guia departamental quimica general 2013-2

7
Universidad Autónoma de Baja California GUIA QUIMICA GENERAL Ciclo 2013-2 1.- Defina las teorías atómicas de: A0) Demócrito fue el desarrollador de la “Teoría Atómica Del Universo ”. Demócrito fue el primer filósofo científico que afirmó que los átomos son eternos, inmutables e indivisibles , es decir, que duran siempre, que no cambian y que no pueden dividirse en partículas más pequeñas. Para Demócrito el átomo era la partícula más pequeña que había, una partícula homogénea , que no se puede comprimir y que además no se puede ver… De hecho la palabra “átomo” proviene del griego “á-tómo” que significa “sin división” . a) John Dalton concluyó que el átomo era algo parecido a una esfera pequeñísima, también indivisible e inmutable. Dalton hizo los siguientes “postulados” (afirmaciones o supuestos): 1. La materia está compuesta por partículas diminutas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos. 2. Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (es decir, con igual masa y propiedades). 3. Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades distintas. 4. Los átomos permanecen sin división, incluso cuando se combinan en reacciones químicas. 5. Los átomos, al combinarse para formar compuestos (lo que hoy llamamos moléculas) mantienen relaciones simples. 6. Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto. 7. Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos. Para Dalton un átomo era algo así como una pequeña esfera.

Upload: mikami

Post on 23-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia para departamental de quimica para ingenieria

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA Departamental Quimica General 2013-2

Universidad Autónoma de Baja CaliforniaGUIA QUIMICA GENERAL

Ciclo 2013-2

1.- Defina las teorías atómicas de:A0)  Demócrito fue el desarrollador de la “Teoría Atómica Del Universo”. Demócrito fue el primer filósofo científico que afirmó que los átomos son eternos, inmutables e indivisibles, es decir, que duran siempre, que no cambian y que no pueden dividirse en partículas más pequeñas. Para Demócrito el átomo era la partícula más pequeña que había, una partícula homogénea, que no se puede comprimir y que además no se puede ver…    De hecho la palabra “átomo” proviene del griego “á-tómo” que significa “sin división”. 

a) John Dalton concluyó que el átomo era algo parecido a una esfera pequeñísima, también indivisible e inmutable.Dalton hizo los siguientes “postulados” (afirmaciones o supuestos): 1. La materia está compuesta por partículas diminutas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos.

2. Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (es decir, con igual masa y propiedades).

3. Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades distintas.

4. Los átomos permanecen sin división, incluso cuando se combinan en reacciones químicas.

5. Los átomos, al combinarse para formar compuestos (lo que hoy llamamos moléculas) mantienen relaciones simples.

6. Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.

7. Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos. Para Dalton un átomo era algo así como una pequeña esfera.

b) J.J. Thomson decía que los átomos estaban compuestos por electrones de carga negativa en un átomo positivo, es decir, como si tuviéramos una bola cargada positivamente rellena de electrones (carga negativa), también conocido como Modelo del Pudin De Pasas porque parece un bizcocho relleno de pasas.

c) Ernest Rutherford Fue el primero en demostrar que un átomo está compuesto de un núcleo y una corteza. Para Rutherford el átomo estaba compuesto de un núcleo atómico cargado positivamente y una corteza en los que los electrones (de carga negativa) giran a gran velocidad alrededor del núcleo donde estaba prácticamente toda la masa del átomo. Para Rutherford esa masa era muy muy pequeña. Esa masa la definía como una concentración de carga positiva. Los estudios de Rutherford demostraron que el átomo estaba vació en su mayor parte ya que el núcleo abarcaba casi el 100% de la masa del átomo.

d) Niels Bohr se introdujo ya la teoría de la mecánica cuántica que pudo explicar cómo giraban los electrones alrededor del núcleo del átomo. Los electrones al girar entorno al núcleo definían

Page 2: GUIA Departamental Quimica General 2013-2

unas órbitas circulares estables que Bohr explicó como que los electrones se pasaban de unas órbitas a otras para ganar o perder energía.Demostró que cuando un electrón pasaba de una órbita más externa a otra más interna emitía radiación electromagnética. Cada órbita tiene un nivel diferente de energía.

2.- Afirma que la naturaleza está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomosa) Tubo de rayos catódicos b) Teoría Atómica c) Teoría de la masa atómica d)ninguna

3.- No de masa atómica

4.- Ion con carga eléctrica positiva:

5.- Menciona los elementos del grupo IA de la tabla periodica (metales alcalinos)HIDROGENOLITIOSODIO

POTASIORUBIDIOCESIOFRANCIO

6.- Menciona los metales alcalinotérreosCALCIORADIOMAGNESIO

BERILIOESTRONCIOBARIO

7.- Define mezcla y menciona sus componentesES LA UNION DE DOS O MAS SUSTANCIAS QUE CONSERVAN SUS PROPIEDADES Y QUE OUEDEN SER SEPARADOS POR METODOS FISICOS.

8.- Tipo de electrolito que al disolverse en agua no se disocia completamente, la reacción es reversiblea) Electrolito fuerte b) Electrolito débil c)No electrolito d)ninguna

9.- Tipo de electrolito que al disolverse en agua se disocia al 100%, la reacción es irreversiblea) Electrolito fuerte b) Electrolito débil c)No electrolito d)ninguna

10.- En este tipo de reacción acuosa participan un ácido y una base, obteniéndose como resultado la formación de una sal + aguaa) Precipitación b) Neutralización c) Solubilidad d)ninguna

11.- En este tipo de ecuación, las fórmulas de los compuestos están escritas como entidades completasa) Molecular b) Solvente c) Precipitación d)ninguna

12.- Define Solubilidad ES LA CAPCIDAD DE UNA DETERMINADA SUSTANCIA PARA DISOLVERSE EN OTRA13.- Define PrecipitaciónREACCION EN LA CUAL S PRODUCE UN SOLIDO A TRAVEZ DE UN LIQUIDO14.- En una reacción de tipo redox ocurre una transferencia de:a) Protones b) Neutrones c) Electrones d)ninguna

15.- En un proceso de oxidación hay:a) Ganancia de electrones b) Ganancia de neutrones c) Pérdida electrones d)ninguna

16.- En un proceso de reducción hay

Page 3: GUIA Departamental Quimica General 2013-2

a) Ganancia de electrones b) Ganancia de neutrones c) Pérdida de electrones d)ninguna

17.- De acuerdo a su tabla de electronegatividades, mencione el tipo de enlace de los siguientes compuestos: a) H2O COVALENTE POLARb) CO2 COVALENTE NO POLARc) NH3 COVALENTE POLAR

d) CsF IONICOe) Cl2 COVALENTE NO POLAR

18.- Escriba la fórmula del siguiente compuesto Ácido Bromhídrico:a) Br2H b) HBr c) H2Br d)ninguna

19.- La masa de un vaso vacío es 154 g. Se mide, con una probeta graduada, 200 ml de aceite de oliva y se vierten en el vaso. Se pesa el vaso con su contenido, obteniendo un valor de 356g. ¿Cuál es la densidad del aceite? Exprésala en g/ml

D= 0.01 g/ ml

20.- Balancea las siguientes ecuaciones:

SO2 + O2 SO3

MnO2 + Al Al2O3 + Mn

Na + H2O NaOH + H2

21.- Calcule los moles de 1.0 gramo de CuSO4

22.- El análisis de un compuesto indica que su composición es 26.57% de K, 35.36% de Cr y 38.07% de O. Deduzca la formula empírica. a) K2CrO4 b) K2Cr2O7 c) KCrO3 d)K2CrO3

23.- Calcule la composición porcentual de KMnO4

24.- ¿Cuál es la concentración de una solución de 125 mL que se preparó a partir de una solución de 45 mL de KMnO4 0.3 M?

25.- ¿Cuántos gramos de KI están presentes en 55.0 mL de una disolución 3 M?

26.- ¿Cómo se prepararían 300 mL de una disolución de H2SO4 0.2M a partir de una disolución concentrada de H2SO4 5M?

Page 4: GUIA Departamental Quimica General 2013-2

27.- Define MateriaTodo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio

28.- Propiedad que se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de la sustanciaPropiedad física

29.- Sustancia que no se puede separar en otras más sencillas por medios químicosMezcla b) Elemento c)Sustancia b) ninguna

30.- Grupo de metaloides:BoroSilicioGermanioarsénico

AntimonioTelurioPolonio

31.- Grupo de no metales:HidrogenoHelioCarbonoNitrogenoOxigenoFlour

NeonFosforoAzufreCloroArgonSelenio

BromoKriptonYodoZenonAstatoRandon

32.- ¿Cuántos átomos hay en 1.00 mol de H?

33.- Ecuación es ejemplo de una reacción de síntesis: 34.- Grupo de elementos del grupo VIIIA (gases nobles)HelioNeonArgonkripton

XenonRandon

35.- Ecuación de una reacción de doble desplazamiento:

36.- Ecuación de una reacción de desplazamiento simple: 37.- Es una medida de fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los electrones de otro, en un enlace covalente.a) Electronegatividad b) Número atómico c) Masa atómica d) ninguna

38.- Define:

Page 5: GUIA Departamental Quimica General 2013-2

Reactivo en exceso (R.E.) Es aquella sustancia que ingresa al reactor químico en mayor proporción, por lo tanto queda como sobrante al finalizar la reacción.Reactivo limitante (R.L.) Es aquella sustancia que ingresa al reactor químico en menor proporción y al agotarse limita la cantidad máxima del producto obtenido.

39.- Los elementos más electronegativos de la tabla periódica se encuentran ubicados en:a) Superior izquierda b) Superior derecha c) Inferior derecha d) Inferior izquierda

40.- Considere la combustión del alcohol amílico, C5H11O.2C5H11O + 15 O2 10CO2 + 12H2O¿Cuántos moles de O2 se necesitaran para la combustión de 1 mol de alcohol amílico?.a) 0.133 moles de O2 b) 7.5 moles de O2 c) 0.200 moles de O2 d) 5.0 moles de O2

41.- Considere la siguiente reacción:2NH3(g) + CO2(g) (NH2)2CO(ac) + H2O(l)Supongamos que se mezclan 637,2 g de NH3 con 1142 g de CO2. ¿Cuántos gramos de Urea [(NH2)2CO] se obtendrán?

42.- Define que es un acido y una base de Bronsted y, un ácido y una base de Arrhenius Acido de Bronsted: Es donador de protonesBase de Bronsted: es un receptor de protonesAcido de Arrhenius: Los ácidos liberan iones hidrógeno en agua.Base de Arrhenius: Las bases liberan iones hidróxido en agua.

43.- Define que es una ecuación iónica y, ecuación iónica neta

Ecuación iónica: En esta se escriben todos los iones y luego se pone el sólido como molécula y lo acuoso disociado (los iones espectadores). Ecuación iónica neta: Es aquella ecuación en la que se omiten los iones espectadores de la ecuación (se cancelan como cantidades algebraicas).Las ecuaciones ionicas netas incluyen sólo iones y moléculas que intervienen directamente en la reacción. La carga se conserva en las reacciones, así que la suma de las cargas de los iones debe

Page 6: GUIA Departamental Quimica General 2013-2

ser la misma en ambos miembros de una ecuaíón ionica balanceada.