guia integrada de actividades propiedades y contaminacion del suelo 2015-ii agosto

11
1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013 Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de Propiedades y Contaminación del Suelo, presenta una estrategia de aprendizaje basada en la solución de problemas. En esta estrategia, se busca en el primer momento que el estudiante en grupos colaborativos clasifique el tipo de suelo de la situación problema, de acuerdo con sus propiedades; en el segundo momento, plantee hipótesis sobre el problema de contaminación del suelo y, finalmente, proponga alternativas de solución al problema de contaminación, argumentando sus ventajas y desventajas, desde el punto de vista de la ingeniería. De esta manera, el estudiante podrá aplicar los conceptos teóricos, a fin de que alcance un aprendizaje significativo mediante el desarrollo de competencias laborales. Para alcanzar estos objetivos, es necesario su compromiso con la revisión de materiales bibliográficos de apoyo y la interacción grupal. Temáticas a desarrollar: Degradación del suelo Número de semanas: 2 Fecha: 10 - 23 agosto 2015 Momento de evaluación: Inicial Entorno: Evaluación y Seguimiento Fase de la estrategia de aprendizaje: Inicial Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Revisión de Conocimientos Previos El estudiante debe ingresar a la actividad tipo quiz que se encuentra en el entorno de Evaluación y Seguimiento. En esta actividad encontrará el siguiente recurso: Dorronsoro, C. Introducción a la Edafología. Tema 10. Degradación del suelo. [En línea]. (2010). [Fecha de acceso 09 de diciembre de 2014]. URL Disponible en: http://edafologia.net/conta/tema10/degra.ht m Una vez realice la lectura, debe responder las 6 preguntas sobre el contenido del artículo y, su articulación con conocimientos básicos en Propiedades del suelo y degradación del suelo. Ponderación: 25/500 puntos (5%). N/A N/A

Upload: karol-oriana-martinez-garcia

Post on 15-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de actividades.

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Guía Integrada de Actividades

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de Propiedades y Contaminación del Suelo, presenta una estrategia de aprendizaje basada en la solución de problemas. En esta estrategia, se busca en el primer momento que el estudiante en grupos colaborativos clasifique el tipo de suelo de la situación problema, de acuerdo con sus propiedades; en el segundo momento, plantee hipótesis sobre el problema de contaminación del suelo y, finalmente, proponga alternativas de solución al problema de contaminación, argumentando sus ventajas y desventajas, desde el punto de vista de la ingeniería. De esta manera, el estudiante podrá aplicar los conceptos teóricos, a fin de que alcance un aprendizaje significativo mediante el desarrollo de competencias laborales. Para alcanzar estos objetivos, es necesario su compromiso con la revisión de materiales bibliográficos de apoyo y la interacción grupal.

Temáticas a desarrollar: Degradación del suelo

Número de semanas: 2

Fecha: 10 - 23 agosto 2015

Momento de evaluación: Inicial

Entorno: Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Inicial

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Revisión de Conocimientos Previos

El estudiante debe ingresar a la actividad tipo quiz que se encuentra en el entorno de Evaluación y Seguimiento. En esta actividad encontrará el siguiente recurso: Dorronsoro, C. Introducción a la Edafología. Tema 10. Degradación del suelo. [En línea]. (2010). [Fecha de acceso 09 de diciembre de 2014]. URL Disponible en: http://edafologia.net/conta/tema10/degra.htm Una vez realice la lectura, debe responder las 6 preguntas sobre el contenido del artículo y, su articulación con conocimientos básicos en Propiedades del suelo y degradación del suelo. Ponderación: 25/500 puntos (5%).

N/A

N/A

Page 2: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Temáticas a desarrollar: - Caracterización y Propiedades del Suelo. Se desarrollan los conceptos de suelo, sus propiedades químicas, físicas y biológicas, tipos de degradación, los Principales agentes contaminantes y, los principios de adsorción, transporte y afectación de los mantos acuíferos.

Número de semanas: 3

Fecha: 24 agosto – 13 septiembre de 2015

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Intermedia

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Evaluación de Conocimientos Unidad I (sobre Propiedades del Suelo)

Previo al desarrollo de la actividad, el estudiante debe ingresar al entorno de conocimiento y revisar los materiales didácticos de la primera unidad del curso, a fin de fortalecer sus conocimientos en el tema de Propiedades y Clasificación del Suelo. Posteriormente, el estudiante debe ingresar a la lección evaluativa tipo quiz, que se encuentra en el entorno de Evaluación y Seguimiento, para responder las 10 preguntas de opción múltiple con única respuesta. Ponderación: 10/500 puntos (2%).

N/A

N/A

Page 3: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Temáticas a desarrollar: - Caracterización y Propiedades del Suelo. Se desarrollan los conceptos de suelo, sus propiedades químicas, físicas y biológicas, tipos de degradación, los Principales agentes contaminantes y, los principios de adsorción, transporte y afectación de los mantos acuíferos.

Número de semanas: 4

Fecha: 24 agosto – 20 septiembre de 2015

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Aprendizaje Colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Intermedia

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Revisión de conocimientos sobre Caracterización y Propiedades del Suelo (para el Momento 1 del Trabajo Colaborativo)

El estudiante de manera individual, deberá revisar los materiales didácticos de la primera unidad del curso: Caracterización y Propiedades del Suelo, que se encuentran en el entorno de Conocimiento. Con base a los conocimientos adquiridos, el estudiante deberá aportar al desarrollo de los ítems cuestionados en el trabajo colaborativo, de acuerdo con la [Guía de Actividades]. Ponderación: N/A.

Momento 1. Caracterización del suelo descrito en el problema

En el primer momento del problema, el estudiante en grupos colaborativos deberá solucionar los siguientes ítems: a. Clasificar el suelo de acuerdo al Orden

taxonómico, teniendo como referentes las condiciones geográficas de localización de la zona y los materiales parentales mencionados.

b. Hallar la clase textural del suelo mediante

el uso del triángulo de texturas. c. Clasificar el suelo de acuerdo al pH y al

contenido de materia orgánica. Investigar cómo son en términos generales las propiedades químicas de este suelo.

d. Investigar acerca de las características de los contaminantes mencionados, cual podría ser su procedencia y los impactos generados en la producción de cultivos y la salud humana.

Ponderación: 100/500 puntos (20%).

Page 4: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Temáticas a desarrollar: - Caracterización y Propiedades del Suelo. Se desarrollan los conceptos de suelo, sus propiedades químicas, físicas y biológicas, tipos de degradación, los Principales agentes contaminantes y, los principios de adsorción, transporte y afectación de los mantos acuíferos.

Número de semanas: 2

Fecha: 20 septiembre a 4 octubre de 2015

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Aprendizaje Práctico

Fase de la estrategia de aprendizaje: Intermedia

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Actividad Práctica. Uso del Simulador EDAFOS

De acuerdo con la [Guía de actividades] presente en el entorno de Aprendizaje práctico, el estudiante de manera individual debe ingresar la simulador EDAFOS, desarrollado por la Universidad de Zaragoza (España), revisarlos conceptos allí mostrados y desarrollar el cuestionario interactivo de 25 preguntas sobre las temáticas presentadas. El producto a entregar, es un documento que contenga un pantallazo sobre el puntaje final obtenido en el desarrollo de los 25 ejercicios prácticos del EDAFOS y un comentario personal sobre la experiencia del uso de esta herramienta práctica. Este documento se debe entregar en formato PDF, con portada, Tipo de letra Arial, tamaño 12 puntos, espaciado 1.5 y una extensión de máximo 3 páginas. El archivo no deberá pesar más de 2MB y se entregará por el espacio destinado en el entorno de Evaluación y Seguimiento. Ponderación: 10/500 puntos (2%).

N/A

N/A

Page 5: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Temáticas a desarrollar: - Caracterización y Propiedades del Suelo. Se desarrollan los conceptos de suelo, sus propiedades químicas, físicas y biológicas, tipos de degradación, los Principales agentes contaminantes y, los principios de adsorción, transporte y afectación de los mantos acuíferos.

Número de semanas: 4

Fecha: 20 septiembre – 18 octubre de 2015

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Aprendizaje Colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Intermedia

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Revisión de conocimientos sobre Contaminantes del suelo, movilidad y afectación (para el Momento 2 del Trabajo Colaborativo)

El estudiante de manera individual, deberá revisar los materiales didácticos de la primera unidad del curso: Caracterización y Propiedades del Suelo, que se encuentran en el entorno de Conocimiento. De acuerdo con la guía de actividades para el segundo momento, el estudiante deberá aportar en el foro de trabajo colaborativo a la construcción de hipótesis sobre contaminación del suelo, de acuerdo con el problema. Para ello, deberá sustentar las proposiciones con referencias bibliográficas actualizadas. Ponderación: N/A.

Momento 2. Hipótesis del problema de contaminación del suelo.

Una vez asignados los roles de los integrantes del grupo colaborativo, se realizan los aportes individuales en el foro dispuesto para el momento 2. El líder del grupo se encarga de montar el documento borrador que contenga los aportes individuales sobre la hipótesis del problema de contaminación. Posteriormente, cada integrante edita el documento borrador con la información particular de acuerdo con la estructura propuesta en la guía de actividades. Finalmente, se realiza entrega por el Entorno de Evaluación y Seguimiento del documento grupal teniendo en cuenta las fechas de la agenda del curso. Ponderación: 100/500 puntos (20%).

Page 6: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Temáticas a desarrollar: - Manejo de la contaminación del suelo. En esta temática, se hace referencia a los métodos de evaluación de contaminantes del suelo, la legislación ambiental

vigente en el tema y las técnicas más utilizadas para solucionar problemas de contaminación del suelo.

Número de semanas: 3

Fecha: 11 octubre a 1 noviembre de 2015

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Intermedia

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Evaluación de Conocimientos Unidad II sobre Manejo de la Contaminación del Suelo

Previo al desarrollo de la actividad, el estudiante debe ingresar al entorno de conocimiento y revisar los materiales didácticos de la segunda unidad del curso, a fin de fortalecer sus conocimientos en el tema de Manejo de la Contaminación del Suelo. Posteriormente, el estudiante debe ingresar a la lección evaluativa tipo quiz, que se encuentra en el entorno de Evaluación y Seguimiento, para responder las 10 preguntas de opción múltiple con única respuesta. Ponderación: 10/500 puntos (2%).

N/A

N/A

Page 7: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Temáticas a desarrollar: - Manejo de la contaminación del suelo. En esta temática, se hace referencia a los métodos de evaluación de contaminantes del suelo, la legislación ambiental vigente en el tema y las técnicas más utilizadas para solucionar problemas de contaminación del suelo.

Número de semanas: 4

Fecha: 19 octubre – 15 noviembre de 2015

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Aprendizaje Colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Intermedia

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Revisión de conocimientos sobre Manejo de la Contaminación del Suelo (Momento 3 del Trabajo Colaborativo)

El estudiante de manera individual, deberá revisar los materiales didácticos de la segunda unidad del curso: Manejo de la Contaminación del Suelo, que se encuentran en el entorno de Conocimiento. De acuerdo con la guía de actividades para el tercer momento, el estudiante deberá aportar en el foro de trabajo colaborativo a la solución del problema de contaminación del suelo. Para ello, deberá sustentar sus propuestas con referencias bibliográficas actualizadas. Ponderación: N/A.

Momento 3. Solución al Problema de Contaminación del Suelo

Cada integrante del grupo colaborativo deberá aportar una alternativa factible de solución al problema de contaminación de suelos, planteado en la guía de actividades. Estas alternativas, deberán contener los siguientes aspectos: a. Proceso de descontaminación (físico,

químico o biológico) b. Periodo de tratamiento c. Equipos y suministros necesarios d. Dibujo del proceso de tratamiento

Posteriormente, el grupo colaborativo consolidará un cuadro que contenga ventajas y desventajas de cada alternativa propuesta. Finalmente, con base a estos argumentos deberán seleccionar la mejor alternativa. El líder del grupo entregará el producto por el Entorno de Evaluación y Seguimiento. Ponderación: 120/500 puntos (24%).

Page 8: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

Evaluación final por POA en relación con la estrategia de aprendizaje: Sustentación Individual de la estrategia basada en solución del problema de Contaminación del Suelo en sus tres momentos, mediante video presentación.

Número de semanas: 2 Fecha: 16 al 29 noviembre de 2015 Momento de evaluación: Final Entorno: Evaluación y Seguimiento

Actividad individual Productos académicos y ponderación

de la actividad individual Actividad colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Trabajo final. Elaboración de Video presentación del problema de contaminación del suelo en sus tres momentos.

De acuerdo con la [Guía de Actividades], cada estudiante de manera individual realizará un video presentación del problema de contaminación del suelo, en sus tres momentos. Inicialmente, realizará una presentación Power point de guía, y posteriormente elaborará el video, con audio y dinámica. Una vez se tenga el video, se subirá y publicará éste en la herramienta You tuve. Desde allí, se copiará el link y se entregará este por el Entorno de Evaluación y Seguimiento. Ponderación: 125/500 puntos (25%).

N/A

N/A

Page 9: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo

Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo

Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los estudiantes

El desarrollo del trabajo colaborativo, integrará la estrategia de aprendizaje basada en la solución de problemas, en tres momentos dentro del curso: Caracterización de suelo, formulación de hipótesis sobre contaminación del suelo y de alternativas de solución del problema de contaminación del suelo. De acuerdo con las directrices de la Universidad, para el desarrollo adecuado del trabajo colaborativo es necesario que los estudiantes revisen detenidamente la guía de actividades, establezcan sus roles y realicen una adecuada interacción en los foros dispuestos en cada uno de los tres momentos. En este caso, es importante que tengan en cuenta las normas de protocolo en cada una de sus intervenciones, que consisten en la descripción del asunto, el saludo cordial al tutor y compañeros de grupo, el uso de la Netiqueta, la realización de aportes parciales en

Las acciones responsables del estudiante para la adecuada interacción en el foro de trabajo colaborativo, son: 1. Reconocimiento: Al inicio del curso, el estudiante se reconocerá como participante de un grupo colaborativo. Para ello, definirán claramente sus fortalezas y los canales de comunicación adecuados con los que podrá interactuar de manera efectiva con sus compañeros de grupo y tutor de acompañamiento. 2. Planeación: el estudiante deberá diseñar su plan de trabajo individual, a partir de la reflexión analítica de la agenda del curso, las guías de trabajo y la rúbrica de evaluación. 3. Principios del trabajo colaborativo: El estudiante deberá interiorizar los principios de interacción adecuada, crecimiento personal y de acción responsable, dentro del trabajo colaborativo.

Los roles y responsabilidades de los estudiantes para la adecuada producción de entregables en cada uno de los tres momentos del trabajo colaborativo, son: - Compilador: encargado de compilar el

documento final, de acuerdo con los aportes parciales de sus compañeros de grupo.

- Revisor: encargado de revisar que el documento grupal de manera parcial y final cumpla con las normas y requerimientos establecidos.

- Evaluador: Encargado de evaluar si el documento entregado cumple con cada uno de los ítems establecidos en la rúbrica.

- Vigía de Entregas: Se encarga de alertar sobre los tiempos de construcción y entrega del documento grupal. Es quien finalmente hace entrega del documento grupal por el entorno de evaluación y seguimiento.

Page 10: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

archivos editables de bajo peso (hasta 2Mb), el uso de referencias bibliográficas para soportar los aportes y la política sobre plagio.

- Comunicador de alertas: Se encarga de avisar a los integrantes del grupo y al tutor mediante el foro y mensajería interna, acerca de novedades en el desarrollo del trabajo y, en caso necesario, sobre realimentación de dudas e inquietudes.

Recomendaciones por el docente: Se recomienda inicialmente a los estudiantes, que ingresen a cada uno de los seis entornos del ambiente virtual del curso, con el fin de revisar la navegabilidad y accesibilidad a los recursos. Posteriormente, se recomienda aceptar los acuerdos en el entorno inicial y descargar la agenda de actividades del curso, con el fin de iniciar la planeación individual. En el foro general del curso, se dispuso de un tema para presentación personal, donde debe consignar sus datos de contacto. Como el curso consta de dos unidades académicas, se recomienda distribuir el tiempo de estudio a la mitad por cada unidad, así mismo realizar las actividades tipo cuestionario, dentro de las fechas establecidas mediante conectividad a internet banda ancha. El simulador EDAFOS que se encuentra en el entorno de aprendizaje práctico, es una herramienta que le permitirá reforzar sus conocimientos en la primera unidad del curso, por ello la importancia de su uso adecuado. Para el desarrollo del trabajo colaborativo, es recomendable hacer sus aportes con suficiente tiempo para evitar problemas a la hora de la entrega. La Política sobre plagio, es una directriz que asume la Universidad para respetar los derechos de autor, por ello el tutor tiene las facultades para evaluar con el mínimo puntaje los trabajos que vayan en su contra.

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés). Tanto la realización de aportes al trabajo colaborativo, como el desarrollo del trabajo final del curso, tendrán en cuenta el uso de citas y referencias bibliográficas bajo normas APA (versión 3 en español). Por consiguiente, las rubricas de evaluación para cada una de las actividades mencionadas incluirán un ítem que involucre su adecuado manejo en la elaboración de escritos.

Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una

Page 11: Guia Integrada de Actividades Propiedades y Contaminacion Del Suelo 2015-II Agosto

11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Propiedades y Contaminación del Suelo Código: 358013

fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea. Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente. Para mayor información visitar el siguiente link: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/anexo_2_polticas_sobre_el_plagio.html