guia herencia 2° almendral

3
Guía de BIOLOGÍA: Genética, dihibridismo Fecha I.ANTECEDENTES GENERALES UNIDAD Nº: Nombre Unidad: HERENCIA BIOLÓGICA CONTENIDOS Genética FECHA DE ENTREGA: PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO: NOTA II. ANTECEDENTES ALUMNO NOMBRE CURSO Segundo Medio A SEGUNDA LEY DE MENDEL: SEGREGACION INDEPENDIENTE Después de su primer experimento, Gregor Mendel estudió de manera simultánea la herencia para dos rasgos, esto es lo que hoy conocemos como DIHIBRIDISMO. Como ejemplo… ¿Qué tipo de rasgos podrían resultar, de la cruza de dos plantas de guisantes, una de ellas con su semilla redonda y amarilla (RRYY) y otra con semillas rugosas y verdes (rryy)? Al ser ambas plantas homocigotas para el rasgo, al mezclarlos tendremos solo la posibilidad de RyYr, ¿porque? Veamos, RR YY RR YY RR YY RR YY X r r y y r r y y r r y y r r y y 1

Upload: evelyn-madariaga

Post on 10-Aug-2015

62 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia herencia 2° almendral

Guía de BIOLOGÍA: Genética, dihibridismo Fecha I.ANTECEDENTES GENERALES UNIDAD Nº: Nombre Unidad: HERENCIA BIOLÓGICA CONTENIDOS Genética

FECHA DE ENTREGA:PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO:NOTAII. ANTECEDENTES ALUMNONOMBRECURSO Segundo Medio A

SEGUNDA LEY DE MENDEL: SEGREGACION INDEPENDIENTE

Después de su primer experimento, Gregor Mendel estudió de manera simultánea la herencia para dos rasgos, esto es lo que hoy conocemos como DIHIBRIDISMO.

Como ejemplo…

¿Qué tipo de rasgos podrían resultar, de la cruza de dos plantas de guisantes, una de ellas con su semilla redonda y amarilla (RRYY) y otra con semillas rugosas y verdes (rryy)? Al ser ambas plantas homocigotas para el rasgo, al mezclarlos tendremos solo la posibilidad de RyYr, ¿porque?

Veamos,

RR YY RR YY RR YY RR YY X r r y y r r y y r r y y r r y y RY RY RY RY ry ry ry ry

RrYy (F1) 100% Heterocigoto para ambos caracteres

1

Page 2: Guia herencia 2° almendral

Entonces los posibles gametos para la cruza de la segunda generación filial (F2) serian:

RY, Ry, rY, y ry

Por lo tanto la generación F2 tendrá proporciones genotípicas 9:3:3:1, esto es, 9 semillas redondas y amarillas, 3 redondas y verdes, 3 rugosas y amarillas y una rugosa y verde.

Gregor, mediante sus experimentos y con mucha paciencia (de monje) luego de miles de cruzas, se da cuenta que sus experimentos tienden a confirmar lo que él esperaba. Basándose en estos formula el principio de distribución independiente, mejor conocido como la tercera ley de Mendel…

Actividad

Ejercicios para dihibridismo

1) En algunos roedores, el gen del pelaje crespo es dominante sobre el pelo liso, mientras que en el color de pelo negro lo es sobre del pelaje albino. Un macho de pelaje negro y liso se aparea con una hembra de pelaje negro y crespo ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se esperan para la descendencia? Confecciona un cuadro de Punnett que te permita visualizar para resolver este problema.

2) ¿Cuáles serían las proporciones fenotípicas y genotípicas si se cruzan dos roedores con pelaje crespo y negro, ambos heterocigotos para cada carácter?

3) La forma de los rábanos puede ser alargada o redonda, en los individuos homocigotos, y oval en los heterocigotos. Los colores pueden ser blanco o rojo para individuos homocigotos y purpura para los heterocigotos. Contestar:

a) ¿Que tipo de descendencia se podría esperar a partir del cruzamiento entre una planta de rábanos alargados y blancos con otra de rábanos redondos y rojos?

b) ¿Qué pasa si cruzamos una planta de rábanos oval/purpura y otra redonda/roja?

.

2