guia didactica potenciacion 2

11
POTENCIACIÓN Realizado por: MELIDA ORTIZ DE OSPINA

Upload: melidaopi

Post on 18-Dec-2014

1.324 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Guia didactica LA POTENCIACION

TRANSCRIPT

Page 1: Guia didactica potenciacion 2

 POTENCIACIÓN

Realizado por:

MELIDA ORTIZ DE OSPINA

Page 2: Guia didactica potenciacion 2

OBJETIVO: APRENDER A EXPRESAR EN FORMA CORTA EL PRODUCTO

INDICADO DE FACTORES IGUALES Y DETERMINAR EL RESULTADO EXACTO DE UN PRODUCTO

INDICADO DE FACTORES IGUALES.

Page 3: Guia didactica potenciacion 2

POTENCIACIÓN

La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la n» Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. 

Page 4: Guia didactica potenciacion 2

La potenciación es la operación que permite hallar el producto de factores iguales.

Ejemplo: 3 x 3 x 3 x 3 x 3 = 35 = 243 se lee “3 elevado a la 5 es 243”

El factor que se repite es la base: 3

El número que indica cuantas veces se repite la base es el exponente 5

El resultado se llama potencia 243

Expresiones como las anteriores (35; 43; 75 ,…..) reciben el nombre de POTENCIAS INDICADAS. Para su desarrollo, se escribe en factores así: 35 = 3 X 3 X 3 X 3 X 3. Esta nueva expresión se llama un PRODUCTO INDICADO DE FACTORES IGUALES. El resultado final, al resolver el ejercicio, se denomina POTENCIA.

Page 5: Guia didactica potenciacion 2

Si el planteamiento es 35, anotaremos en forma desarrollada:3 x 3 x 3 x 3 x 3. Comprendemos, entonces, que no es solamente una forma de escritura, sino que constituye una nueva operación matemática. Esta operación se caracteriza por el poder gigantesco de crecimiento y, tal vez por eso, se le conoce por el nombre de potencia.

En esta nueva operación se aprecia, pues, que intervienen tres elementos: un elemento B que se llama base, un elemento E que se llama exponente, y un elemento P que se llama potencia. Lo anterior se simboliza en la siguiente forma.

E EXPONENTE

B = P POTENCIA

BASE

Page 6: Guia didactica potenciacion 2

Potencia indicada

Base Exponente Producto indicado de factores iguales

Potencia

35 3 5 3 x 3 x 3 x 3 x 3 x 3

243

El siguiente ejemplo sintetiza los nombres dados a cada una de las expresiones presentadas y a sus respectivos elementos:

Page 7: Guia didactica potenciacion 2

Cual es el resultado de la siguiente expresión?1.EXPRESION: 35

a). 255

b).243

c). 455

2. EXPRESION: 46

a). 4096

b).243

c). 4050

3. EXPRESION: 52

a). 25

b).55

c). 75

4.EXPRESION: 74

a). 125

b).243

c). 784

BLOQUE: 1

Page 8: Guia didactica potenciacion 2

ACERTASTE“FELICITACIONES”

IR A BLOQUE 1 IR A BLOQUE 2

Page 9: Guia didactica potenciacion 2

NO ES CORRECTO“VUELVE A INTENTARLO”

IR A BLOQUE 2IR A BLOQUE 1

Page 10: Guia didactica potenciacion 2

Cual es el resultado de la siguiente expresión?1.EXPRESION: 93:

a). 441b). 454c). 4612. EXPRESION: 65:

a). 8776b). 7776c). 97753. EXPRESION: 104:

a). 200000b). 100000c). 4000004.EXPRESION: 123:

a). 1728b). 1648c). 1598

BLOQUE: 2

Page 11: Guia didactica potenciacion 2

MUCHAS

GRACIAS

IR A LAGUIA DE

APLICACION