guia de ejercicicos [algoritmos arreglos]

Upload: miguel-luces

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Arreglos]

    1/2

    Universidad Nacional Experimental De Guayana Asignatura: Introducción a la Informática

    Febrero del 2010

    Profesor : Noel A. Cuba G.

    ALGORITMOS

    PROBLEMAS PROPUESTOS DE ARREGLOS

    1) Calcular el promedio de 50 valores almacenados en un vector. eterminar adem!s cuantos son ma"ores #ue el

     promedio$ imprimir el promedio$ el n%mero de datos ma"ores #ue el promedio " una lista de valores ma"ores #ue el

     promedio.

    2) &lenar dos vectores A " ' de (5 elementos cada uno$ sumar el elemento uno del vector A con el elemento uno del

    vector ' " as sucesivamente *asta (5$ almacenar el resultado en un vector C$ e imprimir el vector resultante.

    +) &lenar un vector de 20 elementos$ imprimir la posici,n " el valor del elemento ma"or almacenado en el vector.-upona #ue todos los elementos del vector son diferentes.

    () ise/e un aloritmo #ue encuentre el valor mnimo almacenado en un vector.

    5) Almacenar 500 n%meros en un vector$ elevar al cuadrado cada valor almacenado en el vector$ almacenar el resultado en

    otro vector. mprimir el vector oriinal " el vector resultante.

    ) Almacenar +00 n%meros en un vector$ imprimir cuantos son ceros$ cuantos son neativos$ cuantos positivos. mprimir adem!s la suma de los neativos " la suma de los positivos.

    ) 3labore un aloritmo #ue ordene un vector de forma descendente.

    4) Almacenar 150 n%meros en un vector$ almacenarlos en otro vector en orden inverso al vector oriinal e imprimir el

    vector resultante.

    ) 3labore un aloritmo #ue ordene un vector en forma ascendente.

    10) -e tienen almacenados en la memoria dos vectores 6 " N de cien elementos cada uno. 7acer un aloritmo #ue escriba

    la palabra 8uales9 si ambos vectores son iuales " 8iferentes9 si no lo son. -er!n iuales cuando en la misma

     posici,n de ambos vectores se tena el mismo valor para todos los elementos.

    11) -e tiene el vector A con 100 elementos almacenados. ise/e un aloritmo #ue escriba 8-9 si el vector esta ordenadoascendentemente o 8N9 si el vector no esta ordenado.

    12) ado un te;to almacenado en un vector$ dise/e un aloritmo #ue permita contar el n%mero de palabras #ue contiene$ las

     palabras pueden estar separadas por m!s de un car!cter espacio$ las palabras pueden estar separadas por comas 8$9 o por 

     puntos 8.9$ nota$ los puntos " las comas no son parte de una palabra.

    1+) ise/e un aloritmo #ue lea un n%mero cual#uiera " lo bus#ue en el vector 100? los 100 primeros n%meros de la serie fibonacci.

    Aloritmos @ Gua de 3=ercicios P!ina 1 de 2

  • 8/17/2019 Guia de Ejercicicos [Algoritmos Arreglos]

    2/2

    ntroducci,n a la nform!tica

    PROBLEMAS PROPUESTOS DE MATRICES

    1) 7acer un aloritmo #ue almacene n%meros en una matri de 5 ; . mprimir la suma de los n%meros almacenados en la

    matri.

    2) 7acer un aloritmo #ue llene una matri de 10 ; 10 " determine la posici,n >fila$columna? del numero ma"or 

    almacenado en la matri. &os n%meros son diferentes.

    +) 7acer un aloritmo #ue llene una matri de ; . Calcular la suma de cada fila " almacenarla en un vector$ la suma de

    cada columna " almacenarla en otro vector.

    () 7acer un aloritmo #ue llene una matri de 20 ; 20. -umar las columnas e imprimir #ue columna tuvo la m!;ima suma" la suma de esa columna.

    5) 7acer un aloritmo #ue llene una matri de 5 ; 5 " #ue almacene la diaonal principal en un vector. mprimir el vector 

    resultante.

    ) 7acer un aloritmo #ue llene una matri de 10 ; 10 " #ue almacene en la diaonal principal unos " en las dem!s

     posiciones ceros.

    ) 7acer un aloritmo #ue llene una matri de ; 4 " #ue almacene toda la matri en un vector. mprimir el vector resultante. Biene dos casos$ primero dise/e la soluci,n para un recorrido por filas$ seundo realice un recorrido por 

    columnas.

    4) 7acer un aloritmo #ue llene una matri de 4 ; 4$ #ue almacene la suma de los renlones filas) " la suma de las

    columnas en un vector. mprimir el vector resultante.

    ) 7acer un aloritmo #ue llene una matri de 5 ; " #ue imprima cuantos de los n%meros almacenados son ceros$cuantos son positivos " cuantos son neativos.

    10) ise/e un aloritmo #ue escriba el n%mero de la fila cu"a suma sea ma"or #ue las dem!s filas. -upona #ue todas las

    filas suman diferente cantidad.

    11) ise/e un aloritmo #ue recorra una matri cuadrada e indi#ue si la matri contiene al menos un punto de silla. Dn punto de silla es a#uella posici,n de la matri #ue contiene un valor #ue es el menor de su fila " a su ve es el ma"or de

    su columna. 3=emplo: en la posici,n$ fila 2$ columna 2 tenemos un punto de silla.1 2 + (

    1 0

    2 5 +

    + 2( E1

    12) 3l due/o de una cadena de tiendas de artculos deportivos desea controlar sus ventas por medio de una computadora .

    &os datos de entrada son :

    a) 3l numero de la tienda 1 a 50)

     b) Dn numero #ue indica el deporte del articulo 1 a 20)c) 3l costo del articulo.

    7acer un aloritmo #ue escriba al final del da lo siuiente

    1. &as ventas totales en el da para cada tienda

    2. &as ventas totales para cada uno de los deportes.+. &as ventas totales de todas las tiendas.

    Prof. Noel A. Cuba G. E Gua de e=ercicios E Aloritmos P!ina 2 de 2