guía de aprendizaje gastritis, Úlcera péptica

Upload: magii-coronado

Post on 14-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUIA DE APRENDIZAJE 2015 - I

CUIDADOS AL ADULTO CON PROBLEMAS DE SALUD DE MENOR COMPLEJIDADPROCESO DE CUIDADO EN EL ADULTO Y SU ENTORNO EN GASTRITIS, ULCERA PPTICA Y OTRAS PALABRAS GASTROINTETSINALES.Enf. Nancy Marlene Bustamante Lpez

I. OBJETIVOS:Al finalizar la sesin educativa, el estudiantes ser capaz de:

Identificar rganos y estructuras del tracto gastrointestinal.

Explicar la fisiopatologa y cuadro clnico en personas con afecciona en el tracto gastrointestinal: gastritis y lcera pptica. Aplicar el proceso de cuidado de enfermera en la persona con afeccin en el tracto gastrointestinal: gastritis y lcera pptica.II. MARCO TERICO:

Usted debe investigar lo siguiente:

1. Anatoma y Fisiologa del tracto gastrointestinal.2. Fisiopatologa, cuadro clnico, diagnstico, tratamiento de la gastritis y lcera pptica.3. Proceso de Cuidado de Enfermera a personas con afeccin en el tracto gastrointestinal: gastritis y lcera pptica.III. METODOLOGA

Primer momento: Cada estudiante en forma individual investiga aspectos relacionados al marco terico y desarrolla el PCE por dominios del caso clnico.Se presenta la tcnica utilizada para el desarrollo de la sesin por el docente responsable: Conferencia-Dialogada.

Cada estudiante responde a una evaluacin de conocimiento previos relacionados con el tema de la clase.

Segundo momento:

Cada grupo por rotacin prctica presenta la resolucin del PCE en fsico, el da 28 de mayo y al azar se proceder a seleccionar el grupo que expondr el caso clnico. Cada grupo deber traer preparado en power point el desarrollo del caso para ser expuesto, El profesor inicia la exposicin del tema, exponiendo los objetivos esperados, formula preguntas dirigidas a los estudiantes, iniciando el dilogo y la participacin. Tercer momento: El profesor realiza la direccin de la discusin. El profesor solicitar la participacin dirigida de los estudiantes. Quinto momento: El profesor efecta el encuadre, ofreciendo respuestas a interrogantes planteadas por los estudiantes.

REFERENCIA BIBLIOGRFICA

1. Brunner, L y Suddarth, D. Enfermera Mdico Quirrgica. McGraw-Hill Interamericana. Mxico. 2002.

2. Cecil. Tratado de Medicina Interna. Mc Graw.-Hill Interamericana. Mxico. 1991

3. Harrison. Medicina Interna. Ed. Interamericana. Mc. Hill Graw, Mxico. 1998.

4. Kozier, B. Y otros. Fundamentos de Enfermera. McGraw-Hill Interamericana. Mxico.1998

5. Long B; Phipps W. Tratado de Enfermera Mdico Quirrgico: Un enfoque del proceso de Enfermera. Harcourt Brace. Madrid. 1999.ANEXOCASO CLINICOIngresa la Sr. HTF, de 36 aos de edad al servicio de gastroenterologa con el diagnstico de Gastritis Aguda. Refiere: estoy muy preocupada por mi gastritis, es la cuarta vez que me hospitalizantengo mucho temor de tener una lcera, se le observa que se frotas las manos, se coge la frente, luego ambas manos las cierra y las coloca debajo del mentn, por momentos se queja, y refiere me arde y me duele el estmago.desde ayer estoy con nauseas y un hipo que no me calmafelizmente no he vomitado como otras veces...por eso me estn hospitalizandoEl da de ayer hicieron una endoscopa y el informe del gastroenterlogo expresa: ...la mucosa gstrica se ve edematosa e hipermica, erosin superficial y con secrecin mnima de jugo gstrico y abundante moco. Hace un mes el resultado del estudio patolgico de una muestra obtenida durante una endoscopa hace mencin a infeccin por helicobacter pyloro, recibi tratamiento, pero las molestias continan.Es hospitalizado e inicia tratamiento y cuidados de enfermera.

Aplicar el PCE al presente caso clnico.