guía de inversas trignometricas

4
GUÍA DE INVERSAS TRIGONOMÉTRICAS EJEMPLO 1: ( ) ( ) Trinomio cuadrado perfecto ( ) ( ) ( ) Aplicamos raíz cuadrada a ambos lados aplicamos raíz cuadrada a ambos lados Posteriormente se reemplazan los valores en la integral inicial √( ) = √() = = = = EJEMPLO: 2 2. ()

Upload: angiegutierrez11

Post on 02-Jun-2015

153 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de inversas trignometricas

GUÍA DE INVERSAS TRIGONOMÉTRICAS

EJEMPLO 1:

(

)

(

)

Trinomio cuadrado perfecto

( )

( )

( )

Aplicamos raíz cuadrada a ambos lados aplicamos raíz cuadrada a ambos lados

Posteriormente se reemplazan los valores en la integral inicial

√ ( ) =∫

√ ( ) = ∫

√ =

=

=

EJEMPLO: 2

2. ∫( )

Page 2: Guía de inversas trignometricas

( )

Se multiplica por 9 a la función ( ) para que de . Así como se multiplica

por 9 también se divide por 9 para que no se altere la función inicial.

( ) ( )

Posteriormente se suma a: -12 con el (pero con signo contrario)

-12

-27

-39 este resultado ahora se suma pero con signo contrario ver paso 2

∫( )

( )

=

∫[( ) ]

( ) Paso (2)

=

( )

+

=

( )

+

=

=

| | =

| |

Ahora la integral

se desarrolla utilizando las fórmulas de integrales

inversas trigonométricas

9

( ) ( ) ( )

( ) ( ) (

)

= (

)

( )

( ) ( )

Page 3: Guía de inversas trignometricas

( ) ( )

( )( )

( )

( )

( ) ( )

( )

=

( ) =

( ) Sacamos raíz cuadrada a ambos términos

Sacamos raíz cuadrada a ambos lados

a = 2

por lo tanto la integral

( )

Ahora unimos las dos respuestas

| | +

( )

Page 4: Guía de inversas trignometricas

Ejemplo: 3

Sacamos raíz cuadrada a ambos lados

a =

3

=

*

=

fórmula inversa trigonométrica