guía de estudio teoria de la informacion

3
Guía de estudio Teoría de la información Daniel Villarreal Rodríguez. 279295 1. Defina la comunicación como un proceso humano Es un proceso en el cual dos o más personas intercambian conocimientos y experiencias, este intercambio se realiza mediante símbolos, señales y signos. 2. Cuáles son los dos tipos de comunicación humana esencialmente Semiológicos y no semiológicos 3. Qué son los sistema de comunicación no semiológicos, ejemplifica Es el sistema que no utiliza signos para el intercambio de información por ejemplo aquel que se da en los seres vivos en sus diferentes organismos como por ejemplo el sistema nervioso central le da una orden al sistema gástrico para indicar saciedad al momento de comer. 4. Cuál es el sistema de comunicación semiológico, ejemplifica Se caracteriza por el empleo de signos, esto es por el uso de un código de comunicación en un lenguaje, corresponde a las lenguas naturales y artificiales creadas por el hombre. Ejemplo: el habla y el lenguaje Morse. 5. Cuál es la ciencia que estudia a los signos Semiótica 6. Cómo dividimos a los signos Naturales y artificiales 7. Qué son los signos naturales Son los inherentes a la propia actividad del hombre 8. Qué son los signos artificiales Son los creados por el hombre que al utilizarlos se tiene una significación especifica 9. Cómo se vale el hombre del signo como un ente informativo

Upload: daniel-villarreal

Post on 29-Jun-2015

44 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Guía de estudio Teoría de la información Daniel Villarreal Rodríguez. 279295

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de estudio teoria de la informacion

Guía de estudio

Teoría de la información

Daniel Villarreal Rodríguez.

279295

1. Defina la comunicación como un proceso humano

Es un proceso en el cual dos o más personas intercambian conocimientos

y experiencias, este intercambio se realiza mediante símbolos, señales

y signos.

2. Cuáles son los dos tipos de comunicación humana esencialmente

Semiológicos y no semiológicos

3. Qué son los sistema de comunicación no semiológicos, ejemplifica

Es el sistema que no utiliza signos para el intercambio de información

por ejemplo aquel que se da en los seres vivos en sus diferentes

organismos como por ejemplo el sistema nervioso central le da una

orden al sistema gástrico para indicar saciedad al momento de comer.

4. Cuál es el sistema de comunicación semiológico, ejemplifica

Se caracteriza por el empleo de signos, esto es por el uso de un código

de comunicación en un lenguaje, corresponde a las lenguas

naturales y artificiales creadas por el hombre. Ejemplo: el habla y el

lenguaje Morse.

5. Cuál es la ciencia que estudia a los signos

Semiótica

6. Cómo dividimos a los signos

Naturales y artificiales

7. Qué son los signos naturales

Son los inherentes a la propia actividad del hombre

8. Qué son los signos artificiales

Son los creados por el hombre que al utilizarlos se tiene una

significación especifica

9. Cómo se vale el hombre del signo como un ente informativo

Page 2: Guía de estudio teoria de la informacion

Para trasmitir significados, para comunicar algún tipo de mensaje

10. Qué es el código

Es un sistema de signos y reglas que permiten formular y comprender

un mensaje, dentro de una determinada comunidad.

11. Señala los códigos que conozcas

Señales de tránsito, código morse, señales de juegos deportivos

12. A qué consideramos lenguaje

Es la facultad o don humano que permite la creación individual y la

comunicación social.

13. Señala las funciones que tiene el lenguaje

Cognoscitiva y comunicativa

14. Cuál es la diferencia entre lengua y lenguaje

Que la lengua es la realización del lenguaje

15. Desarrolla la teoría del signo lingüístico de Saussure

Todas las palabras tienen un componente material (una imagen acústica)

al que denomino significante y una componente mental referida a la idea

o concepto representado por el significante al que denomino significado.

Significante y significado conforman un signo.

16. En que consiste la significación

La relación entre significante y significado. esta y el signo determinan

la forma y el contenido del mensaje en el acto comunicativo de tal

manera que la intención y la interpretación que hacen el emisor y

receptor la determinan la situación y el aspecto en el que se aborda

durante el proceso comunicativo.

17. Qué es el habla

Es el acto individual de empleo de un lenguaje

18. A que le llamamos símbolo

Al propósito de representar una cosa por medio de una imagen, figura o

divisa con que se muestra un concepto por alguna semejanza o

correspondencia entre ambos.

19. Qué es la señal

Se refiere a la imagen o representación de algo

20. A que consideramos como índice

Page 3: Guía de estudio teoria de la informacion

Al indicio de la presencia de algo de tal manera que se liga con

situaciones o cosas que se interpretan y dan sentido al índice que se ha

producido

21. A que le llamó Aristóteles Retórica

Al indicio de la presencia de algo de tal manera que se liga con

situaciones o cosas que se interpretan y dan sentido al índice que se ha

producido

22. Desarrolla el sistema de comunicación aristotélico

Comunicación

Persuasión

Locutor orador

Persona quien

habla

El Discurso Publico

oyente

Que se

Pronuncia

Persona que

escucha