guia de la novela 7° semana 1

17
1 Escuela Básica Pozo Almonte “Apo yando el futuro De nuestra comuna” Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3 Lenguaje y comunicación 7° Básico Semana del 06 al 10 PIE UTP L e e el sig u i e n t e f ragm e nto: MUJERCITAS (Fragmento del capítulo 1) EL JUEGO DEL PEREGRINO NAVIDAD no será Navidad sin regalos -murmuró Jo, tendida sobre la alfombra. - ¡Es tan triste ser pobre! -suspiró Meg mirando su vestido viejo. -No me parece justo que algunas muchachas tengan tantas cosas bonitas, y otras nada -añadió la pequeña Amy con gesto displicente. -Tendremos a papá y a mamá y a nosotras mismas dijo Beth alegremente desde su rincón. Las cuatro caras jóvenes, sobre las cuales se reflejaba la luz del fuego de la chimenea, se iluminaron al oír las animosas palabras; pero volvieron a ensombrecerse cuando Jo dijo tristemente: -No tenemos aquí a papá, ni lo tendremos por mucho tiempo. No dijo “tal vez nunca”, pero cada una lo añadió silenciosamente para sí, pensando en el padre, tan lejos, donde se hacía la guerra civil. Nadie habló durante un minuto; después dijo Meg con diferente tono: -Saben que la razón por la que mamá propuso que no hubiera regalos esta Navidad fue porque el invierno va a ser duro para todo el mundo, y piensa que no debemos gastar dinero en gustos mientras nuestros hombres sufren tanto en el frente. No podemos ayudar mucho, pero sí hacer pequeños sacrificios y debemos hacerlos alegremente. Pero temo que yo no los haga -y Meg sacudió la cabeza al pensar arrepentida en todas las cosas que deseaba. -Pero pienso que el poco dinero que gastaríamos no ayudaría mucho. Tenemos un peso cada una, y el ejército no se beneficiaría mucho si le diéramos tan poco dinero. Estoy conforme con no recibir nada ni de mamá ni de ustedes, pero deseo comprar Undine y Sintran para mí. Nombre: Curso: Fecha: Objetivos: Leer compresivamente el fragmento de la novela Mujercitas Puntaje real: Puntaje ideal: Nota:

Upload: araceli-nunez-chavera

Post on 30-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: guia de la novela 7° semana 1

1

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

Lee el sigui ent e fragmento:

MUJERCITAS (Fragmento del capítulo 1)

EL JUEGO DEL PEREGRINO

NAVIDAD no será Navidad sin regalos -murmuró Jo, tendida sobre la alfombra.- ¡Es tan triste ser pobre! -suspiró Meg mirando su vestido viejo.-No me parece justo que algunas muchachas tengan tantas cosas bonitas, y otrasnada -añadió la pequeña Amy con gesto displicente.-Tendremos a papá y a mamá y a nosotras mismas dijo Beth alegremente desde su rincón.Las cuatro caras jóvenes, sobre las cuales se reflejaba la luz del fuego de lachimenea, se iluminaron al oír las animosas palabras; pero volvieron a ensombrecerse cuando Jo dijo tristemente:-No tenemos aquí a papá, ni lo tendremos por mucho tiempo.No dijo “tal vez nunca”, pero cada una lo añadió silenciosamente para sí, pensandoen el padre, tan lejos, donde se hacía la guerra civil.Nadie habló durante un minuto; después dijo Meg con diferente tono:-Saben que la razón por la que mamá propuso que no hubiera regalos esta Navidadfue porque el invierno va a ser duro para todo el mundo, y piensa que no debemos gastar dinero en gustos mientras nuestros hombres sufren tanto en el frente. No podemos ayudar mucho, pero sí hacer pequeños sacrificios y debemos hacerlos alegremente.Pero temo que yo no los haga -y Meg sacudió la cabeza al pensar arrepentida en todas las cosas que deseaba.-Pero pienso que el poco dinero que gastaríamos no ayudaría mucho. Tenemos un peso cada una, y el ejército no se beneficiaría mucho si le diéramos tan poco dinero. Estoy conforme con no recibir nada ni de mamá ni de ustedes, pero deseo comprar Undine y Sintran para mí.¡Lo he deseado por tanto tiempo! -dijo Jo, que era un ratón de biblioteca -He decidido gastar el mío en música nueva -dijo Beth suspirando, aunque nadie la oyó excepto la escobilla del fogón y el asa de la caldera.

Nombre: Curso: Fecha:Objetivos: Leer compresivamente el fragmento de la novela Mujercitas

Puntaje real:Puntaje ideal:

Nota:

Page 2: guia de la novela 7° semana 1

2

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

- Me compraré una cajita de lápices de dibujo; verdaderamente los necesito -anunció Amy con decisión.- Mamá no ha dicho nada de nuestro propio dinero, y no desearía que renunciáramos a todo. Compremos cada una lo que deseamos y tengamos algo de diversión; me parece que trabajamos corno unas negras para ganarlo - exclamó Jo examinando los tacones de sus botas con aire resignado.- Yo sé que lo hago dando lecciones a esos niños terribles casi todo el día, cuando deseo mucho divertirme en casa -dijo Meg quejosa.-No hace la mitad de lo que yo hago -repuso Jo -. ¿Qué te parecería a ti estar encarcelada por horas enteras en compañía de una señora vieja, nerviosa y caprichosa, que te tiene corriendo de acá para allá, no está jamás contenta y te fastidia de tal modo que te entran ganas de saltar por la ventana o darle una bofetada?-Es malo quejarse, pero a mí me parece que fregar platos y arreglar la casa es el trabajo más desagradable del mundo. Me irrita y me pone tan ásperas y tiesas las manos que no puedo tocar bien el piano -y Beth las miró con tal suspiro, que cualquiera pudo oír esta vez....

1. ¿Quiénes eran los personajes de la narración?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

2.

...............................................................................................................................

¿Cuál es el propósito del texto?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

..............................................................................................................................

3. ¿Qué sucedía con el padre de estas jóvenes?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

4. ¿Cuál era el problema que tenían?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

Page 3: guia de la novela 7° semana 1

3

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

5. ¿Cómo planearon solucionarlo?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

6. Anota las palabras que desconozcas y las defines:

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

7. Describe las acciones que realizaba cada una de las jóvenes para ganar

dinero:

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

.......................................................................................................................

8. ¿Cómo crees que continua la novela?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

..........................................................................................................................

9. Te invito a continuar leyendo la novela en tu hogar:

Page 4: guia de la novela 7° semana 1

4

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

Lee el siguiente texto y responde:

El extranjero (Fragmento) Albert CamusPrimera parte

I

Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo: «Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias.» Pero no quiere decir nada. Quizá haya sido ayer.

El asilo de ancianos está en Marengo, a ochenta kilómetros de Argel. Tomaré el autobús a las dos y llegaré por la tarde. De esa manera podré velarla, y regresaré mañana por la noche. Pedí dos días de licencia a mi patrón y no pudo negármelos ante una excusa semejante. Pero no parecía satisfecho. Llegué a decirle: «No es culpa mía.» No me respondió. Pensé entonces que no debía haberle dicho esto. Al fin y al cabo, no tenía por qué excusarme. Más bien le correspondía a él presentarme las condolencias. Pero lo hará sin duda pasado mañana, cuando me vea de luto. Por ahora, es un poco como si mamá no estuviera muerta. Después del entierro, por el contrario, será un asunto archivado y todo habrá adquirido aspecto más oficial.

Tomé el autobús a las dos. Hacía mucho calor. Comí en el restaurante de Celeste como de costumbre. Todos se condolieron mucho de mí, y Celeste me dijo: «Madre hay una sola.» Cuando partí, me acompañaron hasta la puerta. Me sentía un poco aturdido pues fue necesario que subiera hasta la habitación de Manuel para pedirle prestados una corbata negra y un brazal. El perdió a su tío hace unos meses.

Corrí para alcanzar el autobús. Me sentí adormecido sin duda por la prisa y la carrera, añadidas a los barquinazos, al olor a gasolina y a la reverberación del camino y del cielo. Dormí casi todo el trayecto. Y cuando desperté, estaba apoyado contra un militar que me sonrió y me preguntó si venía de lejos. Dije «sí» para no tener que hablar más.

El asilo está a dos kilómetros del pueblo. Hice el camino a pie. Quise ver a mamá en seguida. Pero el portero me dijo que era necesario ver antes al director. Como estaba ocupado, esperé un poco. Mientras tanto, el portero me estuvo hablando, y en seguida vi al

Nombre: Curso: Fecha:Objetivos: Leer compresivamente la novela “El extranjero”

Puntaje real:Puntaje ideal:

Nota:

Page 5: guia de la novela 7° semana 1

5

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

director. Me recibió en su despacho. Era un viejecito condecorado con la Legión de Honor. Me miró con sus ojos claros. Después me estrechó la mano y la retuvo tanto tiempo que yo no sabía cómo retirarla. Consultó un legajo y me dijo: «La señora de Meursault entró aquí hace tres años. Usted era su único sostén.» Creí que me reprochaba alguna cosa y empecé a darle explicaciones. Pero me interrumpió: «No tiene usted por qué justificarse, hijo mío. He leído el legajo de su madre. Usted no podía subvenir a sus necesidades. Ella necesitaba una enfermera. Su salario es modesto. Y, al fin de cuentas, era más feliz aquí.»Dije: «Sí, señor director.» El agregó: «Sabe usted, aquí tenía amigos, personas de su edad. Podía compartir recuerdos de otros tiempos. Usted es joven y ella debía de aburrirse con usted.»

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

2. ¿Cuál es el propósito del texto?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

3. ¿Qué le había sucedido al narrador?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

4. ¿Qué crees que sintió al recibir el telegrama?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

5. ¿Qué hizo su patrón al solicitar permiso para ir al velorio de su madre?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

Page 6: guia de la novela 7° semana 1

6

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

6. ¿Por qué daba tantas explicaciones el narrador al Director del asilo?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

7. Describe como fue el viaje del narrador.

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

8. Según las acciones presentadas en el texto ¿Cómo describirías al narrador

sicológicamente?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

Page 7: guia de la novela 7° semana 1

7

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

Lee el sigui ent e t ext o y responde:

El libro de la selva

Un lobo encontró llorando en la selva a un cachorro de hombre que había sido abandonado. Lo llevó a su guarida y la loba lo crió junto con sus lobatos. Lo llamaron Mowgli.

Un día Shere Khan, el temido tigre, se asomó a la guarida y prometió comerse aMowgli al menor descuido, pues odiaba a los hombres.

Akela, el lobo gris, Bagheera, la pantera negra, y Baloo, el sabio oso, enseñaron al niño los secretos de la selva. Y Mowgli aprendió el idioma de los animales, a nadar, correr y trepar.

Una tarde, los monos charlatanes lo raptaron y lo llevaron a la ciudad antigua. Después de una larga pelea, Baloo, Bagheera y Kaa, la pitón, que hipnotizaba con su danza, lo rescataron.

Pasó el tiempo. Un día, el tigre Shere Khan reapareció más fiero que nunca, dispuesto a cumplir su promesa de despedazar al cachorro de hombre. Pero Mowgli ya no era un ser indefenso: mandó a dos manadas de búfalos contra él, y el tigre murió aplastado. Así fue como el cachorro de hombre, junto a su amigo el elefante Hathi, se convirtió en el nuevo rey de la selva.

Todos le respetaban y temían. Una vez invadió la selva una jauría de perrossalvajes hambrientos, que mataban a todos los animales que encontraban a su paso.Mowgli los desvió a los dominios del pueblo diminuto, habitado por innumerables abejas que los acribillaron a picotazos.

Y un año más llegó la estación del lenguaje nuevo, la primavera, y Mowgli se encontró por primera vez en su vida, solo y triste y lloró.

Nombre: Curso: Fecha:Objetivos: Leer compresivamente un extracto la novela “El libro de la selva”

Puntaje real:Puntaje ideal:

Nota:

Page 8: guia de la novela 7° semana 1

8

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

Descubrió a lo lejos la aldea de los hombres. Vio el humo de las hogueras, oyó loscantos y las risas y sintió un gran deseo de acercarse.

Bagheera, Baloo, Kaa, Akela y Hathi le explicaron que cada uno debe vivir con los de su especie para ser feliz y que, como él era un hombre, debía vivir en la aldea.

Le cantaron la canción de la despedida y le dijeron que quizá allí encontraría a su verdadera madre, y quizá..... También encontraría una compañera.

Al acercarse al poblado, Mowgli empezó a ver chicos y chicas como él, y no se sintió tan solo. Para él empezaba una nueva vida, pero nunca olvidaría a sus amigos.

1. El propósito del texto es:

A. Narrar una historiaB. Expresar sentimientosC. Narrar una biografíaD. Informar una noticia

2. ¿Quién ayudo al pequeño niño?

A. La loba B. El lobo C. El tigreD. La pantera

3. ¿Cómo consideras la actitud del lobo con el pequeño?

A. SolidariaB. Actuó como un animal salvajeC. DesconsideradaD. Poco compasiva

4. ¿Cómo se convierte en rey Mowgli y el elefante?

A. Cuando Mowgli aprende los secretos de la selvaB. Cuando derrota al tigre con los búfalos. C. Cuando desvió a los perros salvajes.D. Cuando se fue a vivir a la aldea.

Page 9: guia de la novela 7° semana 1

9

Escuela Básica Pozo Almonte

“Apoyando el futuro De nuestra comuna”

Guía de Aprendizaje “La Novela” Unidad 3Lenguaje y comunicación 7° Básico

Semana del 06 al 10

PIE UTP

5. Lo llevó a su g u a r i da y la loba lo crió junto con sus lobatos...la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. MadrigueraB. NidoC. JaulaD. Ratonera

6. ¿Qué motivo a Mowgli a enfrentarse al tigre?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

7. Y un año más llegó l a e s t a c i ón d e l l e n g u a j e nu e v o , la primavera, y Mowgli se encontró por primera vez en su vida, solo y triste y lloró.........explica a que se refiere en el fragmento lo subrayado:

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

8. ¿Qué le sucedió a Mowgli al llegar a la aldea? ¿Por qué crees que le sucedió esto?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

9. ¿Qué costumbres crees tú que debió cambiar Mowgli al llegar a la Aldea?

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................

...............................................................................................................................