guia de aprendiz marketing en word

8
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Conceptualización y Aplicabilidad del Marketing Duración en horas: 40 Fase del Proyecto: Introducción al marketing Duración en horas: 12 Actividad de Proyecto: Preparación de un plan de marketing Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad 260101002 Ejecutar planes de mercadeo de acuerdo con los objetivos y recursos de la organización Preparar las actividades de marketing de acuerdo con los objetivos y metas de la empresa. Identificar cómo se ha entendido el marketing a lo largo del tiempo. Descubrir dentro de esta evolución del marketing, los retos que tiene el marketing para el siglo XXI. Comprender que el marketing desde la perspectiva filosófica, desde la perspectiva técnica y desde la perspectiva estratégica. 12 2. PRESENTACION

Upload: edna-patino

Post on 09-Mar-2016

249 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guia de aprendiz marketing en word

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de aprendiz marketing en word

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 6

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Conceptualización y Aplicabilidad del Marketing

Duración en horas: 40

Fase del Proyecto: Introducción al marketing Duración en horas: 12

Actividad de Proyecto: Preparación de un plan de marketing

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

260101002 Ejecutar planes de mercadeo de acuerdo con los objetivos y recursos de la organización

Preparar las actividades de marketing de acuerdo con los objetivos y metas de la empresa.

Identificar cómo se ha entendido el marketing a lo largo del tiempo.Descubrir dentro de esta evolución del marketing, los retos que tiene el marketing para el siglo XXI.

Comprender que el marketing desde la perspectiva filosófica, desde la perspectiva técnica y desde la perspectiva estratégica.

12

2. PRESENTACION

Como filosofía, el concepto “tradicional” de marketing mantiene que el éxito organizacional depende de la medida en que una empresa estudia las necesidades y deseos de sus clientes y les suministra satisfactores mejores que los de la competencia (Kotler y Armstrong, 1991). Por contraposición al enfoque producción o ventas, este enfoque de marketing parte del principio de que el cliente es el centro de todas las actividades de la empresa, que se adaptará a sus demandas, dando lugar a la denominación de “orientación al comprador” (Kimery y Rinehart, 1998).

Es necesario que usted como aprendiz identifique los conceptos más relevantes del marketing desde diferentes perspectivas, así como comprender cuales son los pasos que permiten preparar las actividades de marketing de acuerdo con los objetivos y metas de la empresa.

Page 2: Guia de aprendiz marketing en word

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 6

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Capacidad de reconocimiento e investigación ya sea dentro de su rol como empresario o como miembro de una organización la cual requiere y demanda la aplicación de estos contenidos.

Comprensión lectora

Leer con anterioridad los documentos que se encuentran en Materiales del curso, unidad I: Introducción al Marketing. También los que se encuentran en documentos de apoyo.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : INTRODUCCIÓN AL MARKETINGPara el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en los botones Materiales del curso y Documentos de apoyo.

La actividad está dividida en tres partes, las cuales explico a continuación:

Primera parte: Por favor para esta primera parte seleccione solamente uno de los dos casos que se mencionan a continuación. Tenga en cuenta que el caso que seleccione será el que trabaje en el resto del curso.

Primer caso: Empresa de alimentos SANITO, con 10 años de presencia en el mercado comercializando frutas y verduras. Requiere el marketing para una nueva línea de productos orgánicos. Estos productos son: lechuga, tomate y zanahoria. Las necesidades de la empresa son aumentar sus ventas y posicionar este nuevo producto.

Segundo caso: Empresa de procesamiento de leche de vaca, EL ESTABLO con 30 años de existencia, lanza un nuevo producto basado en leche de cabra, con empaque innovador. Las ventajas nutricionales son inmejorables especialmente para los infantes y personas de la tercera edad. Las necesidades de la empresa son aumentar sus ventas y refrescar su imagen.

Page 3: Guia de aprendiz marketing en word

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 6

Responda de acuerdo sea el caso:

1. ¿Cómo definiría el negocio de la empresa elegida? ¿Cuál es específicamente? Describa las características del negocio, el objeto del negocio y las necesidades de la empresa.

2. ¿Cuál es el producto? Y ¿Qué ventajas/desventajas tiene?

3. ¿Qué demanda existe de él?

4. ¿Quién ofrece el producto en el mercado?

5. Características de la competencia

6. ¿Cuál es el mercado? Para responder esto describa brevemente, teniendo como referencia:

7. ¿A quiénes vende? __________________________________________

8. ¿Cuáles son sus gustos?

9. ¿Qué esperan de los productos?

10.¿En qué se basa la decisión de compra?

Segunda parte: el objetivo de esta parte es realizar el planteamiento de la estrategia de mercadeo.De acuerdo con el análisis anterior. Realice el planteamiento de la estrategia:

Page 4: Guia de aprendiz marketing en word

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 6

1. Organice su mercado aplicando el concepto de segmentación: Segmente el mercado y describa las razones y criterios. Hágalo de forma detallada.

2. Establezca los cambios en el mercado que puedan beneficiar el negocio y que apoyen su estrategia. Sustente su respuesta.

Tercera parte: Participar en el foro propuesto para la unidad I del curso, de acuerdo con el siguiente planteamiento:

Se habla de hacer estrategia de marketing en el momento en que se combinan de manera estratégica las herramientas del marketing y se convierten en acciones y decisiones para capitalizar las fuerzas propias y de la competencia a favor de los objetivos del negocio. ¿Entonces puede ser una herramienta correspondiente a la estrategia de marketing el opacar y desmeritar los productos de la competencia?

Recuerde que debe participar dos veces, en la primera participación plantear su opinión y en la segunda participación debe ingresar a la opinión de algún compañero, ya sea para apoyar o controvertir.

No olviden que los foros son espacios para generar una controversia sana, tolerante y respetuosa.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación

Material (es) requerido: Lectura del material del curso Unidad ILectura de documentos de apoyo Unidad IOtras fuentes de consulta que usted prefiera

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un archivo en Word o pdf con la actividad realizada, en donde se dé respuesta a cada uno de los interrogantes planteados en esta guía de aprendizaje.

Forma de entrega: Documento digital con las respuestas a las preguntas planteadas en la primera y segunda parte de la actividad, en formato Word o pdf, enviado a través del enlace, que se encuentra en la carpeta Actividades Unidad I,

Page 5: Guia de aprendiz marketing en word

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 6

Unidad I_Actividad I

El documento debe contener

Portada, con los datos de la persona que entrega

el documento.

Estructura que contenga:

Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas, en orden y redactadas de forma clara y coherente.

Bibliografía.

Anexos si los hay

Criterios de Evaluación:

Realiza la actividad indicada para la unidad I del curso

Evidencia apropiación de conceptos claves de la unidad I sobre introducción al Marketing

Participa de una forma dinámica y activa en el foro temático de la unidad I

Envía las actividades en el tiempo propuesto según el cronograma de actividades del curso.

Presenta la actividad de una forma ordenada, coherente y creativa

6. BIBLIOGRAFIA

Fundamentos de Marketing Philip Kotler y Gary Armstrong, Prentice Hall Octava edición

http://www.dinero.com/edicion-impresa/mercadeo/articulo/batalla-marcas/122996

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/43/segmentamkt.htm

Page 6: Guia de aprendiz marketing en word

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 6 de 6

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores Edna Yuvery Patiño

GómezTutora Virtual

Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Segundo semestre 2012