guia final lectura de planos

5
8/15/2019 Guia Final Lectura de Planos http://slidepdf.com/reader/full/guia-final-lectura-de-planos 1/5  UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL GUIA DE TRABAJO FINAL ASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS I. OBJETIVO GENERAL Que el estudiante demuestre el aprendizaje adquirido en el curso a través de la interpretación del juego de planos escogidos. II. REQUERIMIENTOS: El estudiante para esta práctica tendrá que conseguir un juego de planos que tenga como mínimo 150 m 2 este puede consistir en una vivienda centro comercial edi!icio de o!icinas entre otros en el cual realizara un análisis por cada especialidad que se requiriere en los planos constructivos arquitectónicos estructurales eléctricos " #idrosanitarios. $on el siguiente juego de planos de%erá realizar las siguientes actividades. a. El estudiante de%erá realizar un in!orme que tendrá una estructura que consistirá en una introducción so%re la importancia de la lectura e interpretación de planos en la carrera de ingeniería civil o%jetivo general " o%jetivos especí!icos conceptos asociados al tema " una conclusión. %. &ara cada especialidad de%erá realizar un escrito de acuerdo a su pre sa%eres donde identi!ique las incongruencias encontradas en los planos " de%erá corregirlos " completarlos en 'uto$'(. c. )e le entregará una serie de preguntas por cada especialidad *arquitectura estructurales eléctricas e #idrosanitarios+ que de%erá responder con imágenes relacionadas con los planos. d. &ara !inalizar el in!orme de%erá realizar una conclusión. e. ,a entrega será en digital con los di%ujos originales " los planos impresos en !ormato '-. !. El tra%ajo se realizará en grupo de dos personas. g. e!erencias %i%liográ!icas utilizadas normas '&'. 1. PREGUNTAS ARQUITECTONICAS:  1. En la lámina de presentación del pro"ecto que in!ormación tiene " como está con!ormada. 2. Que lleva la planta arquitectónica de conjunto en el pro"ecto estudiado. -. $uantas !ac#adas tiene la casa " en qué posición están con respecto al norte. /. Que material son las paredes " sus dimensiones. 5. $uáles son las pendientes de los tec#os " que material tienen las cu%iertas. . Enumere los aca%ados " materiales de construcción que tienen las !ac#adas. . Que dimensiones tiene la !ascia " el alero indique el material de am%as. . Enumere la sim%ología que se utilizó en la planta arquitectónica. 3. $uantos tipos de ventanas #a" " diga sus dimensiones 10. $uantos tipos de puertas #a" " diga sus dimensiones 11. $uantas secciones tiene el pro"ecto " cuales son. DOCENTE: MSc. Ing. Yass! Ra"#n C!$a J%!#n

Upload: ricardo-mariano

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Final Lectura de Planos

8/15/2019 Guia Final Lectura de Planos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-final-lectura-de-planos 1/5

 

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANAFACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVILCARRERA DE INGENIERIA CIVIL

GUIA DE TRABAJO FINALASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS

I. OBJETIVO GENERAL

Que el estudiante demuestre el aprendizaje adquirido en el curso a través de lainterpretación del juego de planos escogidos.

II. REQUERIMIENTOS:

El estudiante para esta práctica tendrá que conseguir un juego de planos que tenga comomínimo 150 m2 este puede consistir en una vivienda centro comercial edi!icio de o!icinasentre otros en el cual realizara un análisis por cada especialidad que se requiriere en los

planos constructivos arquitectónicos estructurales eléctricos " #idrosanitarios. $on elsiguiente juego de planos de%erá realizar las siguientes actividades.

a. El estudiante de%erá realizar un in!orme que tendrá una estructura que consistiráen una introducción so%re la importancia de la lectura e interpretación de planosen la carrera de ingeniería civil o%jetivo general " o%jetivos especí!icos conceptosasociados al tema " una conclusión.

%. &ara cada especialidad de%erá realizar un escrito de acuerdo a su pre sa%eresdonde identi!ique las incongruencias encontradas en los planos " de%erácorregirlos " completarlos en 'uto$'(.

c. )e le entregará una serie de preguntas por cada especialidad *arquitecturaestructurales eléctricas e #idrosanitarios+ que de%erá responder con imágenes

relacionadas con los planos.d. &ara !inalizar el in!orme de%erá realizar una conclusión.e. ,a entrega será en digital con los di%ujos originales " los planos impresos en

!ormato '-.!. El tra%ajo se realizará en grupo de dos personas.g. e!erencias %i%liográ!icas utilizadas normas '&'.

1. PREGUNTAS ARQUITECTONICAS: 

1. En la lámina de presentación del pro"ecto que in!ormación tiene " como estácon!ormada.

2. Que lleva la planta arquitectónica de conjunto en el pro"ecto estudiado.

-. $uantas !ac#adas tiene la casa " en qué posición están con respecto al norte./. Que material son las paredes " sus dimensiones.5. $uáles son las pendientes de los tec#os " que material tienen las cu%iertas.. Enumere los aca%ados " materiales de construcción que tienen las !ac#adas.. Que dimensiones tiene la !ascia " el alero indique el material de am%as.. Enumere la sim%ología que se utilizó en la planta arquitectónica.3. $uantos tipos de ventanas #a" " diga sus dimensiones10. $uantos tipos de puertas #a" " diga sus dimensiones11. $uantas secciones tiene el pro"ecto " cuales son.

DOCENTE: MSc. Ing. Yass! Ra"#n C!$a J%!#n

Page 2: Guia Final Lectura de Planos

8/15/2019 Guia Final Lectura de Planos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-final-lectura-de-planos 2/5

 

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANAFACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVILCARRERA DE INGENIERIA CIVIL

GUIA DE TRABAJO FINALASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS

12. $uantas elevaciones tiene el pro"ecto " como están identi!icadas.1-. )acar el área total " el área por am%ientes del pro"ecto.1/. ' que llamamos cortes por !ac#ada para que nos sirve " cuantos tiene el pro"ecto.15. En qué am%iente se desarrolló las elevaciones internas de mue%les.

&. PREGUNTAS ESTRUCTURALES:

1. Que tipología constructiva encontramos.2. $uantas plantas estructurales encontramos " cuáles son.-. $uantos tipos de 4apatas encontramos de que tipo son diga las dimensiones

de la zapatas " el tipo de re!uerzo/. $uanto es el nivel de desplante de la zapata " diga el recu%rimiento mínimo que

tiene5. (iga las dimensiones de la viga asísmica viga intermedia viga corona vigas

dinteles " columnas " el re!uerzo principal de cada una de ellas " el recu%rimientominimo.

. (iga las dimensiones " el tipo de estri%o utilizado *6+ " a cada cuanto se colocan. (iga cuantas platinas #a" en los detalles " cuáles son sus dimensiones. $uantas vigas metálicas #a" en la estructura de tec#o $uantas vigas " perlines

están en los detalles " mencione sus dimensiones3. Están mostrados todos los ejes estructurales $uantos ejes estructurales #a" 7

mencione cual es la altura má8ima de la estructura " en que eje se muestra10. 9encione las dimensiones de los %loques las varillas de re!uerzo #orizontal "

vertical " los %astones11. 9encione la resistencia mínima del concreto *:;c+ " los límites de !luencia del

acero de re!uerzo *:;"+ utilizado en la estructura menciónelos en psi " <si.12. En caso de e8istir losa de entre piso. 9encione el re!uerzo que esta lleva " si es

una sola malla o son dos.1-. 9encione los traslapes mínimos para cada tipo de varilla.1/. (iga si la estructura de tec#o tiene sag rods " si tuviera mencione su dimensión.15. (iga con sus propias pala%ras= Que es 'cero de re!uerzo >iga 'sísmica >iga

intermedia >iga $orona " $olumna

'. PREGUNTAS ELECTRICAS:

1. $uántos tipos de apagadores se encuentran cuál es la cantidad de cada uno deellos.)e encuentran dos tipos de apagadores seg?n la ta%la de sim%olo= apagador do%le" apagador sencillo. )in em%argo al revisar el plano se o%serva que solo seemplea el apagador sencillo en los circuitos.

2. $uántos tipos de luminarias tenemos " cuál es la cantidad de cada uno de ellos.

DOCENTE: MSc. Ing. Yass! Ra"#n C!$a J%!#n

Page 3: Guia Final Lectura de Planos

8/15/2019 Guia Final Lectura de Planos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-final-lectura-de-planos 3/5

 

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANAFACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVILCARRERA DE INGENIERIA CIVIL

GUIA DE TRABAJO FINALASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS

)eg?n la revisión se encuentra tres tipos de luminaria= 2@/0 1@/0 " 1@20 donde lascantidades son= 20 10 " - respectivamente

-. $uántos tipos de toma corrientes " cuál es la cantidad de cada uno de ellos.)olo se encontró un tipo de tomacorriente aunque se pudo notar que #a" dospares de circuito= 1+ circuito de tomacorriente con un n?mero má8imo de tomacorriente " 2+ circuito de tomacorriente con un numero de 5 tomacorriente

/. Qué tipo de ta%lero o caja de %ra<er tenemos " cuál es la capacidad de sus %arras.Ao se sa%e el tipo ni su capacidad puesto que no se presentan en el plano

5. $uánta es la capacidad del para ra"os " donde se encuentra instalado.Ao se presentan para ra"os en el plano

. Qué tipo de ca%le tenemos para la cone8ión entre el trans!ormador " la caja de%ra<ers.,os n?meros de ca%les a utilizar son 612 " 61/ respectivamente

. $uántas " cuáles son las !ases de alimentación " diga su %alance de carga. Qué tipo de conductores se utilizan " el diámetro de la tu%ería a utilizar.3. (e qué tipo " cuantos %ra<ers se utilizarán10. 9encione el orden correcto del juego de planos.11. cuantas esperas se dejaron en el panel " para que aparatos eléctricos los

utilizaría12. El sistema eléctrico es mono!ásico o tri!ásico Es para 120 ó 2/0 voltios.1-. Que tipo de polo a tierra se utiliza " a que longitud tiene es adecuado para el tipo

de casa de edi!icación1/. Quien o quienes aprue%an los planos eléctricos en Aicaragua15. (e acuerdo con sus presa%eres o estudios anteriores mencione las

incongruencias encontradas " diga que es lo que de%ería ser correcto

(. PREGUNTAS )IDROSANITARIAS:

1. Que son las instalaciones #idrosanitarias " de que di%ujos está compuesto.2. $uáles son los diámetros de las tu%erías de 'guas negras " agua pota%le "

mencione de que tipo son.-. ' qué accesorios #idrosanitarios se les lleva agua pota%le de qué accesorios

salen las aguas negras./. (iga cuantos codos a 30B /5B cuantas Cee cuantos reductores " cuantos

drenajes de piso #a" para agua pota%le " aguas negras.5. (e qué material es el tu%o de ventilación " cuál es su diámetro " sus elementos

que lo con!orman.. (e qué material está con!ormado la caja de registro " diga sus dimensiones.. ' qué presión se de%e de pro%ar la tu%ería de agua pota%le.. (e qué material está con!ormado la caja de registro " diga sus dimensiones

DOCENTE: MSc. Ing. Yass! Ra"#n C!$a J%!#n

Page 4: Guia Final Lectura de Planos

8/15/2019 Guia Final Lectura de Planos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-final-lectura-de-planos 4/5

 

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANAFACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVILCARRERA DE INGENIERIA CIVIL

GUIA DE TRABAJO FINALASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS

3. ' qué presión se de%e de pro%ar la tu%ería de agua pota%le.10. $uál es la concentración de cloro para realizar la desin!ección de la tu%ería de

agua pota%le.11. $uántas válvulas #a" en el sistema " cuál es su diámetro.12. (iga en que se di!erencia el detalle de válvula con lo que está en la realidad o

di%ujado.1-. $uántas cajas de registro e8isten " cuál es su dirección de !lujo o sea cuantos

ramales #a" para aguas negras indicar la pendiente1/. (etalle la altura " salida de tu%ería #acia arte!acto que se indican en los planos.15. 9encione el orden correcto de todo el juego de planos constructivos.

III. FORMAS DE EVALUACION:

Este tra%ajo corresponde a un porcentaje de la nota equivalente a 25D. Es una!orma de evaluación so%re la %ase de 100 puntos desglosado de la siguiente!orma.

F*!"as $ ca+%,%cac%#n c*!!s-*n$%n a+ &/0 n as 122A+3"n*:  Pa!4"!*s P3na5 N*a&resentación introducción o%jetivos conceptos "conclusión.

20

&reguntas asignadas por especialidad 0.50 puntos cadapregunta.

-0

u%ricas con comentarios " Ca<eo!! de los planos /0

Fmpresión de planos !ormato '- además de un $( consu portada donde estén todos los arc#ivos en digital

10

Cotal de puntos 100

IMPORTANTE:

DOCENTE: MSc. Ing. Yass! Ra"#n C!$a J%!#n

1. El alumno deberá seguir con el horario de clases establecido ya que el docenteseguirá pasando lista.

2. Quien no llega a clases no tiene derecho a entregar el trabajo ya que en ese periodo se evaluara el proceso de avance y los procedimientos utilizados por el alumno.

. El día y la hora definida para la recepción de los trabajos es 28 de bril !2"#$%hora& ##&"" am trabajos !ue lleguen "uera de tie#$o no ser%n recibidos.

Page 5: Guia Final Lectura de Planos

8/15/2019 Guia Final Lectura de Planos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-final-lectura-de-planos 5/5