guia aprendizaje unidad 1

9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10-2013 Código: G001- P002-GFPI Bienvenido a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA La seguridad informática es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se trabaja con un ordenador conectado a la red, usuarios, particulares y trabajadores de las empresas son conscientes de que el correcto funcionamiento del sistema y de la información que contiene el pc depende en gran medida de la protección de los datos, a razón de esto se hace importante identificar los componentes del hardware, tipos de software, de redes y tipos de negocios para prevenir los ataques y vulnerabilidades que se pueda presentar en el sistema. La actividad siguiente requiere de la revisión detenida del material de la Unidad 1 Fundamentos de TIC Hardware (Parte Física), el Software (Parte Lógica), telecomunicaciones (redes) y modelos de negocio en sus cuatro ámbitos (infraestructura, oferta, clientes y finanzas) que están centralizados en un solo objetivo que es el de generar los beneficios pertinentes para la organización. Programa de Formación: Fundamentos de seguridad informática Código: 2281 Versión: 1 Resultados de Aprendizaje: Reconocer las amenazas informáticas de la empresa, identificando la infraestructura tecnológica, organizacional y humana acorde con estándares de seguridad nacional e internacional. Competencia: Diagnosticar el nivel de seguridad de la información de acuerdo a las políticas de la organización Duración de la guía ( en horas): 20 horas GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 220501019_01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

Upload: jugiro

Post on 28-Nov-2015

955 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Bienvenido a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA La seguridad informática es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se trabaja con un ordenador conectado a la red, usuarios, particulares y trabajadores de las empresas son conscientes de que el correcto funcionamiento del sistema y de la información que contiene el pc depende en gran medida de la protección de los datos, a razón de esto se hace importante identificar los componentes del hardware, tipos de software, de redes y tipos de negocios para prevenir los ataques y vulnerabilidades que se pueda presentar en el sistema. La actividad siguiente requiere de la revisión detenida del material de la Unidad 1 Fundamentos de TIC Hardware (Parte Física), el Software (Parte Lógica), telecomunicaciones (redes) y modelos de negocio en sus cuatro ámbitos (infraestructura, oferta, clientes y finanzas) que están centralizados en un solo objetivo que es el de generar los beneficios pertinentes para la organización.

Programa de Formación: Fundamentos de seguridad informática

Código: 2281 Versión: 1

Resultados de Aprendizaje: Reconocer las amenazas informáticas de la empresa, identificando la infraestructura tecnológica, organizacional y humana acorde con estándares de seguridad nacional e internacional.

Competencia: Diagnosticar el nivel de seguridad de la información de acuerdo a las políticas de la organización

Duración de la guía ( en horas): 20 horas

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 220501019_01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 2 de 9

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

¿Cómo influyen las TIC en las actividades y decisiones de nuestro trabajo?

Uno de los principales aspectos de este curso es reconocer que son las TIC para comprender los fundamentos de la seguridad informática.

Para el desarrollo de esta actividad, el aprendiz debe realizar previamente la lectura de

los documentos correspondientes a la actividad de aprendizaje N° 1 “Fundamentos de

TIC, Modelos de negocio y Seguridad informática” que se encuentra en botón

“Material de la unidad”.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Consultar el cronograma de actividades y en el material de unidad 1 “Fundamentos de Tic, Modelos de negocio y Seguridad informática” para el apoyo teórico sobre modelos de negocio, componentes del hardware y software así como los tipos de redes. Posteriormente en la carpeta de actividades encontrará una pregunta que deberá responder en el foro académico de la unidad 1, este tiene nota de participación. El foro académico implica una participación con argumentos después de estudiar o consultar un tema específico, que bien puede proponerse a partir de una pregunta desequilibrante, el análisis de un caso, la construcción colectiva de un concepto o una situación hipotética, entre otros. La construcción del conocimiento se produce paulatinamente, mediante la intervención de cada uno de los participantes (Tobon, 2004). La estructura general de un foro comprende:

Titulo

Objetivo

Párrafo descriptivo sobre el tema a tratar

Preguntas y respuestas o hilos de discusión Los tipos de foro de acuerdo a su objetivo pueden ser:

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 3 de 9

El Foro de debate sencillo. Propicia el intercambio de ideas sobre un solo tema, en una página. Útil para debates cortos y muy concretos. El Foro Normal. Es de uso general, donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate en cualquier momento (abierto). El Foro Un Debate por Persona, permite que cada persona plantee un nuevo tema de debate (y todos pueden responder). Esta modalidad es útil para que cada estudiante empiece una discusión reflexiva sobre el tema de la semana, y que todos los demás opinen con justificación. Es posible ingresar a foros donde aún no existen temas de discusión abiertos. En los foros Normal o Un Debate por Persona el estudiante puede abrir su tema, presionando el botón " Colocar un mensaje aquí ..." así, se crearan los nuevos temas de discusión en el foro. El aporte se realiza en un editor de texto, donde se ingresan el titulo (automático si está respondiendo a un tema) y el mensaje propiamente. También se permite ingresar imágenes y otros recursos. Debajo del mensaje que agregará, encontrará un grupo de campos que le ayudaran a configurarlo. Una guía para participar en cualquier tipo de foro es la elaborada por Álvaro Galvis Panqueva, en su documento Aportes Tigre y que encontraran en la URL: http://aportetigre.blogspot.com/ 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Análisis de caso) Simón junto con 3 amigos montaron un negocio de consultoría para llevar la contabilidad de microempresas, su trabajo ha tenido tan buena aceptación que otras empresas mucho más grandes los han contactado para contratar sus servicio, Simón y sus socios ven que su negocio está creciendo y que todo lo que hacían manual necesita de apoyo tecnológico, el problema es que ellos no entienden de tecnología, ni de software, ni de redes y tampoco saben en qué tipo de modelo de negocio están. A razón de eso decidieron averiguar e invertir en infraestructura tecnológica para el personal que piensan contratar, compraron 6 pc´s de escritorio, cuando les llego la tecnología, muy contentos empezaron a destapar las cajas pero se encontraron con unos equipos que no sabían cómo instalarlos, unos CD´s con unos aplicativos del cual no entendían cuál sería la función que cumplirían dentro de su negocio y adicional a eso

Page 4: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 4 de 9

debían hacer la instalación de una red para conectar sus ordenadores, navegar en la Internet y estar en contacto con los clientes. ¿Cómo ayudarías a Simón a organizar su tecnología, a identificar su modelo de negocio

y a sumir sus riesgos reales en la instalación de la red?

Para realizar esta actividad debes: 1. Diríjirse a los temas correspondientes a esta unidad y leer:

o El material de la Unidad 1: o Tema - TIC, Negocio y redes o Tema – Seguridad informática

o Revisar los documentos de apoyo de la unidad 1

2. Al terminar estas lecturas tenga en cuenta que debe entregar como evidencia lo siguiente:

o En un documento en Word describa cómo le daría solución al caso de simón, puede apoyarse de imágenes prediseñadas que trae Microsoft Word para sustentar su respuesta si lo que desea es hacer un bosquejo o mapa del negocio.

o Una vez resuelta la actividad, envíe el archivo por medio del enlace “caso simón” que se encuentra ubicado en la carpeta actividad de aprendizaje N°1 “Fundamentos de TIC, modelos de negocio y seguridad informática”

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

1. Participar en el foro temático de la unidad 1 teniendo como base el tema " TIC, modelos de negocio y seguridad informática". Haga por lo menos dos aportes. El primero de ellos al inicio de la semana, presentando su opinión personal sobre que entiende por seguridad, y el segundo, en la segunda mitad de la semana, haciendo una reflexión basado en uno o varios de los aportes de sus compañeros con respecto a la siguiente pregunta: ¿Cómo se imagina su desempeño laboral en la actualidad si no utilizará las TIC en los

negocios, sabiendo que es un motor de intercambio económico presente a nivel mundial?

Page 5: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 5 de 9

Utilice el espacio de foro de debate sencillo para discutir la pregunta. Para participar, ingrese a los hilos que ve a continuación y se encontrará con los diferentes comentarios que hay. Revíselos, reflexione sobre ellos y oprima responder al aporte sobre el que quiere exponer sus ideas. Recuerde aplicar las recomendaciones de participación en el foro con el fin de enriquecer la discusión con un aporte original. Es requisito que usted construya a partir de las ideas de otros participantes, basado en el análisis y generando diálogo. Las lecciones de la unidad con sus lecturas complementarias y la información obtenida de otras fuentes, le darán fundamentos teóricos a sus aportes, necesarios para que sus aportes sean pertinentes. Recuerde que para hacer los aportes pertinentes, hay que revisar los comentarios u opiniones de los demás compañeros con el fin de no redundar y además consultar la Guía del buen uso de los foros – Pasos para participar

3.5 Actividades de evaluación.

Realizar un mapa conceptual basándose en el material de apoyo de la Unidad 1 Los mapas conceptuales o mapas mentales es una de las herramientas de aprendizaje que permite establecer relaciones y conexiones sobre un tema en particular y que se convierten en una reflexión acerca del contenido leído, visto o trabajado. Por lo anterior, Construya un mapa conceptual o mapa mental donde relacione los conceptos vistos sobre hardware, software, modelos de negocio y redes, indicando cuál es su función dentro de la seguridad informática. Para el desarrollo de esta actividad puede utilizar herramientas online como: Smartdraw: http://www.smartdraw.com/ Mindmeister: http://www.mindmeister.com/es Mind42: http://mind42.com/ O descargar el aplicativo al computador: Cmaptools: http://cmap.ihmc.us/download/

Page 6: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 6 de 9

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos

de Evaluación

De Conocimiento : Caso interactivo: El negocio de Simón De Desempeño: Foro temático: De Producto: Mapa conceptual: Las Tic

Diagnostica los tipos de riegos en la organización para establecer la seguridad informática acorde a los estándares de seguridad nacional e internacional.

Aplicación interactiva para analizar conocimientos previos Uso de la Rubrica TIGRE para valorar aporte en los foros Implementación de herramientas TIC

Material del curso Unidad 1

Material descargable de la Unidad 1

Documentos de apoyo de la unidad 1.

Ambiente de navegación (Plataforma Senasofiaplus).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Editor de texto.

Navegador de Internet

Computador: también denominado ordenador (del francés ordinateur, y este

del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para

convertirlos en información útil.

Datos: Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los

datos representan la información que el programador manipula en la construcción de

una solución o en el desarrollo de un algoritmo.

Foro: Es una herramienta asincrónica que brinda soporte a opiniones o discusiones que pueden ser académicas, sociales o técnicas

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 7: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 7 de 9

Hardware: refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático sus

componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son

cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico

involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

Informática: ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de

almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital

Internet: Red de redes compartiendo información entre si

Mapa conceptual: red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos,

y los enlaces los relacionan entre los conceptos.

Mapa mental: es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y

dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra

clave o de una idea central.

Modelo: Esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución económica de un país, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento.

Negocio: sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer productos,

bienes o servicios a otras personas.

Organización: son estructuras sociales diseñadas para lograr metas o leyes por

medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo.

Red: conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir

recursos “Hardware y software”

Red informática: sistema formado por dos o más ordenadores interconectados entre

sí, a través de tarjetas de red con transmisión por cable o de forma inalámbrica, para

compartir ficheros, recursos, aplicaciones, conexión a internet etc..

Riesgo: es la vulnerabilidad, un posible potencial de perjuicio o daño para las

unidades o personas, organizaciones o entidades.

Page 8: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 8 de 9

Telecomunicaciones: proceso que consiste en transmitir e intercambiar mensajes de

un punto a otro

TIC: (tecnologías de la información y la comunicación) son un concepto muy asociado

al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos,

procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y

transmisión de información,

Seguridad: proviene de la palabra securitas del latín. Cotidianamente se puede

referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o

alguien

Sistema informático: se compone de una unidad central de procesamiento

(CP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los

que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que

posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los

datos procesados.

Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que

comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la

realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que

son llamados hardware.

Para consultar la bibliografía y Webgrafia del programa diríjase a los materiales de la unidad 1, documentos de apoyo y enlaces externos del programa BERNAL C., Edwin y QUINONES, Jeremías. Modelo Educativo virtual. Universidad La Gran Colombia. Armenia. 2005. COSTAS S., Jesús, Seguridad Informática. Editorial Ra-Ma. España 2011 GOMEZ V., Álvaro, Seguridad informática: Básico. Ecoe Ediciones, Bogotá 2011

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Page 9: Guia Aprendizaje Unidad 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 9 de 9

GOMEZ V., Álvaro., Enciclopedia de la seguridad informática. Alfaomega grupo editor, México 2007 TOBON L., Martha Isabel. Diseño instruccional en un entorno de aprendizaje abierto. Universidad Tecnológica de Pereira . Pereira. 2007. Diccionario online real académica española [En Línea] http://lema.rae.es/drae/

Wikipedia, enciclopedia libre. [En Línea] http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

LÓPEZ C, Miguel Ángel. Los Mapas Conceptuales y su uso en los cursos en-línea. Universidad Iberoamericana Puebla, México 2003 [En línea] http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1264791256328_862611049_2784 Seguridad de redes de computadoras. Cap. 24. Consultado el 26 de noviembre de 2013

en:

http://biblioteca.pucp.edu.pe/docs/elibros_pucp/alcocer_carlos/24_Alcocer_2000_Redes_

Cap_24.pdf

TANENBAUM, Andrew S. Redes de Computadoras. Pearson Educacion, Mexico 2003.

Consultado el 26 de noviembre de 2013 en:

http://www.fedora-es.com/manuales/redes/tanenbaum.pdf

Versión 1 Realizado por:

JENNY MARISOL HENAO G.

YULY PAULIN SAENZ A. 22-NOV-2013

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)