guía de aprendizaje semana 1

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Nombre de la Regional Nombre Centro de Formación GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la guía) Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Guía de aprendizaje Semana 1 Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio. Comprender los fundamentos tecnopedagógicos y administrativos que caracterizan un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA. Identificar los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la configuración y puesta en marcha de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS Blackboard 9.1 10 horas 2. PRESENTACION Durante el transcurso de la semana 1, usted ha estudiado las bases de la Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA, así como los primeros pasos que debe llevar a cabo en el alistamiento de un programa de formación virtual. Sin embargo, lo anterior quedaría en el papel, si usted no tuviese la oportunidad de poner en práctica lo aprendido. Para lo anterior, en esta semana tiene, adicional a las actividades de inducción que debió haber realizado en los dos primeros días del programa (Sondeo-No calificable, Prueba de Inducción y Participación en el Foro Social); la oportunidad de realizar un taller de afianzamiento. En dicho taller, mediante 4 ejercicios sencillos comprobará su competencia en las unidades de estudio.

Upload: chad-rich

Post on 24-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Nombre de la Regional Nombre Centro de Formacin

    GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la gua)

    Fecha:

    Versin 2.0

    Pgina 1 de 5

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

    Gua de aprendizaje Semana 1 Competencia: Resultados de Aprendizaje Duracin

    Orientar procesos formativos en la metodologa a distancia con base en los planes de estudio.

    Comprender los fundamentos tecnopedaggicos y administrativos que caracterizan un programa de formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA.

    Identificar los procesos tcnicos, pedaggicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la configuracin y puesta en marcha de un programa de formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS Blackboard 9.1

    10 horas

    2. PRESENTACION

    Durante el transcurso de la semana 1, usted ha estudiado las bases de la Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA, as como los primeros pasos que debe llevar a cabo en el alistamiento de un programa de formacin virtual.

    Sin embargo, lo anterior quedara en el papel, si usted no tuviese la oportunidad de poner en prctica lo aprendido. Para lo anterior, en esta semana tiene, adicional a las actividades de induccin que debi haber realizado en los dos primeros das del programa (Sondeo-No calificable, Prueba de Induccin y Participacin en el Foro Social); la oportunidad de realizar un taller de afianzamiento.

    En dicho taller, mediante 4 ejercicios sencillos comprobar su competencia en las unidades de estudio.

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Nombre de la Regional Nombre Centro de Formacin

    GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la gua)

    Fecha:

    Versin 2.0

    Pgina 2 de 5

    3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

    Diseo curricular, programa de formacin semilla, Sofa plus, ficha de caracterizacin, ruta de aprendizaje.

    4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : TALLER

    Descripcin:

    Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su eleccin. All deber incluir evidencia o respuesta de cada uno de los puntos del taller (4 en total).

    1. Ejercicio de simulacin: Ingrese al simulador de la actividad que se encuentra dentro del botn actividades, en la carpeta de actividades de la semana 1 y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la accin correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldr la calificacin del mismo (Avanti muestra el puntaje), a la cual deber tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento.

    2. Actividad de Repaso Valide sus conocimientos: Ingrese a la actividad de repaso que se encuentra en el botn actividades, en la carpeta de actividades de la semana 1, relacione correctamente los 9 conceptos de la unidad de estudio. Una vez finalice la actividad, le saldr un mensaje que le indica que ha terminado de validar los conocimientos adquiridos en la unidad, capture dicho mensaje e incorprelo en su documento.

    3. Identificacin en el diseo curricular anexo: En la opcin Documentos de apoyo del men principal del curso, encontrar un archivo llamado Diseo Curricular AAPT, explrelo y basado en el mismo, conteste en sus propias palabras las siguientes preguntas en el documento de texto:

    a. Cul es el perfil profesional de los aprendices que accedern a este programa de formacin?

    b. Sobre qu enfoque pedaggico est planteado? Cul es el principal aporte de este programa a la sociedad? Qu tipo de ciudadano desea formar?

    c. Enumere 5 criterios (en orden de importancia, donde 1 es el ms importante) que el tutor al cual se le asigne este programa de formacin deber tener en cuenta para

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Nombre de la Regional Nombre Centro de Formacin

    GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la gua)

    Fecha:

    Versin 2.0

    Pgina 3 de 5

    5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

    evaluar el proceso de aprendizaje de sus aprendices. Hgalo utilizando slo palabras (Ejemplo: competitividad, gestin, creatividad, organizacin, gestin)

    4. Escritura: Como ya se estudi, una de las competencias indispensables de desarrollar para un tutor virtual es la adecuada escritura de todos sus mensajes. Escriba, entonces, en el documento de texto, un prrafo, en el cual le d la bienvenida a sus aprendices a un programa de formacin que usted oriente, para ello le recomiendo ver el anuncio del curso: Bienvenida, ya que all estn las indicaciones que deben tener una bienvenida.

    5. Sofa Plus: Explore el portal de SENA Sofa Plus (www.senasofiaplus.edu.co) y encuentre en el mismo las ayudas en la cuales se explica a los tutores, cmo listar aprendices asociados a una ruta y cmo evaluar la ruta de aprendizaje. Una vez encontradas las ayudas, copie la direccin web exacta o ruta, en su documento de texto. En el men de Ayudas en Procesos SENA debe escoger la opcin de Instructor

    Ambiente(s) requerido: Virtual mediante la plataforma Blackboard

    Material (es) requerido: Unidad 1: Fundamentos de un programa de formacin en Ambientes Virtuales de

    Aprendizaje SENA. Unidad 2: Alistamiento del programa de formacin I.

    Producto entregable: Documento que incluya evidencia o respuesta a cada uno de los puntos del taller.

    Forma de entrega: El aprendiz deber enviar el archivo solicitado a travs del enlace creado para el envo de la actividad semana 1.

    Criterios de Evaluacin: Comprende los fundamentos tecnopedaggicos y administrativos que caracterizan un programa de formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA.

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Nombre de la Regional Nombre Centro de Formacin

    GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la gua)

    Fecha:

    Versin 2.0

    Pgina 4 de 5

    6. GLOSARIO

    Alistamiento: Primera etapa que se debe cumplir en la orientacin de un programa de formacin. Comprende todas las acciones de exploracin, revisin y configuracin de un programa de formacin semilla.

    Captura de pantalla: Imagen tomada por una computadora para capturar los elementos vistos en el monitor. En este caso, funciona como evidencia de la realizacin de una actividad. Para saber cmo tomar una captura de pantalla, puede tomar como referencia el videotutorial correspondiente en la seccin induccin.

    Diseo Curricular: Actividad que se realiza para organizar los Programas de Formacin, definiendo las competencias asociadas y los resultados de aprendizaje para cada competencia, con los cuales se dar respuesta a las demandas y necesidades de formacin. Tomado de http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/Servicio+al+Ciudadano/Glosario/

    Sofa Plus: La sigla significa Sistema Optimizado para la Formacin y el Aprendizaje Activo. En el ao 2009 empezar a operar el aplicativo denominado SOFIA PLUS, como la principal herramienta para facilitar la gestin de los nuevos procesos formativos en el SENA. La operacin del sistema requiere la interaccin de tres componentes importantes: el entendimiento y adopcin de los nuevos procesos de gestin del aprendizaje, la prueba y uso del aplicativo diseado para la gestin de estos nuevos procesos, y la migracin de informacin til del actual aplicativo de gestin acadmica de centros hacia el nuevo aplicativo que soportar todos los procesos. Tomado de http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/Servicio+al+Ciudadano/Glosario/

    Simulacin: Tcnica didctica activa que permite que los aprendices representen una accin o serie de acciones experimentando con un modelo que imita ciertos aspectos de la realidad. De tal manera se aprende en condiciones similares a las reales, pero con variables controladas y en un entorno que se asemeja al real pero que est creado o acondicionado artificialmente. La idea es que la simulacin permita comprobar el desempeo en un contexto que si bien no es real, ofrece el mayor parecido posible, as es posible corregir fallos antes de que la experiencia, efectivamente, se concrete en el plano real.

    Identifica los procesos tcnicos, pedaggicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la configuracin y puesta en marcha de un programa de formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

  • Sistema de Gestin de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Nombre de la Regional Nombre Centro de Formacin

    GUIA DE APRENDIZAJE (nombre de la gua)

    Fecha:

    Versin 2.0

    Pgina 5 de 5

    7. BIBLIOGRAFIA

    Silva, J. (2011). Diseo y moderacin de entornos virtuales de aprendizaje. Barcelona: Editorial UOC.

    Portal Sena Sofa Plus. http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=32&Itemid=168

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Luz Dary Celis Garca Tutora

    Virtual Centro Agroindustrial SENA Regional Quindo