guía final proyecto 4 bim 2014

3

Click here to load reader

Upload: edwin-raymundo

Post on 12-Jul-2015

60.003 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía final proyecto 4 bim 2014

INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO

COMPUTACIÓN – TIC

Proyecto de Integración y Evaluación

1. Información general

1.1 Nombre del proyecto: Orgulloso de Ser Guatemalteco 1.2 Grados: Todos los grados (Bachillerato, Secretariado, Perito y Básicos) 1.3 Sección: Todas las secciones 1.4 Bimestre: IV 1.5 Fecha de entrega: 24/Septiembre/2014 1.6 Docente Encargado: Luis Ixcot

2. Justificación

En los últimos años, el tratamiento de la información ha evolucionado a pasos acelerados; esto ha provocado que las herramientas web 2.0 y las páginas web sean cada día más cotizadas para la realización de trabajos y la publicación de productos, servicios e información de todo tipo. Hoy en día los dispositivos móviles cada vez están provistos de nuevas aplicaciones y medios de navegación en internet, que permiten ubicar las páginas web con mayor facilidad y sobre todo, su visualización casi a la misma forma en que podemos verlos en un ordenador de escritorio y/o laptop. En Guatemala no se cuenta con páginas web actualizadas que provean información relevante sobre aquellas personas que han puesto en alto el nombre de nuestro país, ya sea en el deporte, la tecnología, la ciencia, la música u otras especialidades. Por tal razón, es conveniente que haciendo uso de la web actual, los jóvenes se enorgullezcan de ser guatemaltecos y lo transmitan a través de la tecnología en la red mundial.

3. Competencias Diseña páginas web para su visualización a través de dispositivos digitales, tales como computadoras, laptop, smartphones, tablets, iPads y/o similares. Se identifica más con la cultura guatemalteca que le rodea a diario y el sentimiento de estar Orgulloso de ser Guatemalteco.

4. Contenido

4.1 Informático 4.1.1 Dispositivos móviles 4.1.2 Sistemas Operativos móviles 4.1.3 Accesorios para dispositivos móviles 4.1.4 Página web para móviles 4.1.5 HTML

4.2 Académico 4.2.1 Redacción 4.2.2 Música 4.2.3 Expresión Artística 4.2.4 Ciencias Sociales 4.2.5 Ciencias Naturales

5. Desarrollo: El docente de computación realizará la inducción del proyecto que se basa en la creación de sitios web que son visibles exclusivamente en dispositivos móviles; posteriormente se formarán equipos con los alumnos para aplicar los conocimientos recibidos durante el transcurso de la Cuarta Unidad. Los grupos crearán sus sitios web para móviles, basándose en las técnicas adecuadas y plasmando los temas asignados para transmitir el Orgullo de ser guatemalteco. Finalmente los alumnos compartirán con los docentes, sus sitios web por medio de su código QR, redes sociales y/o link para dispositivos móviles, de modo que se pueda verificar la entrega en la página web móvil, del material solicitado.

Page 2: Guía final proyecto 4 bim 2014

INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO

COMPUTACIÓN – TIC

6. Fases del proyecto

FASE DESCRIPCIÓN TIEMPO

1 Formación de los grupos de trabajo. ½ período

2 Asignación del tema a investigar por cada grupo. ½ período

3 Surgimiento de la página web por cada grupo de trabajo, elección del nombre, diseño del logotipo.

1 período

4 Diseño de la página Web base, que servirá para la promoción del tema asignado.

2 períodos

5 Búsqueda y redacción de la información básica para la página web Fuera de

clases

6 Subida de información, fotografías y material a la página web. Fuera de

clases

7 Prueba de la página web. Fuera de

clases

8 Publicación del nuevo sitio web. Fuera de

clases

8 Generación del código QR para la nueva página web. Fuera de

clases

9 Evaluación docente de los sitios web. 2 períodos por

sección

10 Premiación de las páginas web ganadoras. Acto Cívico

7. Recursos

7.1 Humanos 7.1.1 Docentes 7.1.2 Alumnos 7.1.3 Familia 7.1.4 Amigos 7.1.5 Otros

7.2 Materiales 7.2.1 Computadora 7.2.2 Laptop 7.2.3 Internet 7.2.4 Memoria USB 7.2.5 Correo electrónico

7.3 Digitales 7.3.1 Internet 7.3.2 Wix.com 7.3.3 I-nigma.com 7.3.4 Facebook

8. Categorías

Para la realización del sitio web, cada grupo deberá escoger a dos (2) guatemaltecos destacados en dos (2) de las siguientes áreas:

Música

Cine y Teatro

Deporte

Escultura y Muralismo

Arquitectura

Pintura y Fotografía

Tecnología

Ciencia y Salud

Política y Economía

Alimentos y bebidas

Inventos

Literatura

Educación

Publicidad

Diseño de moda y modelaje

Promoción de la cultura

Page 3: Guía final proyecto 4 bim 2014

INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO

COMPUTACIÓN – TIC

9. Estructura del sitio Web El sitio web de este proyecto deberá contar con una serie de páginas y subpáginas, en las que se desarrollen los temas principales sobre logros y principales aportes que han realizado los personajes seleccionados y por los que se les denomina guatemaltecos destacados. La estructura de la página web es la siguiente:

Inicio (Página)

Guatemala (Página) o Biografía de los personajes (Subpágina) o Logros de los personajes (Subpágina) o Aportes de los personajes para Guatemala (Subpágina)

Internacional (Página) o Logros de los personajes fuera de Guatemala (Subpágina) o Aportes de los personajes fuera de Guatemala (Subpágina)

Publicaciones (Página) o Artículos de Revista dedicados a los personajes (Subpágina) o Artículos de Periódicos dedicados a los personajes (Subpágina) o Entrevistas en medios de comunicación a los personajes (Subpágina)

Multimedia (Página): Opcional cualquiera de las siguientes opciones o Realizar entrevista online a uno de los personajes elegidos (Subpágina): Vía Facebook,

correo electrónico, chat o Skype. o Vídeos -vídeoentrevista- (Subpágina) o Audios -entrevista- (Subpágina)

Galería de fotografías de los personajes (Página)

Contáctenos (Página) RECUERDE: Para elaborar cada sitio web deberá tomar en cuenta únicamente dos de las dieciséis categorías mencionadas en el punto 8 de esta guía y a su vez, sobre dos guatemaltecos destacados en cada categoría. En la página de Inicio, deberán incluir Logo del proyecto, objetivo del grupo, nombre de los integrantes de grupo, grado y sección, menú de contenido (subpáginas). Adicional, deberán contar con enlaces hacia su Fanpage en Facebook y un formulario de Contáctenos hacia un correo del grupo.

10. Cronograma

AGOSTO SEPTIEMBRE

No. Actividad Sem.

3 Sem.

4 Sem.

1 Sem.

2 Sem.

3

1 Búsqueda de información y material X X

2 Creación de página web y fanpage X

3 Montaje de información y material a la web X X X

4 Presentación y entrega final X X

11. Evaluación

La ponderación del proyecto estará basada en el proceso completo, desde la búsqueda de la información hasta la presentación final por medio de link, código QR y redes sociales.

Aspecto Punteo

Trabajo en equipo 20pts.

Uso de herramientas 2.0 10pts.

Aplicación de software de diseño o código HTML 15pts.

Diseño de la página Web 20pts.

Reflexión de valores aplicados en la elaboración del proyecto 10pts.

Contenido informativo de la página 15pts.

Información final en la página web móvil 10pts.

TOTAL 100pts.