guía aprendizaje unidad 1

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA DIRECCÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Noviembre de 2012 Versión 1.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Planeación Estratégica Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Generalidades de la Planeación Estratégica Corporativa Duración en horas 10 Actividad de Proyecto: Diseñar el plan estratégico para compañía Interlingua Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Capacidad de análisis: Adquirir la habilidad para discernir y tomar decisiones en una situación especial. Argumentación: Defender sus ideas con gran capacidad de expresión y análisis. Interpretación •Trabajo en equipo Comunicativas (Oral, escrita): Socializar una idea o tema con la suficiente precisión y claridad. Soluciones consensadas: Permitir que el alumno adquiera la capacidad de llegar a un criterio en común así sus ideas no hayan sido tenidas en cuenta. Adquirir destrezas en el análisis y diseño de planes estratégicos corporativos, para con ello definir el plan estratégico de una empresa dedicada a la educación. 10 2. PRESENTACIÓN

Upload: francisco-vargas

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En esta guía encontrarás la descripción de la actividad a desarrollar en la unidad 1.

TRANSCRIPT

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA

DIRECCÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Noviembre

de 2012 Versión 1.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Planeación Estratégica Duración en horas 40

Fase del Proyecto: Generalidades de la Planeación Estratégica Corporativa

Duración en horas 10

Actividad de Proyecto: Diseñar el plan estratégico para compañía Interlingua

Competencia:

Resultados de Aprendizaje

Duración en horas de la actividad

•Capacidad de análisis: Adquirir la habilidad para discernir y tomar decisiones en una situación especial. •Argumentación: Defender sus ideas con gran capacidad de expresión y análisis. •Interpretación •Trabajo en equipo •Comunicativas (Oral, escrita): Socializar una idea o tema con la suficiente precisión y claridad.

Soluciones consensadas: Permitir que el alumno adquiera la capacidad de llegar a un criterio en común así sus ideas no hayan sido tenidas en cuenta.

Adquirir destrezas en el análisis y diseño de planes estratégicos corporativos, para con ello definir el plan estratégico de una empresa dedicada a la educación.

10

2. PRESENTACIÓN

El SENA es la institución pública que ofrece formación profesional integral para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. En su misión de ampliación de cobertura de la formación profesional, el SENA lo ha asignado para orientar el proceso de formación de aprendices matriculados en uno de los programas liderados por la entidad en su oferta educativa Virtual. Durante el desarrollo de esta actividad su reto, será la identificación y apropiación de las herramientas y estrategias asociadas para orientar procesos de formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje con los lineamientos y estándares de calidad establecidos por la entidad. Para ello durante cada unidad del curso, usted tendrá una serie de desafíos y evidencias que deberá desarrollar para el logro del objetivo planteado.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Conceptos básicos de planeación estratégica

Conocer el caso de estudio

Manejar los pasos para la formulación del plan estratégico corporativo

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan estratégico para compañía Interlingua

Usted en su rol de vicepresidente de la organización será el coordinador del equipo que se encargará de realizar el diseño del plan estratégico para esta compañía. Para ello debe realizar las siguientes actividades: 1. Conformar el equipo de trabajo (Compañeros del curso) 2. Analizar detenidamente el caso de estudio junto a su equipo de trabajo. 3. Realizar una lluvia de ideas acerca de cómo abordar dicha solución. 4. Definir una metodología de trabajo, donde todos tengan participación y haya buenos canales de comunicación. Y con ello presentar un informe donde se plasme el plan estratégico para la organización, el cual debe contener: •Desarrollo del direccionamiento estratégico (misión, visión, matriz axiológica, valores) •Diseño diagnóstico Interno y externo (Matriz PCI, Matriz POAM con sus respectivos análisis) •Estrategias para el primer año (DOFA)

Caso de estudio: Interlingua Calidad y vanguardia en la enseñanza del idioma inglés a través Office 2011. Uno de los factores clave que contribuyen a poder conservar el nivel de calidad de enseñanza que caracteriza a Interlingua, está basado en contar con una eficiente red de comunicaciones interconectada y disponible en todo momento entre sus 19 planteles, permitiendo el intercambio eficaz de información. La capacidad tecnológica de la empresa, apoyada en Microsoft Office System, es determinante en el nivel de servicio y de liderazgo que caracterizan a la institución educativa. Perfil de la Empresa Interlingua es una empresa líder en la enseñanza del idioma inglés con más 34 años en el mercado Colombiano y con más de 500 mil egresados que han aprendido dicho idioma gracias al método de enseñanza desarrollado por la institución, mismo que ha comprobado su éxito, por medio de los resultados de la prueba TOEIC (Test of English for International Communication). Este examen arroja como resultado que el promedio de sus alumnos a quienes se les aplicó la prueba y que terminaron el programa de niveles esenciales, luego de menos de 300 hrs de estudio, se ubican en un nivel intermedio de inglés reconocido internacionalmente entre los 400 y 600 puntos. Esto significa que son capaces de satisfacer los requisitos del trabajo en inglés y demuestran importante solidez en el aspecto gramatical y un vocabulario apropiado. Reto de Negocio Para Interlingua, conservar su liderazgo en el mercado a través de diferenciadores novedosos es de vital importancia, por lo que, apoyándose en el uso de la tecnología para contar con una oferta de calidad y eficiencia en sus métodos de enseñanza, hace necesario para la empresa mantener la comunicación e interacción constante entre sus diez planteles en la ciudad de Bogotá y nueve en otros Departamentos, utilizando una red tecnológica eficiente que garantice el flujo e intercambio de comunicación para proporcionar atención y enseñanza personalizada en cada sucursal. ¿Por qué Microsoft? Microsoft se caracteriza por probar minuciosamente la operatividad de su software, lo que proporciona a los usuarios mayor confianza en su uso debido a que es menos probable detectar errores en la utilización del mismo, lo cual redunda en la excelente imagen de esa empresa en lo que a innovación tecnológica se refiere. Microsoft es coparticipe con Interlingua en desarrollos propios, ya que se realizan partiendo de la plataforma Microsoft, empleando lo último de la tecnología, lo que le da la oportunidad de visualizar la tendencia de los próximos años, permitiendo a Interlingua proyectar su crecimiento hacia aquellos horizontes y contextos de negocio a los cuales desea llegar. Después de evaluar Office 2009 para conocer las bondades de este nuevo software, y una vez realizadas todas las pruebas de calidad, operatividad y seguridad de que el producto cubría con todas las necesidades de Interlingua, se realizó una planeación estratégica conjuntamente con Microsoft, para llevar a cabo la implementación del producto en todos los planteles que integran la organización, proceso que contempla una duración de tres meses.

Solución Con más herramientas que están integradas en la vista general. Beneficios de Negocio Microsoft Office System permite a Interlingua un intercambio de información más abierta y dinámica, lo que permite que los usuarios tengan una mejor comunicación en lo que se refiere al intercambio de datos. Otra de las ventajas del producto es que permite revisar documentos desde cualquier programa, es decir, se pueden revisar hojas de Excel desde Power Point, o Word desde Excel, etc., son totalmente compatibles todos los programas, lo cual ahorra tiempo y eficiencia administrativa. A través de Power Point, Word y Excel, como las base de plataforma de Microsoft, el nuevo producto permite a Interlingua manejar y controlar toda la información y la fluidez de la misma de una manera más óptima. “Interlingua utiliza Office desde hace cinco años y, en este caso, las nuevas tendencias tecnológicas que vamos adquiriendo no son un lujo para la institución, al contrario, creemos que la actualización de la tecnología debe ir acorde con nuestro objetivo de cubrir los requerimientos de cada uno de nuestros alumnos, y Microsoft Office System nos permite alcanzar este objetivo, además que nuestros desarrollos propios o adquiridos con proveedores sean compatibles y amigables entre sí”.

Ambiente(s) requerido: Virtual, mediante la plataforma Blackboard

Material (es) requerido:

· Material del curso de la Unidad 1: Generalidades de la Planeación Estratégica Corporativa

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Producto entregable: Documento publicado en el espacio de envío de evidencias de la Unidad 1 que contenga:

•Desarrollo del direccionamiento estratégico (misión, visión, matriz axiológica, valores) •Diseño diagnóstico Interno y externo (Matriz PCI, Matriz POAM con sus respectivos análisis) •Estrategias para el primer año (DOFA)

Forma de entrega: Enviar el documento a través del link dispuesto para ello, en la plataforma Blackboard

Criterios de Evaluación: Identifica y apropia los conceptos,

procesos y estrategias para el diseño de planes estratégicos.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Francisco Vargas

Tutor Virtual Centro para el desarrollo tecnológico de la construcción y la industria del SENA Regional Quindío

Noviembre 28 de2012