guía de estudio del trabajo ii

3
GUÍA DE ESTUDIO DEL TRABAJO II 1.- ¿Que es el muestreo de trabajo? Es una técnica que se utiliza para estudiar las proporciones del tiempo total dedicados a las diversas actividades que componen una tarea. Es una técnica en la cual se realiza un gran número de observaciones a un grupo de máquinas, procesos u Es operarios durante un periodo de tiempo. 2.- ¿En que está basado el muestreo de trabajo? En la ley de probabilidad. Sostiene que un pequeño número de acontecimientos tomados al azar, tiende a seguir el patrón de distribución producido por un número más grande de acontecimientos. 3.- ¿Qué es una muestra? Es la selección de una pequeña parte (correctamente determinada en forma estadística) de un grupo total con el propósito de inferir de su estudio el valor de una o varias características del grupo. 4.- ¿Menciona 3 ventajas del muestreo de trabajo? Proporciona información a bajo costo. Pueden efectuarse numerosos estudios simultáneamente. Es posible emplear tantos observadores como sea necesario. Es menos molesto para los operarios, pues no rompe la rutina como el método continuo. Es menos molesto para los analistas, el método puede interrumpirse en cualquier momento. El estudio puede realizarse con la exactitud deseada. Es muy importante su aplicación en trabajos no repetitivos. Hace práctico obtener datos que de otra manera serían difíciles de conseguir. 5.- ¿Mencione 3 desventajas del muestreo de trabajo? Generalmente no es económico para estudiar a un sólo hombre, máquina u operación. En general no es económico para determinar tiempos. de operaciones repetitivas con ciclo muy corto. No proporciona un registro detallado del método del trabajo utilizado por el operador. El error que se puede cometer al no obtener una muestra representativa. Es difícil de explicarlo a la gerencia y a los trabajadores.

Upload: mxrsflores

Post on 16-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

GUA DE ESTUDIO DEL TRABAJO II1.- Que es el muestreo de trabajo? Es una tcnica que se utiliza para estudiar las proporciones del tiempo total dedicados a las diversas actividades que componen una tarea. Es una tcnica en la cual se realiza un gran nmero de observaciones a un grupo de mquinas, procesos u Es operarios durante un periodo de tiempo. 2.- En que est basado el muestreo de trabajo? En la ley de probabilidad.Sostiene que un pequeo nmero de acontecimientos tomados al azar, tiende a seguir el patrn de distribucin producido por un nmero ms grande de acontecimientos.3.- Qu es una muestra? Es la seleccin de una pequea parte (correctamente determinada en forma estadstica) de un grupo total con el propsito de inferir de su estudio el valor de una o varias caractersticas del grupo. 4.- Menciona 3 ventajas del muestreo de trabajo? Proporciona informacin a bajo costo. Pueden efectuarse numerosos estudios simultneamente. Es posible emplear tantos observadores como sea necesario. Es menos molesto para los operarios, pues no rompe la rutina como el mtodo continuo. Es menos molesto para los analistas, el mtodo puede interrumpirse en cualquier momento. El estudio puede realizarse con la exactitud deseada. Es muy importante su aplicacin en trabajos no repetitivos. Hace prctico obtener datos que de otra manera seran difciles de conseguir.5.- Mencione 3 desventajas del muestreo de trabajo? Generalmente no es econmico para estudiar a un slo hombre, mquina u operacin. En general no es econmico para determinar tiempos. de operaciones repetitivas con ciclo muy corto. No proporciona un registro detallado del mtodo del trabajo utilizado por el operador. El error que se puede cometer al no obtener una muestra representativa. Es difcil de explicarlo a la gerencia y a los trabajadores.6.- Para qu se utiliza el muestreo de trabajo? Para determinar el tiempo que empleara el trabajador en cualquier actividad o tarea.Para determinar el tiempo improductivo y/o el productivo de personas, mquinas y operaciones. La magnitud de los tiempos perdidos y las causas que lo produjeron. Los rendimientos personales o de grupo. El tiempo efectivo durante el que se emplea el equipo. El tiempo de preparacin y retiro de herramentales y puesta a punto de las maquinas.7.- De qu depende la frecuencia de las observaciones? Esta frecuencia depende en su mayor grado de los nmeros de observaciones requeridas y de los lmites de tiempo aplicados al desarrollo de los datos.8.- Qu es el intervalo de confianza? Es el intervalo de la variable en el cual est comprendido, en trminos de probabilidad, un determinado porcentaje de los valores observados, por lo general se expresan en trminos de la desviacin estndar (); I/2= K.9.- Qu es el nivel de confianza? Representa la probabilidad de que los valores obtenidos en el muestreo no se desven ms all del Intervalo de Confianza.10.- Que es la precisin? Representa el grado de desviacin o tolerancia permitida con respecto al valor verdadero de la media (I/2=e p).11.- Que es el porcentaje de confianza? es el porcentaje de seguridad que existe para generalizar los resultados obtenidos. Esto quiere decir que un porcentaje del 100% equivale a decir que no existe ninguna duda para generalizar tales resultados, pero tambin implica estudiar a la totalidad de los casos de la poblacin.12.- Qu es el porcentaje de error? equivale a elegir una probabilidad de aceptar una hiptesis que sea falsa como si fuera verdadera, o la inversa: rechazar a hiptesis verdadera por considerarla falsa. Al igual que en el caso de la confianza, si se quiere eliminar el riesgo del error y considerarlo como 0%, entonces la muestra es del mismo tamao que la poblacin, por lo que conviene correr un cierto riesgo de equivocarse.13.- Qu es una tabla de frecuencias? est formada por las categoras o valores de una variable y sus frecuencias correspondientes. Esta tabla es lo mismo que una distribucin de frecuencias. Esta tabla se crea por medio de la tabulacin y agrupacin, la cual es un mtodo sencillo como lo habamos empezado a ver en la tabla de datos, Se realiza el mismo procedimiento de tabulacin anteriormente descrito si el nmero de valores observados para la variable, se trabaja con una sola variable, descontando los repetidos son pequeos, 14.- Para que se emplean los histogramas: Se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Este formado por rectngulos unidos a otros, cuyos vrtices de la base coinciden con los lmites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase, que representamos en el eje de las abscisas.15.- Que es un diagrama de dispersin? es un diagrama que representa grficamente, en un espacio de ordenadas, los puntos de dicho espacio que corresponden a los valores correlativos de una distribucin bivariante conjunta, estos diagramas deben usarse cuando tenemos un anlisis estadstico bivariable, sea una tabla de datos de doble entrada, la ventaja que tienen es que se puede graficar de una forma sencilla una distribucin bivariante conjunta y la desventaja principal es que no funciona si sucede que una dupla se repita.