guía 2011

16

Upload: madelon-paysse

Post on 30-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía del Estudiante 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 2011
Page 2: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

2

Comienza un nuevo año en Facultad de De-recho. Sintetizando el año que pasó, podemos decir que el año 2010 fue un año de mucha agita-ción dentro de Facultad en el cual se tomaron decisiones fundamentales para el destino de nuestra Casa de Estudios. Una vez más, con una amplia mayoría, el orden estudiantil se pronunció a favor de un modelo universitario reformista apoyando la gestión de la Prof. Esc. Dora Bagdassarián por 4 años más. A su vez, FREZELMI mantuvo la dirección del Centro Estudiantes de Derecho (CED) a tra-vés del apoyo de la mayoría de los estudian-tes quienes ratificaron una línea de trabajo y participación que año a año se consolida y desarrolla. Este 2011 nos encuentra fuertes, con iniciati-va y ganas de seguir trabajando para mejorar

nuestra Facultad de Derecho. Nuevos compañeros han ingresado a Facultad durante el mes de febrero y han iniciado una nueva etapa en sus vidas: la vida universita-ria, renovando la fuerza y energía del orden estudiantil. Este 2011 es también, un año de celebración. El Centro Estudiantes de Derecho cumple 95 años de historia, de lucha y defensa de la educación pública. Es en este contexto, que FREZELMI seguirá dándoles una mano para solucionar proble-mas o evacuar dudas así como invitándolos a participar de las distintas actividades.Bienvenidos y muy buen año!

FREZELMISiempre

Page 3: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

3

Luego de 4 años de intenso trabajo de mu-chos compañeros, es claro que la facultad ha mejorado. Las grandes transformaciones emprendi-das en materia docente, la reforma del plan de estudios de la carrera de relaciones la-borales, el trabajo realizado en materia de descentralización, tanto en la sede de RN (Regional Norte) como en el CURE (Centro Universitario Región Este) son solamente pequeñas muestras del trabajo realizado.En lo que respecta al orden estudiantil, los últimos cuatro años han sido signados por una infinidad de logros y conquistas que otrora fueran objeto de reivindicación per-manente. Se ha promovido el diálogo entre los órde-nes como método de trabajo, buscando fo-mentar la participación, la reflexión conjunta y el mutuo aprendizaje.

La transparencia y los resultados de la ges-tión, así como el sacrificio y la capacidad de trabajo demostrados en éstos años, han concitado el apoyo de integrantes de todos los órdenes a la reelección de Dora. Se han conformado equipos de trabajo plu-rales, integrando jóvenes docentes y egresa-dos, representantes de las diversas áreas y grupos docentes de Facultad. A través de la publicación de las memorias de Decanato se ha informado exahustiva-mente del trabajo realizado bianualmente. Por 4 años más, se seguirá transitando por este camino de la transformación de Facul-tad de Derecho defendiendo los principios reformistas. FREZELMI seguirá contribuyendo con este proceso participando activamente de los distintos ámbitos de decisión y presentando propuestas y proyectos que tiendan a mejo-rar.

Más y Mejor... Facultad de Derecho

Page 4: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

4

El edificiosigue mejorando

CALLEJÓN FRUGONI

CONSULTORIO A NUEVO

El Callejón Frugoni es uno de los espacios públicos de nuestra ciudad. El mismo se ubi-ca entre la Biblioteca Nacional y el edificio central de la Universidad de la República. Durante mucho tiempo fue un pasaje des-cuidado, inseguro, convirtiéndose así en un lugar de poca utilidad tanto para los estu-diantes, vecinos, trabajadores de la zona y sociedad en general.En al año 2008 el CED elaboró un proyecto de reacondicionamiento del callejón el cual fue presentado al presupuesto participativo (el mismo perteneció al CCZ 2); obtuviendo más de 400 votos, fue uno de los proyectos ganadores. El pasado 24 de enero comenzaron las obras. En poco tiempo, contaremos con un nuevo espacio que se recupera en beneficio de los estudiantes y del barrio.

El Consultorio Jurídico de Facultad es un es-pacio vital para el servicio; en el mismo es-tudiantes, docentes y funcionarios atienden al público que se acerca a solicitar asistencia jurídica gratuita. Durante el 2010 se computarizó el servicio y se compraron 3 nuevas computadoras de última generación con acceso libre a inter-net facilitando el trabajo que se realiza dia-riamente en el Consultorio. A finales de año comenzaron las obras de reconstrucción total de la planta física de Consultorio Jurídico. A partir de ahora, Facultad brindará un me-jor servicio a la sociedad y los estudiantes

contaremos con mejores condiciones para cumplir con nuestras tareas. Mientras las obras no finalicen, Consultorio atenderá en el actual salón 1 de Facultad.Facultad sigue mejorando!

Page 5: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

5

SALA DE INFORMÁTICA

FDER ZONA WI-FI

Biblioteca Secciones

Sector Referencia y Sala de Lectura: Lunes a viernes de 08:30 a 19:30 hs.

Hemeroteca: Lunes a viernes de 08:30 a 19:30 hs.

Préstamo domiciliario: hasta 3 documentos

por 7 días.

USUARIO: Antel / CONTRASEÑA: Wifi

Este año se inaugurará una sala de informá-tica de libre acceso para estudiantes, docen-tes y funcionarios de Facultad de Derecho. Es la primera vez en la historia de Facultad que se instalará una sala con computadoras último modelo en la cual se podrá estudiar, preparar trabajos, navegar por internet, im-primir documentos, etc. La sala está ubicada en la antigua sección de préstamos de biblioteca.

El acceso a la información es fundamental para poder estudiar y profundizar los cono-cimientos, así como para investigar. En este mismo sentido, el decanato de la Prof. Esc. Dora Bagdassarián priorizó el equipamiento de los salones con medios técnicos para que los docentes puedan trabajar con más y mejores herramientas (computadoras para salones, proyectores, audios, etc).

Se ha renovado todo el mobiliario (nuevas sillas y mesas) y se ha cambiado la orienta-ción del mismo de la sala de lectura mejo-rando las condiciones de estudio. Por otro lado, Facultad de Derecho es el servicio que compró más libros de toda la Universidad en el último período.

también mejora

Ahora Facultad es zona wi-fi, permitiendo a to-dos acceder libremen-te a internet (tanto en ed. central como en el anexo)

Page 6: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

6

+Derechos Estudiantiles

Bedelía Directora de Departamento de Bedelía: T/A. Ana Cavallo Atención a estudiantes de Abogacía y No-tariado: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30 horas.Sección Títulos y CertificadosSe entregan certificados los días lunes y miércoles de 9:00 a 12:00 horas.Tel: 24 08 33 11 Int. 150

Sección Carreras CortasHorario: Lunes a viernes de 9:00 a 11:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Tel: 24 01 53 98

A iniciativa de FREZELMI - y contando con el apoyo del decanato y de la Prof. Esc. Dora Bagdassarián- en los últimos 4 años hemos recuperado varios derechos estudiantiles que años atrás (en decanatos anteriores) nos fueron quitados así como reivindicacio-nes estudiantiles históricas que nunca fue-ron escuchadas o fueron combatidas. Hoy más que nunca contamos con un deca-nato que escucha al orden estudiantil y a sus propuestas, que está dispuesto a trabajar mancomunadamente por el bien de los es-tudiantes y de la facultad toda. SEGUIREMOS TRABAJANDO!

1

2

3CAMBIO DE LIBRE-CONTROLADO POR INTERNET Y LUEGO DE COMENZADOS LOS CURSOS

SALONES CON EQUIPOS MODERNOS Y SILLAS NUEVAS EN TODOS LOS SALONES

MAS OFERTA DE CURSOS Y ORGANI-ZACIÓN DE LOS MISMOS EN TODOS LOS TURNOS

Ahora podemos cambiarnos de curso por internet (sin necesidad de hacer colas en be-

Todos los salones de la planta baja cuentan con un proyector fijo y con un sistema nuevo de audio lo que permite mejorar el cursado (especialmente en los grupos numerosos).

En los últimos 4 años se han creado nume-rosos grupos nuevos y se han modificado horarios para mejorar la oferta de cursos en todas las carreras (Abo/Not/RRII/RRLL)

delía) las veces que sea necesario (durante el período de cambio) y de esta forma pode-mos “probar” con distintos docentes antes de confirmar la inscripción.

Page 7: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

7

4. Ahora... La previa se salva en febrero!

El 29 y 30 de marzo serán las inscripciones para el segundo sorteo de grupos regla-mentados. Sólo se realiza este sorteo para los grupos que no hayan llegado a los 70 estudiantes. Se publicarán en bedelía los grupos disponi-bles.

Las permutas de cursos Reglamentados se realizarán por bedelía los días 29 y 30 de marzo. Sólo se realizarán entre titulares de grupos reglamentados quienes deberán presentar-se en bedelía y realizar el trámite perrsonal-mente.

Recientemente se aprobó en el Consejo, con carácter general, la doble modalidad de cur-sado para Relaciones Internacionales. Aho-ra, se podrá optar entre cursar libre-contro-lado o reglamentado en aquellos grupos que cuenten con menos de 70 estudiantes.

5

6

7

8

CUPOS DE 70 ESTUDIANTES PARA LOS CURSOS REGLAMENTADOS

SEGUNDO SORTEO PARA LOS CUR-SOS REGLAMENTADOS

PERMUTA PARA LOS CURSOS REGLA-MENTADOS

CURSOS REGLAMENTADOS PARA RELACIONES INTERNACIONALES

Otra propuesta histórica de FREZELMI hoy hecha realidad, ha sido la de subir a 70 los cupos para los cursos reglamentados. De esta forma, más compañeros pueden acce-der a este tipo de cursado. Un importante logro de FREZELMI en ma-

teria de derechos estudiantiles ha sido la modificación del sistema de previaturas para inscribirse a los grupos reglamenta-dos.Ahora, podremos anotarnos a los cursos reglamentados anuales y del primer se-mestre salvando las previas al período de FEBRERO y a los cursos reglamentados del segundo semestre salvando las previas al período de JULIO.Este logro es una prueba más que se está trabajando permanentemente a favor de los estudiantes y en la defensa de sus in-tereses. Históricamente FREZELMI ha reivindicado los derechos estudiantiles y hoy más que nunca ha presentado y logrado la aproba-ción de varias propuestas. Originalmente, esta propuesta fue presentada por los con-sejeros de FREZELMI en el año 2003 (Abal decano) y fue rechazada por el Consejo de Facultad. Por suerte ahora, con DORA decana se han generado las mejores condiciones para trabajar y construir más y mejor Facultad de Derecho, por eso celebramos que esta propuesta haya sido aprobada por el Con-sejo de Facultad dirigido por la Prof. Esc. Dora Bagdassarián y que haya sido apoya-da por todo el orden estudiantil. Hacer es la mejor forma de decir!

Page 8: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

8

“1916-2011: 95 años defendiendo la educación pública”Este año se cumplen 95 años de la fundación del Centro Estudiantes de Derecho.Desde sus primeros años, el CED ha sido un defensor de la educación pública y los prin-cipios universitarios, fundamentalmente en épocas donde estos principios y la organiza-ción universitaria se vieron amenazados y vulnerados. El CED fue centro fundador de la Federa-ción de Estudiantes Universitarios del Uru-guay (FEUU) y ha participado activamente en su proceso de construcción y consolidación. Dentro de Facultad de Derecho, grandes figuras académicas y de trascendencia na-cional han militado y dirigido el Centro de Estudiantes a lo largo de estos 95 años, con-tribuyendo a escribir su historia y a consoli-dar al CED como un estandarte de la Uni-versidad de la Repúbilca.

En su historia reciente, el CED se ha desa-rrollado logrando convertirse en un referen-te para el orden estudiantil y el resto del demos universtiario. Asimismo, ha trascendido las paredes de Facultad de Derecho y la Universidad rela-cionándose directamente con la sociedad a través de actividades de extensión univer-sitaria y de convenios y trabajos conjuntos con distintas organizaciones. Hoy en día, el trabajo del Centro Estudiantes de Derecho se dirige a desarrollar líneas de participación de actividades, de representa-ción estudiantil en los distintos órganos de cogobierno universitario, a brindar servicios y beneficios a sus socios, a contribuir a la comprensión de temas de interés social, entre otros.

Page 9: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

9

Mejorando...año a año...

“1916-2011: 95 años defendiendo la educación pública”

Desde el año 2004, FREZELMI dirige el CED con el apoyo de la gran mayoría de los estu-diantes.Desde entonces nuestro gremio ha mejorado sustancialmente, consolidando un modelo gremial plural, forjado a partir del trabajo y la participación, creciendo a partir de múlti-ples líneas de trabajo. Uno de los aspectos que ha mejorado sensi-blemente es el que tiene que ver con los ser-vicios que el mismo brinda a sus afiliados.Los socios del CED cuentan con grandes bene-ficios en la compra de libros y materiales de estudios, además de poder acceder a los ser-vicios de biblioteca gremial y sala de informá-tica que se encuentran en la Oficina Gremial del CED. Dada la gran cantidad de socios con los que cuenta el CED y el dinamismo propio del or-den estudiantil, es que cada un período de 5 años desde el CED se solicita que todos los socios ratifiquen su afiliación al mismo a los efectos de actualizar sus datos y poder brin-dar mejor cada uno de los servicios.

Afiliate al CED!

Beneficios para socios

Con motivo de los 95 años del CED, todos los socios obtendrán un nuevo carné de socio, para lo cual deberán presentarse en la ofici-na y completar un formulario con sus datos actualizados.

PASOS:

1. Retirar formulario de Afiliación al CED en la Oficina Gremial (horario de atención: 9:00 a 12:30 y 16:30 a 20:00 hs). 2. Completarlo con datos personales y entre-garlo en la Oficina Gremial. 3. Retirar nuevo carné de socio del CED4. Abonar la cuota gremial (socios cotizantes)

* Quienes ya sean socios, solo deberán com-pletar el formulario y entregarlo en la Oficina gremial. ** Quienes se afilien por primera vez, debe-rán además entregar comprobantes de domi-cilio y constancia de estudiante (se retira en Bedelía)

1. Préstamo de libros de la Biblioteca Gremial (hasta 2 libros, por 2 semanas) 2. Acceso a la Sala de Informática del CED. 3. Descuentos de 25 y 30 % en compra de li-bros y códigos en Fundación de Cultura. 4. Descuentos en COPYCED. 5. Más convenios con múltiples instituciones.

Page 10: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

10

PROPUESTA DE CURSOS XIAnte un nuevo comienzo de año, creemos necesario hacer algunas aclaraciones respec-to a la propuesta de cursos de este 2011.

ANTECEDENTES: La organización de días y horarios de los cursos tiene una gran im-portancia para los estudiantes, ya que ella condiciona nuestra planificación anual aca-démica. Lamentablemente, nuestra Facultad nunca tuvo una política institucional de oferta de cursos (es decir, quienes se encargaban de dirigir la Facultad, no se preocuparon por or-ganizar los cursos en forma coordinada y fa-vorecer el cursado ordenado de materias). En este marco, cada docente (organizado en un instituto) elije en qué horario dictará su curso en función de sus posibilidades y sus actividades. Como principal consecuencia, era imposible cursar todas las materias de un mismo año en un mismo turno, había superposición de gran cantidad de materias, había pocos cur-sos, no se cursaban materias en todos los turnos, etc.

2006-2010: A partir del 2006, el decanato de la prof. Esc. Dora Bagdassarián ha asumido como prioridad la situación de cursado de los estudiantes. En este sentido, se ha traba-jado de cara a mejorar la infraestructura (si-llas, medios técnicos, plastificación de pisos,

pizarrones, etc) así como a crear más grupos y ordenar mejor la planificación anual de cursos. Recientemente (diciembre 2010), FREZEL-MI presentó dos propuestas al consejo refe-ridas al tema cursos:

1. Horas pares: solicitamos que se le exija a los institutos que organicen los horarios de los cursos en horas pares, para maximizar la posibilidad de cursar por turno y la utiliza-ción de salones, evitando superposiciones.

2.Intervalo de descanso: Solicitamos que los cursos finalicen 10 minutos (mínimo) antes para que estudiantes y docentes puedan descansar y hacer una pausa antes de ingre-sar al siguiente curso.

Ambas propuestas fueron aprobadas.

Page 11: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

Los estudiantes propusimos al Consejo cambios en la propuesta de cursos 20XI

A su vez, la comisión de bedelía (en la que el CED participa de forma activa) realizó una grilla institucional de horarios para la oferta de cursos 2011 en la cual se presentaba 2 posibilidades de cursado por turno (de todas las materias de un mismo año) sin superpo-siciones así como la disposición de grupos reglamentados a la misma hora que los libre-controlado para poder combinar adecuada-mente los horarios, evitando superposicio-nes de materias de un mismo año. Dicha propuesta fue aprobada por el Consejo. Durante este año se trabajará en aras de lo-

grar que se cumpla con esta resolución de cara al 2012. Esta propuesta defendida por los Consejeros de FREZELMI, trata de dar una solución de fondo a un problema que presenta nuestra Facultad hace muchos años: busca exigirle a los institutos docentes que organicen los ho-rarios en función de lo que más le conviene a la Facultad, y no en función de los intereses de los docentes. Como todo cambio de fondo, llevará su tiempo cumplirla a cabalidad, ya que implica un cambio cultural de organización institu-cional.

Debido a que algunos docentes no tuvieron posibilidad de cumplir con la grilla de hora-rios presentada a fines del año pasado por la comisión de bedelía, en algunas materias se presentaron superposiciones o imposibi-lidad de cursado. Es un hecho que mientras no se logre cam-biar el problema de fondo y se consiga una planificación coordinada entre todos los institutos, las superposiciones van a seguir existiendo. Es por ello que desde el CED propusimos al

Consejo de Facultad una serie de cambios de horarios que posibiliten el cursado de todas las materias en un mismo turno para todos los casos, fundamentalmente tercero y cuarto año son los más preocupantes.Asimismo, propusimos la creación de al-gunos grupos nuevos en caso que no sean posibles los cambios de horario solicitados para facilitar el cursado.Seguiremos trabajando junto a los docentes para encontrar soluciones a los casos más críticos e informando de las mismas.

Page 12: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

Hacete amig@ de FREZELMI a través de FACEBOOK. A partir del cual podrás acceder a todas las noticias y novedades de Facultad, información útil, actividades, etc, así como enviar consultas. Buscanos con el USUARIO: FREZELMI DERECHO

También podés escribirnos a [email protected]

Page 13: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

13

Período de Mayo

Período de Julio

Período de Setiembre

Período de Diciembre

Períodos de Exámenes 20XI

Generación 20XI

Más Derechos Estudiantiles

Es un derecho de todos los estudiantes co-nocer el calendario anual de períodos de exámenes.Este conocimiento permite una mejor plani-ficación del año académico.Gracias a un trabajo coordinado entre la co-misión de bedelía y el CED, hace años que contamos con el calendario de exámenes desde el comienzo del año. Por otro lado, para poder hacer efectiva esta planificación anticipada, es fundamental cumplir con los plazos de inscripción corres-pondientes.Se organiza el calendario anual de exámenes y períodos de inscripción desde el inicio del año para que todos los estudiantes tenga-mos la posibilidad de organizarnos.Quien NO se inscriba durante el período es-tablecido, NO podrá inscribirse tardíamen-te, ya que eso perjudica el buen funciona-miento de bedelía y es injusto respecto de quienes sí cumplen con los plazos. Para los períodos ordinarios (Julio y Diciem-bre) la generación 20XI está inscripta auto-máticamente a los exámenes.

Desde febrero FREZELMI te dio una mano en la inscripción a Facultad, respondiendo preguntas, dudas, brindando información básica y necesaria para comenzar la Facultad. Durante todo el año estaremos en la mesita y en el pasillo. BIENVENIDOS!

5 DE DICIEMBRE AL 16 DE DICIEMBREInscripciones:INTERNET: 1 DE NOVIEMBRE AL 18 DE NOVIEMBREBEDELIA: 17 DE NOVIEMBRE Y 18 DE NOVIEMBREPUBLICACIÓN DE LISTAS: 24 DE NOVIEMBRE

23 DE MAYO AL 27 DE MAYOInscripciones:INTERNET: 4 DE ABRIL AL 6 DE MAYOBEDELIA: 5 DE MAYO Y 6 DE MAYOPUBLICACIÓN DE LISTAS: 12 DE MAYO

19 DE JULIO AL 1 DE AGOSTOInscripciones:INTERNET: 13 DE JUNIO AL 4 DE JULIOBEDELIA: 1 DE JULIO Y 4 DE JULIOPUBLICACIÓN DE LISTAS: 8 DE JULIO

26 DE SETIEMBRE AL 30 DE SETIEMBREInscripciones:INTERNET: 22 DE AGOSTO AL 9 DE SETIEMBREBEDELIA: 8 DE SETIEMBRE Y 9 DE SETIEMBREPUBLICACIÓN DE LISTAS: 15 DE SETIEMBRE

Page 14: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

14

Logros 2008/2009/2010

Relaciones Laborales Mejora!En junio del 2006 al asumir el decanato de la Facultad la Prof. Esc. Dora Bagdassarián la si-tuación heredada en RRLL era calamitosa. La cantidad de inscriptos se había duplicado su-perando la cantidad de 800. La cantidad de cursos seguía siendo la misma, en la mayoría de las materias existía un solo grupo y un solo turno. Esta realidad perjudi-caba gravemente a los estudiantes dado que no existían posibilidades físicas de cursar. La situación de los docentes era muy precaria, a

la vez de que eran pocos para cubrir las nece-sidades de los cursos. La carrera no contaba con actividades acadé-micas extracurriculares ni publicaciones pro-pias.A partir del decanato de la Prof. Esc. Dora Bagdassarián, la carrea comenzó un proceso de mejoras y cambios sin precedentes en su historia. El hecho de haber sido la primera ca-rrera de la Facultad en modificar su plan de estudio es una muestra de ello.

MAS GRUPOS Y TURNOS LLAMADOS DOCENTES

SALONES MAS GRANDES REGIONAL ESTE

Se triplicaron los turnos y la cantidad de gru-pos de manera de lograr una mejor distri-bución de los estudiantes por curso y evitar situaciones de masividad estudiantil.Los nuevos grupos se distribuyeron en 3 turnos (matutino, vespertino, nocturno) de manera de cubrir una gama más amplia de necesidades de los estudiantes.

La mayoría de los docentes de RRLL eran do-centes que realizaban su carrera en otras fa-cultades. Esta situación provocaba que no tu-vieran disponibilidad horaria para encargarse de nuevos grupos.Ahora, se comenzó a promover la carrera do-cente de RRLL a través de llamados a cargos en efectividad.

Desde el año 2007 se han destinado para rrll los salones con mayor capacidad que tiene la facultad, de manera de posibilitar el cursado de todos. Inclusive durante el corriente año la Facultad alquiló un local eclesiástico para que se dictaran cursos allí, como otra medida tendiente a descongestionar los cursos.

La carrera de RRLL también se cursa en el CURE (Regional Este). Ya se encuentra cur-sando la segunda generación de estudiantes, siendo una de las primeras carreras de la Uni-versidad en cursar allí. Varios docentes viajan semanalmente a Rocha para dictar cursos de primero y segundo año.

Page 15: Guía 2011

Página

FREZELMI te da una mano!

15

Con fecha 29 de diciembre de 2010, el Conse-jo de Facultad adoptó una resolución median-te la cual se dispuso que no se realicen nuevas inscripciones a la tecnicatura en Relaciones Laborales durante el 2011.2zzMediante la misma se ha dado inicio a un nuevo paso en el proceso de construcción de la nueva Licenciatura en Relaciones Laborales, un paso distinto a los anteriores por consistir en tareas eminentemente prácticas, mucho más vinculadas a la gestión universitaria y al emprendimiento de acciones concretas.Sin lugar a dudas el comienzo –en marzo del 2012- de la nueva Licenciatura significará un hecho sumamente positivo para la carrera, sus estudiantes, docentes y egresados, quienes con el nuevo plan de estudios tendrán nue-vas e inigualables oportunidades de estudio e investigación, así como nuevas oportunidades profesionales.Pero también importa un hecho de destacada relevancia para la Facultad, por tratarse del primer plan de estudios completamente re-novado en los últimos 20 años de historia de la Facultad de Derecho.

El proceso de cambios de tecnicatura a licen-ciatura no alcanza aún los dos años, sin em-bargo quienes gobernaron la Facultad duran-te más de 20 años sin lograr cambiar ni uno de sus planes de estudios, se empeñan en “tapar el sol con un dedo” presentando lo que sin lugar a dudas en uno de los cambios aca-démicos más importantes de nuestra facultad como algo negativo.Quienes prefieren “Ver la paja en el ojo aje-no y no la viga en el propio” pretenden que 2 años es mucho tiempo para cambiar un plan de estudios, en lugar de preguntarse por qué no se cambió ningún plan de estudios en los anteriores 20 años (1986 - 2006).Desde FREZELMI estamos convencidos que la nueva licenciatura significa un “paso adelan-te” en la historia de Facultad, y que todos los estudiantes –sin excepción- podrán formarse según el nuevo plan de estudios, a implemen-tarse durante este año.Durante este año se trabajará contra viento y marea en pos de que en el 2012 la Facultad dé a luz la primer carrera del Siglo XXI de la Facultad de Derecho.

Relaciones Laborales:una carrera protagonista

Información para los estudiantes:12

34

SE TOMARÁN EXÁMENES DE TODOS LAS MATERIAS EN TODOS LOS PERÍODOS.

PARA QUIENES RECURSEN PRIMER AÑO, HABRÁN GRUPOS DE APOYO

SE DICTARÁN TALLERES DE PREPARA-CIÓN DE EXÁMENES PARA PRIMER AÑO

LAS MATERIAS DE LA TECNICATURA SE-RÁN REVALIDABLES.

Page 16: Guía 2011