guia de seminario de gerencia

9
Referencia: GUIASEMGER-2012 1/9 GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Upload: dorisruizme

Post on 24-Jul-2015

974 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Referencia: GUIASEMGER-2012 1/9

GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

GUIA DE SEMINARIO DE

GERENCIA

Page 2: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 2/9

CONTENIDO

Página

De la Asignación del Seminario 03

De la Obligatoriedad de los Seminarios 04

Del Reglamento del Seminario de Gerencia 04

Del Examen General del Seminario de Gerencia 06 Del Complemento del Seminario de Gerencia 08 De las fechas de pago para Complemento y Examen General de Gerencia 08

Page 3: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 3/9

PRESENTACION El presente documento tiene como objetivo fundamental, dar al estudiante la información necesaria de los procedimientos, objetivos y desarrollo que debe seguir para concluir el Seminario de Gerencia. Se sugiere, tanto al Tutor como al estudiante, que consulten con frecuencia el contenido de esta guía, ya que no sólo facilitará el seguimiento del Seminario, sino también evitará desconocer los lineamientos necesarios para culminar el Seminario.

DE LA ASIGNACION DE SEMINARIO

Una vez el estudiante concluye todos los cursos de la Carrera (decimoquinto trimestre cerrado), el estudiante puede asignarse los diferentes seminarios que existen para sus planes de estudio de acuerdo a la especialidad que el alumno este cursando. Recuerde que para asignarse los Seminario de la especialidad el alumno debe tener aprobados todos los cursos del primero al decimoquinto trimestre y el Proyecto Integrado de Automatización de Oficinas. No es obligatorio la asignación de los tres o cuatro o cinco seminarios, según sea el caso. El alumno puede decidir entre llevar solo un Seminario o la carga completa de Seminarios. El orden que se sugiere para la asignación de seminarios es:

Ética, Mundo Maya, Tecnologías de vanguardia en telecomunicaciones, Mercadotecnia internacional, Evaluación de la eficiencia y la eficacia de la inversión pública, Etiqueta y Protocolo (el acorde a su plan de estudios)

Informática (todas las especialidades)

Gerencia (todas las especialidades)

Especialidad (de acuerdo a su especialidad LIANE, LIATE, LIAPU, LIARH, LIAME, LIATH) Se le recomienda leer la descripción de los Seminarios de la carrera para decidir sobre su asignación, además debe considerar que no puede realizar el examen de terna sin tener aprobado el seminario de Informática. Retiro de Seminarios. Los Seminarios de la Carrera no tienen retiro económico, como las asignaciones de curso normales. Si usted considera que el Seminario puede afectarle su récord académico o algunas circunstancias le impiden continuar con los Seminarios, puede solicitar un retiro Académico antes de la séptima semana en su Centro de Estudios, debe llenar una hoja de retiro. Es importante recordarle que no habrá devoluciones de las cuotas o traslados de pagos y si tuviera alguna cuota pendiente de cancelar no podrá solicitar exoneración de las mismas. Debe cancelar todo el valor del Seminario.

Page 4: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 4/9

DDEE LLAA OOBBLLIIGGAATTOORRIIEEDDAADD DDEE LLOOSS SSEEMMIINNAARRIIOOSS El programa de FISICC-IDEA exige que el alumno lleve los Seminarios de la Carrera, salvo casos excepcionales según cada seminario. Seminario de Informática Es obligatorio que el alumno lo lleve y no existe ninguna clase que permita una equivalencia entre el Seminario y el curso. El alumno debe someterse al examen de Seminario de Informática obligatoriamente. Si usted considera que puede someterse al examen final del Seminario sin llevar el curso puede solicitar un examen por suficiencia en Control Académico, el cual deberá aprobar con nota mayor a 80 puntos. El costo del examen de suficiencia del Seminario de Informática debe solicitarlo en CEI-Central Seminario de Gerencia Es obligatorio que el alumno lo lleve y no existe ninguna clase que permita una equivalencia entre el Seminario y el curso. El alumno debe someterse al examen de Seminario de Gerencia obligatoriamente. Si usted considera que puede someterse al examen final del Seminario sin llevar el curso puede solicitar un examen por suficiencia en Control Académico, el cual deberá aprobar con nota mayor a 80 puntos. El costo del examen de suficiencia del Seminario de Gerencia debe solicitarlo en CEI-Central Seminario de la Especialidad La facultad y el programa de Educación Abierta FISICC-IDEA, realiza una exoneración del Seminario de la Especialidad y el examen privado de la Carrera, mediante una equivalencia entre los anteriores y el primer año de maestría aprobado (12 o 16 cursos de maestría aprobados). (Aplican algunas restricciones a las carreras y maestrías, para mayor información sobre requisitos consultar el Reglamento Académico vigente) Esta equivalencia se rige bajo las siguientes normas:

Si desea confirmar que la maestría que usted va a escoger puede ser equivalente a su Seminario de Especialidad y Privado de la Carrera debe dirigir una nota a Control Académico donde solicita la equivalencia y específica la maestría a la cual opta. La dirección Académica de FISICC-IDEA autoriza o no la misma, de acuerdo a su especialización y la maestría elegida. Después de aprobado todos los cursos del primer año de maestría debe traer el certificado de Notas a control académico para su trámite de equivalencia.

Recuerde que la Guía de Seminarios puede sufrir modificaciones en cada ciclo Académico, las normas aquí establecidas solo son aplicadas al ciclo en que se asignó el Seminario.

REGLAMENTO PARA EL SEMINARIO DE GERENCIA

GENERALIDADES El Seminario de Gerencia es una recapitulación de los cursos referentes a las áreas administrativa y financiera llevados durante los 15 trimestres anteriores. Es un seminario enfocado directamente a los aspectos teóricos y habilidades que deberá poseer todo administrador en el desarrollo de sus funciones dentro de las empresas guatemaltecas. OBJETIVOS El curso de Seminario es una integración de conocimientos y habilidades, teniendo como objetivos que el graduando:

desarrolle habilidades de investigador. aplique todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera en el desarrollo de las actividades

cotidianas de un administrador. adquiera la habilidad de rebatir en público acerca de un tema determinado.

Page 5: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 5/9

se actualice y concatene todos los conocimientos administrativos y financieros. cumpla con un requisito para obtener su grado de licenciatura.

DEL CONTENIDO DEL SEMINARIO DE GERENCIA

Toma de Decisiones (Tecnologías de Información en los Negocios – Cohen)

Planeación Estratégica Aplicada (Planeación Estratégica Aplicada – Goodstein)

Habilidades Directivas (Habilidades Directivas 2ª. Edición – Madrigal)

Administración I y II (Administración una Perspectiva Global 10ª. Edición en adelante – Koontz)

Administración Moderna I y II ( Administración un enfoque basado en Competencias 10ª. Edición en adelante – Hellriegel, Jackson y Slocum)

Mercadotecnia (Marketing – Lamb – Kottler – Fisher – Stanton o Arellano)

Recursos Humanos (Gestión del Talento Humano 3ª. Edición – Chiavenatto)

Calidad Total y Reingeniería (Material de la página de Internet)

Área Contable (Material de la página de Internet)

La metodología utilizada para el Seminario es la autodisciplina y educación autodirigida, con esto se quiere decir que el estudiante deberá invertir su tiempo fuera de sesiones a leer los diferentes libros de texto, y así poder presentarse a las sesiones de trabajo con sus dudas o bien aspectos que no quedaran claros durante su lectura. El curso también exige que el estudiante establezca sus propias rutinas de tiempo para asimilar lo estudiado. Es importante recalcar que de esto dependerá el éxito o fracaso de la aprobación del curso y del Examen General de Gerencia. Los materiales colocados en la página de internet, son solamente guías y resúmenes de todo el contenido del seminario y libros de texto, en ningún momento reemplaza a los libros de texto, por lo que se siguiere que primero se lea el libro de texto y después el contenido de internet, solo así se podrá entender y asimilar. Los cuestionarios son para autoevaluarse, no es aconsejable que solo se memorice estas preguntas, dado que no son la totalidad del banco de exámenes y las mismas pueden variar.

DE LAS NORMAS PARA EL SEMINARIO DE GERENCIA

El curso se desarrolla en 10 sesiones de tutoría con duración de 2 horas. Durante la semana el estudiante deberá leer, analizar y concluir el contenido asignado, para así presentarse

a la tutoría, donde se realizan debates sobre los aspectos mas importantes del material. El curso conlleva realizar 3 exámenes que evaluarán los diferentes contenidos expuestos y con ello ganar el

derecho al examen general al obtener una nota de 71 puntos como mínimo Se recomienda la utilización de vestimenta formal para la asistencia al seminario, recordar que somos un

grupo de profesionales que nos estamos preparando para enfrentar la realidad empresarial y desde ya debemos mostrar actitudes positivas para que las mismas se transformen en el futuro en hábitos.

El tercer examen se realiza en la 10ª. Sesión en la última hora del curso. Todo estudiante para tener derecho a los exámenes deberá contar con su respectiva fotografía en el sistema,

si al momento aún no está actualizada, por favor pasar a la Administración de su centro de estudios para que le indiquen el procedimiento a seguir y actualizar sus datos.

Page 6: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 6/9

DE LA APROBACIÓN DEL CURSO DE SEMINARIO DE GERENCIA

Durante el curso de seminario se sustentan 3 exámenes:

Semana 4 1er. Examen (Todo el libro de Cohen) 40 ptos. Semana 7 2o. Examen (Todo el libro de Goodstein) 30 ptos. Semana 10 3er. Examen (Todo el libro de Madrigal) 30 ptos.

Al finalizar el trimestre se acumulan los 3 exámenes sustentados, si el alumno alcanza un total de 71 (setenta y un) puntos o mas, tendrá derecho a someterse al Examen General de Seminario de Gerencia, el cual es calendarizado en fechas posteriores por las autoridades de FISICC-IDEA. Si el alumno no alcanza el mínimo estipulado, podrá someterse al examen extraordinario a realizarse en las fechas de complemento y buscar así el resultado necesario para alcanzar los 71 puntos y tener derecho al Examen General de Gerencia, si aún con esta oportunidad no se alcanza el promedio requerido, deberá cursar nuevamente el Seminario de Gerencia. El examen extraordinario a que se hace referencia será realizado el día de la sesión de Complemento de Seminario de Gerencia en las fechas publicadas por el Programa y solo se realizará en el campus central. Al momento de aprobar el derecho a examen General de Gerencia, el alumno podrá optar por las siguientes dos opciones:

Examinarse en la fecha inmediata a su trimestre, normalmente es una semana después de realizarse el complemento de gerencia, o bien

Examinarse en la siguiente fecha de exámenes generales de gerencia. El contenido a evaluar será:

Administración una perspectiva global (Koontz)

Administración un enfoque basado en competencias (Hellriegel)

Gestión del talento humano (Chiavenatto)

Marketing (Lamb – Kottler – Fisher – Stanton o Arellano)

Reingeniería (página del seminario)

Calidad Total (página del seminario) esto con la finalidad de estar preparados para examinarse en el Examen General si se aprobara el derecho. La nota a publicarse en el GES será de la siguiente forma:

“ P “ que significa derecho a Examen General de Gerencia

“ R “ que significa Reprobado y que deberá cursar nuevamente el Seminario de Gerencia Para el alumno que habiendo reprobado su seminario y lo llevará nuevamente, es obligatoriedad la asistencia y realizar las evaluaciones como cualquier otro estudiante que esté llevando el seminario. Un estudiante que habiendo cursado dos veces o más el seminario de gerencia y no alcanzara el mínimo requerido de 71 puntos para optar al Examen General de Gerencia, podrá someterse a dicho examen, solo es de hacer la salvedad que dependerá en que tiempo llevo el seminario ya que el mismo cambia los contenidos y se adecúa a los planes de estudio vigentes, y por lo mismo a veces se le aconseja al estudiante que aun teniendo derecho al examen general, es recomendable volver a llevar el seminario para actualizar sus conocimientos, pero esto queda a discreción del estudiante.

DEL EXAMEN GENERAL DE GERENCIA La evaluación del Examen General del Seminario de Gerencia se efectuará en las instalaciones del CEI-Central de acuerdo al volumen de estudiantes que se sometan al mismo, por lo cual se pueden dar dos casos:

Si el grupo de la especialidad de Negocios no excede los 200 estudiantes, para dicha especialidad iniciara el examen a las 8:30 las demás especialidades inician a las 9:00 am.

Page 7: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 7/9

Si el grupo de la especialidad de Negocios excede a los 200 estudiantes, se dividirá en dos grupos, por lo que la especialidad de Negocios iniciaría el primer grupo a las 7:00 am y el segundo a las 8:30 am Para las demás especialidades la hora de inicio del examen seguirá siendo las 9:00 am

En cualesquiera de los dos casos, el día del simulacro se les estará informando sobre que modalidad aplicará para el Examen General. El Examen General se hará únicamente en el calendario que para el efecto se publica a continuación:

Trimestre Oct – Dic 11 Domingo Enero 22

Trimestre Ene – Mar 12 Domingo Abril 22

Trimestre Abr – Jun 12 Domingo Julio 15

Trimestre Jul – Sep 12 Domingo Octubre 07

Trimestre Oct – Dic 12 Domingo Enero 20 - 2013 El examen en su totalidad tiene una duración de 5 horas dividido en 3 áreas con duración de 1 hora con 30 minutos cada una de la siguiente forma:

Área 1 Administración Administración una Perspectiva Global – Harold Koontz Administración un enfoque basado en Competencias - Hellriegel, Jackson y Scolum

Área 2 Herramientas Administrativas

Gestión del Talento Humano – Idalberto Chiavenatto Mercadotecnia - Lamb – Kottler – Fisher – Stanton o Arellano Calidad Total – Varios Autores Reingeniería – Hammer y Champy

En el caso de las primeras dos áreas son realizados exámenes con preguntas de complementación, selección múltiple y falso y verdadero. El Área 3 dependerá de la especialidad que haya seleccionado el estudiante y será:

Especialidad de Negocios: En el caso de la evaluación financiera, está compuesta de 2 sub-áreas, la primera de carácter teórico, en la cual se evalúan los conocimientos contables, y una segunda parte de carácter práctico, en la cual se evalúan las habilidades contables (para ésta segunda parte le es permitido al estudiante consultar su material de apoyo). Ésta se realiza en el laboratorio asignado en el CEI-Central.

Especialidad de Recursos Humanos: se realiza una evaluación sobre el libro de texto “Administración de Personal, Gary Dessler”, la evaluación es sobre todo el contenido del libro.

Especialidad de Calidad Total: se realiza una evaluación sobre el libro de texto “Material de la página de Internet referente a Calidad Total”, la evaluación es sobre todo el contenido del libro.

Especialidad Educativa: se realiza una evaluación sobre el libro de texto “Material de la página de Internet referente a Calidad Total”, la evaluación es sobre todo el contenido del libro.

Especialidad de Telecomunicaciones: se realiza una evaluación sobre el libro de texto “Sistemas de Información Gerencial, Raymon McLeod Jr.”, la evaluación es sobre todo el contenido del libro.

Especialidad Bancaria: se realiza una evaluación sobre matemáticas financieras.

Page 8: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 8/9

Especialidad Mercadotecnia: se realiza una evaluación sobre el libro de texto “Investigación de Mercados , Marcela Benasinni y también del libro Publicidad, Comunicación Integral en Marketing, Rubén Treviño”, la evaluación es sobre todo el contenido de ambos libros.

Especialidad Pública: se realiza una evaluación sobre el contenido del manual operativo de los sistemas SIAF y SAG, la evaluación es sobre todo el contenido del libro.

Especialidad de Turismo: se realiza una evaluación sobre el contenido de la página de Internet del Mundo Maya, la evaluación es sobre todo el contenido de las sesiones.

La modalidad de las áreas del Examen General de Gerencia son a “Libro Abierto”, el alumno puede ingresar toda la bibliografía que estime conveniente siempre y cuando sean libros originales. Cada área es evaluada y ponderada por separado, pero para ser aprobado el examen en su totalidad, el alumno deberá alcanzar un promedio total de 71 (setenta y un) puntos. Si un alumno reprobara por lo menos una de las áreas (menos de 61 (sesenta y un) puntos) o bien, aún cuando sus tres áreas estén por encima de los 61 (sesenta y un) puntos pero que en promedio no se alcancen los 71 (setenta y un) puntos, reprobará el Examen General y deberá someterse de nuevo al mismo en cualesquiera de las fechas posteriores calendarizadas hasta aprobarlo. Es de hacer notar que no deberá volver a cursar el seminario y podrá someterse directamente a un nuevo Examen General con la única salvedad que el contenido del mismo será de acuerdo a lo visto en el último trimestre dado. Un estudiante que habiendo reprobado su Examen General podrá optar por inscribirse como “Oyente” al seminario de gerencia para reforzar las áreas en las cuales esté débil para luego someterse a la prueba del Examen General de Gerencia. Para el efecto al momento de reprobar el sistema le informará los resultados alcanzados en cada área y así poder visualizar a que deberá poner más énfasis para su nueva prueba. Las notas finales del Examen General de Gerencia a publicarse en el GES son: A = Aprobado R = Reprobado

DEL COMPLEMENTO DEL SEMINARIO DE GERENCIA

Previo al Examen General de Gerencia, se realiza una sesión extraordinaria donde se resuelven dudas que existan sobre los contenidos temáticos del seminario. Esta sesión extraordinaria tiene una duración de 2 horas y se efectúa antes del examen general; en la misma se realiza un simulacro sobre el contenido de la 1ª. y 2ª. Áreas, esto con el afán de que los estudiantes puedan determinar su nivel antes de someterse a su examen general, al final de la sesión se califican las pruebas y pueden ser llevadas por los estudiantes para su repaso. Este complemento no es obligatorio y solo lo toma el estudiante que lo desee. Adicional, los temarios son con preguntas reales del examen general pero en ningún momento son la totalidad de los bancos de preguntas, solo son seleccionadas al azar para medir el nivel de cada estudiante a esa fecha. Para el año 2011, las fechas de los complementos son:

Trimestre Oct – Dic 2011 Domingo, Enero 15 Trimestre Ene – Mar Domingo, Abril 15 Trimestre Abr – Jun Domingo, Julio 08 Trimestre Jul – Sep Domingo, Septiembre 30 Trimestre Oct – Dic Domingo, Enero 13, 2013

El horario del complemento es en horarios de 8:00 am y 10 am y los mismos son asignados al momento de cancelar su valor en Control Académico.

Page 9: GUIA DE SEMINARIO DE GERENCIA

Universidad Galileo, FISICC-IDEA Guía del Seminario de Gerencia

Referencia: GUIASEMGER-2012 9/9

DEL PAGO DEL EXAMEN GENERAL Y COMPLEMENTO DEL SEMINARIO DE GERENCIA

Complemento de Gerencia: tiene un costo de Q. 150.00 (si utilizará vehículo, hay un cobro adicional de Q. 15.00 por concepto de parqueo) y debe ser cancelado en Caja del Programa FISICC-IDEA a mas tardar el día antes del complemento a las 11:00. Aquel estudiante que no cancele no tendrá derecho a la sesión de complemento.

Examen General de Gerencia: tiene un costo de Q. 600.00 (si utilizará vehículo, hay un cobro adicional de Q. 15.00 por concepto de parqueo) y debe ser cancelado en Caja del Programa FISICC-IDEA a mas tardar a las 12:00 en las siguientes fechas:

o Trimestre Oct – Dic 2011 Sábado Enero 14 o Trimestre Ene – Mar Sábado Abril 14 o Trimestre Abr – Jun Sábado Julio 07 o Trimestre Jul – Sep Sábado Septiembre 29 o Trimestre Oct – Dic Sábado Enero 12 - 2013

Para solicitar Examen General de Seminario de Gerencia el alumno debe tener su matrícula Activa o sea ser Estudiante Activo.