guia didactica medio 3 final oo

6
Guía Didáctica

Upload: olmarel-sanchez-garcia

Post on 21-Jan-2017

176 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia didactica medio 3 final oo

Guía Didáctica

Page 2: Guia didactica medio 3 final oo

Guía Didáctica

Video “¿Os atrevéis a conocer los planetas?

1. Propuesta de utilización ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

Nuestro medio TIC audiovisual va dirigido a niños de tercero de primaria, con

edades comprendía entre los 8/9 años.

b) ¿Cuándo se utilizará?

Se utilizará al principio de la unidad como introducción al tema, de referencia

a las ideas previas que tienen nuestros alumnos sobre el tema a tratar.

c) ¿Qué se pretende?

Objetivos

- Destacar las ideas previas que se tiene sobre el tema

- Conocer los planetas que nos rodean

- Saber y comprende los movimientos de la tierra

- Realizar preguntas para fomentar la participación en el aula

Contenidos

- Queremos que los niños fomenten su curiosidad respecto al tema de

los planetas y la importancia que desempeña cada uno de ellos

- Reconocimiento de las ideas previas que tengan de los cursos

anteriores

- Diferenciación de los planetas de una forma divertida e interactiva

- Queremos que los niños sean participe de la explicación que se esté

dando en el vídeo

d) ¿Cómo lo utilizaremos?

Este medio didáctico será utilizado en el aula de niños de tercero de primaria.

El propósito de este medio es identificar las ideas previas que tengan los

alumnos, como también motivarlos para que se interesen por el tema que

vamos a trabajar.

Page 3: Guia didactica medio 3 final oo

Por otro lado, pretendemos también que, a través de este medio los alumnos

participen e interactúen con él para que les resulte más atractivo y no se

aburran viéndolo.

2. Selección del medio-TIC ¿Qué?

a) Identificación

El medio TIC que hemos utilizado en esta ocasión es un video, donde hemos

querido reflejar a los niños algunas ideas de los planetas que nos rodean, al

mismo tiempo enseñarles cómo se producen los movimientos de los planetas

centrándonos más en los de la Tierra.

El video consta de dos partes y varias preguntas que se le irán haciendo a los

alumnos.

La primera parte del video es la presentación de los planetas que forman

nuestro sistema solar y algunas curiosidades de estos. Por otra parte,

presentamos los distintos movimientos que hacen los planetas centrándonos

en la Tierra.

El video también incluye preguntas que los alumnos irán contestando, por

último, planteamos una pregunta para que ellos reflexionen y debatan lo que

se va a explicar en la siguiente clase.

b) Características

Limitaciones

El diseño requiere ser conocedor de las herramientas que se necesitan

para poder realizar el video

Debe de tener una finalidad y una propuesta didáctica, ya que no solo

se utilizaría como pasatiempo en el aula

Si no se trabaja con los contenidos que tiene el video, no tiene sentido

usarlo en el aula

Posibilidades

Puede ser reproducido todas las veces que sea necesario

Incorpora diferentes conceptos

Puede ser vinculado a la red si así lo deseamos

Se utiliza o sintetiza la información más relevante como el uso de

preguntas e imágenes que lo represente.

Page 4: Guia didactica medio 3 final oo

3. Actividades a realizar: ¿Cómo?

a) Antes de la aplicación del medio-TIC

El medio-TIC se utilizará como introducción al tema que se va a explicar, por

ese motivo no se ha planteado ninguna explicación ni ejercicios antes del

medio-TIC, lo único que hicimos fue comentarles a los niños que pondríamos

un video como introducción y verificación de las ideas previas que ellos

tuvieran sobre este tema.

b) Durante la puesta en práctica del medio-TIC

Los alumnos deberán atender al medio-TIC, que en este caso es el video, con

mucha atención, pues en este se irán haciendo preguntas a medida que se va

viendo y cuando estas preguntas aparezcan nosotras lo pararemos para que

ellos puedan contestar y así saber las ideas que tienen.

c) Después de la utilización del medio TIC

Luego de haber visto nuestro video de “¿Se atrevéis a conocer los planetas?”,

vamos a plantearle a los alumnos una serie de actividades para ver si han

captado la idea que hemos querido trasmitirles con este medio audiovisual.

La primera actividad tratará de identificar cada planeta, para ello le

repartiremos a los niños las fichas correspondientes y así veremos si se han

estado atentos a la explicación del medio-TIC.

Luego vamos a pasarle otra ficha en la cual deberán de rellenar los huecos

que se encuentren en blanco en ese momento, con conceptos que hemos visto

en el video.

Encontraremos ambas fichas en los anexos.

Además, para que no sean tan aburridas y monótonas estas actividades, por

último, vamos a plantearle que hagan una maqueta de cualquiera de los

planetas que hemos visto en grupo las cuales se expondrán en el salón de acto

del colegio y estarán hay durante un mes para que todos los que se interesen

puedan ir a verla. (Todos los materiales en anexo)

Page 5: Guia didactica medio 3 final oo

ANEXO

Primera actividad: Unión

Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Saturno, Neptuno, Júpiter, Urano

Segunda actividad: Completa

El sistema solar está formado por 8 planetas que son:

__________________________________________________

El planeta más cercano al sol es:

___________________________________________________

El sol es una:

Los planetas más cercanos a la Tierra son:

___________________________________________________

Page 6: Guia didactica medio 3 final oo

Materiales para la maqueta

Cartulinas y pegamento

Tijeras y lápices de colores o rotuladores

BIOBLIOGRAFÍA

BARROSO, J. y CABERO, J. (Coords.) (2013). Nuevos escenarios digitales.

Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y

desarrollo curricular. Madrid, Pirámide