guía docente 2015/2016 - ucam.edu · el master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los...

21
Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 902 102 101 [email protected] – www.ucam.edu Guía Docente 2015/2016 Máster Universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje Master in Languaje and Voice disorders Semipresencial 25/01/2016 12:28

Upload: donguyet

Post on 04-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 902 102 101 [email protected] – www.ucam.edu

Guía Docente 2015/2016

Máster Universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

Master in Languaje and Voice disorders

Semipresencial

25/01/2016 12:28

Page 2: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

2

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

ÍndiceMáster Universitario en Trastornos de la voz y del lenguaje ............. ¡Error! Marcador no definido.

Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3

Profesorado .........................................................................................................................4

Requisitos Previos ..............................................................................................................5

Objetivos ..............................................................................................................................5

Competencias y resultados de aprendizaje ......................................................................6

Metodología .........................................................................................................................9

Temario ............................................................................................................................... 10

Relación con otras materias ............................................................................................. 19

Sistema de evaluación ...................................................................................................... 19

Bibliografía y fuentes de referencia ................................................................................. 20

Web relacionadas .............................................................................................................. 20

Recomendaciones para el estudio y la docencia ........................................................... 21

Material necesario ............................................................................................................. 21

Page 3: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

3

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Máster Universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje Nº de créditos: 60 Créditos. Unidad Temporal: Curso Académico Coordinador: Mariano Rosique Arias

Email: Director del Máster: [email protected]

Horario de atención a los alumnos/as: [email protected]

Profesores coordinadores de módulos: todos y cada uno de los módulos con su correo

Breve descripción del Máster El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La materia no trata exclusivamente los principios anatómicos, fisiológicos, diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores de la otorrinolaringología o de la Rehabilitación, sino que aglutina también conocimientos de otras disciplinas medicas (Neurología, Psiquiatría, Odontología, Ortodoncia), y no médicas (Lingüística, Fonética, Psicología, Ciencias del comportamiento, Pedagogía acústica, Ciencias de la comunicación etc.)

Brief Description

The master in voice disorders and language relates to problems in communication, oral and written language and its consequences. The matter is not only the anatomical principles, physiological, diagnostic, therapeutic and rehabilitation of otolaryngology or rehabilitation, but also brings knowledge of other medical disciplines (Neurology, Psychiatry, Dentistry, Orthodontics), and non-medical (Linguistics, Phonetics , Psychology, behavioral Sciences, Acoustic Education, communication Sciences etc.)

Page 4: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

4

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Profesores del Máster en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

Equipo directivo Director del Máster : J.A. Gil Melgarejo

Coordinador del Máster: Dr. D. Mariano Rosique Arias

Profesorado Dr. D. Manuel Castellano Muñoz D. José Domingo Cubillana Herrero

Dr. D. Secundino Fernández González Dra. Dñª Isabel García López

Dr. D. Esteban Merino Gálvez Dr. D. Francisco J. Moya y Faz

Dr. D. Faustino Núñez Batalla D. Pablo Parra López

D. Rafael Pérez Aguilera Dr. D. Mariano Rosique Arias

Dra. Dñª Lina Rosique López Dñª Pilar Tovar Cárcel

Dr: Agustín Pérez Izquierdo Dr. Manuel Tomás Barberán

D. Anonio Ramirez de la Fe

Dr. J. Carlos Casado

Dr. D. José María Cayuela García Dr. D. Pedro Emilio Alcaraz Ramón

Dr. D. Luís Tejada Portero Dr. D. Antonio José Pérez López

Dra Dñª María Isabel Fortea Gorbe Dra. Dñª Estrella Núñez Delicado

Dr. D. Pablo Salvador Blesa Aledo Dr. D. Jesús Antonio Soto Espinosa

Dr. D. Alberto Caballero Martínez Dra. Dñª María Mercedes Carmona Martínez

Dra. Dñª Josefa María Vegara Meseguer Dr. D. José Ríos Pérez

Page 5: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

5

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Requisitos Previos

1. Estar en posesión de un título universitario o equivalente, que habilite para el acceso a la Universidad.

2. Cumplir los requisitos académicos exigidos en los respectivos sistemas educativos nacionales para acceder a la universidad, para los estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea y que hayan suscrito Acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad. [Art. 38. 5 de la Ley Orgánica 2/2.006, de 3 de mayo, de Educación, y artículo 17.3 R.D. 806/2.006, de 30 de junio].

El Máster está dirigido a diplomados o graduados en Enfermería, Licenciado o Grado Medicina y Cirugía, Especialistas en Otorrinolaringología, Audioprotesistas y todos aquellos grados relacionados con la Audiología que aspiren a desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la salud, desarrollando acciones preventivas, asistenciales, científicas e investigadoras

Objetivos

Conocimiento sobre la anatomofisiología del tracto vocal. Técnicas diagnosticas y terapéuticas de las alteraciones orgánicas y psicológicas de la voz.

Evaluación postural a pacientes que presentan alteraciones de la voz, el habla y el lenguaje aplicando las diferentes técnicas de rehabilitación.

Diagnosticar, mediante pruebas audiológicas, y relacionar las distintas alteraciones que afectan a la audición o/y en lenguaje a nivel central o periférico, así como el pronóstico rehabilitatorio, y tratamiento posterior.

Realizar la evaluación del proceso de deglución en todos los pacientes portadores de retrasos del lenguaje y habla, dislalia generalizada y disartria.

Page 6: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

6

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

COMPETENCIAS DEL MASTER TRASTORNOS DE LA VOZ Y EL LENGUAJE

En el marco de este planteamiento, se definen una serie de Competencias Generales que han de incorporarse estableciendo, además, los mecanismos curriculares que garanticen la consecución de las citadas competencias.

Competencias básicas

MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Competencias generales

G1: Ser capaces de adquirir conocimientos y procesar información técnica y científica, utilizando los conocimientos adquiridos como base para poder ser originales en el desarrollo y aplicación de ideas en el ámbito de los Trastornos de la Voz y del Lenguaje

G2: Ser capaces de integrar conocimiento e información, no siempre completos, de una manera que les permita formular juicios que, además, tengan en cuenta las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de dichos conocimientos y juicios.

G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita seguir formándose y aprendiendo en la ámbito de los Trastornos de la Voz y del Lenguaje, tanto por los contactos establecidos con profesores y profesionales del máster, como de un modo autónomo.

G4: Adquirir y consolidar la iniciativa, el espíritu emprendedor para poner en marcha proyectos relacionados con los Trastornos de la Voz y del Lenguaje

Page 7: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

7

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Competencias especificas

CE1 .-Otorgar el asesoramiento genético, indicando las diferentes pruebas citológicas, genéticas y metabólicas en los padecimientos relacionados con la especialidad.

CE2.- Interpretación de la anatomofisiología del tracto vocal.

CE3.- valoración de las manifestaciones clínicas en las personas que presenten alteraciones de la voz y/ o del habla, orientadas al reconociendo de intensidad, timbre y altura tonal.

CE4.- Realizar la exploración de los pacientes con alteraciones de voz y habla, clasificando las alteraciones de la mecánica respiratoria, funcionamiento laríngeo y mecánica fonatoria, coordinación pneumofónica y resonadores del orificio bucal.

CE5.- Manejar técnicas diagnósticas innovadoras, en especial la Electroglotografía y la Quimolaringografía.

CE6.- Realizar, interpretar y validar un estudio funcional y espectrográfico de la voz.

CE7.- Capacidad para establecer los límites de las competencias en la patología de la musculatura del habla, tanto al establecer los objetivos como las etapas de tratamiento.

CE8.- Manejar las técnicas de diagnóstico de la musculatura del habla

CE9.- Evaluación postural a pacientes que presentan alteraciones de la voz, el habla y el lenguaje.

CE10.- Manejar y evaluar, con fines diagnósticos y terapeúticos, los tiempos del ciclo vocal con videoestroboscopia

CE11.- Reunir las habilidades y capacidad necesarias para hacer un diagnóstico diferencial de todas las patologías relacionadas con la voz.

CE12.- Adquirir y aplicar los conocimientos conceptuales que fundamentan la voz, su aplicación clínica, técnico-ambiental y psicosocial educativa y realizar programas de prevención de trastornos específicos de la voz en los distintos segmentos de la población.

CE13.- Prescribir y aplicar las diferentes técnicas de rehabilitación en problemas de la voz y del habla.

CE14.- Ser capaz de diagnosticar y relacionar las distintas alteraciones que afectan a la audición o/y en lenguaje consecuencia de una patología de origen central.

CE15.- Saber interpretar las respuestas tanto verbales como auditivas ante cualquier alteración derivada tanto del sistema de integración auditivo como del verbal

CE16.-Establecer los procesos y estrategias con el objetivo de que el discapacitado auditivo desarrolle el lenguaje.

CE17.- Establecer las estrategias necesarias para hacer una correcta valoración de los trastornos de la voz, el habla y el lenguaje.

CE18.-Elaborar el diagnóstico basado en lo anterior, así como el pronóstico rehabilitatorio.

Page 8: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

8

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

CE19.-Diagnosticar los problemas de la lectoescritura e indicar y vigilar los programas terapéuticos prescritos.

CE20.-Aplicar las bases neuropsicológicas del proceso rehabilitador de los problemas del lenguaje.

CE21.-Escuchar de forma precisa y activa, así como desarrollar la empatía necesaria para comprender a la persona ante el problema planteado para poder realizar una historia clínica especializada y personalizada.

CE22.-CE25.- Posibilitar la capacidad del habla y aumentar la fluidez comunicativa del sujeto, procurando alcanzar una calidad de vida superior que le permita desarrollar la autonomía personal y favorecer su autoestima.

CE23.-C26.-Indicar e interpretar las diferentes pruebas psicológicas y psicométricas y seleccionarlas de acuerdo con las diferentes patologías de la audición y el lenguaje.

CE24.- Capacidad para interrelacionar y diagnosticar una alteración del proceso de deglución con una manifestación patológica logofoniátrica.

CE25.-Realizar la evaluación del proceso de deglución en todos los pacientes portadores de retrasos del lenguaje y habla, dislalia generalizada y disartria

CE26.-Aplicar los conocimientos de la acústica física y fisiológica, impedancia acústica, acústica de salas, fonometría y protección auditiva en la práctica clínica

CE27.-Identificar los principios de la biomecánica y acústica, mecánica y electrónica, ingeniería de comunicación y teorías de sistemas relacionados con el sistema auditivo, aplicando los procedimientos basados en los mismos en dicho sistema.

CE28.-Transmitir el manejo y dominio de todos los tipos de pruebas audiológicas, liminares, supraliminares, tonales y verbales y de reclutamiento, aplicables a todos los segmentos de la población

CE29.-Realizar e interpretar las diferentes pruebas audiométricas umbrales y supraumbrales.

CE30.-Realizar el manejo, calibración y cuidados de los diferentes equipos electrofisiológicos para la exploración objetiva de la audición.

CE31.-Realizar e interpretar las diferentes modalidades en las emisiones otoacústicas y en los potenciales provocados auditivos: electrococleografía, tempranos, medios, tardíos.

CE32.-Prescribir y vigilar las diferentes metodologías en la rehabilitación del sordo y del ensordecido.

CE33.-Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la audiología con distintos objetivos para la mejora de las habilidades profesionales

CE34.-Adaptar e indicar los diferentes tipos de auxiliares auditivos, en cada una de las modalidades de la sordera.

CE35.-Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la audiología con distintos objetivos para la mejora de las habilidades profesionales.

Page 9: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

9

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

METODOLOGÍA DISTRIBUCIÓN DE ECTS EN EL TÍTULO:

CREDITOS TOTALES 60

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS Nº DE CREDITOS DE OBLIGATORIAS 44

Nº DE CREDITOSMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 10

Nº DE CREDITOS DE TRABAJO FIN DE MASTER 6

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

no presencial

Exposición teórica 143

298.,4 horas (20 %)

Prácticas 84

Evaluación 28

Tutoría 43.4

Estudio personal 479.25

1116.5horas (80 %)

Lectura y busqueda de información

133

Realización y resolucion de trabajos

367.25

Preparación de presentaciones orales

137

TOTAL 0 00 00

Page 10: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

10

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Temario

Programa de la enseñanza teórica Estructura del Master por módulos y materias

MÓDULO 1: VOZ, HABLA Y LENGUAJE

Aparato fonoarticulador. Estructura de la cuerda vocal PROFESOR:Dra. Rosique ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas Clases en el aula 4 Estudio personal 20

Tutorías 1 Lecturas y búsqueda

de información 4

Prácticas 4

Resolución de ejercicios y trabajos

prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones orales

o debates 4 TOTAL 40

Patología del habla. Patologías especiales. Notas básicas de la acústica vocal. Tópicos especiales PROFESORES: Antonio Ramirez ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas Clases en el aula 5 Estudio personal 20

Tutorías 1 Lecturas y búsqueda

de información 4

Prácticas 4

Resolución de ejercicios y trabajos

prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones orales

o debates 4 TOTAL 40

Page 11: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

11

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

MÓDULO 2: PATOLOGÍA DE LA VOZ, EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Disfonias PROFESOR: A. Perez Izquierdo/ J.C. Casado

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 8 Estudio personal 40

Tutorías 2 Lecturas y búsqueda de

información 8

Prácticas 8 Resolución de ejercicios

y trabajos prácticos 12 Evaluación 2 Realización de trabajos 12

TOTAL 20

Preparación de presentaciones orales o

debates 8 TOTAL 80

Trastornos de la voz: Evaluación PROFESOR:Dr. F. Núñez Batalla

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 8 Estudio personal 40

Tutorías 2 Lecturas y búsqueda de

información 8

Prácticas 8 Resolución de ejercicios

y trabajos prácticos 12 Evaluación 2 Realización de trabajos 12

TOTAL 20

Preparación de presentaciones orales o

debates 8 TOTAL 80

Evaluación de la musculatura del habla Profesor: S. Fernández González

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 8 Estudio personal 40

Tutorías 2 Lecturas y búsqueda de

información 8

Prácticas 8 Resolución de ejercicios

y trabajos prácticos 12 Evaluación 2 Realización de trabajos 12

TOTAL 20

Preparación de presentaciones orales o

debates 8

Page 12: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

12

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

TOTAL 80 Evaluación postural de la voz PROFESOR:Dr. M. Rosique

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 9 Estudio personal 40

Tutorías 1 Lecturas y búsqueda de

información 8

Prácticas 8 Resolución de ejercicios

y trabajos prácticos 12 Evaluación 2 Realización de trabajos 12

TOTAL 20

Preparación de presentaciones orales o

debates 8 TOTAL 80

La voz hablada y la voz cantada PROFESORA: Dra.Isabel García

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 8 Estudio personal 40

Tutorías 2 Lecturas y búsqueda de

información 8

Prácticas 8 Resolución de ejercicios

y trabajos prácticos 12

Evaluación 2 Realización de trabajos 12

TOTAL 20

Preparación de presentaciones orales o

debates 8 TOTAL 80

Rehabilitación vocal: Bases y etapas PROFESOR: P. Parra López

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 12 Estudio personal 60

Tutorías 3 Lecturas y búsqueda de

información 12

Prácticas 12 Resolución de ejercicios

y trabajos prácticos 18 Evaluación 3 Realización de trabajos 18

TOTAL 30

Preparación de presentaciones orales o

debates 12 TOTAL 120

Page 13: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

13

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

MÓDULO 3: LA VOZ, LA PALABRA Y EL LENGUAJE

Lenguaje y aprendizaje. Desarrollo de la voz y del lenguaje. PROFESOR: P. Tovar

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 4 Estudio personal 20

Tutorías 1

Lecturas y búsqueda de información 4

Prácticas 4

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones

orales o debates 4 TOTAL 40

Alteraciones del lenguaje y del habla en la infancia y en la edad adulta. Evaluación y terapeútica de las funciones cerebrales superiores. PROFESOR: P. Tovar

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 4 Estudio personal 20

Tutorías 1

Lecturas y búsqueda de información 4

Prácticas 4

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones

orales o debates 4 TOTAL 40

Page 14: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

14

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

MÓDULO 4: CONDICIÓN HUMANA

Comunicación lingüística: aspectos psicológicos y sociológicos PROFESOR: F.J. Moya y faz

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 4 Estudio personal 20

Tutorías 2

Lecturas y búsqueda de información 4

Prácticas 3

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones

orales o debates 4 TOTAL 40

Funciones respiratoria, deglutoria y resonancial de los órganos orofaciales en relación con la voz.Evolución de la deglución desde la etapa prenatal a la vida adulta

PROFESOR: Manuel Tomás Barberán

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 4 Estudio personal 20

Tutorías 1

Lecturas y búsqueda de información 4

Prácticas 4

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones

orales o debates 4 TOTAL 40

Page 15: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

15

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

MÓDULO 5: AUDICIÓN Y DESARROLLO COGNITIVO

Aspectos psicológicos de la sordera PROFESOR:F.J. Moya

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 4 Estudio personal 20

Tutorías 2

Lecturas y búsqueda de información 4

Prácticas 3

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones orales o debates 4

TOTAL 40

Clínica Audiológica. Patología de la audición y métodos de evaluación

PROFESOR:Dr. J. R. Perez Aguilera/ Esteban Merino

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 2 Estudio personal 10

Tutorías 1

Lecturas y búsqueda de información 2

Prácticas 1,5

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 3

Evaluación 0,5 Realización de

trabajos 3

TOTAL 5

Preparación de presentaciones orales o debates 2

TOTAL 20

Sistema auditivo y su relación con la física del sonido. PROFESOR:Dr. J. Cubillana

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 2 Estudio personal 10

Tutorías 1

Lecturas y búsqueda de información 2

Page 16: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

16

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Prácticas 1,5

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 3

Evaluación 0,5 Realización de

trabajos 3

TOTAL 5

Preparación de presentaciones orales o debates 2

TOTAL 20

Electroacústica: Audífonos e implantes cocleares PROFESOR:Dr. Pérez Aguilera

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 4 Estudio personal 20

Tutorías 2

Lecturas y búsqueda de información 4

Prácticas 3

Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 6

Evaluación 1 Realización de

trabajos 6

TOTAL 10

Preparación de presentaciones orales o debates 4

TOTAL 40

Page 17: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

17

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

MÓDULO 6: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Metodología y gestión de la investigación PROFESOR: J.M. Cayuela, P.E. Alcaraz

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 10 Estudio personal 10

Tutorías 1,5 Lecturas y búsqueda de

información 10

Prácticas 0 Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 7,5

Evaluación 1 Realización de trabajos 10

TOTAL 12,5

TOTAL 37,5

Búsqueda y análisis bibliográficos PROFESOR: L. Tejada, A.J.Perez.

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 10 Estudio personal 5

Tutorías 1,5 Lecturas y búsqueda de

información 15

Prácticas 0 Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 7,5

Evaluación 1 Realización de trabajos 10

TOTAL 12,5

TOTAL 37,5

Elaboración y publicación de un trabajo científico PROFESOR: M.I. Fortea, E. Nuñez,P.S. Blesa, P. Alcaraz

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 15 Estudio personal 9,25

Tutorías 2 Lecturas y búsqueda de

información 10

Prácticas 0 Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 22

Evaluación 1,75 Realización de trabajos 15

TOTAL 18,75

TOTAL 56,25

Page 18: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

18

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Estadística y análisis de los resultados

PROFESOR:J. Soto, A. Caballero,M. Carmona, Jm Vegara, J. Rios

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES Horas

Clases en el aula 15 Estudio personal 15

Tutorías 2 Lecturas y búsqueda de

información 10

Prácticas 0 Resolución de ejercicios y

trabajos prácticos 21,25

Evaluación 1,75 Realización de trabajos 10

TOTAL 18,75

TOTAL 56,25

MÓDULO 7: TRABAJO FIN DE MÁSTER

ACTIVIDADES PRESENCIALES Horas NO PRESENCIALES

Clases en el aula 3

Tutorías 11,4 Elaboracion de

memoria

Prácticas 0 Preparación de la defensa pública

Evaluación 0,6

TOTAL 15

TOTAL

Page 19: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

19

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Relación con otras materias Conocimiento de otras disciplinas que comparten transversalidad con la Audiología: Geriatría, Foniatría, Anestesiología, Técnicas de imagen, Neurología/Neuro otología/Neurocirugía, Pediatría, Oftalmología, Medicina general, Genética, Fisioterapia, Psicología. Enfermería, Logopedia.

Sistema de evaluación Evaluación teórica y práctica de cada módulo, tanto a profesores como a alumnos.

TFM

Exámenes: 20%

Se realizará un examen por cada módulo con cuestiones teórico-prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

Realización de Trabajos: 30% La participación del estudiante en las diversas actividades formativas que conforman la mayoría de las materias se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos prácticos, problemas y la participación de foros debate. Se evaluará específicamente, en algunos casos, la utilización de diversas fuentes de información, mediante un trabajo en el que, siguiendo un esquema formal, deberán desarrollar con mayor profundidad un tema de actualidad, previamente propuesto por el profesor, asociado a los conocimientos adquiridos.

Participación del estudiante: 50%

Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación, co-evaluación y videoconferencias

Page 20: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

20

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Bibliografía y fuentes de referencia

Manual de evaluación y diagnóstico de la voz. Faustino Núñez Batalla,Carlos Suárez Nieto

Omori K. Outline of voice disorders and examination methods. In: The Japan Society of Logopedics and Phoniatrics, ed. Voice

Examination Methods. New ed. Tokyo: Ishiyaku Publishers; 2009:36–54. (in Japanese)

Jacobson BH, Johnson A, Grywalski C, et al. The Voice Handicap Index (VHI): Development and validation. Am J Speech Lang Pathol. 1997;6:66–70.

Exploración clínica de los trastornos de la voz, el habla y la audición. Pautas y protocolos asistenciales. Rosa bermúdez de alvear .

Educación de la voz. Veiga liz, Mª purificacion

La técnica y la expresión. Bustos Sánchez, Inés

www.asha.org/public.

www.entnet.org

Online Resources for Parents & Professionals (http://www.superduperinc.com/ handouts/pdfs/64OnlineResources.pdf)

What to Expect at a Feeding Evaluation (http://www.superduperinc.com/handouts/ pdfs/72_what.pdf)

Articulation: When Should I Worry If My Child is Behind? (http:// www.superduperinc.com/handouts/pdfs/98_ArticDevelopment.pdf)

What You Need to Know About Your Child’s Speech/Language Evaluation at School (http://www.superduperinc.com/handouts/pdfs/99_SchoolSpeechLangEval.pdf)

Promoting Oral Language Development in Young Children (http:// www.superduperinc.com/handouts/pdfs/120_oral_language_development.pdf)

Oral-Motor Developmental Milestones (http://www.superduperinc.com/handouts/ pdfs/122_OralMotorDevelopmentalMilestones.pdf)

Page 21: Guía Docente 2015/2016 - ucam.edu · El master en trastornos de la voz y del lenguaje trata los problemas de la comunicación, el lenguaje oral y escrito y sus consecuencias. La

Máster universitario en Trastornos de la Voz y del Lenguaje

21

Máster Universitario en trastornos de la voz y del Lenguaje

Recomendaciones para el estudio y la docencia Dado el carácter online de estos estudios, es fundamental para el correcto desarrollo de la asignatura el trabajo y estudio constante y periódico por parte del alumno, así como un óptimo aprovechamiento de los espacios de seguimiento y tutela que el profesor habilite en cada momento. Material necesario

Conexión a Internet. Uso del campus virtual.