guia de aprendizaje unidad 3

7
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Programa de formación: Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los Procesos de Soporte Técnico GUÍA DE APRENDIZAJE: Introducción a la solución de problemas y soporte de Hardware Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: Unidad 3 - Introducción a la solución de problemas de soporte al Hardware Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Realizar el soporte técnico aplicando correctamente los conceptos correspondientes al desensamble y ensamble de Hardware de los equipos de cómputo, según manual de procedimiento. Realizar el soporte técnico aplicando correctamente los conceptos correspondientes a la utilización del Software utilitario para mejorar el funcionamiento del equipo de cómputo según manual de procedimiento. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Aunque la mayoría de problemas que se reportan a una oficina de Help Desk normalmente están relacionados con el software, existen otros inconvenientes que se encuentran relacionados con el componente físico, gracias al cual el grupo de programas ya sean ofimáticos, de diagnóstico, entre otros funcionan correctamente. Este componente físico es el llamado hardware que puede responder

Upload: carlosandres1918

Post on 13-Aug-2015

1.022 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Aprendizaje Unidad 3

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Programa de formación: Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los Procesos de Soporte Técnico

GUÍA DE APRENDIZAJE: Introducción a la solución de problemas y soporte de Hardware

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre de la Guía: Unidad 3 - Introducción a la solución de problemas de soporte al HardwareCompetencia: Resultados de Aprendizaje Duración en

horasRealizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo.

Realizar el soporte técnico aplicando correctamente los conceptos correspondientes al desensamble y ensamble de Hardware de los equipos de cómputo, según manual de procedimiento.

Realizar el soporte técnico aplicando correctamente los conceptos correspondientes a la utilización del Software utilitario para mejorar el funcionamiento del equipo de cómputo según manual de procedimiento.

10 horas

2. PRESENTACIÓN

Aunque la mayoría de problemas que se reportan a una oficina de Help Desk normalmente están relacionados con el software, existen otros inconvenientes que se encuentran relacionados con el componente físico, gracias al cual el grupo de programas ya sean ofimáticos, de diagnóstico, entre otros funcionan correctamente. Este componente físico es el llamado hardware que puede responder a problemas tales como desde exceso de polvo en la tarjeta madre o incluso circuitos quemados que pueden no solo dañar más componentes sino también, dañar toda la información software con la que se cuenta en un equipo. Es vital para el personal encargado del soporte, conocer los diferentes síntomas y al mismo tiempo, las prevenciones y posibles soluciones que este puede dar, para así garantizar el mejor funcionamiento posible y tiempo de vida de los equipos de cómputo.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del documento de estudio “Unidad 3 - Introducción a la solución de problemas. Soporte al hardware” y la realización de las respectivas consultas en Internet, presentaciones y adicionalmente descargar el material que servirá de guía en el proceso.

Page 2: Guia de Aprendizaje Unidad 3

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Programa de formación: Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los Procesos de Soporte Técnico

GUÍA DE APRENDIZAJE: Introducción a la solución de problemas y soporte de Hardware

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 5

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Actividad InteractivaDescripción:

La actividad interactiva de la Unidad 3 busca que el aprendiz se involucre en un proceso de selección de un técnico Help Desk. El juego se desarrolla en el siguiente contexto.

Se hará la selección de un técnico y el aprendiz es uno de los tres candidatos; el computador se encargará de formulará 15 preguntas y quien contesta la mayor cantidad de preguntas de forma correcta y en el menor tiempo posible, será el que tiene más conocimientos sobre la resolución de problemas. Por lo tanto, es quien se quedará con el empleo y será el ganador.

Ambiente(s) requerido:

La actividad interactiva se encuentra en el menú Actividades//Unidad 3/ Actividad Interactiva

Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)

Material (es) requerido:

Material de descarga (Versión imprimible), Unidad 3.Animaciones flash.Textos y actividades interactivas.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Actividad ColaborativaDescripción:

La actividad colaborativa de la Unidad 3, busca que el aprendiz se involucre en la administración de un equipo de Help Desk. El estudiante AVA debe jugar un rol en el siguiente contexto.

Su grupo de trabajo acaba de ser contratado para realizar soporte técnico en las diferentes áreas que tiene una empresa de constructores muy importante en la región llamada Construideas S.A; dicha empresa se está extendiendo y el uso de tecnología ha sido fundamental para tal crecimiento; pero como no tienen un área de mantenimiento, ni de soporte directamente en sus instalaciones y además el personal no está capacitado en el uso adecuado de los equipos y Software que se

Page 3: Guia de Aprendizaje Unidad 3

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Programa de formación: Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los Procesos de Soporte Técnico

GUÍA DE APRENDIZAJE: Introducción a la solución de problemas y soporte de Hardware

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 5

ha implementado, han decidido contratar los servicios de su equipo de trabajo. El cual debe dar soporte a las diferentes áreas que componen dicha empresa como son: contabilidad, servicio al cliente, recursos humanos y administración.

Para realizar la actividad, descargue el documento Actividad Colaborativa (subrayado en color azul) que se encuentra en la carpeta: Actividades Unidad 3.

Una vez terminada la actividad envíela en el enlace indicado Foro Actividad Grupal, disponible en el enlace Actividad Colaborativa de la carpeta Actividades Unidad 3 o a través del botón Foros.

Recuerde que esta actividad no tiene puntos, sin embargo la debe realizar y entregar debidamente realizada.Ambiente(s) requerido:

La actividad colaborativa se encuentra en el menú Actividades//Unidad 3/ Actividad colaborativa del curso.

Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)

Material (es) requerido:

Material de descarga (Versión imprimible), Unidad 3.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Foro Unidad N°3Descripción:El foro planteado para la Unidad N°3 ubicar al aprendiz en un caso de estudio en el cual describa 2 problemas comunes (en el área de software, usuario, redes o hardware) que se presentan en situaciones cotidianas en una empresa o institución educativa. Luego el aprendiz debe proponer soluciones adecuadas a mínimo 2 de los problemas planteados por sus compañeros.El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / foro Unidad N°3, en el menú principal del curso.

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)

Page 4: Guia de Aprendizaje Unidad 3

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Programa de formación: Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los Procesos de Soporte Técnico

GUÍA DE APRENDIZAJE: Introducción a la solución de problemas y soporte de Hardware

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 5

Material (es) requerido: ( Descripción del material de consulta y su ubicación)

Material de descarga (Versión imprimible), Unidad N°3Animaciones flash, Textos y actividades interactivas

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Producto entregable:

Las actividades correspondientes a la Unidad N°3 son las siguientes:

Participaciones en el foro.Participación en la actividad interactiva en línea.

Forma de entrega: Las actividades deben entregarse de la siguiente forma:

1. Foro de la unidad 3 resuelto.2. Actividad Interactiva de la Unidad N°3 debe realizarse en

línea, ya que el resultado le llega automáticamente al tutor en el centro de calificaciones.

3. La actividad colaborativa se llevara a cabo en el foro de actividad grupal.

Criterios de Evaluación:

Describe las causas e indica la categoría de los problemas de acuerdo a un caso y justifica sus respuestas.

Describe las medidas de soporte preventivo que utiliza en su computador, de acuerdo a las categorías indicadas.

Aplica los conceptos y prácticas del curso por medio de una actividad interactiva.

Socializa sus conocimientos adquiridos y aporta al comentario de sus compañeros de acuerdo a una problemática o un caso.

Indica correctamente las labores y las metas que tendrán los miembros del equipo de Help Desk.

Describe los tipos de problemas que va a resolver el equipo de Help Desk

Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el tutor.

Page 5: Guia de Aprendizaje Unidad 3

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Programa de formación: Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los Procesos de Soporte Técnico

GUÍA DE APRENDIZAJE: Introducción a la solución de problemas y soporte de Hardware

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 5

6. BIBLIOGRAFÍA

Material Didáctico. Unidad No3. Elaborado por Microsoft

CONTROL DEL DOCUMENTONombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Diego Alejandro Gómez Pardo

Tutor virtual Centro Agroindustrial del Quindío

Octubre 27 de 2011.

Lina María Franco Arbeláez

Pedagoga Centro Agroindustrial del Quindío

Mayo 18 de 2012