guía de laboratorio n° 2 - casos de uso.pdf

5
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS UML

Upload: krmencita-klles

Post on 09-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURAESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOSHERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD

    ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS

    UML

  • PENCIL SKETCHINGPENCIL SKETCHINGYa hemos estudiado como crear diagramas de casos de uso con Astah Community.

    En este laboratorio, adems de crear un diagrama de casos de uso y los casos de uso narrados,utilizaremos la herramienta Pencil Sketching para crear un prototipo de los sistemas queanalizaremos.

    Pencil Project es un proyecto de software libre que tiene como objetivo crear un sistema para elmaquetado de interfaces de usuario.

    Tanto la versin de escritorio como la versin extensin de Firefox puede ser descargada del sitiooficial del proyecto: http://pencil.evolus.vn/

    El rea de trabajo, como en muchas herramientas; consiste de una hoja en blanco en la que podemosconstruir nuestras interfaces.

    En el panel lateral de la izquierda, nos mostrar una serie de objetos, agrupados por categoras; quepodemos usar para el diseo de nuestras interfaces. A estos objetos se les conoce como stencils.

    Pueden instalarse ms stencils y plantillas para la exportacin de las maquetas en algunos otrosformados. Estos stencils y plantillas de exportacin pueden descargarse desde el sitio de Pencil en laseccin Stencils & Templates.

    Para construir una maqueta, basta con arrastrar los stencils a la hoja de trabajo y disponerla comomejor nos parezca.

  • Podemos editar las propiedades de un stencil haciendo clic derecho en l y modificando la propiedadque nos interese.

    Para modificar el contenido (el texto mostrado) de un stencil, basta con hacer doble clic.

    Los stencils como tablas y vistas de vietas utilizan una notacin para especificar las partes queconforman el contenido del stencil.

    La notacin consiste en separar las columnas o las vietas con barras verticales ( | ).

    Por ejemplo, la tabla que tenga como contenido:

    Column 1|Column 2

    Content 1|Content 2

    Content 3|Content 4

    Ser renderizada como se muestra a continuacin:

  • EJERCICIOSEJERCICIOS

    SISTEMA DE INVENTARIOS

    Se requiere un sistema para el levantamiento de un inventario de mobiliario y equipo de oficina. Laempresa que requiere el sistema cuenta con varias oficinas a lo largo del pas. Sin embargo, elsistema es requerido para operar en forma stadalone, es decir que debe ser desarrollada como unaaplicacin de escritorio.

    El sistema debe contar con la siguiente funcionalidad:

    1. Creacin, edicin y eliminacin de productos del catlogo de productos.

    2. Ingreso de existencias de productos

    3. Creacin, edicin y eliminacin de unidades de medida

    4. Creacin, edicin y eliminacin de ubicaciones de las oficinas de la empresa.

    5. Consulta de existencias de los productos ingresados.

    Las existencias ingresadas en una oficina sern migradas a un archivo en formato csv, queposteriormente deber ser integrado en las oficinas centrales de la empresa importando dichosarchivos csv al sistema.

    Se reconocen los usuarios: Administrador y usuario de oficina.

    El usuario administrador es el nico que puede administrar el catlogo de productos, unidades demedida y ubicaciones de oficinas de la empresa.

    Se pide:

    1. Elabore el diagrama de casos de uso.

    2. Elabore los casos de uso narrados de todos los casos de uso identificados.

  • 3. Utilizando los casos de uso narrados, cree el prototipo del sistema.

    SISTEMA DE PAGOSSe requiere un sistema para el control de los pagos que se realizan en una institucin. El gestor depagos podr ingresar los datos de pago que incluyen el monto a pagar, el concepto de pago, elnombre del cobrador del documento de pago y la fecha.

    Los documentos de pago solo pueden ser autorizados por el jefe de la unidad de finanzas de lainstitucin. Para ello el jefe de finanzas debe contar con una opcin de consulta de los pagospendientes de autorizacin y tener la capacidad de autorizarlos o denegar su realizacin.

    El gestor de pagos podr consultar todos aquellos pagos que ya han sido autorizados y tener lacapacidad para imprimirlos en forma de cheques.

    Se pide:

    4. Elabore el diagrama de casos de uso.

    5. Elabore los casos de uso narrados de todos los casos de uso identificados.

    6. Utilizando los casos de uso narrados, cree el prototipo del sistema.