guia de integracion wisikey con epass2000 ft12 · advertencia: este documento es una guía no...

16

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pág. 1/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

“Requiriendo Certificados de

WiseKey.com”

Nombre del Partner WiseKey.com Nombre de la Solución ePass2000 FT12

Fecha 07 de Noviembre de 2007

Desarrollado por el Departamento de IT de MacroSeguridad y el Team de Integraciones

Revisiones: Versión Autor Fecha Comentarios 1.0 Lionel Raymundi 10-10-07 1er revisión 1.1 Diego Laborero 04-11-07 2da revisión

Pág. 2/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Tabla de Contenidos A ACERCA DE MACROSEGURIDAD ............................................................................3

A.1 EXPERIENCIA...........................................................................................................3

B INFORMACIÓN DE CONTACTO.................................................................................3

C COPYRIGHT Y MARCAS REGISTRADAS .................................................................4

1 PRE - REQUISITOS.....................................................................................................5

2 PASO A PASO PARA SOLICITAR SU CERTIFICADO DIGITAL...............................6

Pág. 3/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

A Acerca de MacroSeguridad

La compañía se ha creado por profesionales en el Área de Seguridad y Comercialización con una

amplia trayectoria.

MacroSeguridad se presenta al mercado como un Mayorista exclusivo de Soluciones de

Seguridad Informática.

Su mayor logro es haber reunido diferentes soluciones con cada partner para poder ofrecerle a

cada usuario una solución centralizada, generando de ese modo una sinergia entre el Vendor, el

Canal y el Usuario final.

Proveyendo a nuestros canales de productos reconocidos en el mercado así como también

proveeremos de la capacitación necesaria para que ellos puedan explorar y desarrollar los

negocios con la máxima efectividad y eficiencia, proveyendo calidad de servicio y dedicación.

A.1 Experiencia

Contamos con una experiencia de más de 10 años en el área de seguridad y más de 20 años en

el conocimiento de canales de distribución.

Macroseguridad cuenta con un grupo selecto de VARs, Resellers e Integradores donde cada uno

de ellos cuenta con un expertise en su servicio y producto .

B Información de Contacto Por cualquier consulta, sugerencia o comentario que le surja sobre la utilización de la solución ó de esta guía en si, por favor contacte al soporte técnico de MacroSeguridad Latino América:

Mail: [email protected]

TEL: +54 011 4833-5760 (Líneas Rotativas)

FAX: +54 011 4833-5760

Web: www.MacroSeguridad.net

Pág. 4/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

C Copyright y Marcas Registradas

COPYRIGHT © 2007

© Este documento es propiedad de Macroseguridad Latino América y todo su contenido se

encuentra protegido por las normas nacionales e internacionales de Derecho de Autor (copyright).

Se encuentra terminantemente prohibida su reproducción total o parcial con cualquier fin. Las

marcas mencionadas a lo largo del presente documento son propiedad de sus respectivos

titulares.

Pág. 5/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

1 Pre - Requisitos

Esta guía supone que se cumplen ciertos requerimientos mínimos, enumerados a

continuación:

Conexión a Internet

Un dispositivo ePass2000 FT12 Token USB

Haber instalado el middleware de ePass2000 FT12. Podrá obtener mayor información

acerca de cómo instalarlo haciendo click en el siguiente vinculo.

http://www.MacroSeguridad.net/download/ePass

Conocer el PIN de usuario del ePass2000 FT12, por defecto, el pin de usuario es

“12345678” consulte con su administrador para mayor información.

En el caso que el explorador de Internet que este utilizando sea FireFox, Netscape o

cualquier otra solución no Microsoft, lo invitamos a visitar nuestra pagina web para que

vea como es el procedimiento para agregar el módulo de seguridad para trabajar con

las soluciones de ePass Token USB.

Pág. 6/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

2 Paso a Paso para solicitar su Certificado Digital

Abra un browser (explorador de Internet) e ingrese al sitio web de la entidad emisora de

certificados: www.wisekey.com

Se le mostrará una presentación de la empresa. Debe hacer click en “Enter” para pasar a

la siguiente pantalla.

En esta pantalla, seleccione del menú la opción “Solutions”, luego “For Individuals” y

finalmente “Free Secure eMail Certificate”.

Pág. 7/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Se le mostrará una ventana como la siguiente. Haga click en la imagen que dice

“Download your Free eMail Certificate”, a la derecha de la pantalla.

Pág. 8/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

En la siguiente pantalla deberá llenar el formulario de registración con sus datos

personales.

Pág. 9/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Complete el Nombre, dirección de mail y elija una password para crear su cuenta. La

password debe contener al menos 8 caracteres y ser una mezcla de letras mayúsculas,

minúsculas y números.

Una vez completados los campos, haga click en el botón “Register”.

Pág. 10/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Luego de la registración se le mostrará la siguiente página:

Un email ha sido enviado a la casilla de correo que especificó en el paso anterior.

Verifique la bandeja de entrada de su cliente de correo y aguarde hasta que reciba un

mensaje de la entidad certificante.

Pág. 11/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Una vez que el mail haya llegado, haga click en el vínculo que aparece en él. Esto

confirmará que su dirección de correo electrónico existe, y lo redireccionará a una página

como la siguiente:

En esta pantalla, lo más importante es seleccionar el motor criptográfico (CSP) correcto.

Elija “Feitian ePassNG Cryptographic Service Provider”

Pág. 12/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Conecte el ePass Token USB en algún puerto USB disponible de su PC (aparecerá un

mensaje abajo a la derecha indicando que el dispositivo se ha conectado y esta listo para

trabajar) y luego haga click en el botón “Generate” al final de la página

Una vez realizado este procedimiento, se generará el par de claves de su certificado, la

clave privada del certificado ha sido generada dentro del ePass Token USB y no podrá

ser exportada. Según la configuración de seguridad de su navegador web, puede

mostrársele una advertencia como la siguiente.

Haga click en “Si ”. Inmediatamente comenzará el proceso de generación del par de

claves en el ePass Token. Necesita autenticarse al dispositivo para que esta acción tome

lugar, por lo tanto se le mostrará una nueva ventana, en la cual el usuario deberá ingresar

la password de autenticación (recuerde que esta password tiene como mínimo 8

caracteres) a fin de poder loguearse al ePass Token.

Pág. 13/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Ingrese el PIN de su ePass y haga click en el botón “Login”.

Espere mientras se crea el par de claves. Puede ver el estado de la operación a través de

los mensajes que muestra el Monitor de Certificados, en el system tray de PC (al lado del

reloj de Windows).

Cuando la generación termine, se le mostrará una nueva advertencia:

Haga click en “Si”. Puede que esta advertencia le aparezca una segunda vez. Vuelva a

hacer click en “Si”

Pág. 14/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

Finalmente, el certificado se habrá generado Ud. verá la siguiente pantalla:

Cierre el browser. El certificado ha sido generado y almacenado dentro del ePass Token.

Puede comprobar la creación del certificado y sus características (tamaño de clave, fecha

de expiración, etc.) con el Monitor de Certificados de MacroSeguridad.

Pág. 15/15

ADVERTENCIA: Este documento es una guía no oficial para proporcionar un mayor conocimiento para una primera implementación de la solución de seguridad. La información detallada en el mismo es la correspondiente al producto disponible en el mercado a la hora de preparar este documento. MacroSeguridad no garantiza que la solución aquí

presentada sea completa, adecuada y precisa. Se les recomienda a los usuarios leer los manuales oficiales.

A partir de este punto Ud. puede visitar nuestra pagina web y acceder a las diferentes

guías que Macroseguridad.org ha desarrollado a fin de que los usuarios conozcan de que

forma integrar los certificados digitales con por ej. Outlook, Outlook Express o Firefox.

Estas guías están disponibles en www.macroseguridad.net/download/epass son de

libre acceso y pueden ser utilizadas sin ningún tipo de costo adicional.