nº 2 de Resumen. HISTORIA Y GEOGRAFÍA. UNIDAD 3: LA EDAD MEDIA (476 – 1492). ELEMENTOS CULTURALES QUE DAN FORMA A LA EDAD MEDIA. Escuela Nuevo Futuro. Lota

Upload: rolando-chaparro-gehren

Post on 22-Jan-2018

83 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA. LA EDAD MEDIA. CONFORMACIÓN CULTURAL

HISTORIA: LA EDAD MEDIA – 7º BÁSICO Página 1 de 2

Escuela

Nuevo F

utu

ro.

Lota

¿QUÉ CULTURAS DIERON FORMA A LA EDAD MEDIA?.

Desde que el Imperio Romano desapareció el año 476 a manos de invasores que venían del norte de Europa llamados “germanos”, el mundo conocido dejó girar en torno al Mar Mediterráneo y pasó a llamarse Europa, que es el nombre con el que se sigue llamando este continente. Surgió así una sociedad nueva, mezcla de tres elementos:

1. REPASEMOS.

ESTUDIANTE: Fecha: SUBSECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFÍA

PROFESOR: ROLANDO CHAPARRO GEHREN CURSO: 7º Nivel

Indicadores LOGRADO NO LOGRADO

I Dan ejemplos de la síntesis cultural entre las tradiciones grecorromana, judeocristiana y

germana que se generó durante la Edad Media.

II Explican el rol que tuvieron la Iglesia Católica y la visión cristiana del mundo como

elementos unificadores de Europa durante la Edad Media

El territorio que ocupaba el

antiguo Imperio Romano fue

ocupado por nuevos pueblos.

Guía Nº 2 de Resumen.

HISTORIA Y GEOGRAFÍA.

UNIDAD 3: LA EDAD MEDIA (476 – 1492).

ELEMENTOS CULTURALES QUE DAN FORMA A LA EDAD MEDIA.

Escuela Nuevo

Futuro. Lota

Page 2: GUIA. LA EDAD MEDIA. CONFORMACIÓN CULTURAL

HISTORIA: LA EDAD MEDIA – 7º BÁSICO Página 2 de 2

Escuela

Nuevo F

utu

ro.

Lota

La Edad Media (años 476-1492) fue una época formada con el aporte de 3 culturas. Estas fueron:

1. La Época Antigua (Grecia y Roma), porque aportaron:

I.………………………………………………………………………………………………………………………

II……………………………………………………………………………………………………………………………

2. Los pueblos germánicos aportaron: I.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

II………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. La Iglesia Católica aportó: I.…………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

II. LA IMPORTANCIA DE LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA.

La religión cristiana ya había sido declarada la única religión oficial del

Imperio Romano, y aunque luego este imperio desapareció, la Iglesia

Católica continuó ejerciendo un gran poder e influencia. Coronaba

Reyes, príncipes, arbitraba y ejercía diplomacia para evitar guerras.

Hasta el día de hoy, la Iglesia Católica tiene su sede en la ciudad de

Roma, y el Papa es uno de los líderes más poderosos del mundo.

2. REPASEMOS.

¿DE QUÉ MANERA LA IGLESIA CATÓLICA EJERCIÓ SU PODER E INFLUENCIA EN LA

EDAD MEDIA?

………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………….…

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………….……

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………….………

………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….…………

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………..