guia de reforzamiento lenguaje 2

9
GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. I.-Lee atentamente: La Añañuca En el pueblo de Monte Patria hace muchos años atrás vivía la Añañuca que era una joven muy hermosa. Un día , hizo alto en el pueblo un minero extraño, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca de un tesoro perdido. Y floreció el romance del minero y la Añañuca. El joven hechizado por la niña morena, se quedó en el pueblo. Una noche tuvo un sueño: soñó que un duende de la montaña, le mostraba el sitio preciso en que se hallaba el tesoro que tanto buscaba, la veta perdida de oro, y el minero partió del pueblo a la mañana siguiente. La niña se quedo esperando la vuelta de su amor. El minero no volvió jamás. La muchacha se murió de pena, de ese mal de amores .La enterraron un día de aguacero en el valle. Al día siguiente alumbró el sol y el valle se cubrió de flores rojas. Así nació la flor de la añañuca. Floridor Pérez. Qué tipo de texto es: a) Leyenda b) Mito c) Fábula d) Cuento En relación al texto leído encierra la alternativa correcta: 1.- ¿En qué tiempo transcurre la narración?: a). En la actualidad. b) Muchos años atrás. c) En un futuro próximo d) Hace un día 2.- La Añañuca era: a) Una niña morena y enamorada. b) Un poblado del norte de Chile. c) Una ciudad minera. d) Una planta 3.- ¿Cuál de las siguientes acciones no sucede en el texto? a) Un día un minero extraño llegó 4.- En la oración “hizo alto en el pueblo un minero extraño” ¿Cuál es el significado de las palabras subrayada?

Upload: claudia-pamela-mercado-araya

Post on 28-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lenguaje

TRANSCRIPT

GUA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIN.I.-Lee atentamente: La Aauca

En el pueblo de Monte Patria hace muchos aos atrs viva la Aauca que era una joven muy hermosa.Un da , hizo alto en el pueblo un minero extrao, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca de un tesoro perdido.Y floreci el romance del minero y la Aauca. El joven hechizado por la nia morena, se qued en el pueblo. Una noche tuvo un sueo: so que un duende de la montaa, le mostraba el sitio preciso en que se hallaba el tesoro que tanto buscaba, la veta perdida de oro, y el minero parti del pueblo a la maana siguiente.La nia se quedo esperando la vuelta de su amor. El minero no volvi jams.La muchacha se muri de pena, de ese mal de amores .La enterraron un da de aguacero en el valle. Al da siguiente alumbr el sol y el valle se cubri de flores rojas. As naci la flor de la aauca.Floridor Prez.

Qu tipo de texto es: a) Leyendab) Mitoc) Fbulad) Cuento

En relacin al texto ledo encierra la alternativa correcta: 1.- En qu tiempo transcurre la narracin?:

a). En la actualidad.

b) Muchos aos atrs.

c) En un futuro prximo d) Hace un da 2.- La Aauca era:

a) Una nia morena y enamorada.

b) Un poblado del norte de Chile.

c) Una ciudad minera.d) Una planta

3.- Cul de las siguientes acciones no sucede en el texto?

a) Un da un minero extrao lleg al pueblo.

b) Floreci un romance entre el minero y la

Aauca.

c) Un duende le dijo a la joven donde estaba el Tesoro.

d) La muchacha se fue a otro pueblo.

4.- En la oracin hizo alto en el pueblo un minero extrao Cul es el significado de las palabras subrayada?a) Creci

b) Camin

c) Se detuvod) Se solt

5.- El minero era:a) Extrao, hermoso y gallardo

b) Delgado, feo y orejn

c) Aburrido, tmido y llorn.d) Gordo, feo y enojn6.- Segn el texto La joven al morir se transformo en :a) Un rbol muy grande

b) Flores de color amarillo

c) Flores de color rojo

d) Piedras

7.- Una noche el minero tuvo un sueo: so que un duende de la montaa, le mostraba el sitio preciso en que se hallaba :a) La flor de aaucab) Los otros duendesc) El tesorod) El minero8.- La muchacha finalmente se muri de :a) Alegra

b) Una grave enfermedad

c) Pena

d) Una peste

Completa el siguiente esquema de comprensin del texto.

En relacin a la leyenda,responde las siguientes preguntas.

1.- Qu es una leyenda? R.- ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

TIPOS DE TEXTOS.

-Une los tipos de textos con sus caractersticas.

SINNIMOS Y ANTNIMOS.

1.-Encierra la palabra significa lo mismo que la palabra ennegrecidas de cada fila

- Regalos:Juguetes-Ropas-Obsequios

- Precioso: Lindo - Horrible -Cansado

- Alegre:Triste -Feliz - Contento.

- Pequeo: Grande - Alto - Chico

Las palabras que significan lo mismo se llaman: ______________________

2.- Une cada palabra con su antnimo.

Lento

Rpido

Bajar

Viejo

Joven

Subir

Llorar Delgado

Engordar Rer

Grueso Adelgazar

I.Anota laslabatnicade cada palabra en el siguiente recuadro.

ProductoExcursin

CampoSimilar

FtbolCompetir

ProfundaCorazn

CarbnRevolucin

lRevolucionar

rbolesRecuperacin

II.Escribe laslaba tnicade cada palabra.

TomTomo

RecuperarRecuperara

SloSolo

PresentaraPresentar

EntregoEntreg

CmoComo

A: Lee concentradamente y contesta las preguntas:

El ratn y el len.

Un da estaba el len durmiendo profundamente en el bosque, cuando lleg un ratoncito que empez a jugar sobre l. Tanto salt, que el len se despert y le puso encima su enorme garra. El ratoncito muy asustado exclam:-Perdname, rey de la selva. Sultame, te lo suplico. No te arrepentirs si me dejas ir. Si algn da te encuentras en peligro, vendr a ayudarte.

El len se ri mucho, y al ver tan asustado al ratoncito, decidi soltarlo.

Tiempo despus, el len andaba por la selva cuando cay en las redes de unos cazadores. Al sentirse aprisionado, lanz un gran rugido.

El ratoncito, que pasaba por all, lo escuch y se acerc corriendo a l. Cuando vio lo sucedido afil sus dientes y comenz a roer las cuerdas de la red. Por fin logr cortarlas todas y el len pudo salir de la trampa.

Qu tipo de texto es: a) Leyendab) Mitoc) Fbulad) Cuento

1.-Cul es la promesa del ratn?

2.-Por qu el len se re con la promesa del ratn?. 3.-Cul es el problema del len?.

4.-Se cumple la promesa?. Cmo?.

5.-Cul es la moraleja de la fbula?.C :Completa :

Los personajes de la fbula son :

El nmero de personajes es :

El len es un animal _______________________ y ____________ __.

El ratn es un animal ______________________ y ________ ______.

D : Une cada suceso con la etapa del texto que corresponde.

1. El ratn roe las redes que atrapan al len.

2. El ratn salta sobre el len mientras duerme.

3. El len cae en una trampa de los cazadores.

4. El len se re del ratn por su promesa.

Ordena de 1 a 4, segn la secuencia lgica de la fbulaLA SECUENCIA CORRECTA ES:

TEMA: De qu se trata?_______________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PERSONAJES : Quines participan?

________________________________________________________________________________________________________________________________________

Leyenda

La Aauca

LUGAR: Dnde sucede?______________

________________________________________________________________________

Cuento

Carta

Fbula

Leyenda

Aviso

publicitario

Relato de hecho fantsticos que se pasan de generacin en generacin.

Texto informativo que tiene como objetivo informar llamando nuestra atencin.

Narracin en la que los personajes son animales y nos dejan una moraleja ( Una enseanza).

Texto que narra una historia real o imaginaria en cual participan personajes y sus partes son inicio, desarrollo y final.

Texto que expresa sentimientos, se escribe en versos y estrofas y que contiene palabras que riman.

Texto que nos sirve para comunicarnos que contiene un mensaje y un destinatario.

Poema

INICIO

DESARROLLO

DESCENLACE