guía de orientación implicaciones económicas(1).docx

Upload: kevin-yair-ferrer

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Gua de orientacin implicaciones econmicas(1).docx

    1/2

    Implicaciones econmicasActividad de aprendizaje 3.

    260101011-03-01-GO

    Resultado de Aprendizaje

    260101011 03 Evaluar la idea de negocio con base en el nivel de desarrollo, delproducto o servicio, la tendencia de crecimiento en el mercado, teniendo en cuentalas caractersticas econmicas, geogrficas, de estabilidad poltica, legal y cultural.

    !escripcin de la actividadna reconocida compa!a multinacional de comidas rpidas se sinti atrada porel mercado indio en 1""0 por#ue, a pesar de ser un pas pobre, cuenta con unae$tensa poblacin de clase media relativamente prspera calculada en unos 200millones de posibles consumidores. %ero en la india, la religin &ind' (a

    reverenciado a las vacas y no consume su carne. ) el cerdo, como buen sustituto,no sera la me*or opcin, ya #ue (ay ms de 1+0 millones de musulmanes. %or lotanto, las opciones factibles seran el pollo y el cordero.

    a costumbre de esta empresa es adaptarse a las tradiciones de cada pas y porello, pudo lograr introducir productos sustitutos de sus productos estrella -corderoy pollo. /odas las comidas se dividen en estrictamente en vegetarianas ycarnvoras. a compa!a tuvo #ue reinventarse para el paladar indio delmen' se (a 4indiani5ado.

    "e#mentacin del mercado

    a compa!a de comidas rpidas busc en la 7ndia una segmentacin de mercadode masas, por#ue se centran en un gran grupo de clientes.

    En materia de segmentacin de mercados, a(ora no solo busca conservar su sitiocomo una opcin familiar, sino ofrecer a *venes y e*ecutivos la posibilidad decontar con un ambiente especialmente dise!ado para este tipo de consumidores.

    Relaciones con clientesEsta compa!a utili5a una estrategia publicitaria #ue busca atrapar a los ni!os. ast8cnicas publicitarias estn orientadas cuidadosamente al impresionable p'blicoinfantil. 9on sus llamativos colores y ambiente de circo impulsa a los ni!os a

    entrar, lo #ue constituye una presin enorme para los padres, presin con la #uecompa!a de comidas rpidas cuenta para asegurar sus ganancias. :e esta formase utili5a a los ni!os como cmplices inocentes de esta industria.

  • 7/25/2019 Gua de orientacin implicaciones econmicas(1).docx

    2/2

    :espu8s de leer el planteamiento del caso, responda

    1. ;9ules fueron las principales estrategias de mercadeo en las #ue se basla compa!a para lan5ar el producto en 7ndia