guía destilación por arrastre de vapor

3
Guía Destilación por arrastre de vapor OBJETIVOS: Estudiar la destilación por arrastre de vapor como un proceso de obtención de aceites esenciales de muestras de vegetales con ayuda de otros métodos de separación. MARCO TEORICO Muchos compuestos orgánicos son inmiscibles en agua, el agua contiene muchas características que la favorecen para ser escogida como por ej: se dispone de ella en todos los laboratorios, es barata y tiene un peso molecular es bajo, tanto así que se puede destilar gran número de moles de agua sin que representen un gran volumen de líquido. La destilación por arrastre de vapor tiene una ventaja importante que consiste en que los compuestos de punto de ebullición alto que se descomponen en o cerca de sus puntos de ebullición, pueden destilarse con vapor de agua a una temperatura lo suficiente baja para evitar la descomposición. Dado que la destilación en corriente de vapor de agua es un proceso eficaz (solo se requiere agua y calor), se usa con frecuencia para aislar y purificar aceites naturales a partir de sus fuentes biológicas. (1) En la destilación por arrastre de vapor de agua el vapor que se retira del seno del líquido atraviesa una cámara que contiene la sustancia a extraer (generalmente se trata de una sustancia volátil e inmiscible en el), llega el refrigerante donde condensa y luego se recolecta como dos fases liquidas ya que la sustancia así extraída es inmiscible en agua (2) Este proceso de purificación posee una gran aplicación, tanto en el laboratorio como en la industria química. Se basa en el hecho de que muchas sustancias cuyos puntos de ebullición son esencialmente superiores al del agua, se vaporizan,

Upload: andreasalaslalinde

Post on 24-Sep-2015

261 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guia destilacion por arrastre de vapor

TRANSCRIPT

Gua Destilacin por arrastre de vapor

OBJETIVOS:

Estudiar la destilacin por arrastre de vapor como un proceso de obtencin de aceites esenciales de muestras de vegetales con ayuda de otros mtodos de separacin.

MARCO TEORICO

Muchos compuestos orgnicos son inmiscibles en agua, el agua contiene muchas caractersticas que la favorecen para ser escogida como por ej: se dispone de ella en todos los laboratorios, es barata y tiene un peso molecular es bajo, tanto as que se puede destilar gran nmero de moles de agua sin que representen un gran volumen de lquido.

La destilacin por arrastre de vapor tiene una ventaja importante que consiste en que los compuestos de punto de ebullicin alto que se descomponen en o cerca de sus puntos de ebullicin, pueden destilarse con vapor de agua a una temperatura lo suficiente baja para evitar la descomposicin.

Dado que la destilacin en corriente de vapor de agua es un proceso eficaz (solo se requiere agua y calor), se usa con frecuencia para aislar y purificar aceites naturales a partir de sus fuentes biolgicas. (1)

En la destilacin por arrastre de vapor de agua el vapor que se retira del seno del lquido atraviesa una cmara que contiene la sustancia a extraer (generalmente se trata de una sustancia voltil e inmiscible en el), llega el refrigerante donde condensa y luego se recolecta como dos fases liquidas ya que la sustancia as extrada es inmiscible en agua (2)

Este proceso de purificacin posee una gran aplicacin, tanto en el laboratorio como en la industria qumica. Se basa en el hecho de que muchas sustancias cuyos puntos de ebullicin son esencialmente superiores al del agua, se vaporizan, dependiendo de su tensin de vapor, por burbujeo de vapor de agua y a continuacin, se condensan por enfriamiento junto con el agua. Cuando la sustancia que se va a purificar es prcticamente insoluble en agua, las correspondientes tensiones de vapor apenas se alteran, sin embargo, cuando por calentamiento la suma de las presiones parciales de ambas sustancias alcanzan la presin atmosfrica, comienzan a hervir. Sustancias muy poco solubles se pueden arrastrar con vapor de agua sobrecalentado y de esta forma se obtienen puras. (3)

MATERIALES Y REACTIVOS

3 naranjas ( para utilizar las conchas) 3 soportes universales 2 mecheros Bunsen Embudo de decantacin 3 agarraderas 2 mangueras para agua 2 mangueras para gas 3 corchos 2 balones 2 mallas 2 trpodes Condensador Matraz recolector Tubo de seguridad

Figura 1. Montaje Destilacin por Arrastre de Vapor.

PROCEDIMIENTO

Armar el montaje como se muestra en la figura 1. Llenar de agua aproximadamente la mitad del primer baln cubrir con un corcho el cual debe tener insertado dos tubos, de los cuales uno esta acoplado para conectarse con el siguiente baln.

Posteriormente pelar las naranjas, cortar las conchas en cuadros pequeos e introducirlas en el segundo baln el cual debe contener agua hasta la mitad. El segundo baln se conectara con el condensador por medio de un corcho que tiene insertado dos tubos que lo conectan uno al primer baln y otro al condensador.

Dejar fluir el agua en el condensador y activar los mecheros para comenzar con la destilacin por arrastre de vapor. Cuando el destilado haya terminado introducirla en un embudo de decantacin y decantar para as obtener el aceite esencial de la naranja.

PREGUNTAS

1. Qu es la destilacin por arrastre de vapor?2. En la industria para que es necesario este tipo de destilacin?3. A qu se le denomina un aceite esencial?4. Cul es el fundamento de la destilacin por arrastre de vapor?5. Cul es el empleo ms comn de este mtodo?

BIBLIOGRAFIA

(1) Qumica orgnica experimental, Durst y Gokel(2) Fundamentos terico- prcticos de qumica orgnica, Lamarque(3) Manual de qumica orgnica, Beyer y Walter