guía de lectura aronskind (1)

Upload: camila-aftyka

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Guía de Lectura Aronskind (1)

    1/3

    GUÍA DE LECTURA ARONSKINDINTRODUCCIÓN¿Por qué el estudio es una evaluación parcial de las políticas públicas, losposicionamientos económicos y las conceptualizaciones?

    1. RASGOS ESTILIZADOS DE LA CRISISEn qué época se considera que comenzó y por qué motivos.

    Cómo se sostuvo la demanda.

    En el plano macroeconómico, qué eplica el dé!cit eterno de "#$.

    Cómo se sustentó %ese estilo de vida%?

    &a le'islación para los %activos comple(os% era adecuada y con su!cientere'ulación?

    El impacto de la crisis es mundial pero desigual

    Cómo se etendió la crisis a Europa y al resto del mundo?

    Cu)les *ueron las primeras medidas de ayuda en "#$?

    Cu)les *ueron las re'iones europeas m)s a*ectadas?+ué medidas reclamaba el sector !nanciero europeo?

    +ué acciones ei'ía el - para el Este y el #ur de Europa?

    Cu)les vías permitieron el impacto de la crisis en $mérica &atina?

    En diferentes realidades nacionales se implementaron políticas económicasdiversas

    &as medidas aplicadas en Europa, a nivel nacional, ¿*ueron todas i'uales?

    Características de las políticas públicas adoptadas en $mérica &atina

    /acia dónde diri'ieron sus políticas C0ina y 1apón?

    /acia dónde apuntaban las medidas adoptadas en "#$?

    Claro efecto negativo sobre el mundo del trabajoE*ectos ne'ativos en2

    • "#$

    • Europa

    • 3orte de $*rica y -edio 4riente

    Ecepciones.

    E*ectos de la caída de la demanda a're'ada

     Algunos efectos de la crisis están bajo control, pero están surgiendo otrosnuevos

    ¿Cómo es la recuperación 'eneral %en dos velocidades%?

    Cu)l es la situación en "#$ y en Europa respecto de• -ercado burs)til

    • 5euda pública

    • +uiebras bancarias

    • -ercado inmobiliaario

    •  6endencias proteccionistas

    • -ercados de commodities

    • Cuestiones re'ulatorias

  • 8/15/2019 Guía de Lectura Aronskind (1)

    2/3

    • -ercado de traba(o

    DIAGNÓSTICOS DE LA CRISIS Y RECOMENDACIONESDos grupos centrales de diagnósticos

    • 7rupo 8a9 y 8b9

    • 7rupo :a9, :b9, :c9 y :d9

    9 Posición predominante2 principales características y recomendaciones.

    9 Posiciones alternativas2 principales características y recomendaciones.

    ACCIONES CONCRETAS EN EL NIVEL GLOBAL Y NACIONAL Activación del G-2

    Propósito y ob(etivos

    ;esultados obtenidos

    !elan"amiento del #$%

    Propósito y ob(etivos

    ;esultados obtenidos

    &olíticas nacionalesa9 Políticas decididamente contractivas2 en qué re'iones se aplican< en quéconsisten< a qué sector se diri'en< aspectos positivos< críticas.

    b9 Políticas epansivas orientadas predominantemente al mercado !nanciero2en qué re'iones se aplican< en qué consisten< a qué sector se diri'en< aspectospositivos< críticas.

    c9 Políticas mitas orientadas al mercado eterno2 en qué re'iones se aplican<en qué consisten< a qué sector se diri'en< aspectos positivos< críticas.

    d9 Políticas epansivas diversi!cadas2 en qué re'iones se aplican< en quéconsisten< a qué sector a se diri'en< aspectos positivos< críticas.

    América Latia ! "a cri#i#&rincipales efectos de la crisis

    Cómo lle'ó la crisis a $mérica &atina?

    Principales e*ectos

    Políticas nacionales2 =rasil y $r'entina

    Diversidad de las medidas adoptadas

    a9 Políticas monetarias y !nancieras

    b9 Políticas !scales

    c9 Políticas cambiarias y de comercio eterior

    d9 Políticas sectoriales

    e9 Políticas socialesVi#i$!# !m!r%!t!# #$&r! !" m!rca'$ '! tra&a($$ún sin ser directamente mencionado, ¿qué *actores a*ectaron ne'ativamenteal mercado de traba(o?

    &osiciones del G-2

    ;ecomendaciones

    ;esultados

  • 8/15/2019 Guía de Lectura Aronskind (1)

    3/3

    '%( 

    5ia'nóstico

    Grandes organi"aciones sindicales mundiales en el marco del G-2

    5ia'nóstico

    ;ecomendaciones

    Im)act$ '! "a cri#i# #$&r! !" 'i#c*r#$$odi)caciones discursivas en los centros de decisión internacionales

    oro de 5avos

    Países centrales e instituciones ba(o su in>uencia2 :@A:B y :8A:88

    ;e'ulación en Europa2 ob(etivos y resultados. Permanencia en el tiempo.

    Discurso emergente en la sociedad civil a partir de la crisis

    El mundo sindical2 dia'nóstico, recomendaciones y declaraciones.

    Discurso de instituciones internacionales no )nancieras

    "3C6$52 dia'nóstico y recomendaciones462 dia'nóstico y recomendaciones

    CONCLUSIONES+ ,RECON-IGURACIÓN DEL CAITALISMOMUNDIAL/*uevos problemas económicos, )nancieros + sociales derivados de la

     perturbación original

    ¿/ubo cambios relevantes en el *uncionamiento del sistema mundial?

    -edidas adoptadas en *unción del dia'nóstico predominante en los principalescentros de poder internacional.

    E*ectos retardades de la crisis sobre los países y el sistema económico mundial

    89 a nivel !nancieroA endeudamiento público

    A endeudamiento corporativo

    A crecimiento económico

    A situación de las 'randes instituciones !nancieras privadas

    A situación del mercado de *uturos de combustibles y alimentos

    A situación del mercado de traba(o, especialmente para los (óvenes

    :9 En materia política

    A sur'imiento de líderes internacionales

    Adesacuerdos entre naciones europeas

    A reclamos de "#$ 0acia C0inaA presiones 0acia $mérica &atina

    A medidas para *ortalecer el mercado de traba(o

    A re*ormas estructurales

    A eistencia de un marco re'ulatorio 'lobal2 consecuencias