guia de estudio

17
Guía de Estudio Cynthia Janeth Bustamante Morales 283264 Periodo 1 Tarea 4 17/09/2014

Upload: cynthia-bustamante

Post on 05-Aug-2015

28 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de estudio

Guía de Estudio

Cynthia Janeth Bustamante Morales

283264

Periodo 1 Tarea 4

17/09/2014

Page 2: Guia de estudio

1.- Concepto de SER de acuerdo a la filosofía aristotélica

Ser: es y existe, ‘’Ente’’(cosa), todo aquello que tiene esencia

2.-Menciona la Clasificación de los seres

Inanimados Animados Racionales

3.-¿Que son los seres inanimados?

Los que no tienen vida (objetos)

4.-Cuales son los seres animados?

Todo ser que tiene vida

5.-Menciona la clasificación de los seres animados

Seres insensibles: microorganismos, bacterias

Seres irracionales: seres que actúan por instinto

Seres racionales: hombre, inteligencia basada en la razón

6.- ¿Por que indicamos que los seres animados insensibles solo tiene comunicación interna pero no externa?

Porque nos comunican de una manera superficial, se comunican entre células o su propio organismo.

7.-Las plantan nos informan o nos comunican?

Nos informan

Page 3: Guia de estudio

8.-¿ Que podemos entender por instinto?

Impulso natural, interior e irracional que provoca una acción o un sentimiento sin que se tenga conciencia de la razón

9.-Existe inteligencia en los seres animales irracionales

No, porque tiene ellos actúan por instinto

10.-Tienen comunicación entre ellos, existe un código que los distingue, ¿si o no? ¿porque?

Si, lo hacen según su especie, por medio de sonidos a lo que le llamamos código

11.-¿Qué es la racionalidad y que animal la posee?

Es la inteligencia basada en la razón y el hombre la posee

12.- ¿Cómo conoce el hombre su cosmovisión, su mundo?

13.- Menciona los tres grados de abstracción del conocimiento de acuerdo a Aristoteles.

Entes materiales

De lo material a lo espiritual

Conocimiento de los universales

14.- ¿Cómo conoce el hombre su entorno físico, las cosas materiales?

Por medio de los sentidos

Page 4: Guia de estudio

15.-¿Qué es la inmaterializacion de lo material?

Es imaginarlo en nuestra cabeza

16.-¿ A que llamamos ente de razón, los universales o los valores? Son los que sabemos su significado pero no podemos verlo ni sentirlo, como el a mor la democracia

17.-¿Por que señalamos que el hombre es el único animal que comunica racionalmente?

Porque el hombre piensa y razona

18.-¿Cómo se comunicaba el hombre primitivo?

Por señas, dibujos y sonidos guturales

19.- ¿Podemos considerar a las pinturas rupestres como una manera de comunicación humana?

Si, porque nos comunican algo

20.-Concepto etimológico de comunicación

Comunicare del latin. Comun-ion: poner algo en común

21.- ¿En que libro de Aristóteles estudia la comunicación humana a la que se llama persuasión?

La retorica

22.- De a conocer el primer diagrama de comunicación basado en la retorica de Aristoteles

Persona que dice el discurso que pronuncia a la persona que escucha. Quien/Que/ A quien

Page 5: Guia de estudio

23.-¿ Por que decimos que la comunicación es un proceso?

Porque debe de llevarse a cabo ciertos pasos

24.- Indica los dos tipos de comunicación general que se registra

Verbal y no verbal

25. Desarrolla el esquema básico de la comunicación

26.-A que le llamamos dinamismo de la comunicación?

Sus elemento interactúan y se influyen recíprocamente durante el flujo comunicativo

27.- Indica las funciones de cada uno de los elementos del proceso comunicativo

Emisor: Quien envía el mensaje

Mensaje: Informacion que se desea transmitir

Receptor: A quien se le envía el mensaje

Codigo: Sistema de signos y reglas que permite formular y comprender el mensaje

Canal: Metodo a través del cual se transmite el mensaje

Page 6: Guia de estudio

28.- Ejemplifica el proceso de comunicación en tu vida diaria, donde se pueda distinguir cada uno de los elementos que lo integran

Una conversación con mi mejor amiga le estoy transmitiendo un mensaje ella lo codifica y yo espero una retroalimentación de mi mensaje

29.-¿ A que le llamamos retroalimentación?

A cuando tenemos respuesta de nuestro receptor

30.-¿ Que es la interferencia comunicativa y señala las distintas barreras de la comunicación?

Cuando el mensaje que mandamos no llega al receptor

Semanticas: cuando el origen radica en el sentido, la significación o acepciones del lenguaje

Fisicas: fallas, deficienciaso selección inadecuanda de los medios utilizados por el emisor para enviar el mesaje

Fisiologicas: malformaciones , disfunciones

Psicologicas: prejuicios y necesidad de satisfacer requerimientos emotivos

Administrativas: La estructura, funcionamiento y o proceso administrativo como la sobre carga, distorsion

31.- ¿ a que consideramos niveles de interdependencia comunicativa?

A la relación que existe entre emisor y receptor

Page 7: Guia de estudio

32.- Menciona y ejemplifica cada uno de los niveles de interdependencia comunicativa

Fisica: Existencia física entre emisor y recepto, frente-frente

Accion-Reaccion tipo de respuesta provocada por el mensaje

Expectativas: A partir del conocimiento mutuo del emisor y receptor , predicciones sobre las posibles respuestas

Interaccion: permite realizar inferencias mutuas sobre las conductas propias del otro

33.- Como impacta la cultura en las ciencias sociales

Podemos transmitir nuestra cultura a otras países otras culturas

34.- ¿Cuál es el objeto de la cultura para las ciencias sociales?

La evolución cultural

35.-¿ Que es transición cultural?

Evolucion cultural del hombre, idioma modificaco

36.-¿ Cual es la importancia de la escritura para la comunicación y el lenguaje?

Es la traducción de ideas de un lenguaje hablado a un lenguaje escrito lo que provoco la evolución de la cultura

37.- Menciona brevemente la evolución de la escritura

Protoescritura: Marcas similares a la escritura en una tortuga, caparazones descubiertos en la moderna Jiahu

Page 8: Guia de estudio

Escritura protoelamita: La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio.

Escritura de India: La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.

Escritura precolombina: En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos

38.- Conocer-Saber, importancia de la imprenta Gutenberg

La masificación del conocimiento del conocimiento que permitió un importante intercambio ideologico y el desarrollo acelerado de la ciencia y el arte

39.-¿Qué son los signos linguisticos y no linguisticos?

Linguisticos: palabras y enunciados

No linguisticos: simbos o icnonos que representan el objeto

40.- Podemos encontrar signos linguisticos y no linmguisticos en un mensaje, ejemplifica

Transmiten información en los lugares públicosm, señales de transito

Page 9: Guia de estudio

41.- Para el sociólogo suizo Ferdinand de Saussure, como concibe el signo linguistico

Lo concibe como un signo arbitrario porque entre el significado y el significante no exites ningún lazo natural que los asocie

42.- Que es la significación del signo

Es la interpretación que se le da al mensaje o al significado

43.- ¿Que es significado y que significante? Analiza ejemplo

Significante: Forma material que toma el signo

Significado: Es la imagen mental

Señal de lugar de discapasitados

44.-Para pierce el signo lo considera cuanto a

El significado

45.- ¿Qué es el significado según la teoría de pierce y que contexto

Es la interpretación del signo o representación

46.- Indica los cuatro contextos de mensaje segun pierce

Semantico, Fisico, situiacional y cultural

47.- Ejemplifica cada uno de los contextos

Semantico: significado de las palabras

Fisico: lugar en el que nos desenvolvemos

Situacional: Sentido o expresión de la palabra de manera escrita

Page 10: Guia de estudio

Cultural: expresión depende el mensaje en cuanto a costumbres y expresiones y uso de palabras

48.- Señala las diferentes funciones linguiticas de la comunicación

Referencial, sintomática, apeltaiva, fática y metalinguitica

49.-Ejemplifica cada una de las funciones lingüísticas en la comunicación

Referencial: sentidos, sentimientos, opiniones personales

Sintomática: síntomas

Apelativa: formas que nos podemos dirigir al interlocutor

Fática: tiene como objeto abrir el canal de comunicación para después ir al asunto

Metalingüística: cuando el mensaje dice algo de si mismo

50.-¿Qué es la situación comunicativa y cuales son los factores que intervienen en ella

Situacion en la que se da la comunicación y sus factores son el contexto, el emisor, mensaje, canal, emisor y receptor

51.-¿Cuántos tipos de receptores encontramos

2

52.-¿Quién es el receptor potencial, el receptor voluntario y quien el involuntario?

Potencial: no necesariamente comprende lo que esta diciendo

Voluntario: Receptor que además interpreta lo que se le dice

Page 11: Guia de estudio

Involuntario: Escucha lo que se dice porque asi lo llevaron las circunstancias

53.- Por que hablamos de tu y usted?

Depende de la confianza que tengamos o el respeto hacia una persona mayor y/o estudios

54.-¿Qué es la intención comunicativa?

Es en ansia que se tiene por comunicar entre el emisor y receptor

55.- ¿Cuáles son los condicionantes de la comunicación?

La interacción comunicativa, la relación entre interlocutores, simétrica o asimétrica y las variables lingüísticas

57.- Señala y ejemplifica cada una de ellas

Asimétrica: Cuando los hablantes tienen un distinto nivel de habla o rol jerárquico. Medico y pacientes

Simétrica : Comunicación basada en la igualdad, compañeros de trabajo, amigos

58.- Que son las variables lingüísticas

Conjunto de elementos lingüísticas de similar distribución

59.- Da un ejemplo de variables lingüísticas

Dialopíca: Geografica: cunaod reconocemos el origen del hablante

Diastratica: El nivel sociocultural y profesión

Page 12: Guia de estudio

Diafasica: Estilistica: Diferencias según el interlocutor la lengua empleada con un amigo es diferente cuando se utiliza con alguien que no conocemos

Diacronica:Tiempo: La evolución de la lengua de acuerdo a su temporalidad.

60.-¿En que consiste y cuales son las modalidades del idioma español?

Cuando la lengua es hablada en una extensión territorial(lugar) se puede diferenciar

Geograficas: Cambian de acuerdo a costumbres, expresiones y palabras en el mundo hispanohablante

Sociales: Se habla de manera distinta en cada nivel social

Historicas: las lenguas cambian a través del tiempo