guía 3, sílaba, diptongos e hiato

2

Click here to load reader

Upload: api-20008062

Post on 14-Jun-2015

2.512 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 3, sílaba, diptongos e hiato

GUÍA N⁰ 3: SÍLABA, DITONGO E HIATO.

1) a) Leé las siguientes palabras y buscá un modo de clasificarlas en dos grupos de seis items cada uno. Ayuda: pensá en qué palabras podrían pertenecer a nuestro idioma y cuáles no.

BACHATA/ SVOLTAR/ PRINBA/ DÚCTIL/ CABRÍO/ OUIEUEOA/ RETAMAL/ DÖE/ VIEIRA/ KMISTCR/ PRÓDEN/ ÑU

b) Luego, de la lista, elegí una palabra que creés que podría pertenecer a nuestro idioma e inventá una definición que se parezca a la que encontrarías en el diccionario.

c) Ahora tomá una palabra que pensás que podría ser de otra lengua y creá, usando tu imaginación, su traducción (¿qué tipo de palabra será? ¿verbo, sustantivo, adjetivo, artículo, preposición?)

2) ¿Cuáles de las siguientes combinaciones contienen una sola sílaba? ¿cuáles incluyen diptongos? ¿cuáles incluyen hiatos?

CHAUD/ PRI/ TROIO/ AL/ E/ CÍA/ MACO/ PROUÁ/ BAE/ GUIÓ

Buscá palabras en las que aparezcan algunas de estas combinaciones como sílabas que las conforman. EJ: pri – ma - rio

DEFINICIONES

Una sílaba es cada uno de los impulsos de la voz que emitimos al pronunciar una palabra. Las sílabas pueden recibir o no más fuerza según hagamos hincapié en su pronunciación. Se pueden clasificar en tónicas y átonas. La sílaba tónica es aquella que destaca entre las demás sílabas por presentar mayor fuerza en la pronunciación: man-sión,ya-pa,pó-ci-ma. La sílaba átona es aquella que se pronuncia con menor intensidad:bur-sá-til, dic-cio-na-rio, que-chua.

Un diptongo ("dos sonidos" o "dos tonos") es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas cerrada o débil, sin importar el orden. Ejemplo: aire, siamés.Tipos de diptongos: Al unirse una vocal abierta (e, a, o) y una cerrada (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica (p.e., Caín), se forma un diptongo. Existen 14 diptongos: ei, ai, oi, au, eu, ou, ie, ia, io, ua, ue, uo, iu, ui.

Un triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba en el orden CAC (cerrada-abierta-cerrada). Ejemplo: averiguáis, Paraguay

Un hiato es la secuencia de dos vocales que se separan en sílabas distintas y que, por tanto, no forman diptongo. Esto ocurre al caer en acento en la vocal cerrada, o al ocurrir juntas dos vocales abiertas. Las vocales fuertes o abiertas son (a,e,o) y las vocales débiles o cerradas son, (i,u). Ejemplos: Mío, ahora, maestra.

3) Separá en sílabas estas tres series de palabras y ubicá cada una en un cuadro con tres columnas: diptongos, triptongos e hiato.

Serie 1 Serie 2 Serie 3

auto baúl Paraguayreino reímos apreciáisdiamante decía beneficiéis

Page 2: Guía 3, sílaba, diptongos e hiato

decisión reúno guauoigo cohíben averigüéiscuádruple diríais Camagüeyagencia goteo miauhuevo aéreo vieiramurciélago búho Uruguay