guia conceptos psicologicos

Upload: fer-raxon

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia conceptos psicologicos

    1/6

    1. Sensación: Proceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos delmundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia.

    2. Percepción: Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos,

    recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas entotalidades organizadas y dotadas de significado para el sujeto3. Tipos de percepciones

       Percepto sensorial es el que se obtiene y elabora por el estímulo que act!asobre los aparatos receptores sensoriales.

       Percepto consecutivo es la persistencia de la imagen "percepto# sensorialdespués de desaparecido el estímulo, $abitualmente cuando éste $a sidointenso.

       Pareidolias %s un tipo de ilusión o deficiencia en la percepción queinvolucra un estímulo vago que es claramente percibido como algo oalguien.

    4. Las representaciones: &as representaciones son im'genes surgidas en laconciencia, reconocidas como un producto del sujeto mismo, son íntimas, carecende vivacidad y nitidez, dependen totalmente de la actividad psíquica y se modificancon la voluntad.

    5.6. Tipos de representaciones

       (nésicas presentación espont'nea o provocada de una imagen sensorial sinestar presente el objeto que la produjo.

       Fant'sticas es una creación producto de la imaginación.   %idética se da en ciertas personas que tienen la capacidad mnésica de

    evocar voluntariamente una imagen con características sensoperceptivas yubicarlas como si provinieran del espacio exterior, siendo conscientes de quees un $ec$o voluntario. )abilidad de recordar im'genes, sonidos u objetoscon un nivel de detalle muy preciso. *e presenta en un reducido grupo deni+os, y generalmente no se encuentra en adultos

       níricas se dan en el sue+o y son aceptadas como reales en el so+ar.

    TRASTORNOS DE LA SENSA!"N

    Por #esiones or$%nicas:

    1. A&a'rosis: -egera.  Pérdida parcial o total de la visión, uni o bilateral,generalmente transitoria, que ocurre sin lesiones oculares.

    2. Anac'sia: isminución total de la capacidad auditiva. *ordera.3. (ipoac'sia: isminucion de la capacidad auditiva4. (ipoestesia: /rastorno que consiste en una distorsión sensorial a causa de una

    disminución de la intensidad de las sensaciones5. (iperestesia: 0umento anormal, exagerado y doloroso de la sensibilidad t'ctil6. Anestesia: 0usencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su

    totalidad

  • 8/17/2019 Guia conceptos psicologicos

    2/6

    ). A$nosias: 0lteración neuronal de las 'reas cerebrales donde se $ace elreconocimiento de las sensaciones, con conservación de los órganos de lossentidos, de la vía aferente y de la zona de proyección primaria. &a persona sesiente incapacitada de reconocer la sensación presente. 1o se puede realizar la

    concordancia entre la sensación presente y el material mnésico que permite sureconocimiento.*. Tipos de a$nosias:

       2pticas el no reconocimiento de los objetos   0c!sticas del significado de las palabras, melodías, etcétera3   *omatoagnosia *e define como una alteración del conocimiento de la

    relación del cuerpo con el espacio y de las partes del cuerpo entre sí. %nocasiones los pacientes solo son capaces de reconocer la mitad de su cuerpo

       %stereoagnosia es la incapacidad de reconocer los objetos por el tacto.

    TRASTORNOS DE LA PEREP!"N

    'antitati+os

    1. !#'sión: &a ilusión es definida como la percepción deformada de un objeto real.2. Tipos de i#'siones

    a. !#'siones por inatención el sujeto no presta durante tiempo suficiente lanecesaria atención e interpreta erróneamente al mundo real. *e confunde conuna voz la campanada de un reloj.

     b. !#'siones catat,&icas:  origina la ilusión la fuerte tensión afectiva o unespecial estado de 'nimo.

    c. !#'siones pareidó#icas: partiendo de impresiones sensoriales imperfectas,nuestra fantasía les presta elementos conducentes a im'genes ilusorias de

     perfecta nitidez. %s decir, lo que nos informa la sensación en la primeraetapa es correcto, pero la construcción perceptiva falla en la identificaciónfinal es errónea.

    3. A#'cinación: *on percepciones de una realidad inexistente.  -uando unindividuo alucina est' percibiendo conscientemente objetos en ausencia deestímulos externos.

    4. A#'cinaciones a'diti+as: %l paciente cree oír voces de personas casi siempreinvisibles y en otros casos son impersonales como si provenieran de una pared,de electrodomésticos, satélites, extraterrestres, etcétera. %n ocasiones pueden ser una o varias voces que dialogan entre sí o que comentan los actos del alucinado.

    5. A#'cinaciones +is'a#es: *e observan m's frecuentemente en los intoxicados,epilépticos, afiebrados y psicóticos. %l paciente cree ver objetos, sujetos entreotros.

    6. A#'cinaciones $'stati+as - o#atorias: *e alucinan olores o saboresdesagradables.

    a. A#'cinaciones t%cti#es: *on activas cuando el sujeto cree tocar una cosaque no existe, y pasivas cuando percibe la sensación de que lo toca una persona u objeto.

  • 8/17/2019 Guia conceptos psicologicos

    3/6

     b. A#'cinaciones cenest/sicas: /ienen como base los órganos corporales.&o alucinado se agrega a la información del estado de los órganos yfunciones "sensibilidad propioceptiva#. Por ejemplo, pueden referirse altama+o de los órganos "el corazón ocupa todo el pec$o, el cerebro se $a

    atrofiado#, otras a desplazamientos de su posición $abitual "el corazón $adescendido al vientre#3 o bien los órganos se $an podrido, $andesaparecido, se $an convertido en piedra, etcétera.

    c. A#'cinaciones in/ticas: /ienen como base las articulaciones y losm!sculos. %l paciente tiene vivencia de ser movido, rotado, empujado.

    d. A#'cinaciones 0ipna$ó$icas e 0ipnapo&picas: la $ipnagógica  se producen en sujetos normales al iniciar el proceso del sue+o por descenso de la energía del sistema sue+o4vigilia. 5 la $ipnapompicaocurren al despertar.

    ATEN!"N

    1. Atención:  &a atención es la capacidad que tiene el ser $umano para ser conscientede los sucesos que ocurren tanto fuera como dentro de sí mismo.

    PS!OPATOLOA O ALTERA!ONES DE LA ATEN!"N.

    2. Aproseia: reducción m'xima de la capacidad de atención. 6ncapacidad absoluta.3. 0ipoproseia:  éficit de atención en grado ligero, que se manifiesta por la escasa

    capacidad que tiene el sujeto de fijar su mente sobre un determinado objetivo.4. (iperproseia alteración o exageración de la atención. idea fija obsesionante.5. E'proseia: &a condición de tener una capacidad de atención normal.

    EOR!A

    6. e&oria:  función neurocognitiva que permite registrar, codificar, consolidar,almacenar, recuperar y evocar la información "experiencias, ideas, im'genes,acontecimientos y sentimientos.# previamente almacenada.

    TRASTORNOS DE LA EOR!A). (iper&enesia el incremento en el recuerdo*. (ipo&nesia: memoria deficiente, debilidad de la memoria.. A&nesia: perdida de la memoria1. A&nesia anteró$rada los nuevos sucesos no son transferidos a la memoria a largo

     plazo por eso se olvidan f'cilmente11. A&nesia retro$rada:  la persona no recordar' sucesos o eventos de su pasado,

     primero desaparecen los recuerdos m's cercanos en el tiempo y luego los m'slejanos.

    12. A&nesia #ac'nar: pérdida parcial de la memoria que abarca un periodo de tiempoconcreto, o sea, es el olvido de trozos del pasado con una duración de minutos odías

    13. A&nesia psicó$ena o aecti+a:  es un trastorno de la memoria producido por factores de tipo emocional o psicológico que afectan a la capacidad de fijación

  • 8/17/2019 Guia conceptos psicologicos

    4/6

    "como por ejemplo, la amnesia provocada por la ansiedad que se experimenta antesde un examen#. %n este caso, puede apreciarse un olvido de toda la vida o solo deuna parte de los acontecimientos.

    PENSA!ENTO1. Pensa&iento %s aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad

    intelectual, son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por  procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. %l pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son elan'lisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. se manifiestaen el lenguaje.

    TRASTORNOS DE LA ESTR7T7RA DEL PENSA!ENTO

    2. Pensa&iento circ'nstancia# %s aquello que se trae a la realidad por medio de laactividad intelectual, son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer  por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. %l pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son elan'lisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. se manifiestaen el lenguaje.

    3. Pensa&iento tan$encia# trastorno del pensamiento, en el cual se observa que elflujo de ideas, relacionadas ellas entre sí, est'n al margen del tema en cuestión elcual no queda nunca claramente definido, ni se vuelve a retoma

    4. Pensa&iento esca&oteador: tipo de pensamiento en donde se traduce una actitudoposicionista. 1o se $abla de un asunto importante, lo evita y $ace como si noexistiera, a pesar de que la relevancia de este tema es groseramente evidente para elentrevistador.

    5. Paraasias o pararesp'estas: Frente a una pregunta del entrevistador el pacienteresponde con un contenido que nada tiene que ver con lo preguntado

    6. Pensa&iento concreto:  trastorno del pensamiento, en el cual $ay una ausenciasignificativa de racionamiento deductivo, inductivo, y por analogías.

    ). Pensa&iento perse+erati+o:  trastorno del pensamiento que consiste en una persistente repetición de palabras, frases o ideas, dando la impresión al observador 

    que el paciente se $ubiera quedado pegado en contenidos que repite reiteradamente.*. A#o$ia o po8re9a en e# pensa&iento trastornos del pensamiento en que se observa

    una significativa falta de ideas, y el cual est' entonces estrec$ado y limitado a muy pocos temas.

    . Neo#o$is&os: trastorno del pensamiento que consiste en la creación o deformaciónde una palabra, que tiene un significado especial para el paciente y resulta absurda para el resto de personas.

  • 8/17/2019 Guia conceptos psicologicos

    5/6

    1. Pensa&iento p'eri#:  trastorno del pensamiento en el que se observa que loscontenidos que vierte el paciente son, muy simples, elementales, sin quenecesariamente esté limitado a unos pocos temas, dando la impresión al observador de superficialidad y falta de elaboración

    11. #o;'eos de# pensa&iento: trastorno del pensamiento que consiste en una s!bitasupresión del curso del pensamiento, que en muc$as ocasiones se traduce en bruscasdetenciones del discurso $ablado

    TRASTORNOS DE LA e9: trastorno de la significación de las sensaciones físicas, dando pie a ideasde estar embarazada o embarazado, con las características propias de lo delirante adiferencia del embarazo psicógeno.

    *. !deas de reerencia o de#irios de reerencia: 8uien padece este delirio tiene lacreencia de que todo lo que pasa a su alrededor est' referido a él de forma negativa,discursos, risas, conversaciones, etc. *ospec$a de cualquier persona y cualquier conversación que mantenga, d'ndole un significado especial a las palabras.6nterpreta lo que lee en el periódico, lo que escuc$a en la radio y lo que ve en

  • 8/17/2019 Guia conceptos psicologicos

    6/6

    televisión como mensajes especiales que se refieren negativamente $acia su persona.

    (acia e# entorno.

    1. bsesiones2. Pensamiento e ideas obsesivas3. 6mpulsos o compulsiones4. /emores obsesivos5. 7itos obsesivos6. 6deas fijas.