guía imp r1

3
 REPRESENTANTE DE LA GERENCIA Las siguientes orientaciones, que la empresa deberá adecuar a sus necesidades, se han elaborado pa ra facilitar el cump limiento de los requerimientos del sistema de gestión, para los distintos niveles de desarrollo preventivo de la empresa, y constituyen una referencia para visualizar las acciones a cumplir para alcanzar la certicación del nivel. La clasicación por niveles de desa rr ollo preve ntivo no impi de que una empr esa ubicada en niv eles infe rio res, pue da trab ajar para dar cumplimient o a los re quis itos superiores a su nivel y mejorar sustantivamente su desempeño en lo que respecta al nombramiento y actuaciones de un epresentante de la !erencia para la gestión de seguridad y salud ocupacional. " continuación se presenta requerimientos y alcances por nivel de desarrollo de la capacidad preventiva. Niveles I, II y III: La !erencia de la empresa nombrará a su epresentante, para la realización de actividades prevent ivas en la empresa, qui#n cumplirá la fun ción de coordinar y otorgar las facilidades para la realización de las actividades de seguridad y salud ocupacional y participar en la revisión de sus resultados. $l epresentante podrá ser parte del %omit# &aritario de 'igiene y (eguridad )repr esentante de la empresa*, el $+perto en &revención de iesgos, o ser parte del nivel operativo superior de la empresa, segn el caso y decisión de la !erencia. $l epresentante de la !erencia deber-a tener suciente autoridad para tomar decisiones efectivas para la realización de acciones de mejoramiento del dese mpeñ o de segu ridad y salud ocu paci onal. $s conveni ente que el epresentante designado, adquiera conocimientos relativos a la seguridad y salud ocupacional.

Upload: pato486

Post on 01-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía Imp R1

TRANSCRIPT

REPRESENTANTE DE GERENCIA

REPRESENTANTE DE LA GERENCIA

Las siguientes orientaciones, que la empresa deber adecuar a sus necesidades, se han elaborado para facilitar el cumplimiento de los requerimientos del sistema de gestin, para los distintos niveles de desarrollo preventivo de la empresa, y constituyen una referencia para visualizar las acciones a cumplir para alcanzar la certificacin del nivel. La clasificacin por niveles de desarrollo preventivo no impide que una empresa ubicada en niveles inferiores, pueda trabajar para dar cumplimiento a los requisitos superiores a su nivel y mejorar sustantivamente su desempeo en lo que respecta al nombramiento y actuaciones de un Representante de la Gerencia para la gestin de seguridad y salud ocupacional.

A continuacin se presenta requerimientos y alcances por nivel de desarrollo de la capacidad preventiva.

Niveles I, II y III:

La Gerencia de la empresa nombrar a su Representante, para la realizacin de actividades preventivas en la empresa, quin cumplir la funcin de coordinar y otorgar las facilidades para la realizacin de las actividades de seguridad y salud ocupacional y participar en la revisin de sus resultados.

El Representante podr ser parte del Comit Paritario de Higiene y Seguridad (representante de la empresa), el Experto en Prevencin de Riesgos, o ser parte del nivel operativo superior de la empresa, segn el caso y decisin de la Gerencia.

El Representante de la Gerencia debera tener suficiente autoridad para tomar decisiones efectivas para la realizacin de acciones de mejoramiento del desempeo de seguridad y salud ocupacional. Es conveniente que el Representante designado, adquiera conocimientos relativos a la seguridad y salud ocupacional.

Es parte de las responsabilidades de este Representante, informar a la Gerencia acerca de los resultados de seguridad y salud ocupacional, con la frecuencia que estime conveniente.

Nivel IV:

La Gerencia de la empresa debe designar a una persona del nivel ejecutivo y con acceso directo a sta, cuyas responsabilidades principales sern:

Efectuar revisiones de las actividades de seguridad y salud ocupacional y asegurar que los requisitos, correspondientes al nivel de desarrollo preventivo, se implementan adecuadamente.

Presentar a la Gerencia, informacin sobre los diversos aspectos de la implementacin de los requisitos y ser autorizado para tomar las acciones de correccin que sean pertinentes.

Planificar y controlar, conjuntamente con el asesor ACHS, las actividades establecidas para alcanzar el nivel de desarrollo preventivo acordado.

La empresa deber mantener evidencia de este nombramiento y sus funciones, y de las actividades aqu requeridas, a travs de las siguientes formas:

Memorndum interno de la empresa y/o carta enviada a ACHS.

Difusin de este nombramiento en la empresa.

La persona designada por la Gerencia debe ser miembro de la administracin superior. El designado, debera contar con el apoyo de otras personas que tengan responsabilidades relacionadas con el desempeo y resultados de seguridad y salud ocupacional, en las operaciones y actividades especficas de esta.

El representante designado, debe ser informado peridicamente respecto del desempeo del sistema, debe participar activamente en revisiones peridicas y en el establecimiento de objetivos de seguridad y salud ocupacional, en particular de aquellos relativos al direccionamiento estratgico de la gestin de seguridad y salud ocupacional. La Gerencia debe asegurar que cualquier otra funcin asignada a su Representante, no entre en conflicto con el cumplimiento de sus responsabilidades respecto de la seguridad y salud ocupacional.

PAGE