guia 2011

36

Upload: revista-kine

Post on 23-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Guia anual Kine de lo corpral

TRANSCRIPT

2

Año 19, Nº 92(junio – agosto 2010)

INFORME -Colesterol •Preven-ción y tratamiento de lahipercolesterolemia: Opinionesy propuestas de diversas discipli-nas: Medicina Clínica, Psicoso-mática, Homeopatía, Osteopatía,Ayurveda, Nutrición, Yoga, En-trenamiento Personal (entrevis-tas de Laura Corinaldesi) •Apor-tes del masaje y la gimnasia decentros de energía, Hugo Ardiles•NOTA-PÓSTER •DOSSIER: Can-sancio •Biopolítica del estadode ánimo (lo que el cansanciodenuncia), Susana Kesselman •Lafiesta como descanso, Julia

Pomiés •Cansancios saludables, Carlos Trosman •Jugar descansa,Susana Estela •Cuerpos alienados, cuerpos agotados, Celeste Choclin•Lo que el cansancio oculta, María Adela Palcos, Inés Garland.ADEMAS •Teatro comunitario: creación de vecinos para vecinos,Celeste Choclin.•Kozana Lucca, militante de la vida, Julia Pomiés

Un espacio de encuentro para diferentes miradas sobre

www.revistakine.com.ar• Nueva sección: cuerpo&textos para seguir leyendo.• Indice de contenidos de todas las ediciones impresas.• Agenda de cursos, talleres, y actividades gratuitas.• Guía de carreras y profesionales de lo corporal.• Ficha de suscripción anual. • Tarifas de publicidad.

Publicación bimestral en venta en losprincipales quioscos y en institucionesespecializadas, desde el año 1992.

Esta guía es un suplemento de la revista de lo corporal

Año 19, Nº 91(abril - junio 2010)

INFORME -Artrosis & Artritis.•Cuando las presiones psíquicasse hacen orgánicas, LeonorCorsusnsky. •Recuperar el movi-miento, Hugo Ardiles •Preven-ción y alivio: Qué proponen lasdiversas técnicas corporales (Sis-tema Río Abierto, KinesiaPsicosomática, Método Felden-krais, Gimnasia Consciente,Eutonía, Yoga, Trabajo CorporalIntegrador). •NOTA-PÓSTER (Ju-lia Pomiés, con ilustraciones deRuben Longas y supervisión deOlga Nicosia). DOSSIER: Carne yPiedra, el cuerpo en las ciuda-

des, Mónica Groisman, Susana Kesselman, Carlos Trosman, AliciaEntel, Celeste Choclin, Valerie Gaillard. ADEMAS •Rostros, ElinaMatoso •Esferokinesis, Silvia Mamana •Danza Comunitaria: AureliaChillemi •Cuerpo&: -Expresión Corporal: Reflexiones de Patricia Stokoe.-Definiciones, Paola Grifman -El Qi Gong va a la facultad (CarlosTrosman) -Guía de Profesionales -Agenda.

CUERPO CULTURA SALUD ARTE EDUCACIÓN&

Año 19, Nº 95(diciembre 2010 - abril 2011)INFORME - Osteoporosis. Entre-vistas de Laura Corinaldesi a: Mar-ta Jáuregui, Ruth Nejter, NilsaMárquez, Leonor Corsunsky; tex-tos de Hugo Ardiles, y CarlosTrosman. NOTA - POSTER: cómomantener los huesos sanos y fuer-tes. Julia Pomiés, Marta Jáuregui,Olga Nicosia, Rubén Longas. DO-SSIER BIOPOLITICA: poder & sa-lud - La relación médico / pacien-te. •Diálogos que resuenan, Su-sana Kesselman. •Crónica de unainternación, Carlos Martos. •Po-der decidir, Carlos Trosman. •Otramirada, Nélida Lanzieri. •Mode-

los hegemónicos, Celeste Choclin. Y ADEMAS •La creación colectiva,Patricia Stokoe, Déborah Kalmar •Del cuerpo y otros demonios, ThaniaAcarón •DMT y violencia de género, Graciela Vella •Movimiento yFilosofía: entrevista a Marie Bardet, Sandra Reggiani •Bioflexibilidad,Mónica Altuve •Sensopercepción, Raquel Guido

Año 19, Nº 94(octubre – diciembre 2010)

INFORME - Alergias. •Una cues-tión de piel (C.Trosman).•Shiatsunuad: (V.Gaillard). •Ma-saje (G. Acosta) •Alergias yecología (O. Nicosia) •Entrevis-tas de Laura Corinaldesi: Psico-somática (Luis Chiozza); Enfo-que Clínico (Marta Jáuregui);Homeopatía (Rina Chiavazza);Expandir el movimiento (AliciaLipovetzky); Yoga y asma (OlgaZuich); Aerobismo (MauricioSotelo). •NOTA-PÓSTER (JuliaPomiés, Ruben Longas, OlgaNicosia). -DOSSIER BIOPOLITICA:Envejecer Bien •La vejez como

estado de ánimo, Susana Kesselman. •Las otras productividades,Celeste Choclin. •Viejos imaginarios, Mónica Groisman. •Escenasdifíciles de digerir, Susana Estela. Y ADEMAS •Bioenergética: cuandoel cuerpo entra en juego, Norma Litvin, Silvia Palombo. •Esferodinamia:reorganizar y reaprender, Anabella Lozano, Julia Cegatti

Año 19, Nº 93(agosto – octubre 2010)

INFORME Diabetes •El estilo devida como principal herramientade prevención. •Testimonio de unabailarina: Sandra Lanteri. •Entre-vistas de Laura Corinaldesi, Enfo-que Clínico y Práctica Corporal(M.Jáuregui), Nutrición (H. Cutuli),Prevención de retinopatías (O.López Mato) y detección tempra-na de lesiones en los piés (M.Bravo). •Energía en movimiento(Hugo Ardiles). • La orina dulce,(Carlos Trosman). •NOTA-PÓSTER(Julia Pomiés, Ruben Longas, OlgaNicosia).•DOSSIER INFANCIA

Biopolítica y control social, Susana Kesselman. •Acerca de la inequidad yla diversidad, Celeste Choclin. •Déjalo ser, Carlos Trosman. •Propiocepciónen la Edad del No, José Antonio Gaiarsa, Liliana Dulbecco. •ExpresiónCorporal (Mercedes Oliveto). •Esferokinesis (Silvia Mamana, Carola Yulita).•La tinellización de la danza, Julia Pomiés. •El derecho de los niños a laexpresión corporal (2) Patricia Stokoe. ADEMAS: •Diálogo entreclínicas,Mónica Groisman, Liliana Singerman. -Tamborelá: un nuevo disco detambores en manos de mujeres.

3

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○○

○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

r u b r o s :

○○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

la revista de lo corporal

®

editada por

SUPLEMENTOANUAL DE

DISTRIBUCIÓNGRATUITA

GUIA DE CURSOSCARRERAS YPROFESIONALESDE LO CORPORAL

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

s e c c i o n e s

FORMACION carreras terciariasuniversitarias, profesorados .......... Pág. 4

FORMACIONcursos anuales, cursos breves,seminarios intensivos ...................... Pág. 18

PROFESIONALESclases, asistencia terapéutica,práctica expresiva ............................ Pág. 28

SERVICIOS alquileresy algo más ……………..................... Pág. 35

Expresión Corporal ........ 22, 23, 30Expresión Humana ..................... 29Extensión Universitaria ............... 30Folclore ...................................... 12Formación e Investigación .......... 19Gimnasia Consciente ........... 19, 30Gimnasia China: Qi Gong .......... 15Gimnasia Rítmica Expresiva ............Kinesia Psicosomática .......... 22, 27Kinesiología ............................... 31Masajes .......................... 24, 25, 31Masaje Californiano ................... 17Método Feldenkrais ............. 23, 32Movimiento Expresivoy Terapéutico ............................. 32Osteopatía ................................. 23Psicoterapia Corporal ........... 14, 19Reflexología ............................... 23RPG ............................................ 33Shiatsu ..................... 13, 14, 15, 33Sistema Río Abierto ..................... 9Talleres y cursos de verano .. 26, 34Tai-Chi ................................. 27, 34Técnicas Corp. Integradas .......... 25Técnicas Globales ...................... 26Terapia Corporal ........................ 26Terapias Holísticas ...................... 14Trabajo Corporal .................. 14, 34Voz y Cuerpo ............................. 34Yoga .............................. 16, 27, 34

Sumarios de laRevista Kiné, año 2010 ............... 2

Para publicar su aviso en lapróxima edición de: GuíaAnual Kiné 2011, soliciteun promotor publicitario lla-mando al: 4981-2900. A par-tir del 15 de octubre y hastael 25 de noviembre de 2011.

Editor:Carlos Alberto Martos

Directora:Julia Noemí Pomiés Diseño gráfico:

Rubén LongasRedacción y publicidad:

Leopoldo Marechal 830, 11º A(1405) Bs. As. Tel: 4981-2900

[email protected]

Kiné es marca registrada, pro-piedad de J y C Editores (de CarlosMartos y Julia Pomiés). La publica-ción de avisos y guías de serviciosno implica recomendación. Lostextos firmados son responsabili-dad de sus autores. Agradecemosla difusión y reproducción de estematerial, con la autorización co-rrespondiente y citando la fuente.Registro Nacional de la PropiedadIntelectual Nº 891730.

Adicciones ................................. 28Acupuntura ................................ 28Análisis del Cuerpo .............. 18, 28Anatomía Funcional ................... 18Anatomía y Psicología ................ 18Artes del Movimiento .................. 5Arteterapia ................................... 4Arte y Cuerpo ............................ 28Asistencia Terapéutica ............... 28Biocreatividad .............................. 4Bioenergética ............................ 4, 5Body-Mind Centering .................. 7Bones for Life ....................... 18, 29Clínica Corporal ......................... 19Composición Coreográfica ............Creación Cultural ......................... 7Creatividad y Juego ..................... 6Crecimiento Personal ................. 29Centros de Energía ...................... 6Coordinaciónde Trabajo Corporal ............. 11, 14Danza del Vientre ...................... 29Danza Contemporánea ................ 6Danzaterapia ............................. 18Diagnóstico Corporal ................. 29Diagnóstico Energético .............. 20Danza Movimiento Terapia .. 10, 12Embarazo y parto ....................... 22Esferodinamia ................ 20, 21, 29Esferokinesis ................................ 8Eutonía ............................ 8, 20, 30

AÑO XIX - Nº 19 - AÑO 2011

3

4

FORMACIONFORMACIONCarreras Universitarias / Terciarias / Escuelas / Profesorados

ARTETERAPIA

BIOCREATIVIDAD

ESCUELA DEBIOCREATIVIDAD

Fundada en 1987

Sistema facilitador y potenciador de la expre-sión creativa. Integra recursos bioenergéticos,operativos y expresivo/creativos, para el desa-rrollo personal/profesional. La energía bloquea-da es liberada y aprovechada para vivir y pro-ducir con placer, amor y creatividad. Paraprofesionales de educación, salud, arte, de-portes, empresas. Recreador (1 año) Coordi-nador (2 años) Operador/ terapeuta (3 años).Los talleres grupales son vivenciales (semana-les). Marzo a diciembre. Observaciones y prác-ticas supervisadas individuales. El texto básicoutilizado es “Biocreatividad” Proceso Bioener-gético de Autorrealización, publicado por elDr. Smolar (2007). Se entrega al matricularse.Dr. Gerardo Smolar, médico psicoterapeutaBioenergetista (CBT). Certificado en el Institu-to Internacional (1985). Luis Viale 89. Cap. Tel:4855-2772 [email protected]

BIOENERGETICAY EXPRESION

CREATIVA

SALUDY DESARROLLO

Director: Dr. Gerardo Smolarwww.biocreatividad.com.ar

BIOENERGÉTICA

1ra Escuela Argentina de Arteterapia. Pro-ponemos un aprendizaje y una transformacióna través de la expresión y la creatividad, paraformar Arteterapeutas comprometidos con suhacer, hacia la promoción de salud. Formaciónde Arteterapeutas: Cursada regular (2 vecespor semana) o intensiva (un fin de semana pormes). Duración: 3 años. Talleres vivenciales deArtes: Plástica, Música, Escritura, Danza, Tea-tro,Máscaras, Títeres. Otros espacios: Psicolo-gía, Grupos, Psicodrama, Gestalt, Psicopatolo-gía, etc. Informes: Teléfono/fax: 4855-9222.Te-léfonos: 4801-3606 / 4773-6099. E-mail:[email protected] [email protected]://www.alejandroreisin.com.aren facebook: Arteterapia Escritos.

1ra ESCUELA ARGENTINA DEARTETERAPIA

Tel./Fax: 4855-9222Tels.: 4801-3606 / 4773-6099E-mail: [email protected] [email protected]

Coordinan:Lic. Alicia Boljat Lic. Alejandro Reisin

Carrera de Terapia Corporal Bioenergética.Bioenergética: puerta que abre a una nueva yauténtica vitalidad, sentir y pensar como cuer-pos sensibles y vibrantes. Los dolores que hayen nuestro cuerpo son el reflejo de lo que nospasa. Bioenergética: es también una forma deterapia que combina el trabajo con el cuerpo yla mente, para ayudar a la gente a resolver susproblemas emocionales y a comprender mejorsu potencial para el placer de disfrutar la vida.Con la carrera de Terapia Corporal Bioener-gética, las personas encuentran un nuevo es-pacio vital, una expansión de la percepción, uncontacto con su cuerpo y sus emociones,vivificante y transformador. Esta formación esun viaje hacia un mayor grado de plenitud ybienestar. Al expandir las capacidades vitalesde cada uno, se multiplican las posibilidadesde insertarse de un modo positivo en la fami-lia, el trabajo, y la sociedad. •La Carrera secursa con un taller intensivo un sábado pormes, clases de ejercicios bioenergéticos, deanatomía vivencial y de teoría psicológica ybioenergética. Para profesionales y estudiantesdel área de la salud, educación, trab. corporal yarte. •Pasantías en Hospitales Públicos. Cabre-ra 4832, Cap. Mail: [email protected].: 4773-2233 Web: www.bioescuela.com.ar

BIOESCUELA

•Pasantías en Hospitales•Terapia Bioenergética•Práctica Clínica Supervisada•Posgrados

BIOENERGÉTICA

Dir.: Lic. Norma Litvin C.B.T. delInstituto Internacional de A. Lowen

ABIERTA INSCRIPCION 2011Programas Personalizados

Carrera de TERAPIA CORPORAL

CERTIFICACIÓN:al año: Auxiliar en Bioenergética2 años: Coordinador Grupal Bioenergético3 años: Terapeuta Corporal Bioenergético

Cabrera 4832, Palermo SohoTel.: 4773-2233

[email protected]

FORMACIÓN INTEGRAL EN

Modalidad teórico - vivencial. Fundamenta-ción desde los enfoques neurobiológico, psico-lógico, sociocultural e histórico. ••Dirigido aprofesionales y estudiantes avanzados de Salud- Arte - Educación. ••Se requiere entrevista deadmisión. ••Presidente Dr. Carlos Caruso. Vi-cepresidente Dr. José Shliapochnik. Coordina-dora docente Lic. Judtih Mendelson. Tels.: (011)4855-9680 (dejar mensaje) // (15) 5599-2932

ARTETERAPIA

Integración de las diversas formascomunicacionales y expresivas

PLÁSTICA - MÚSICALITERATURA - TEATRO - DANZA

[email protected]

5

carreras universitarias / terciarias / escuelas / profesorados

BIOENERGÉTICA

BIOENERGÉTICA ARTES DEL MOVIMIENTO: DANZA - EXPRESION CORPORAL

El Departamento de Artes del Movimiento delInstituto Universitario Nacional del Arte, es lainstitución que ofrece los títulos oficiales demayor alcance en las disciplinas artísticas ennuestro país.Títulos de Grado. Licenciatura enComposición Coreográfica con menciones enDanza - Danza Teatro - Comedia Musical -Expresión Corporal. Inscripción desde Sep-tiembre. Informes: Sánchez de Loria 443 1erpiso, CABA. Tel.: 4956-0168 Int. [email protected]

A p e r t u r a 2 0 1 1

Trabajador Corporal en BioenergéticaDestinado a trabajadores corporales, de la salud, el arte, la educacióne interesados en iniciarse en el campo de lo corporal.Duración: 3 años

Formación para Psicoterapeutas en AnálisisBioenergético con certificación del I.I.B.A.Destinado a psicólogos y médicos.Organizado en talleres teórico- vivénciales, coordinados por entrenadoresinternacionales y locales.

Filial delInternational Institute for BioenergeticAnalysis -IIBAwww.bioenergetica.org.arwww.bioenergeticargentina.blogspot.cominstituto@bioenergetica.org.ar

Inician en Abril 2011Zona Av. Corrientes al 5000C.A.B.A.

Para mayor información comunicarsede lunes a viernes de 14 a 17 hs.al: 15-5314-5266Mail: [email protected]

El IAAB ofrece dos modalidades de formación:Psicoterapeuta en Análisis Bioenergético, concertificación internacional (CBT). Cursada: untaller mensual intensivo teórico-vivencial y unaclase semanal de ejercicios bioenergéticos. Lasactividades siguen las pautas del Instituto In-ternacional creado por el Dr. A. Lowen. Lasactividades son coordinadas por trainers in-ternacionales,( el Dr.Guy Tonella de Francia yla Lic. Louise Frechette de Canadá) y trainerslocales ( psicólogos CBT) . Esta formación estádestinada a médicos y psicólogos. La duraciónaproximada del curso es de 5 años. Título:Certified Bioenergetic Therapist (CBT). Traba-jador Corporal en Bioenergética: Cursada se-manal: una clase teórico-vivencial y una clasede ejercicios bioenergéticos. Está abierto atodos los profesionales de la salud, educa-ción, trabajadores corporales y a público engeneral. Título: Trabajador Corporal enBioenergética. Duración: 3 años. Ademásel IAAB ofrece Formación Continua: activi-dades de capacitación y actualización parasus egresados. Área Asistencial: El IAABofrece psicoterapia bioenergética a niños,adolescentes y adultos. Talleres temáticosabiertos a toda la comunidad. Informes:Tel.15-5314-5266. www.bioenergetica.org.ar,www.bioenergeticargentina.blogspot.com,[email protected]. Secretaría deLu a Vi de 14 a 17 hs.

Formación en Terapia Corporal Bioenergé-tica. Una integración de escuelas con unaperspectiva Bioenergética. Una forma de leerla personalidad y sus conflictivas desde lainteracción cuerpo-mente. Lectura de las es-tructuras de carácter y las corazas corporales.El movimiento y la expresión como una vía deliberación y fuente de conocimiento para com-prender en profundidad. Talleres vivenciales yclases teóricas. Dirigido a Psicólogos, estu-diantes, Terapeutas corporales. Formación en2 años. Clases y workshops. Profesores invita-dos. Coordina: Orlando Zaslavsky, Terapeutacorporal. Informes: 4555-4689. Página Web:www.bioenergeticacursos.com.ar

4 5 5 5 - 4 6 8 9ORLANDO ZASLAVSKY

TERAPIA CORPORALB IOE N E R G E T IC A

F O R M A C I O N E N

AÑOS / CLASES / WORKSHOPSDirigido a Psicólogos yEstudiantes de Trabajo Corporal

Talleres vivenciales y Clases teóricasProfesores invitados

2

www.bioenergeticacursos.com.ar

6

FORMACION

CREATIVIDAD Y JUEGO DANZA CONTEMPORÁNEA

Especialización en Tendencias Contempo-ráneas de la Danza. El Departamento deArtes del Movimiento propone esta Especiali-zación con el objetivo de profundizar la capa-citación de bailarines y compositores (con títu-lo de grado) en las nuevas tendencias, estilosy direcciones que adoptan las artes escénicasdel movimiento. Validada por las resolucionesNº 613/05 de CONEAU y 539/06 Ministerial.Reconocida por el Gobierno de la Ciudad deBuenos Aires quien le otorgó puntaje (1 puntoen el rubro Otros Títulos específico para asig-naturas y/o cargos de Danza). La cursada secompone de seminarios teórico – prácticostales como semiología de la danza, butoh,video danza y otros. Duración de cursada 3cuatrimestres a comenzar en 2012. Informes:Área de Posgrados. Sánchez de Loria 443, 1erpiso, Ciudad Autónoma de Bs As. 4956-0168Int. 211. [email protected]

En 2011 el Estudio Inés Moreno cumple 34años como "un lugar para vivenciar, pensar,crear, crecer como Personas, como Profesio-nales". Desarrolla actividades de formación yentrenamiento en Juego y Creatividad; super-visión y asesoramiento de Proyectos y Progra-mas; capacitación de capacitadores; Actuali-zación en Niveles de Conducción Grupal yOrganizacional. Estudio Inés Moreno: Virrey delPino 2365, 1º «C», Cap. Tel/Fax: 4785-3273. E-mail: [email protected] Página Web:www.inesmoreno.com.ar

ESPECIALIZACIÓN•JUEGO •CREATIVIDAD

•Escuela de Juego•Escuela de Creatividad•El Juego y los Juegos•Facilitador de Juego•Creatividad y Desarrollo Personal•Talleres de Juego y Expresión

CONDUCCIÓN Y LIDERAZGO•Formación de Formadores con especialización en Juego•Entrenamiento Roles Directivos•Armado y Conducción de Proyectos•Conducción de Grupos en Técnicas Lúdicas - Expresivas

Virrey del Pino 2365, 1º CTel/Fax: [email protected]

estudioinés moreno

CENTROS DE ENERGÍA

7

carreras universitarias / terciarias / escuelas / profesorados

Formación en Integración Somática. Laformación ofrece una visión original de larelación cuerpo-mente, encuadrada dentro dela propuesta de la Educación Somática. Laformación tiene como objetivo profundizar lavivencia del cuerpo accediendo a su inteligen-cia biológica y explorar los orígenes del movi-miento, con un sólido sustento teórico-vivencialen anatomía y fisiología. El trabajo se basa enel estudio de los principios de Body-MindCentering® y su aplicación al trabajo creativoy expresivo, y a la reorganización del movi-miento y la postura. Brinda recursos tanto parael trabajo en sesiones individuales como paraclases grupales terapéuticas y/o de movimien-to. Actividades del CIEC: •Formación en Inte-gración Somática (2 años) Próximo grupo co-mienza en marzo de 2013. •Formación enEsferokinesis Niveles 1 y 2 – Post-grado enaplicaciones terapéuticas. Abierta la inscrip-ción para los grupos de nivel 1 y Nivel 2.•Cursos cortos: Movimiento y anatomía –Esferokinesis. •Grupos de estudio de Body-Mind Centering y de Esferokinesis. •Cursospara instituciones del interior y exterior. •Pro-yectos de investigación. •Supervisiones paraprofesionales. CIEC Dirección: Silvia Mamana.Docente e Investigadora corporal. SomaticMovement Educator y Body-Mind CenteringPractitioner formada por Bonnie BainbridgeCohen en EEUU desde 1999. Arquitecta.

BODY-MIND CENTERING

CREACIÓN CULTURAL

Lavalleja 1390, Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel.: (+54 11) 4833-7086, de 16 a [email protected] [email protected] www.walterbenjamin.org.ar

Dir.: Alicia Entel

Abierta la inscripción ciclo 2011Res. N° 75/02 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.En convenio con la Universidad CAECE. Resolución CONEAU Nº 704/10

La Fundación Walter Benjamin tiene abiertas las inscripciones a laMaestría en Comunicación y Creación Cultural y a la Maestría en

Comunicación e Imagen Institucional con títulos de validez nacional porconvenio con la Universidad CAECE, y a la carrera terciaria en

Comunicación e Imagen (fotografía, video, arte digital).

8

FORMACION

EUTONÍA

La Asociación Argentina y Latinoamerica-na de Eutonía, con 23 años de trayectoria enAmérica latina difundiendo la Eutonía, fomen-tando la investigación y protegiendo los dere-chos de los Eutonistas Diplomados, realiza por7º año consecutivo la Formación Profesionalen Eutonía, otorgando el título de Eutonista.La formación, con una duración de 4 años,mantiene y actualiza los lineamientos y conte-nidos transmitidos en la 1ª Escuela de Eutoníaen Latinoamérica. La dirección de la Escuelaestá a cargo de un Consejo Académico. Losintegrantes del Consejo Académico y del plan-tel docente a cargo de las materias específicasde la carrera son Eutonistas Diplomados egre-sados de la Escuela dirigida por la Ph. d. BertaVishnivetz, discípula directa de Gerda Alexander.Integran el equipo docente, profesores nacio-nales e internacionales. Eutonistas invitadosDiplomados en la Escuela de Gerda Alexander-Copenhague: Dra. Berta Vishnivetz –Dinamarcay Jean-Marie Huberty-Luxemburgo. Informes:Página Web: www.eutonia.org.ar E-mail:[email protected] Tel./ Fax: 4778-3897.

FORMACION PROFESIONALDURACION 4 AÑOS

Asociación Civil Sin Fines de Lucro. Desde 1988Personería Jurídica Nº 000659/89

ASOCIACION ARGENTINAY LATINOAMERICANA DE EUTONIA

E U T O N I A

TITULO DE EUTONISTA

www.eutonia.org.arTel/Fax: 4778-3897

Ciclo Lectivo 2011Sistema por módulos

PROFESORES NACIONALESE INTERNACIONALES

23 AÑOS DE TRAYECTORIA

POR 7º AÑO CONSECUTIVO

Pertenecemos a la Federación Internacio-nal de Eutonía que congrega entidades queimparten formación en Francia, Italia y Españagarantizando la transmisión directa de laEutonía Gerda Alexander. La Formación ennuestro Instituto se proyecta en una visiónconceptual acorde al nuevo cambio deparadigmas. La UNESCO declara: «El conoci-miento científico a través de su propio movi-miento interno llegó a los confines mismosdonde puede comenzar el diálogo con otrasformas de conocimiento. Reconociendo lasdiferencias entre Ciencia y Tradición, consta-tamos no su oposición sino su complementa-riedad.» El Programa está centrado en la expe-rimentación de los principios de la eutoníacomo proceso creativo en devenir hacia la«unicidad» de la persona. El objetivo básico esrestablecer la fluidez tónica a través de laliberación de tensiones y bloqueos que limitanel movimiento, la capacidad expresiva y elpleno desarrollo del individuo. Materias: •In-tegración Teórico-Práctica •Capacitación Pe-dagógica con Supervisión •Posiciones de Con-trol •Estudios de Movimiento •Anatomía*Neuroanatomía •Fisiología •Patología •Me-todología de la Investigación. Conferencias yTalleres: •Antropología y Simbolismo del cuer-po •Arte y Creación •Budismo Zen •Taoísmo•Meditación. Directora: Lic. Susana Ferreresdiplomada del Institut d’Eutonie, Directora delCentro de Investigación Iconográfica y Corpo-ral, Docente de Grado y Posgrado de la Univer-sidad Nacional de Tres de Febrero, AsesorCientífico Pedagógico: Dr. Raymond Murciadiscípulo directo de Gerda Alexander (Fran-cia). Equipo Docente: eutonistas diplomadosPlantel Profesional: Klga.Olga Nicosia, Dr.Daniel Brenner, Dra. Lía Ricón, Sensei LuisFalcone, Roshi Jikusan, Cursada Semanal: 3hs.,un fin de semana por mes: 12hs., Seminario deVerano y Retiro Intensivo con Raymond Mur-cia. Informes: 4831-3250 / 15 4908-7848.

ESFEROKINESIS

Formación en Esferokinesis. Esferokinesis®es la incorporación de principios anatómicos yfisiológicos al trabajo con esferas de distintostamaños, método desarrollado en Argentinapor Silvia Mamana y su equipo docente. Laformación está dirigida a profesionales delarte, el trabajo corporal, la educación, el de-porte, la terapia física o sicológica y de la saluden general, interesados en incursionar en estatécnica y/o en ampliar su línea de trabajoincorporando el uso de balones a su prácticaprofesional. Objetivo: Profundizar la concien-cia del cuerpo a través de ejercicios con balo-nes, enfatizando no sólo los elementos pos-turales y de alineación sino también los aspec-tos creativos y de entrenamiento de la destre-za y la expresión. Brinda recursos para eltrabajo en clases individuales o sesiones tera-péuticas, y para clases grupales de trabajocorporal. Formación básica: 2 módulos 75 hscada uno, con 35 hs de práctica y 40 hs declases teórico-vivenciales. Formación comple-ta: 300 hs. Post-grado en aplicaciones terapéu-ticas. Modalidades: Semanal, de fin de sema-na (1 fin de semana al mes), o Intensiva (2módulos de 10 días). Abierta la inscripción2011 para los grupos de Nivel 1 (semanal y defin de semana) y Nivel 2.

9

carreras universitarias / terciarias / escuelas / profesorados

10

FORMACION

Movimiento Auténtico es una orientación enDMT enraizada en la Psicología Analítica Jun-guiana. Consiste en la exploración de material delinconsciente y en la integración del mismo a laconciencia a través de la expresión simbólica.Movimiento Auténtico en tanto práctica creativao herramienta psicoterapéutica contribuye al pa-saje de un cuerpo-psiquismo-pasivo-defensivo aun cuerpo-psique-receptivo-simbólico-generadorde cambios. Desarrolla la escucha y receptividad,esenciales a toda transformación y acto creador yprofundiza el aprendizaje de la empatía kinestésica,factor curativo fundamental en DMT. •El Centrode Práctica y Formación en Movimiento Auténticobrinda un espacio para el estudio, la práctica y lainvestigación de esta disciplina. ••Programación2011: Formación regular: grupo de prácticasemanal y seminarios teórico prácticos. Forma-ción para personas del exterior e interior delpaís: Seminario Intensivo Anual. Grupo de for-mación en Rosario /Santa Fé. Supervisión indi-vidual y grupal. Atención Terapéutica en DMTcon orientación Junguiana para estudiantes,profesionales y público en general. Dirección:Karin Fleischer, MS, DTR. Dance TherapistRegistered (ADTA). Maestra de Movimiento Au-téntico formada con Janet Adler, Joan Chodorowy Tina Stromsted. Postgrado en Psicología Ana-lítica (UCU - Uruguay). En formación comoanalista junguiana (IAAP). Docente del IUNA:Artes del Movimiento. Informes: 4774-6533 /4784-8028 [email protected]

DANZA MOVIMIENTO TERAPIA

DANZA MOVIMIENTO TERAPIA

La Universidad, consciente del rol que le cabecomo organizadora y socializadora de lossaberes que circulan socialmente se abocó alproyecto de sistematizar una disciplina relati-vamente nueva, polifónica y diversa a partirdel trabajo de los especialistas más competen-tes de nuestro país. Abierta la Inscripción.Especialización con opción a Maestría en Dan-za Movimiento Terapia (Resolución ConsejoSuperior IUNA N12/06). El espacio culturalcontemporáneo se caracteriza por ser hetero-géneo y cambiante. Dentro del paradigma dela complejidad, que descree de opcionesdualistas que recortan la riqueza de la reali-dad, como las tan mentadas cuerpo – mente,acción – reflexión , intelecto – emoción, seenmarca la propuesta de la Especialización yMaestría de Danza movimiento Terapia (DMT)dentro de la oferta académica del Departa-mento de Artes del Movimiento dependientedel IUNA. Los seminarios se cursan los sábadosde 10 a 16 hs y se contemplan descuentos agrupos e instituciones. El ingreso queda aresolución del Comité Académico de Maes-tría. Informes: Área de Posgrados, Sánchez deLoria 443 1er piso CABA. 49560168 Int. [email protected]

11

carreras universitarias / terciarias / escuelas / profesorados

12

FORMACION

DANZA MOVIMIENTO TERAPIA

Danza Movimiento Terapia. Programa deEntrenamiento de Bs.As. • Formación Regu-lar: 700 horas. • Formación Intensiva pararesidentes del interior y exterior del país: 600horas. Incluye Workshops con BC-DMT,Didactas de la American Dance TherapyAssociation (ADTA) Centro Asistencial Proce-sos grupales e individuales. DMT liga “el mo-vimiento sentido, con los sentidos del movimiento”. Explora los patrones personales y gamasemocionales concomitantes, posibilitando laampliación del espectro disponible para mo-verse en la vida. A través de la “imaginaciónactiva”, facilita una vida “encarnada” plenade sentido. El entrenamiento implica capacita-ción y transformación personal a través de ladanza, el movimiento, la comunicación noverbal y la reflexión. El movimiento espontá-neo, la sintonía corporal y la empatía kinestésicason ejes del proceso de cambio en DMT.•Modalidad de Formación Regular e Intensiva.Pasantías institucionales con supervisión.•Docentes Invitados 2011: • Rubén Segal,“Ritmos y Sincronicidad”; • Susana Godorokin,“El tiempo en Psicoanálisis”; • Suzi Tortora,PhD, BC-DMT, “Clínica con niños”; • ChristineCladwell, PhD, BC-DMT - Naropa University,“DMT y Psicología peri y prenatal”; Dirección:Diana Fischman, PhD, BC-DMT.

brechaDANZA MOVIMIENTO TERAPIA

Programa de Entrenamientode Buenos Aires

Diana Fischman / PhD. BC-DMT

[email protected]

www.brecha.com.ar

Telefax (54.11) 4542.4857/4623

FORMACIÓN ENDANZA MOVIMIENTO TERAPIA

PROMOCION: 2011 – 2013700 horas

Clases presenciales yen la modalidad a distancia

INICIO: MARZO 2011Destinatarios: profesionalesy estudiantes de las áreas de

la salud, del arte y de la educación

Dirección: Graciela VellaDocente en España, Perú, Brasil y Argentina

Yerbal 79 – 3979-5448 / (11) 4199-5876www.danzacuerpo.com [email protected]

Danza Movimiento Terapia. El objetivo esformar a los alumnos en el uso terapéutico delmovimiento expresivo. Aprender desde el pro-pio cuerpo y desde un fundamento teóricoenfatizando la integración teórico – práctico yla estructuración de cada alumno en el rolprofesional. DMT es una especialidad basadaen la relación cuerpo – mente que profundizaen la conexión entre movimiento y emoción Elmovimiento es utilizado como herramienta deobservación, análisis e intervención. Es unPrograma de Formación Académico no Uni-versitario que otorga una acreditación de 700horas de Formación en DMT organizadas enuna estructura que combina el trabajo declases presenciales, sesiones grupales de tra-bajo personal y módulos de estudio “a distan-cia”. El plan de estudios contempla módulossobre proceso terapéutico personal; historiade la danza; teorías en psicoterapia. Precurso-res: diferentes modelos. El movimiento segúnlas edades y patologías. Sistemas de análisis,instrumentos de observación. Juego y creativi-dad. Aprendizaje, experiencia y afectividad. Mo-vimiento Auténtico. Trastornos alimentarios.Discapacidad. DMT para trabajar en las escuelas,en familias, vínculos e integración. Prácticas.

FOLCLORE

Desde la Danza Folclórica y Nativa irradia-mos una propuesta dirigida al desarrollo Inte-gral del Ser Humano. La Formación proponeuna Actualización de nuestro Ser Esencial conun profundo Trabajo Vivencial e Interior sobrenuestra vida concreta cotidiana. ¿Porqué des-de el Folclore? Folclore es “el conocimientodel pueblo” que se genera en la vida cotidiana.Folclore es cotidianidad. Ahí reside el poten-cial transformador de los individuos y las socie-dades. Los Instructores Egresados podrán de-sarrollarse dentro de Folclore en Movimiento oemprender sus propios proyectos educativos,artísticos, de investigación, recreativos y tera-péuticos. Duración: 2 años. Modalidad: unencuentro intensivo mensual de fin de sema-na. Charlas informativas e inscripciones a par-tir del mes de diciembre. Informes: 4747-3817www.formaciondeinstructoresfem.blogspot.com

Creando posibilidadesde transformación hacia

nuestro Origen…

FORMACIÓN DE INSTRUCTORES

www.folclorenmovimiento.com.ar

13

carreras universitarias / terciarias / escuelas / profesorados

14

FORMACION

Formación de Terapeuta con PercepciónHolística: posgrado para quienes trabajancon recursos terapéuticos, de autoconoci-miento, alternativos y buscan formar, desarro-llar o enriquecer el ser terapeutas. La dinámicaes grupal y vivencial. Duración 2 años. Percep-ción Holística: como es adentro es afuera, elindividuo como totalidad conformada por loque dice ser y por lo que le pasa. 4 elementosy 12 naturalezas y su manifestación en los pies(Lectura de Pies), la carta natal, la personali-dad, los hechos en la vida… Las necesidadesde todo vínculo. Cuándo la ayuda es posible.Recursos Gestálticos y Sistémicos para la co-municación. Acompañar el tomar conciencia,comprenderse, tomar lo que es, cambiar. En-foque fenomenológico. El objetivo básico deintegrar. Recursos para la entrevista y segui-miento del tratamiento. El rol y el vínculo.Centro de Integración de Actividades Tera-péuticas | CIAT Dir: Lic Andrea Sujatovich.#4831-7354 [email protected]

Centro de Integración de Actividades Terapéuticas

Herramientas para la clínica, la salud, laeducación y las ciencias sociales. El en-trenamiento presenta la noción de cuerpo y derepresentación corporal, como entidad psico-somática y espiritual, de modo teórico-vivencialy práctico. Desarrolla, en particular, las corrien-tes neoreichianas de psicoterapia corporal,Biosíntesis y Análisis Bioenergético, y la con-ceptualización de género interrelacionada conla lectura corporal. Coordinadora y profesoraprincipal: Dra. Liliana Acero (Ph. D., Universi-dad de Sussex, 1983, y PosDoctora Universida-des de Massachussetts y Brown, 1992-1994).Equipo Docente: Prof. Gabriela Laplace, Prof.Gabriela Gómez. Para informes: (15) [email protected] (15)[email protected]

PsicoterapiaEntrenamiento Internacional

Abordajes yRepresentación Corporal

Coord. Dra. Liliana Acero

Corporal

PSICOTERAPIA CORPORAL TERAPIAS HOLÍSTICAS

INSTITUTO DE LA MASCARADir: Dr. Mario J. Buchbinder, Lic. Elina Matoso

Uriarte 2322, (1425) Cap. Fed.Tel: 4775-5424; telefax: 4775-3135

(A-1277)SALUD - EDUCACIÓN - ARTE

CARRERA TERCIARIA OFICIAL DE

COORDINADOR DETRABAJO CORPORAL

(Convenio para Licenciaturas con Universidades)

Título Oficial de Coordinador de TrabajoCorporal. Carrera Terciaria (A-1277) Dura-ción: 3 años. Título intermedio (2 años): Ope-rador de Trabajo Corporal. Teórico-vivencial.Observaciones y prácticas de coordinación.Aplicación individual o grupal en Salud, Edu-cación y Arte. Módulos cuatrimestrales: “Ima-gen corporal”. “Cuerpo y movimiento”. “Dra-mática corporal”. “Cuerpo, cultura y comuni-cación”. “Rol del coordinador de trabajo cor-poral”. “Características y problemáticas delcampo de lo corporal”. Áreas: Corporal, Psico-social, Grupal, Creativa, Taller, Teatro, Prácti-ca de coordinación y Trabajo de Campo. Diri-gida por la Lic. Elina Matoso. Equipo de Coor-dinadores Institucional. Turno: mañana. Con-venio con Universidades para Licenciaturas.Informes: Instituto de la Máscara, Uriarte 2322(1425) Cap. Tel/fax: 4775-3135 / 4775-5424.E-mail: [email protected] - Página Web:www:mascarainstituto.com.ar

TRABAJO CORPORAL

SHIATSU

Escuela Internacional de Shiatsu. El progra-ma de formación profesional de nuestra escue-la, sigue las bases teórico-prácticas y funda-mentos ergonómicos de la Técnica del maestroTokujiro Namikoshi, fundador de Japan ShiatsuCollege, única institución avalada por el Minis-terio de Salud del Gobierno de Japón. Shiatsu esuna técnica de precisión que utiliza sólo lasmanos y la energía del terapeuta para aplicarlasobre 660 puntos energéticos que surcan todoel cuerpo humano, estimulando el sistema inmu-nológico, previniendo lesiones y armonizandoel estado de salud física y mental. Es una terapiapreventiva y terapéutica con sorprendentes efec-tos en rehabilitación y optimización del movi-miento. Su práctica regular permite tal percep-ción del esquema corporal que deviene enmayor dominio del propio cuerpo. Sin instru-mentos, sin medicamentos y sin agujas. Tratandocon éxito problemas osteomusculares, contrac-turas crónicas, osteoporois, osteopenia, posturales,articulares, dolores de rodillas, hombros, etc ytrastornos de la conducta, obesidad, depresión,stress. Utilizado originalmente en Oriente para elcuidado de la salud y la estética corporal. Lic.Graciela Giorgetti, Directora. Toshihiro MiyawakiSensei, Miembro de Japan Shiatsu Association.Clinica: Sesiones profesionales de shiatsu. Sedenacional: Viamonte 2031 C.A.B.A. Tel: 00 54 114372-3687. www.shiatsuargentina.com.ar

CLINICA: SESIONES PROFESIONALES DE SHIATSU

EscuelaInternacionalde Shiatsu

Digitopuntura Japonesa

Shiatsu ArgentinaDeclarada de Interés Cultural por la Secretaría

de Cultura de la Presidencia de la Nación(Resolución 3915 / 2003)

EN LA ENSEÑANZA DESDE 1994

ABIERTA LA INSCRIPCION 2011

Lic. Graciela Giorgetti Toshihiro Miyawaki senseiMiembro de JapanShiatsu Association

Directora

www.shiatsuargentina.com.ar

Egresada de JapanShiatsu College 1990 Egresado de Japan

Shiatsu College 1980

15

carreras universitarias / terciarias / escuelas / profesorados

SHIATSU Y MASAJE TAILANDÉS

Ki escuela es un emprendimiento surgido de la necesidad deprofundizar, experimentar y compartir los conocimientos y técni-cas del Shiatsu Zen y Masaje Tailandés. Somos Silvana Bujaldóny Gustavo Baró al frente de un grupo de terapeutas e impulsamoseste proyecto enriqueciéndolo con otras técnicas, conocimientosy principios: medicina china, moxibustión, yoga; que completannuestras carreras y nos brindan valiosas herramientas para nues-tro trabajo. La carrera de Terapeuta de Shiatsu Zen dura 2 añoscontemplando no solo el aspecto técnico y teórico sino tambiénel crecimiento humano y espiritual que un terapeuta necesita. Secursa semanalmente en clases de 3 horas de duración y secomplementa con prácticas que nos sirven para afianzar y aclararlo que vamos aprendiendo. La carrera de Terapeuta de MasajeTailandes puede cursarse en dos modalidades: •Intensiva, através de un seminario mensual que se desarrolla en día sábadode 10 a 18 horas (una vez por mes de marzo a diciembre).•Semanal, a través de una clase semanal de 3 horas de duracióny prácticas. Al finalizar el 1° año obtenés el título de Terapeutade Masaje tailandés. El 2° año de la carrera es optativo y en elmismo desarrollamos diferentes estilos del Masaje Tailandés: WatPho, Pichet, Nerve touch, entre otros, y también distintas posturasque enriquecen y otorgan nuevas herramientas en el trabajo conlos pacientes. Las clases se desarrollan en un clima que estimulael disfrute del aprendizaje combinando práctica y teoría para quelos conocimientos se internalicen en forma natural. La profun-didad humana de estas terapias, genera en nuestros gruposvínculos que fortalecen a cada alumno y su aprendizaje. A partirdel 2011 en nuestra escuela se darán clases de Hatha Yoga(tradición Sivananda) en distintos días y horarios. Visita nuestrapágina Web www.kiterapeutas.com.ar ó conectate con nosotrosa los teléfonos: 156-7682065 (Gustavo) 155-4015258 (Silvana)153-1317297 (Profesora Mónica Novillo por clases de Yoga).

Curso de Formación de Instructores de Gimnasia ChinaQi Gong (Chi Kung). Organizan: Facultad de Ciencias de laSalud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) yEscuela de Técnicas Orientales SUN. No se requiere experien-cia previa. Segunda Cohorte. Dictado por Profesores de laEscuela de Técnicas Orientales SUN y Profesores de la Cátedrade Anatomía de la Facultad de Ciencias de la Salud. Directoresel Curso: Prof. Carlos Trosman y Prof. Gerardo Delaloye.Duración: 2 años (16 jornadas intensivas). El tercer sábado decada mes de 10 a 18 hs. Lugar: Facultad de Ciencias de laSalud en Concepción del Uruguay, Pcia. de Entre Ríos. Diplo-ma otorgado por la Escuela de Técnicas Orientales SUN, conCertificación de Asistencia expedida por la Facultad de Cien-cias de la Salud (UNER). •Inicio: 16 de abril de 2011. TrabajosPrácticos individuales y/o grupales. PROGRAMA: MedicinaTradicional China: Concepto de Energía Chi; La Polaridad Yin-Yang; Las 5 Actividades del Chi; Los 3 Tesoros; Las 3 Respira-ciones; Canales y Colaterales; La Gran Circulación de Ener-gía; La Pequeña Circulación Celeste. Anatomía y Fisiología:Sistemas: Osteoarticular, Muscular, Respiratorio, Circulato-rio, Nervioso, Digestivo, Inmunológico; Principios básicos deenfermería; Valores clínicos de referencia; Contacto con elmédico. Qi Gong: (entre otros): I Chin Ching; Wu Chin Hsi; BaTuan Chin; Shi Erh Tuan Chin; Tui Shou; Wudang Qi Gong;Respiración Qi Gong; Estiramientos de Meridianos; Técnicasde Relajación Conciente; Orientación de la práctica a: Niños,Adultos, Tercera Edad, Capacidades Especiales, etc.; Precau-ciones; Contraindicaciones. Para mayor información ver:www.noticias.uner.edu.ar www.noticias.fcs.uner.edu.ar

GIMNASIA CHINA: QI GONG

CURSO DE FORMACION DE INSTRUCTORESDE GIMNASIA CHINA QI GONG SEGUNDA COHORTE

INICIO: 16 de abril de 2011

Organizan:

Auspicia:

la revista de lo corporal

Convenio con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos

Matrícula Anual y Aranceles consultar en:[email protected] [email protected] [email protected]

16

FORMACION

YOGA

TERAPIA INTEGRADORADE YOGA

ASOCIACION ARGENTINA I. Y. T. IGJ 674

FORMACIONAÑO 2011

1˚ NivelPrincipiantes

2˚ NivelProfesores

e Instructores

3˚ NivelPost Grado

Charlas informativas:12/3 - 10hs. Congreso26/3 - 10hs. Urquiza

TALLERES ABIERTOS A LA COMUNIDAD

RETIROS DE SALUD

ALMAGRO - CONGRESO - PALERMO - URQUIZACONSULTAS: 4541-6203 / 4382-9792INGRESA: www.iytargentina.com.ar

La Asociación Argentina Terapia Integra-dora del Yoga I.Y.T, fundada por las discípu-las del Profesor Joseph le Page, creador delsistema Integrative Yoga Therapy, desde elaño 2001 esta formando profesionales en elárea de Yoga Terapéutico. Abre la inscripciónpara el año 2011 a sus cursos de FormaciónProfesional en Yoga Terapéutico. Nivel I (prin-cipiantes), Nivel II (para Profesores e Instructo-res de Yoga), Nivel III post-grado. Inicio Abril.Charlas informativas Marzo. Nuestro sistemaabarca.Conciencia Corporal. Investigación yprofundización en Yoga Nidra. Clasificaciónde Pranayamas, para las aplicaciones terapéu-ticas. Ayurveda - Doshas - Elementos, comovehículos en la clasificación de Asanas. Res-taurativos. Proporcionan herramientas al pro-fesional en Yoga que lo ayudan en la tarea deampliar las posibilidades de sus alumnos.Mudras. La aplicación de estos abre la posibi-lidad de activar el sistema energético del Ser.Profundización de los Chakras como procesoevolutivo de la raza. Vedanta. •Tantra. Patanjali.Diagnóstico. La ampliación y combinación detodas estas herramientas nos permite desarro-llar un autoconocimiento como profesionalesy un certero diagnóstico y tratamiento haciaalumnos - pacientes. La Asociación dicta du-rante el año para los profesionales en el áreade la salud talleres de : Yoga Nidra - Pranayamas- Series Tántricas - Alineamientos, ajustes ymodificaciones de las posturas - Mandala Yoga- Duplas - Yoga para niños - Yoga y Embarazo- Yoga y Esferodinamia. Como aporte a lacomunidad mensualmente se ofrecen activida-des, de contribución voluntaria: Meditación -Yoga Nidra - Mantras y Mudras - Yoga yEsferodinamia - Yoga para niños - Yoga paraembarazada. Consultas 4541-6203 / [email protected]

La Asociación Escuela Yoga para Occidentepresenta, por 16º año, la formación Instruc-torado de Yoga, integrando los aspectos físi-cos, emocionales y mentales del hombre. Pro-fundizando en el conocimiento de las técnicasdel Yoga adaptadas a la vida de occidente, elInstructor desarrolla el conocimiento de símismo y la capacidad de percepción, que lepermita ser un buen instrumento de transmi-sión del conocimiento y práctica del Yoga.•Materias anuales: Hatha Yoga 1 y 2, Anato-mía Fisiología 1 y 2, Filosofía, Práctica Pedagó-gica. 2 ciclos de 8 meses. Pasantías. Especiali-zaciones. Excelente salida laboral.

E-Mail: [email protected]

Formación de Instructores de Yoga deLonavla. Comienzo marzo 2011; teoría ypráctica, metodología, fisiología de las prác-ticas, literatura y filosofía. •Formación en Yoga-terapia con Eutonía® teórico-práctico, relacióncon Ayurveda, fundamento en los textos einvestigaciones científicas teórico-práctico.•Cursos de Perfeccionamiento en Yoga: filo-sofía, literatura, meditación, prácticas avan-zadas: Prof.: Alicia Souto y otros. •Curso deEutonía para Profesores de Yoga, duración 1año: Eutonía en la postura, Meditación,Respiración. Eutonista: Alicia Souto - Invitadosextranjeros de India y San Pablo. Informes:4827-5255 / 4813-6462 Página Web:www.lonavlayoga-eutonía.com.ar

®

FILIAL DEL LONAVLA YOGA INSTITUTE

Informes: 4827-5255 / 4813-6462www.lonavlayoga-eutonía.com.ar

Dir: Alicia Souto

CENTRO DE EUTONÍA YYOGATERAPIA

Experiencia en Formación

Cursos de Actualización Profesional orga-nizados por la Secretaría Académica. Cur-so de yoga y cultura de la india. Directora delproyecto: Alicia Souto. Apertura Abril 2011.Objetivos: Especializar profesionales e investi-gadores de distintas áreas relacionadas con lasalud, la enseñanza, el arte, el trabajo corpo-ral, etc. en el conocimiento de la Cultura de laIndia y la inserción del Yoga dentro de ella.Analizar el encuadre del Yoga en la Literaturay en la Filosofía y la característica específica delYoga como práctica psicofísica. Analizar elaporte a la comunidad de esta disciplina através de su pensamiento y prácticas articulán-dolo con la formación previa. Dirigido aegresados de las distintas áreas de la salud, eltrabajo corporal y las artes, etc., interesadosen instrumentar estas prácticas y filosofías ensus áreas de trabajo. Inscripciones del 7/02 al18/03. Para información de próximos cursosde Actualización Profesional consultar enwww.movimiento.iuna.edu.ar

17

carreras universitarias / terciarias / escuelas / profesorados

18

FORMACIONFORMACIONCursos Anuales / Cursos Breves / Seminarios Intensivos

Creado por Ruthy Alon y basado en elMétodo Feldenkrais, Bones for Life® es unprograma para mantener o recuperar la saludy la fortaleza de los huesos. A través de 60horas de movimientos simples y efectivos or-ganizados en 90 procesos que constituyen elPrograma Básico, permite, de manera gradualy en condiciones seguras: mejorar la alinea-ción y la postura para que el esqueleto puedasostener el peso del cuerpo, aprender a recu-perar el equilibrio con facilidad, hacer que elcaminar sea más elástico y dinámico y disfrutardel placer del movimiento. El Programa Básicoes condición para ingresar al Programa deFormación de Pedagogos con certificación in-ternacional. La práctica de los procesos proveerecursos para acompañar los tratamientos deprevención de la osteoporosis. Mi propuestaincluye el Programa Básico en clases grupalesde frecuencia semanal o mensual y en 3 módu-los intensivos. En Belgrano, Ciudad de Bs. As.

ANATOMÍA FUNCIONAL

ANATOMIA FUNCIONALKinesióloga Olga Nicosia4832-9427 (15)4973-8425

E-mail: [email protected] [email protected]

Prof. Olga Nicosia (Cuca). Cursos anuales deinvestigación y experimentación. Por mediode la observación, la experimentación condistintos materiales y el trabajo práctico en símismo y en los otros, se va profundizando enel análisis del movimiento, la postura, el siste-ma osteo-articular-muscular y sus relacionespsico-neuro-endócrinas. •De abril a noviem-bre, con una frecuencia semanal, y una dura-ción de 1 y 1/2 hs. •Cursos 2010: Nivel I juevesde 15:15 a 16:45 hs., Nivel II, Jueves de 13:30a 15 hs. Encuentros de supervisión y asesora-miento metodológico, dirigidos a docentes yestudiantes de lo corporal. Inf.: 4832-9427 y(15) 4973-8425. Mail: [email protected]

ANATOMÍA Y PSICOLOGÍA

Análisis del cuerpo con especialización enEutonía. Curso anual. Inicio abril 2011. Tercerviernes de cada mes de 17 a 21. Se otorgacertificación. Clase 1. La eutonía y la trans-disciplina. Clase 2. El análisis del cuerpo y laclínica corporal. Clase 3. La novela corporal. Labio-ficción. Literatura y escritura. Clase 4.Multirrecursos e intervenciones operativas en locorporal. Clases 5 y 6. El corpodrama. El cuerpoy la escena. Clases 7 y 8. El toque eutónico.•Susana Kesselman es eutonista, psicodra-matista, psicóloga social, profesora de literatura.Co-directora de la colección Cuerpo, Arte ySalud, de Editorial Lumen. Asesora del Área de loCorporal del Centro de Psicoterapias y TécnicasOperativas. Asesora de Revista Kiné. Autora delos libros: -Dinámica Corporal. -El pensamientocorporal. -Cómo afinar el cuerpo sin ir a California.En coautoría: -Diálogo sobre lo corporal.-Músicay Eutonía.- Apostillas a Conversaciones con GerdaAlexander. -Corpodrama.

4 804 8880 / 15 4050 0408susana@loskesse lman.com.arwww.susanakesselman.com.ar

ANÁLISIS DEL CUERPOCON ESPECIALIZACIÓN EN

EUTONÍALIC. SUSANA KESSELMAN

EUTONISTA

Cursos Leonor Corsunsky 2011. Anatomía yPsicología aplicada. Frecuencia: 2 horas quin-cenales. Para profesionales con formación pre-via. Las clases de Anatomía son en movimien-to. Las clases de psicología son conceptuales,con películas y con ejemplos de la experienciade cada integrante. Se estudian las distintasvertientes del concepto de Esquema e Imagendel Cuerpo. 4802 3808 [email protected]

CURSOSLEONOR CORSUNSKY

2011

Informes:4802 [email protected]

Para profesionales conformación previa

Anatomíay Psicologíaaplicada

Frecuencia: 2 horas quincenales

Centro Creativo de Danza. María Fux. For-mación de Danzaterapeutas. Dirigida a: docen-tes, psicoterapeutas, psicólogos, fonoaudió-logos, prof. de danza o gimnasia, docentes desordos y síndrome de Dawn. Objetivo central,según la metodología desarrollada por M. Fux:alcanzar la confirmación de que todos puedenusar sus cuerpos creativamente desarrollandola percepción a través de distintos estímulos,audibles y no audibles, color, línea, forma,intercambio corporal, etc. Tres veces en el año,Seminarios Intensivos de Formación de Dan-zaterapeutas para especialistas en síndrome deDown, sordos, y tercera y cuarta edad. Además,cursos regulares para niños, adolescentes yadultos. Informes: Callao 289, 2º piso. Cap.Fed. Tel.: 4371-5667. (Abierto todo el año).

MARIA FUXDANZATERAPIA

Callao 289 - 2º piso, Cap.Tel.: 4371-5667 Fax: 54-11-4382-3305

[email protected]

Danzaterapia, improvisacióny creatividad con la danza

ANÁLISIS DEL CUERPO BONES FOR LIFE

19

cursos anuales / cursos breves / seminarios intensivos

ENTRENAMIENTO EN PSICOTERAPIA CORPORAL

Grupo terapéutico: cuerpo y psicoanálisis.Las técnicas corporales generan un dispositivoque permite la elaboración de diversas temáti-cas, posibilitando el encuentro con la historiapersonal desde un lugar subjetivo de cambio ycreatividad. Los grupos terapéuticos desplie-gan el trabajo corporal desde la percepción, elmovimiento, el juego, la imagen, la palabra.Propongo poner a trabajar tres aspectos de lacorporalidad y sus tensiones, para abrir a nue-vos enlaces, modificar posiciones, potenciardeseos: •Cuerpo y ambiente •Cuerpo y tiempo•Cuerpo y lazos. Recursos técnicos a utilizar:conciencia corporal, ejercicios de bioenergética,uso de objetos y máscaras, improvisacionesindividuales y de intercambio grupal. Horarios:lunes de 19 a 21 hs . y martes de 18 a 20.30hs. Lugar: Juan Ramírez de Velasco 770. Tel:4857-0855. [email protected]

CLÍNICA CORPORAL

CLÍNICA DE LA TENSIÓN

CUERPO-PSICOANÁLISIS

Lic. Mónica Groisman

Sistema de Trabajo Psicocorporalde Marina Obelar

Descontractura en Movimiento

Clases-Cursos-Talleres-SeminariosFormación en DEM

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

La Descontractura en Movimiento es unaespecialidad que parte del centramiento sacrolumbar para restablecer el equilibrio físico,emocional y energético del individuo. Formatomensual 2º sábado del mes de 10 a 17 hs.Entrenamiento - Consultas de apoyo - Exáme-nes bimestrales - Material incluído - Horariosespeciales para interesados del interior y exte-rior del país. Títulos privados: 1º año: Coordi-nador, 2º año: Instructor. Info: Marina Obelar4902-4397 - Caballito - [email protected]: Graciela Nazar [email protected] -Lanús- [email protected]

La Gimnasia Conciente es una técnica cuyoobjetivo es recuperar la funcionalidad del cuer-po, desarrollar las posibilidades de movimien-to, expresión y comunicación de la persona.••Talleres 2011: sábados de 10 a 13 hs. •8/01y 22/01 Recorriendo el cuerpo. •16/04 Posturay equilibrio. •4/06 Cómo modificar las postu-ras que producen molestias y/o dolor. •27/08Energía y movimiento. •22/10 Cuerpo, movi-miento y creatividad. ••Grupos reducidos.Clases regulares todo el año.

GIMNASIACONCIENTETalleres de Investigación

y Movimiento

GabrielaWaisman

4775-0141

[email protected]

COORDINACION

GIMNASIA CONCIENTE

Informes: 15 4 970-2244 [email protected] 15 6 512-5978 [email protected]

Entrenamiento Internacional en

Psicoterapia Corporal

Coordinadora y profesora principal:

DRA. LILIANA ACERO(Ph. D., Universidad de Sussex, 1983 y PosDoctora

Universidades de Massachussetts y Brown, 1992-1994)

El entrenamiento presenta la noción de cuerpo y de representación corporal, como entidad psicosomática y espiritual, de modo teórico-vivencial y práctico. Desarrolla, en particular, las corrientes neoreichianas de psicoterapia corporal, Biosíntesis y Análisis Bioenergético,y la conceptualización de género interrelacionada con la lectura corporal. Analiza instrumentos y recursos de las investigaciones sobreapego e intersubjetividad, según aplicables al cuerpo y a la psiquis de adultos, y distingue entre carácter, coraza y trauma. Sedesarrolla la mirada psicocorporal o psicosomática aplicable a la clínica y a otras dimensiones del quehacer en salud, salud mental,asistencia social, tareas pedagógicas y educativas, y en áreas asociadas, como, grupos de foco en temáticas diversas, preparaciónpara el parto y puerperio, kinesiología, grupos de apoyo e instituciones. También se ejercitan habilidades de lectura corporal y energé-tica, así como de trabajo con la energía sutil y la meditación, a través del re-contacto con recursos personales y relacionales.

Equipo Docente: Prof. Gabriela Laplace - Prof. Gabriela Gómez

Herramientas para la Clínica, la Salud, la Educación y las Ciencias SocialesAbordajes y Representación Corporal

20

FORMACION

EUTONÍA

ESFERODINAMIA

Por medio del D.E.I., podemos detectar lasdiferentes desarmonías que afectan el equili-brio de nuestro biosistema. El método permitediagnosticar mediante un test muscular y unorganizado protocolo cual es el nivel prioritariopara restablecer el libre flujo de la energía. Esuna disciplina bioenergética por su trabajo decorrección de los vehículos energéticos y tam-bién una terapia informacional por su accionarsobre los campos de información arquetípicos.•D.E.I. permite reparar las heridas que afectannuestro nudo emocional y establecer cuálesson los nexos entre los afectos y las manifesta-ciones somáticas. •Los terapeutas D.E.I. sonuna verdadera caja de herramientas de dondequien es atendido selecciona qué recurso es elmás efectivo para su conflicto prioritario. Deesta manera se cumple el propósito fundamen-tal de las terapias holísticas que es acompañaral paciente en su proceso de sanación. ElsaNoemí Am creadora del D.E.I. •Damos forma-ción profesional y atención personalizada.(054) 02323-470387 / (054)-11-15-5145-0621www.vientosolardei.com.ar

Instituto Viento Solar

www.vientosolardei.com.ar(054) 02323-470387

(054) 11-15-5145-0621

D.E.I.®Diagnóstico Energético Integral

Primera KinesiologíaEnergética Latinoamericana

Escuela Internacional del

DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO

[email protected] 01147407206

EutoníaCurso de capacitación en Zona NorteEutonista: Prof Alejandra Casiraghi

Alejandra Casiraghi se ha desempeñado, comodocente en la Escuela Argentina de Eutonia y enel IUNA, dicta cursos de capacitación en diferen-tes instituciones y en forma privada. Miembro deAALE. Este curso está dirigido a aquellos profe-sionales de lo corporal que quieran incorporar lamirada y recursos de la Eutonía en sus tareas.•Metodología. El curso será práctico y teórico. Setrabajarán recursos de las clases grupales y eltoque eutónico para aquellos que trabajen enforma individual. El trabajo se centrará en elproceso personal de cada participante, paradespués trasladar esos recursos en la prácticacon alumnos y/ o pacientes, trayendo cada par-ticipante las particularidades de su práctica paraencontrar espacios de integración. •Conteni-dos: tono muscular, su relación con la emocióny la dinámica energética; principios de la eutonia;regulación del tono; pedagogía de la eutonia.•Nivel I: Marzo a Julio ( jueves de 14 a 17 hs.) •En:El Pino (Sucre 1717, Las Lomas de San Isidro).

[email protected]

(011)4963-3887

TALLERES y SEMINARIOS DIDACTICOSeutonista - pedagoga - terapeuta

Seminarios Didácticos para Profesionalesy Talleres Breves pero Intensos para Todos. Unsábado por mes. Los recursos eutonicos en losciclos vitales. Eutonia en lo cotidiano -Eutoniaen Salud mental -Eutonia en la vincularidad.Eutonia como herramienta para otras discipli-nas. Conductas que preservan y mejoran nues-tro estar. Coordina: Ruth Nejter. Eutonistadiplomada (1990) pedagoga-Terapeuta delhospital de niños Ricardo Gutiérrez (adoles-cencia-Hospital de día-Internación psicopato-logía) A.A.L.E Nº92. Consultar programas yfechas en mi site- www.eutoniaconruth.com.arcontacto@eutoniaconruth.com.ar011-496-33887

Esferodinamia – Movimiento Esférico. Cla-ses – Seminarios Cortos – Formación Anual defin de semana / Invitados Extranjeros. Repre-sentantes en Argentina de los mejores Balonesy Accesorios Made in Italy. Las esferas aportansostén, economía y funcionalidad al movi-miento. Nuestro trabajo brinda aportes actua-les a disciplinas que integran cuerpo y mente,especialmente útil en rehabilitación y en lareeducación del movimiento y la postura. Ele-mentos de primera calidad aportan una sutilcualidad de contacto, asistencia y desafío,integrados en una actividad conciente. Pro-fundizamos la teoría desde lo vivencial, juntoa un equipo de profesionales especializados.La propuesta apunta a: -Comprender el cuer-po en su globalidad -Desarrollar la concienciay sensibilidad -Valorar la distensión como prin-cipio para reorganizar la postura y el movi-miento -Reorganizar el tono muscular -Adqui-rir conocimientos de anatomía funcional. Ca-pacitarse con las herramientas necesarias paracoordinar grupos con poblaciones especialesde Adultos, Niños, Embarazadas y/o Bebés.•Para recibir más información visitar la: Webwww.esfericos.com.ar o enviar un Mail a:[email protected] -Tel: (011) 4941-2836.

21

cursos anuales / cursos breves / seminarios intensivos

ESFERODINAMIA

Esferodinamia-Reorganización Postural. Co-ordina: Prof. Anabella Lozano. Equipo docente:Prof. Carla Machado, Prof. Clara Izurieta, Prof.Marian Duran Prof. Pacha Muñiz y Prof. SandraMartinez •Los Seminarios de Formación estándestinados a trabajadores del área de la salud,del arte y la educación •Formación Anual:Tallermensual teórico-práctico. Clase de entrenamien-to semanal. Evaluación y Práctica •La Esferodi-namia es una técnica joven que ha ido tomandocada vez mas espacio dentro de las propuestasde trabajo corporal. Su metodología de ense-ñanza está basada en el registro propioceptivo yla intención de modificar hábitos posturales •Laposibilidad que da la pelota de cambiar larelación con la fuerza de gravedad es lo quepermite modificar el tono muscular, la relacióncon el peso y los niveles de tensión. Los objetivospropuestos son: -Comprender estructural y fun-cionalmente la organización de la actitud posturaly su vinculación con la respiración -Aportarnuevos recursos de trabajo para la reorganiza-ción postural y la mayor disponibilidad en elmovimiento -Incorporar los fisiobalones comoelemento de trabajo en la práctica profesional -Capacitar para la coordinación de clases indivi-duales y grupales de Esferodinamia. Se otorgancertificados. [email protected]. 155-3357034

Esferointegración es una síntesis de técnicascorporales con fisiobalones desarrollada a partirde la Esferodinamia, Yoga e Integración Somá-tica, con el sustento del conocimiento médicode Anatomía y Fisiología. •Trabajamos conuna concepción integral de nuestra arquitec-tura que nos permite un entrenamiento cuida-doso, intenso y seguro. Ampliando la concien-cia del contenido visceral y el trasfondo per-manente de la respiración. •Se trabaja orgá-nicamente para mejorar el funcionamiento yla armonización de nuestros sistemas. •Lainestabilidad de las esferas estimula en formapermanente las respuestas de equilibrio delSistema Nervioso. •Formación ProfesionalAnual (duración 9 meses) inicio Marzo 2011,dirigida a quienes buscan nuevos recursos demovimiento y autopercepción,incorporandolas esferas a su practica profesional docente,artística o en el campo de la salud.Seminariostemáticos. Clases de entrenamiento. Más in-formación en: www.esferointegracion-esferodinamia.blogspot.com 156-824-5991011- 4523 7076, [email protected]@yahoo.com.ar

Asociación Escuela Yoga para Occidentepresenta la Formación En Esferodinamia, des-tinada a trabajadores corporales interesadosen utilizar las esferas como un nuevo recursoen sus clases y actividades terapéuticas. •Cur-so anual, teórico-práctico, con un encuentromensual de 5 horas de marzo a noviembre, el4to. sábado de cada mes. Informes [email protected] - www.yogaocc.com.ar

Esferodinamia

Esferokinesis. Los fisiobalones son un excelen-te complemento para el trabajo de kinesiólo-gos, psicomotricistas, profesores de yoga y deeducación física, entrenadores deportivos,profesionales del arte, trabajadores y terapeu-tas corporales. Como docente e investigadoracorporal, Silvia Mamana ha desarrollado enArgentina la aplicación de principios anatómi-cos y fisiológicos al trabajo con esferas dedistintos tamaños. Esta integración se deno-mina Esferokinesis®. Profundizar en el cono-cimiento de la anatomía a través del trabajocon balones nos permite adquirir una mayorcomprensión del cuerpo, mejorar la postura, yampliar la eficacia del movimiento en el espa-cio. El CIEC está dedicado a la investigación delas aplicaciones que tienen los fisiobalones enel trabajo corporal desde 1999, siendo la pri-mera institución especializada en la formacióny perfeccionamiento en ese campo de profe-sionales de las áreas de la salud, la educacióny el arte de Argentina e Hispanoamérica. •For-mación en Esferokinesis: Niveles 1 y 2 Post-grado en aplicaciones terapéuticas. •Cursoscortos: Técnicas Básicas, Respiración y postura,Columna vertebral, Movilidad y propiocepción,Fuerza y resistencia, Flexibilidad, Coordinacióny equilibrio. •Aplicaciones especiales: Yoga,

22

FORMACION

EMBARAZO Y PARTO

Frida Kaplan ofrece Formación Profesionalen el Método Frida Kaplan® Embarazo y Naci-miento Eutónico (Trabajo Corporal para el pro-ceso de gestación) 9 encuentros de 6 hs. cadauno; que se realizan el 1º sábado de cada mes de9 a 15 hs. •Comienza en abril. Materias: Eutonía,y abordaje al mundo anatómico, fisiológico ypsicológico desde la Eutonía. Pedagogía. Forma-ción y Dirección: F. Kaplan. Aprendizaje deltoque eutónico al bebé. Clases grupales e indivi-duales. Se entregan diplomas. Otras actividades:Clases de Eutonía, grupales e individuales. Cla-ses de "Embarazo y Nacimiento Eutónico" paraparejas embarazadas. Toque eutónico al bebé.Inf.: 4862-5171. [email protected]

Frida KaplanEUTONISTA DOCENTEMiembro de la AALE, Registro Nº 27

Cursos de Formación:Embarazo y

Nacimiento EutónicoMétodo Frida Kaplan®

Informes: [email protected]

• TOQUE EUTÓNICO AL BEBÉ •

Asociación Escuela Yoga para Occidentepresenta la especialización destinada a Ins-tructores de Yoga interesados en acompañara otras mujeres, en el proceso inicial de lamaternidad, desde el embarazo hasta el partoy la crianza, abarcando los aspectos físicos,emocionales, mentales y la trascendencia es-piritual para la mujer, su pareja y familia. Setrabajan recursos provenientes del yoga,esferodinamia y técnicas blandas adaptadas alos distintos tiempos del embarazo y sus nece-sidades específicas. Asimismo se profundizasobre diferentes enfoques hacia la maternidady la preparación para el parto, lactancia ycrianza. Curso anual teórico-práctico, con unencuentro semanal de 3 horas, de abril anoviembre. 4788-9344 www.yogaocc.com.ar

E-Mail: [email protected]

Embarazo Activo®, sistema integral de acti-vidad física y servicios en el embarazo y postparto, con actividades personalizadas e idea-das para este momento tan importante en lavida de los padres. Se dictan capacitacionesorganizadas por módulos, seminarios paraProf. Educación Física, Yoga, Lic. Kinesiología,profesionales de la salud, en Capital Federal,interior y exterior del país. •Temas: Embarazo:gimnasia, natación & aqua gym, esferodinamia,yoga, salidas aeróbicas. •Post Parto: gimnasia,salidas aeróbicas. •Temas adicionales: nutri-ción, lactancia, cuidados en el recién nacido,musicoterapia, shantala, reflexología, psicolo-gía. Se entrega material de lectura y certifica-do de asistencia. Grupos reducidos. Diser-tantes: Lic. Mariela Villar – Directora y Creado-ra de Embarazo Activo® y Staff de profesiona-les especializados. Consultas en el teléfono:5411 4825 8234, [email protected]

Curso de Formación anual: Sistema creadopor Vianca Diz Pérez: Lic en Obstetricia, Prof.de Yoga y Docente en Técnicas Corporalespara la Maternidad. Dirigido a todos los traba-jadores de la salud, profesores de yoga yterapeutas corporales. Abarca distintas técni-cas como: yoga, esferodinamia, eutonía, bio-energética, gimnasia conciente, terapias al-ternativas (digitopuntura, aromaterapia, téc-nicas de respiración, relajación) y técnicasexpresivas, adaptadas todas ellas al embarazoy el parto. Se cursa en Cap. Fed. y en Quilmes(zona Sur). 2 clases mensuales de 5 hs cadauna, teórico-vivencial. Certificados avaladospor ALYS (ONGs). Modalidad intensiva paraalumno del interior- ¡Podés Incorporarte encualquier Mes del Año! Tel: 4257-6350 ó en15-6701-5625. Centro Argentino de yoga:4253-0738 www.gestardesdeelcuerpo.com.arE-mail: [email protected]

Gestar y nacerdesde

el cuerpo®

Creado por: Vianca Diz PérezLic Obstétrica. Profesora Formadora de Yoga y

Técnicas Corporales Terapéuticas para el Embarazo

Curso de Formación anual enTécnicas Corporales Integrales y

Terapéuticas para la gestación y el parto

Directora:Klga. Susana Berman

[email protected] / www.uki.com.arAv. Rivadavia 2530 4º "H " tel: 4952-9640

kinesiapsicosomática

KINESIA PSICOSOMÁTICA

Nuevos cursos ciclo 2011. Dictados por laKinesióloga Susana Berman. •Kinesia ortho-molecular: técnicas integrativas aplicadas alenvejecimiento celular, incorporando los másmodernos conceptos neurofisiológicos, bio-químicos y operativos manuales. •Primerosauxilios familiares: una propuesta con benefi-cios inmediatos, basados en la incorporacióndel núcleo familiar para el apoyo terapéuticodomiciliario. Info.: 4952-9640.

Un espacio dirigido a todas aquellas personasinteresadas en la propuesta, independiente-mente de su formación y su ejercicio profesio-nal. •Dedicado a: -Desarrollar tus capacidadesde movimiento y expresión, dándole forma a tuuniverso imaginario de modo personal y colec-tivo. -Adentrarse en la especificidad del arte delmovimiento dando cabida a tu singularidad. -Profundizar en el conocimiento teórico prácticode la improvisación y la composición como víasde conocimiento y desarrollo artístico. -Reflexio-nar a partir de las experiencias y de analizarmaterial bibliográfico y fílmico. -Implementarestrategias de supervisión y seguimiento paraprofesionales de la educación y la escena. SandraReggiani es Profesora IUNA y CCG San Martin.Tel.: 4382 8855 [email protected]

EXPRESIÓN CORPORAL

Sandra Reggiani

Expresión Corporal

Creatividad en movimiento

4382 8855 [email protected]

ImprovisaciónComposiciónTaller de reflexióny construcciónteórica

23

cursos anuales / cursos breves / seminarios intensivos

EXPRESIÓN CORPORAL REFLEXOLOGÍA

Cursos regulares/talleres: •Adultos: Expre-sión Corporal. Sensopercepción. Improvisa-ción. Trabajo corporal p/la salud. Trabajo cor-poral p/mujeres embarazadas. Tai Chi / ChiKung. Danza Experimentación. Tango desdela sensopercepción. •Niños y adolescentes:Expresión Corporal e iniciación a la danza.•Capacitación: Seminarios de formación pe-dagógica. Capacitación p/docentes de arteque trabajan con niños. •Cursos de invierno yde verano. •C.C.P.S. Centro Artístico PatriciaStokoe: Proyecciones de música, danza, y cineantropológico-cultural del Archivo Internacio-nal de Música y Danza en Video (AIVM). •Al-quiler del salón. Direc. gral.: Déborah Kalmar.Monroe 2765, 4543-4230 [email protected]

ESTUDIO KALMAR STOKOE

expresión corporala r t e s a l ud & edu c a c i ónpara niños, jóvenes y adultos

[email protected]

www.kalmarstokoe.com.arMonroe 2765 Buenos Aires Argentina

El Método Feldenkrais es un modo de apren-der a aprender sobre nosotros mismos. Utilizael movimiento para ampliar nuestra auto-conciencia y crear opciones para transitar lavida cotidiana con mayor libertad. ••¿Paraquién? Algunas personas se acercan a Felden-krais buscando respuestas porque sufren do-lores crónicos, padecen trastornos neurológicosu ortopédicos severos, tensión o stress; otrasbuscan en el Método una forma de mejorar lahabilidad que ya tienen en algún deporte odisciplina artística como la ejecución de instru-mentos, la danza, el teatro o el canto. Cual-quiera sea su edad, quienes lo practican en-cuentran en estas experiencias un recursoinvalorable para utilizar más de su capacidadpara moverse, descansar e incluso pensar.••¿Cómo? El Método Feldenkrais se enseñatanto en clases individuales como en clasesgrupales. Las clases individuales se diseñan deacuerdo a la necesidad y la situación de cadapersona, son recomendables cuando existeuna dificultad aguda o particular ya que pue-den ayudar a mejorar más rápidamente eltema en cuestión. Las clases grupales recurrena movimientos que evocan el desarrollo psico-motriz del niño en sus primero años de vida.Moverse sin esfuerzo, trabajar con lentitud,usar la imaginación, llevar la atención a laspartes del cuerpo involucradas en la acción, alas sensaciones en ella presentes, son algunasde las claves que transforman el aprendizajeen un proceso fácil y placentero. ••¿Qué es elCentro? Un espacio para experimentar, consedes en Almagro y en Saavedra, acompaña-do de profesionales de reconocida trayectoriaen el Método. Graciela Orfeo, su directora, estambién profesora titular en el Instituto Uni-versitario Nacional de Artes del Movimiento.

MÉTODO FELDENKRAIS

Centro de Reflexología Holística / CReHo.Dir: Lic. Andrea Sujatovich. Capacitación yTratamiento. En Buenos Aires y Mendoza. •Ca-pacitación Profesional. Ejes: Rol del Terapeuta +Reflexología + Percepción Holística. 2 años ymedio. 1º teórico práctico vivencial: técnicas +mapas + percepcion holística. 2º rol y vínculoterapéutico + lectura de pies + recursos para lacomunicación y la entrevista + objetivo deintegrar + seguimiento del tratamiento. 3º su-pervisión •Para Reflexólogos: Rol del Terapeutaen Rfx y Lectura de Pies: 1 encuentro semanal,2 años (ver ”terapias holísticas”); •Supervisiongrupal ó individual. •Cursos Cortos/Intensi-vos: Mje Metamórfico, Mje Reflexológico Fa-cial, Tec. Mix de Relajación, Tec. Blandas, Rfxen Manos, Mje Circular sobre el cuerpo vesti-do, Método Ingham (USA) •Consultorio pro-fesionales de excelencia del Equipo del Centroen Baires e interior del país. Reconocida porAsociación Argentina de Reflexólogos. #4831-7354. [email protected]

CReHo

Curso anual: inicio abril del 2011. Frecuen-cia quincenal; media jornada. Dirigido a:profesionales o estudiantes de la salud. Va-cantes limitadas. Informes: Osteópata: CeliaM. Dayan D.O. Tel.: 4831-8926 / 15 5144-5888. Email: [email protected]

CURSO DEINTRODUCCIONA LA

OSTEOPATIAOsteópata: Celia M. Dayan D.O.Tel.: 4831-8926 / 15 5144-5888Email: [email protected]

OSTEOPATÍA

24

FORMACION

MASAJE

Formación en Masaje Tradicional Tailandés.Nivel Inicial. Nivel Avanzado. Grupos de Per-feccionamiento para profesionales. Gruposreducidos y cerrados. Formación personalizada.Bases Tradicionales: el masaje tradicional tai-landés comprendido como una herramientade desarrollo humano.Programas de estudiobasados en el Old Medicine Hospital de ChiangMai, Nerve Touch, Pichest Boonthume, etc.Acceso a las bases de la Medicina TradicionalTailandesa a través de Rusii Tevijjo (DavidBliss). Estilo del Norte. Luk Pra Kobp. Reusi DatTon. Tok Sen. Masaje Tailandés de Pies. Estilode ciegos. Técnicas complementarias de latradición tailandesa. Sen. Elementos (tradi-ción tailandesa). Diagnóstico tradicional. Se-minarios mensuales. Grupos semanales. Rela-ción personalizada con los alumnos. Entrevis-tas personalizadas. Asesoramiento online a tra-vés de web dedicada a alumnos. Sesiones indi-viduales. Teléfono: 4794-8954.Email: [email protected]: www.escuelanuadthai.com.arBlog: www.escuelanuadthai.com.ar/blog

Escuela de Masaje Terapéutico Cursos regula-res (semanal) e intensivos (2º sábado de c/ mes).Intensivos de verano (20 hs). 25 años de expe-riencia. El masaje terapéutico moviliza zonas delcuerpo para restablecer la salud, desbloquear laenergía e integrarla al fluir armónico y natural.Formación centrada en el trabajo sobre sí mismoy el aprendizaje de la técnica. Contenidos: funda-mentos teóricos; prevención, diagnóstico y trata-miento; centros de energía: masaje circulatorio;amasado y despegado de grupos musculares.Apertura de líneas, deslizado, trabajo de planos;Descarga y alineación. Automasaje. Puntos ylíneas de digitopresión. El uso de manos, codos,rodillas y pies. Respiración. Relación paciente-terapeuta. Masaje correctivo. •Nivel I: prepara-ción del propio cuerpo, uso de las manos y delpeso, maniobras para todo el cuerpo. •Nivel II:lectura corporal, maniobras correctivas localiza-das. •Nivel III: casos clínicos, supervisión.

[email protected]

LIC. ALEJANDRA LIEBERMAN

4802-8735Terapeuta Corporal - Psicóloga UBA

FORMACIÓN ENMASAJE TERAPÉUTICO

Directora:Klga. Susana Berman

[email protected] / www.uki.com.arAv. Rivadavia 2530 4º "H " tel: 4952-9640

Cursos deMasajes

Cursos de masaje •kinesia orthomolecular: •Primeros auxilios familiares: apoyo terapéuti-co domiciliario, duración 6 meses •Entrena-miento para personas con disminución visual:duración 1 año •Masaje cuántico: dividido en2 niveles de 6 meses cada uno. •Reflexologíaintegrativa: duración 8 meses. •Masaje trans-versal profundo: duración 1 año.

Centro Brillo del Sol es una escuela de for-mación profesional en Zen Shiatsu y MasajeTailandés Nuad Boran que basa su propuestaen el respeto por la filosofía y métodos deenseñanza tradicionales de estas artes mile-narias. Es la unica escuela de Sudamerica enofrecer una Certificacion reconocida interna-cionalmente basada en los lineamientos de laThai Healing Alliance International (THAI). Loscursos de formación regular en ambas técni-cas tienen una duración de 250 horas, dividi-das en dos años lectivos consecutivos. Losformatos de cursada son de clases semanalesde tres horas de duración o seminarios inten-sivos mensuales de ocho horas y los gruposson reducidos, de 14 personas como máximo.En el aprendizaje se hace énfasis en la correctapráctica de las técnicas de trabajo a través dela supervisión cercana y personal del trabajopor parte de docentes y asistentes de cadagrupo, asi también como en el desarrollodetallado del sustento teórico y energéticoque las teorías de ambas técnicas proponen.•Consultar por las clases introductorias gra-tuitas durante los meses de Enero y Febrero de2011. Inicio de clases en Marzo 2011. Másinformación: www.brillodelsol.com.ar o porE-mail a: [email protected]

25

cursos anuales / cursos breves / seminarios intensivos

MASAJE

Oasis -Escuela de Masajes y Artes Curati-vas. Directoras: Ingrid May Klga y Nadia MacNamara. Instructores formados en el InstitutoEsalen de California. Nuestra formación estábasada en sólidos conocimientos de Anatomíay Fisiología y modernas técnicas reconocidasmundialmente por su eficacia tales como elMasaje Californiano, la cual abarca estudios deLiberación Miofascial Profunda y Puntos Gati-llos (ideales para el tratamiento del dolor cróni-co y agudo), Masaje para Embarazadas y Ha-macados Armónicos®. El Masaje CalifornianoOasis es reconocido por la sensación de integri-dad física, psíquica y espiritual. •Carrera deterapeuta Californiano Oasis. •Clases semana-les de 3 hs. Inicio Marzo y Agosto. •CursosIntensivos de 7 días Febrero y Julio. •CursosCortos: Silla, Piedras Calientes, etc. •ReunionesInf. 4116-5211/14 www.oasismasajes.com.arE-mail: [email protected]

En el Camino del Retorno, la Unificación es lameta del Ser. El Contacto Primordial con laNaturaleza Corporal Humana y con la Natura-leza de Pacha propicia este camino, derriban-do la falsa creencia instalada de “separacióndel mundo”. Contacto-Masaje Primordial pro-pone retornar a la simpleza del contacto intui-tivo entre los cuerpos mediante técnicas inspi-radas en los Cuatro Elementos de la Naturale-za y Simbología Sagrada Originaria. Se abordael uso de la música, de instrumentos musica-les, de la voz humana y de otros “asistentes”de la Naturaleza. Formación Modalidad Se-manal. Más Información en: [email protected]

www.masajeprimordial.blogspot.com

Contacto-Masaje Primordial

CURSO DE FORMACIÓN

Regresando a la comunicación esencialcon la naturaleza del cuerpo…

Escuela de masajes Manos Andinas. Entrenar-se – conocer y saber como funciona el masaje,transforma un toque instintivo habilitando laposibilidad de brindar alivio”. •Area Capacita-ción: Talleres de técnicas básicas de masaje – laprecisión anatómica - masaje relax - descontrac-turante –terapéutico –deportivo. Masaje miofascial– masajes para situaciones especiales: mujeresembarazadas, pacientes añosos o con limitaciónde la movilidad. Integración energética – lecturacorporal - niveles inicial y avanzados todos losmeses - Inscripción previa. •Area tratamientos:Medicina del bienestar - abordaje Psicoinmuno-neuroendócrino. Técnicas de integración corpo-ral –fangoterapia – masoterapia. Ejercicios decorrección postural –tratamientos individua-les y grupales. Dra. A. M. Gabriela Perrotta.www.medicinaybienestar.comwww.manosandinas-escuelademasajes.com

Dra. A. M. Gabriela Perrotta

Capacitación - TratamientosBulnes 1937 2ºA Capital.

Tel.: 11 4823 8755 Cel. 11 1541 949293

AMdelCO (Asociación Mutual de los Cole-giales) es una institución que desarrolla accio-nes en el barrio desde su fundación en 1985 yque, en función de los objetivos ha creado elCentro de Formación Profesional Nº20 en 1990en convenio presente con el Ministerio de Edu-cación del Gobierno de la Ciudad, lo que permi-te el dictado de cursos con Certificación Oficialen diversas áreas y disciplinas. Asimismo creaeste año Bio-Colegiales, que sumará ademásde práctica, formación y capacitación en el áreade lo corporal también se sumaran clases. (Mar-zo 2011). Esta institución cuenta con una infra-estructura edilicia que potencia las actividadesde enseñanza-aprendizaje y también con unplantel de profesores y profesoras con ampliaexperiencia y alto nivel académico. Tanto laformación como el perfeccionamiento son teó-rico-prácticos y se basan en una concepciónintegral del ser humano. Se abre la inscripciónpara la amplia gama de cursos de formación,anuales y/o cuatrimestrales que responden nosólo a la demanda de la comunidad sino tam-bién a las posibilidades de crecimiento personaly de desarrollo e inserción laboral, con diferen-tes horarios y modalidad de cursada. Durantelos meses de diciembre, febrero y marzo serealizarán charlas y clases abiertas, gratuitas,dictadas por el personal docente de cada curso.Contenidos de los mismos pueden consultarsetambién por Internet o en la secretaría deAMdelCO, donde se exhiben en cartelera. In-fórmese sobre requisitos de ingreso.

TÉCNICAS CORPORALES INTEGRADAS Y MASAJES

26

FORMACION

TERAPIA CORPORAL TÉCNICAS GLOBALES

La Asociación Argentina de Entrenamien-to Postural junto al Centro Roust de R.P.G.(Reeducación Postural Global) presentan laprimera diplomatura de caracter anual de “Téc-nicas Globales y Entrenamiento de la Postura”con diploma avalado por la Asociación y certi-ficado oficial en Gimnasia Postural Global (alcursar los Módulos I y II de la diplomatura). Apartir de marzo 2011 comenzarán en nuestroestudio de zona Microcentro, cursadas regula-res de 8 meses de duración en diferentesturnos, los días jueves y sábados respectiva-mente; y cursadas intensivas en tres módulosde fin de semana completo (viernes, sábado ydomingo) en diferentes meses del año. Losrequisitos para el ingreso son: tener titulo ocertificación en Ed. Física, Kinesiología, Yoga,Danza, Pilates, Técnicas Corporales o equiva-lentes o ser alumno avanzado de estas carre-ras. El programa será teórico práctico, cons-tando de la certificación completa en Gimna-sia Postural Global, mas módulos de StretchingGlobal y temas referentes a la rehabilitaciónpor el ejercicio de patologías osteo-articularesy posturales. El dictado del curso estará acargo del Lic. en Kinesiología y Fisiatría MartínRoust, especialista en R.P.G (ReeducaciónPostural Global) de la Universite TherapieManuelle Saint-Mont (Francia) desde 1995 ysu equipo docente. Informamos, también quedurante los sábados del mes de febrero sedictaran talleres introductorios y complemen-tarios a la Diplomatura que tendrán comotema central “La Globalidad” y el “Entrena-miento Postural”. Para informes e inscripción:Oficinas Centrales del Centro Roust, Tel: (011)5273-8964, lunes a viernes de 9 a 19 hs. AliciaM. de Justo 1120 3º P, of. 306 A, PuertoMadero, CABA. [email protected] ,www.rpgcentro.com.ar

Danza Armonizadora® es una disciplina cor-poral, grupal, vivencial, terapéutica y artística,creada por la profesora Elida Noverazco, des-tinada a la armonización y unificación psico-física, que se encuadra dentro del campo delas Terapias Corporales, apuntando al mejora-miento e integración a través de danzas yejercicios con música. •Clases semanales -Seminarios - Talleres. •Zona Palermo. Infor-mes en los tels: 4864-1369 y 15-5847-4211www.espaciodeidentidad.blogspot.com/

Prof. Graciela Berardo

DANZA ARMONIZADORA®

ADULTOS - AMBOS SEXOS

15-5847-4211 [email protected]

Método Elida NoverazcoTécnica Corporal Expresiva de Armonización

Herramientas para la clínica, la salud, laeducación y las ciencias sociales. El en-trenamiento presenta la noción de cuerpo y derepresentación corporal, como entidad psico-somática y espiritual, de modo teórico-vivencialy práctico. Desarrolla, en particular, las corrien-tes neoreichianas de psicoterapia corporal,Biosíntesis y Análisis Bioenergético, y la con-ceptualización de género interrelacionada conla lectura corporal. Coordinadora y profesoraprincipal: Dra. Liliana Acero (Ph. D., Universi-dad de Sussex, 1983, y PosDoctora Universida-des de Massachussetts y Brown, 1992-1994).Equipo Docente: Prof. Gabriela Laplace, Prof.Gabriela Gómez. Para informes: (15) [email protected] (15)[email protected]

PsicoterapiaEntrenamiento Internacional

Abordajes yRepresentación Corporal

Coord. Dra. Liliana Acero

Corporal

TALLERES DE VERANO

Masaje Japonésde Estiramientos y Digitopresión

Kan Gen Ryu®

Director: CARLOS TROSMANPsicólogo Social; Corporalista

Escuela de

Talleres intensivos en Enero de 2011 enQuerandíes 4440 (altura Río de Janeiro al300), Cap. Teórico-prácticos. No se requiereexperiencia previa •Shiatzu con los pies des-calzos (Hadashi No Shiatzu®). •Shiatzu conlos pies en los hombros, la espalda, sacro,brazos, piernas, manos y pies. Nociones deReflexología China. Sábado 15 de enero de2011 de 14 a 20 hs. •Estiramiento de Tendo-nes y Meridianos. •Ejercicios de Gimnasia Chi-na Qi Gong. Maniobras de Shiatzu para estira-miento de tendones utilizando manos y pies.Sábado 22 de enero de 2011 de 14 a 20 hs.•Shiatzu Kan Gen Ryu® básico. •Shiatzu conlas manos (digitopresión) en la espalda.Estiramientos. Puntos de Primeros Auxilios.Sábado 29 de enero de 2011 de 14 a 20 hs.Informes e inscripción: por mail o por SMS(únicamente) al teléfono 15-66-56-52-15.

Directora:Klga. Susana Berman

[email protected] / www.uki.com.arAv. Rivadavia 2530 4º "H " tel: 4952-9640

Talleres Intensivosde Verano sobre técnicas

empleadas por laKlga. Susana Berman

Enero/Febrero 2011 Talleres intensivos sobretécnicas empleadas por la kinesióloga SusanaBerman. •Super lifting facial y corporal •Esqu-ema y Lectura Corporal •Drenaje Linfático •Co-razas Bioenergéticas •Reflexología Vertebral•Linfedema celular subcutáneo (celulitis).

27

cursos anuales / cursos breves / seminarios intensivos

TAI CHI

KINESIA PSICOSOMÁTICA

Informes:Av. Rivadavia 2530

4º "H" (1034)Capital Federal

Tel.: (011) 4952-9640E-mail:

[email protected]

Directora:Lic. Susana Berman

unidadkinésicaintegral

Consulte la fecha de realización de cada taller en www.uki.com.ar

• FLACCIDEZ • ESCOLIOSIS • DRENAJE LINFATICO

•ENTRENAMIENTO PARA PERSONAS CON DISMINUCION VISUAL

•MASAJE DESCONTRACTURANTE, DEPORTIVO, REFLEXOLOGICO

• CORRECCION POSTURAL • MASAJE CUANTICO • MOVILIZACION ARTICULAR

• REFLEXOLOGIA INTEGRATIVA: MANUAL, PODAL, FACIAL Y VERTEBRAL

• ELONGACION MUSCULAR •LIFTING FACIAL Y CORPORAL

OTROS CURSOS

TRATAMIENTO DEL DOLOR

Dirigidos a Profesionales relacionados con el área de la salud y laestética, estudiantes, masajistas, terapeutas bioenergéticos, etc.

NUEVOS CURSOS CICLO 2011Sobre técnicas empleadas por lakinesióloga Susana Berman

Cursos destinados a informar a los profesionales y pacientes afectados por el sín-drome del dolor. En cada caso hacemos referencia al comienzo, evolución, trata-mientos correctos y paliativos, alternativas más beneficiosas, resultados y opcio-nes, perspectivas y evaluación, comentarios, consultas, discusión y elección másadecuada a cada caso, teniendo como objetivo prioritario el tratamiento del dolor.

Asociación Escuela Yoga para Occidentepresenta la formación Yoga y Salud, destinadaa Instructores de Yoga interesados en acom-pañar a personas con distintos tipos de proble-máticas en salud (respiratorias, osteoartro-musculares, circulatorias, neuroendócrinas, an-siedad, stress, etc.). Reflexionando desde unpunto de vista holístico y utilizando recursosauxiliares, esferas, contacto, respiración, seayuda, desde el rol de instructor, a mejorar lacalidad de vida de los alumnos con el inagota-ble recurso del Yoga. •Curso anual, teórico-práctico, con un encuentro semanal de 2:30horas de abril a noviembre. Info: 4788-9344.

YOGA Y SALUD

E-Mail: [email protected]

YOGA

TaiChi Chuan, Qi Gong y Meditación. Prác-ticas Taoístas Milenarias de Integración delEspíritu, la Energía y la Esencia. A través demovimientos lentos suaves y circulares fortale-cemos el cuerpo energético invisible, recupe-rando la salud física, emocional y psíquica.Losejercicios son fáciles de practicar, y se realizanparado, acostado y sentado, pueden ser prac-ticados por personas de todas las edades, sincondiciones físicas especiales y no requiereninguna experiencia previa.Clases todos losdías al aire libre y sala , para grupos reducidoso individual. El seguimiento es personalizado.Zona Colegiales - Chacarita. tel:(011) 4552-3361 E-mail:[email protected]

TAI CHI PAI LIN

maestra: Mariní

marini-artesdemovimiento.blogspot.comL’Art du Chi. Método Stévanovitch, consede en Francia enseña desde 1988 un ArteCorporal Energético basado en disciplinas in-ternas milenarias. Enfocado en el bienestar yaumento de la salud despoja todo conoci-miento aprendido exteriormente, y nos guía adescubrir el Mundo Interior, la percepción delChi (Energía Vital). Mejorando la postura, losmovimientos, estados de conciencia. Con sua-vidad extrema desarrolla la respiración cons-ciente y profunda, la relajación muscular ynerviosa. Transmite un lenguaje no verbal, ellenguaje del cuerpo. Seminarios en todo elpaís. Retiro de Pascuas 2011. Clases Particula-res y Grupos. Estudio Kalmar-Stokoe. Tel.:

28

PROFESIONALES

ADICCIONES

PROFESIONALESClases / Asistencia terapéutica / Práctica expresiva

“Diagnóstico en el trabajo corporal”4866-0999

Perla Tarello

[email protected]

ANÁLISIS DEL CUERPO

El adicto es en definitiva “la oveja negradonde recaen todos los males”. Del relatode mis pacientes se deduce que, toda adiciónes el resultado de una elección forzada realiza-da durante las primeras etapas de desarrollo.Talvez el rasgo principal de la vincularidad adictasea la marcada dependencia que establececon las personas que conforman la esfera desus afectos. Por lo general, dichos individuosson también dependientes de las drogas máscomunes (alcohol, tabaco, tranquilizantes, co-caína, miles de pastillas etc etc...) y de determi-nadas personas que a menudo se constituyenen afectos a los cuales adherirse, repitiendo unmodelo de vínculo semejante al hábito deconsumo de sustancias toxicas.

ASISTENCIA TERAPÉUTICA

CLÍNICA DE LA TENSIÓN

CUERPO-PSICOANÁLISIS

Lic. Mónica Groisman

Tensión es dolor, conflicto, síntoma, obstáculo.Pero también es vitalidad, deseo, forma, ac-ción, lucha… •¿Qué estructura y qué dinámicacorporal adquiere la tensión en cada uno? •Latensión es necesaria e inevitable en la vida, peropuede volverse in-sostenible. ¿Qué significadossoportan las tensiones del cuerpo? ¿Hay crea-tividad en la tensión? •Propongo una clínicaque instrumenta lo corporal desde una concep-ción psicoanalítica, respetando lo singular de laescucha y de la mirada. Ofrezco un espacioterapéutico para revisar los modos de la tensiónen el cuerpo, la relación con la historia personaly las problemáticas actuales. Transitar la ten-sión puede abrir nuevos enlaces, diferentessentidos y un uso más productivo de la energía.•Grupos terapéuticos y asistencia individual.Lic. Mónica Groisman Juan R. de Velasco 770,(1414) CABA. Tel: 4 857 0855.E-mail: [email protected]

La acupuntura es una técnica de curaciónenergética milenaria que pertenece a la medici-na tradicional china, la misma actúa sobre loscanales energéticos del cuerpo. Distintas condi-ciones externas (microorganismos, temperatu-ra, etc.) como internas (emociones, orgánicas)producen bloqueos a nivel de estos canales,manifestándose como dolores, enfermedades omalestar en general. La acupuntura restableceeste flujo otorgándole al paciente bienestartanto físico como emocional. En el tratamientose incluyen otras técnicas como la moxibustion,auriculoterapia y ventosas si este lo requiere.Consultas: [email protected] / / 15-31967264. Solo turnos al 3526-2611.

ACUPUNTURA

Arteadentro es un espacio que brinda talle-res de Canto, Exploración de la voz, Percusiónargentina y latina, áreas de Movimiento, Gui-tarra y Yoga. Los talleres grupales están desti-nados a todo aquel que quiera acercarse aexperimentar la música, orientados a fortale-cer y conocer nuestras herramientas para laexploración y el desarrollo, la expresión y trans-formación desde América toda. Trabajamoscon grupos reducidos. Talleres anuales, Semi-narios bimestrales y Entrenamientos de vera-no. También disponemos de alquiler de salaequipada para Yoga y movimiento. Para cono-cer más acerca de nuestro espacio (Boedo/Almagro) y nuestros trabajos: 4861 1132.www.arteadentro.com.arwww.tamborela.com.ar

ARTE Y CUERPO

El cuerpo habla, expresa emociones… porquelas emociones nacen en el cuerpo y se inscri-ben en él. La terapia reichiana, o vegetoterapiacaracteroanalítica como la denominó WilhelmReich, considera que la causa de todas lasneurosis es la estasis de la libido o energía vitalinhibida y es el origen de muchas enfermeda-des. La estructura del carácter es una conste-lación de defensas y resistencias que impidenel libre fluir de la energía. La terapia reichianaes el medio para identificar y ablandar resis-tencias, contactar corazas musculares, aflojartensiones emocionales y disolver bloqueosenergéticos y osteo-articulares profundos, demodo tal que las emociones subyacentes pue-dan emerger. Requiere perseverancia, coraje yapoyo pero esta es la manera en que lo incons-ciente va deviniendo consciente y el pacienterecupera su capacidad para amar y trabajar.Lic. Marcelo Della Mora: 4982-5546.

tu cuerpo habla

terapia reichianadesbloqueo emocionaltrabajo sobre corazas

Lic. Marcelo Della MoraPsicólogo 4982-5546

29

clases / asistencia terapéutica / práctica expresivaclases / asistencia terapéutica / práctica expresiva

Esferodinamia Reorganización-PosturalEquipo docente: En Rosario: Prof.Carla Macha-do, Prof. Marian Duran y Prof.Sandra Martinez.En Buenos Aires: Prof. Clara Izurieta y Prof. PachaMuñiz. La Esferodinamia es una técnica de tra-bajo corporal que entrena la percepción y lasposibilidades de movimiento del cuerpo utilizan-do el balón como un elemento facilitador. Unade las claves de la técnica es el cuidado de lapostura, el cuidado de nuestras articulaciones ymúsculos así como también la realizaciónconciente de los ejercicios. Este compromisopermanente con el intento de aportar confort,economía y equilibrio a nuestros alumnos es ellugar donde más concentramos nuestra aten-ción. Las personas buscan cada vez más eltrabajo con su cuerpo para el cuidado de susalud y para la disminución de dolores o moles-tias crónicas originadas en los hábitos de la vidasedentaria. Y es en la idea de priorizar la saluddonde encontramos el eje de nuestro trabajocotidiano dentro de las clases. Las clases a cargode la coordinación y el equipo docente se reali-zan en: •Palermo, Espacio Humboldt Humboldt2445 PB»A». •Villa Crespo, Estudio Nora Rhor,Gandhi 327. •Boedo, Casa Viva, Garay 3932.•En Caballito, Riglos 312 - Depto. 5 •En Rosario:Estudio Gabriela Morales, Pte. Roca 417

ESFERODINAMIADANZA DEL VIENTRE

Tan tien, hara, ombligo, se dice que la verda-dera danza surge cuando el movimiento partedel centro regenerando la corriente de vida.Nos inspiramos en mujeres… orientales, mis-teriosas, en músicas gitanas, creamos danzadesde lo posible, en presente, desde cadacuerpo, desde cada experiencia única e irrepe-tible que posee la mujer que la interpreta. Untiempo compartido entre mujeres, una tareaartística y terapéutica, que reencauza la ener-gía y la transforma en arte. María de losÁngeles, Danzarina. y Técnica en desarrollopsico- corporal. Además; •Inscripción Abiertatodos los meses del año / primer clase gratuita.

DIAGNÓSTICO CORPORAL

Diagnosticar permite, en la privacidad del en-cuentro individual, pronosticar un tratamien-to adecuado, según las manifestaciones cor-porales que se evidencian, preocupan o sedesconocen. Distintas técnicas corporales, laconstrucción del mapa corporal a partir de laimagen y la utilización de objetos y máscaras.3 encuentros individuales. Tratamientos indi-viduales y grupales. •Grupo: "Las Marcas delCuerpo": marcas físicas, vinculares, sociales deapropiación del cuerpo. Lic. Elina Matoso.Instituto de la Máscara, Uriarte 2322 (1425)Cap. Fed. Informes: Tel/fax: 4775-3135/5424.E-mail: [email protected] Página Web:www.mascarainstituto.com.ar

INSTITUTO DE LA MASCARADir: Dr. Mario J. Buchbinder, Lic. Elina Matoso

Lic. Elina Matoso

•GRUPO: «LAS MARCAS DEL CUERPO»

•DIAGNOSTICO CORPORAL3 a 5 sesiones individualesCRECIMIENTO PERSONAL

Constelaciones Familiares | CIAT. Lic. AndreaSujatovich. • Encuentros grupales x mes: Tallerde Constelaciones Familiares. • Talleres: To-mar La Vida: tomar a la madre, tomar al padre,tomar a la pareja, la salud, el éxito profesional,el dinero… porque tomando la vida que vienede mis padres, vivo plenamente; al tomar a mimadre tomo mi vida, y la posibilidad de amar;al tomar a mi padre, se abren las puertas almundo. Asi es posible el éxito en la profesión,el trabajo y el dinero; la pareja; la salud •Grupode Estudio desde los Ordenes del Amor a losMovimientos del Espíritu: las nuevas Constela-ciones Familiares. Ocupo mi lugar, tomo midestino. Para unir lo separado, incluir lo exclu-ído, tener presente lo silenciado; porque todostenemos el mismo derecho a la pertenencia.«Tu madre tiene sangre holandesa, yo tengo elpelo sefaradí. Somos la mezcla de tus abuelosy tú, mitad de ella y mitad de mí» J. Drexler.#4831-7354 [email protected]

BONES FOR LIFE

Bones for Life® es un programa para mante-ner o recuperar la salud del esqueleto. Creadopor Ruthy Alon y basado en el Método Felden-krais, estimula el fortalecimiento de los hue-sos, mejora la alineación y la postura y permitelograr un movimiento más ágil y dinámico. Laspersonas con movilidad reducida o con frági-les condiciones funcionales a causa de laosteoporosis pueden hacer la experiencia encondiciones seguras. El programa tambiénpuede interesar a quienes trabajan en el áreasalud como terapeutas, médicos, docentes,etc. y a quienes deseen convertirse en Pedago-gos certificados de Huesos para la Vida®–Bones for Life®.

con Elena Zurietapedagoga acreditada

Huesos para la Vida®

[email protected] 2338 - 155 734 9208

Estudio consagrado a la investigación…vivimos muchas primaveras en nuestro salón depiso flexible de pino-tea. Llueven aquí hermo-sas músicas provocadoras que invitan al Ser, aampliar su destreza emocional y física. Viaja-mos juntos intentando expresar las vibracionesque irradian los compositores. ¿Para qué tantoesfuerzo con Mozart? ¿Por qué sufrir con DeadCan Dance? ¿Cómo penetrar la alegría Centro-americana? Los movimientos libres nos acercana conocernos, al abordarlos con mente fresca,ávida por descubrir y lo suficientemente jovenpara explorar. Inf.: - Estudio: 4300-1266 / Emi-lio Calcagno:155-338-9700 ¡Grupo Alegre! E-mail: correo@expresiónhumana.com.ar Web:www.expresionhumana.com.ar

EXPRESIÓN HUMANA

30

PROFESIONALES

La eutonía nos da la posibilidad de un cuerposensible que puede ser espacio de autoobser-vación y reflexión. Se vale de distintas técnicaspara construir estados saludables. La concien-cia epidérmica, puerta de entrada a la regula-ción del tono muscular y la conciencia ósea,permiten mejorar contracturas, tensiones o fal-ta de energía y transitar de la relajación profun-da a la liviandad. Indicada en afecciones decolumna, problemas posturales, osteoporosis,y a toda persona que desee recuperar las poten-cialidades del cuerpo y expresarse creativa-mente. Berta Vidal, operadora en eutonía, ac-triz, bailarina. Cursos anuales, adolescentes yadultos, talleres de verano. Inf.: 4774-8644 /4383-9444. E-mail: [email protected]

Trabajo Corporalcon Orientación en Eutonía

Tratamientos IndividualesGrupos Reducidos

Informes: 4774-8644 / 4383-9444

BERTA VIDAL

[email protected]

Asociación Argentina y Latinoamericanade Eutonía -AALE- Los eutonistas egresadosde la ”1ª Escuela de Eutonía en Latinoamérica“y de la “Asociación Argentina y Latinoamerica-na de Eutonía”, con una formación profesio-nal especializada de 4 años, acreditan idonei-dad profesional para el ejercicio de la Eutonía.La Asociación Argentina y Latinoamericana deEutonía otorga un número de Registro a susmiembros. •AALE hace saber al público engeneral que algunas personas que dicen ejer-cer la Eutonía carecen de la formación profe-sional correspondiente. Para su seguridad,consulte el link “Eutonistas Asociados” en elSitio Web AALE: www.eutonia.org.ar E-Mail:[email protected] Tel./Fax: 4778-3897.

ASOCIACION ARGENTINAY LATINOAMERICANA DE EUTONIA

Asociación Civil Sin Fines de Lucro. Desde 1988

E U T O N I APOR EUTONISTAS DIPLOMADOSCON 4 AÑOS DE FORMACION

www.eutonia .org.arTel/Fax: 4778-3897

23 AÑOS DE TRAYECTORIA

EUTONÍA

Eutonía: método de aprendizaje a través delcuerpo que ayuda a: •Regular el gasto deenergía; •Aflojar tensiones; •Explorar formasmás eficientes de movimiento y postura; •Me-jorar o recuperar la flexibilidad de la columna yarticulaciones; •Usar la tensión adecuada paracada actividad cotidiana, utilizando técnicascuyo punto de partida es el autoconocimientodel cuerpo. La Eutonía es apta para todosindependientemente de la edad y de las condi-ciones físicas, ya que no propone adecuarse aun modelo ideal sino conocerse para desarro-llar las propias posibilidades. Info.: 4826-7965.

EutonistaAdeluci Comotto

Miembro de la Asociación Argentina yLatinoamericana de Eutonía. Reg. Nº 96

Informes: 4826-7965

Cursos abiertos a la comunidad. DanzaClásica, Danza Contemporánea, Danza Jazz,Estiramiento, Expresión Corporal, Contact Im-provisación, Danza Integradora, Iniciación a laDanza, Pilates reformer, Taller de Técnica yCreatividad, Taller de Danza para niños. Abier-ta la inscripción durante todo el año. Informes:Sánchez de Loria 443, 2do piso CABA (54 .11)4956-0075 / 0168 Int. [email protected]

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

EXPRESIÓN CORPORAL

GIMNASIA CONSCIENTE

Eva Cziment. Coordinadora de trabajo corpo-ral . Pedagoga Bones for Life®-Huesos para laVida- Psicóloga social. Docente fundadora delProfesorado Nacional de Expresión Corporal,actual Instituto Universitario Nacional del ArteIUNA. Dirigido a todo público. No requiereexperiencia previa. La combinación de estastécnicas permite abordar los siguientes temas:tensiones y dolores, contracturas musculares,problemas de columna, falta de flexibilidad enlos movimientos, posturas perjudiciales, estrés.Propone además, estimular la fuerza de loshuesos y un sostén eficiente de la postura,posibilitando la prevención de la osteoporosis.Clases en Vicente López y Palermo. Atención asocios de Medicinas Prepagas. Informes: (011)4795 3909. E-mail: [email protected]

4795-3909 [email protected] López y PalermoEVA CZIMENT

ELEMENTOS DE

EUTONIA Y FELDENKRAIS

GIMNASIA CONSCIENTE

BONES FOR LIFE®

El objetivo principal de este taller es transitarun camino que vaya desde la exploración yadquisición de cualidades y habilidades físicas,por medio del cruzamiento de varias técnicascorporales, hacia la apropiación y aplicaciónde las mismas a campos expresivos. Transitan-do procesos de análisis, selección, asociacióny transformación de los elementos kinéticoshacia recursos de presencia y acción escénica.Martha Bulgaroni es egresada del Magisteriode Bellas Artes, y docente del IUNA, artes delMovimiento, en las cátedras de ExpresiónCorporal I y II, en Fundamentos de la ExpresiónCorporal y en Improvisación y Composición IIy III. Trabaja desde el año 2006 en el grupo deinvestigación escénica y pedagógica «Tangue-teros», con el cruce de distintos lenguajesartísticos y el tango.

31

clases / asistencia terapéutica / práctica expresivaclases / asistencia terapéutica / práctica expresiva

MASAJES

KINESIOLOGÍA Y ESTÉTICA

Lic. Reina Graciela Senra

Kinesióloga (UBA)Esteticista

Informes: 4863-7755 / Mens. 4637-5886Celular: 15-65299330

Tratamientos kinésicos personalizados.Rehabilitación en traumatología y Reumato-logía. Reeducación Postural Global (R.P.G.).Drenaje Linfático manual. Masajes descontrac-turantes. Masajes anticelulíticos (para eliminartoxinas). Fangoterapia y algas. Electroestimu-lación con corrientes rusas e interferenciales.Masajes con piedras calientes y frías. Informes:Lic. Graciela Senra (UBA). Tel.: 4863-7755.Mensajes. 4637-5886. Celular: 15-6529-9330.

KINESIOLOGIA ESPECIALIZADA EN COLUMNA VERTEBRAL

RPG Mariana FrancoLic. Kinesióloga Fisiatra (UBA)

La Reeducación Postural Global es un inno-vador método de fisioterapia creado por PhilippeSouchard en 1980. Es un método suave, pro-gresivo y activo,que se aplica a cualquier edadrespetando las posibilidades de cada uno. Estaterapia se fundamenta en el análisis y estudiode la anatomía y la biomecánica del ser huma-no. Con el paso del tiempo y el tipo de vida quellevamos, vamos acumulando tensiones, per-diendo elasticidad y nos vamos deformando ypredisponiendo a sufrir lesiones. La RPG partede la individualidad de cada persona para dise-ñar un tratamiento global que,partiendo de lossíntomas que presenta, busca y resuelve lascausas que lo originaron; recuperando la elas-ticidad y armonía corporal. [email protected]

KINESIOLOGÍA

Integración de contacto conciente partien-do de técnicas conocidas: Eutonía, Centros deEnergía, Masaje. Abriremos el diálogo tónico-vibracional con los tejidos doloridos con laintención de conectar la raíz profunda y asípropiciar la sanación. Somos seres con infini-tas posibilidades de cambiar, crecer y anhelarestar mejor. Encuentros individuales. •Otrasactividades • Clases grupales de Eutonía. •Talleres de integración conciente (Eutonía yKabala, Eutonía y Mimo, Eutonía y Títeres) Lic.Marina Dayan Eutonista, antropóloga, artescorporales curativas Informes: 15 60226022 -4862 6047 www.marinadayan.com.ar

Masaje Perceptivo Conciente

Objetivos de las clases: desarrollar la poten-cialidad expresiva a través del movimiento y lamúsica, liberar la energía que ha quedadoacorazada en el cuerpo, armonizando de estemodo los centros energéticos y recuperandozonas escondidas y olvidadas de nosotros mis-mos.. Facilitar el encuentro de cada uno con-sigo mismo, con los compañeros y con lapropia vitalidad. Se trabaja simultáneamenteen el área física, psíquica y espiritual. El trabajoestá indicado para hombres y mujeres detodas las edades. La duración de las clases esde una hora y media. Se respetan las posibi-lidades y necesidades de cada participante. EnPalermo. Inf: 4831-1245 [email protected]

MOVIMIENTO VITAL EXPRESIVO

Esta técnica hace foco en desarrollar la sensi-bilidad en el toque por medio de la escucha enla respiración de quien recibe el masaje. Traba-jamos corrigiendo la postura corporal delmasajista y enseñando desde lo particular,(músculos, inserciones, tejidos) y en lo general(fluidez, presiones, peso corporal y maniobrasintegradoras).Veremos nociones de biome-cánica corporal, anatomía de los principalesmúsculos y conoceremos el mundo de losaceites esenciales aplicados desde la aro-materapia en una sesión de masaje. Instructo-res: Amílcar Giménez (15-57-63-98-35) yMarcelo Kulish (15-54-04-47-47). El curso esanual, de abril a noviembre, con un intervaloen julio. La cursada es una vez por semana,miércoles de 19 a 22 hs. Fecha de inicio:miércoles 6 de abril de 2011. El lugar es elEspacio Azai situado en el barrio de Chacaritaen la calle Virrey Loreto 3795, Capital Federal.Para ver los videos del curso y del masaje:www.youtube.com/watch?v=TcxqFOsfn5Awww.youtube.com/watch?v=fMqIdLHGcjM

Curso anual, de abril a noviembreCursada semanal

Miércoles de 19 a 22 hs.

Espacio AzaiVirrey Loreto 3795Capital Federal

w w w . m a s a j e s e n s i t i v o . c o m . a r

32

PROFESIONALES

Universo Fusión es un nuevo espacio inter-disciplinario donde te proponemos indagar entu propio Universo a través de múltiples prác-ticas. Creemos que cada Ser es único e irrepe-tible y por eso entendemos que cada individuotiene distintas necesidades. Para abordarlastrabajamos a través del Yoga, Meditación,Reiki, Coaching Ontológico. Nos comprome-temos a mejorar tu calidad de vida y a asistirteen forma personalizada para que puedas lo-grar resultados extraordinarios. DictaremosSeminarios y Talleres durante todo el año.Coordinadora Julieta Siddig. Instructora deYoga, Coach Ontológica, Reikista. PalermoHollywood. www.universofusion.com.ar/[email protected]

Trabajamos para despertar nuestras zonas dor-midas y liberar bloqueos, provocados por con-tenidos emocionales no expresados que frenanla libre circulación de la energía en su recorridopor el cuerpo. A través de la expresión y elmovimiento liberamos residuos y toxinas aními-cas ayudando así a nuestro bienestar psico-físico.Intentamos acercarnos a la ampliación denuestros límites. En cada clase, trabajando conla música, el color y el diálogo rítmico expresivovamos creando simbólicamente una acción quereproduce nuestra aspiración de Ser. Desarro-llamos estas experiencias grupalmente con pro-funda alegría, logrando una mejor tonicidadfísica y anímica. •Al compartir generamos espa-cios de creatividad y ampliación perceptiva. tels:(15) 64 82 9947 - 4711 1648.

MovimientoColor y Diálogo

Rítmico Expresivo

www.proyectoexpresivo.com.ar

Encuentro Individual: Trabajamos con y des-de el cuerpo atendiendo sus necesidades físi-cas, emocionales, mentales y espirituales. Elpunto de partida es el movimiento y/o elcontacto guiados por las preocupaciones, losdeseos e impulsos de la persona y ambosrealizados con escucha y receptividad. Objeti-vos: •la integración de las partes escindidas •el descubrimiento del propio potencial • laconexión con el Self. ••Encuentro Grupal:‘Habitando el cuerpo despierta tu ser creativo’.A partir del Movimiento Auténtico, un aborda-je corporal simbólico en su aspecto comopráctica creativa, se facilita la conexión con lacapacidad de crear, inherente a nuestra natu-raleza. Para mayor información entrar en:www.cuerpoycreatividad.blogspot.com

Movimiento ContactoEscucha y Receptividad

Proceso Creativo

Lic. María Lentzou 15-3211-5282Individual y/o grupal

www.cuerpoycreatividad.blogspot.com

••Sesiones de Masaje Thai en consultorio y adomicilio. ••Talleres y seminarios de ContactImprovisación. ••Entrenamiento Corporalpara grupos de actuación. ••Talleres men-suales de Voz y Cuerpo. Marina Apter (Profe-sora de Expresión Corporal del Instituto Uni-versitario Nacional del Arte, IUNA).Informes al 48543610 ó [email protected]

marina apterProf. Expresión Corporal(IUNA)

masaje thaireeducacion postural

contact improvisacion

1557342699 [email protected]

MÉTODO FELDENKRAIS

La práctica del Método Feldenkrais® permiteacceder a la posibilidad de moverse con elesfuerzo mínimo que cada situación requiere.El alcanzar esta posibilidad transforma a lapersona en más eficiente en su manera deactuar, cualquiera sea su edad y su condicióncorporal. Y la eficiencia en la acción se traduceen que la postura se torna más cómoda, larespiración más fácil, los movimientos más ar-mónicos, las habilidades físicas y mentales au-mentan y vivir es más placentero. –A partir de laidea de que los seres humanos tienen la posibi-lidad de aprender durante toda su vida,Feldenkrais utiliza el movimiento y la observa-ción de lo que sucede al moverse para que cadauno pueda “aprender a aprender” y convertir-se en su propio maestro. –Mi propuesta detrabajo con el Método Feldenkrais incluye: cla-ses grupales, sesiones individuales y talleresorientados a explorar temas específicos.

MOVIMIENTO EXPRESIVO Y TERAPÉUTICO

Los Grupos de Movimiento Expresivo ofre-cen un espacio para conectar con la alegría, lacreatividad, la potencia, y el aprendizaje. Mo-verse, fluir, relajarse, respirar profundo, com-partir, jugar, emocionarse, alinearse con elplano esencial, que es la fuente de sabiduría,amor y creatividad. Empleamos la música comoestímulo, reconociéndonos con diferentesmatices, ritmos y emociones, permitiendo quese expresen creativamente, en un rico inter-cambio con los demás integrantes del grupo.Más información en el tel.: 4831-8039 Web:www.cuerpoenexpresion.com.ar

Gerónimo Corvetto Alejandra Aristarain

CUERPO EN EXPRESIONSistema Milderman

Clases grupales de Autoconciencia a Través delMovimiento® y Sesiones Individuales de Inte-gración Funcional®. Clases para músicos, can-tantes y artistas. Experiencia en rehabilitación yA.C.V. Adultos y niños en general. El MétodoFeldenkrais explora la relación entre nuestramanera de movernos, sentir y pensar. Es unMétodo de aprendizaje sobre uno mismo através del movimiento que desarrolla la madu-ración de nuestro sistema nervioso. Clases en:Belgrano y Olivos. Zona Sur: Adrogué. GabrielaRaquel Gomez; Pedagoga InternacionalmenteAcreditada por la IFF. Egresada de la PrimeraFormación en Latinoamérica-Argentina. (1994-98); Somatoterapeuta en Biosíntesis. (2001-2006). Informes: 4294-6465 / [email protected]

Pedagoga Internacionalmente Acreditada

METODO FELDENKRAIS®

Gabriela Raquel Gómez

4294-6465 154970-2244g a b r i e l a r g b @ h o t m a i l . c o m

33

clases / asistencia terapéutica / práctica expresivaclases / asistencia terapéutica / práctica expresiva

RPGReeducación Postural Global

Stretching Global Activo

Beatriz ConteKinesióloga

Estos métodos proponen un aprendizaje de laorganización corporal a través de posturas deestiramiento, de intensidad y progresión ade-cuadas a cada individuo, con el fin de liberarlas cadenas musculares estáticas acortadasque son las responsables de casi todas laspatologías del aparato locomotor en su cons-tante y obligada adaptación a la posiciónvertical. •Globalidad, •Unicidad, y •Participa-ción constante de la respiración constituyen labase de estos métodos. •••Beatriz Conte -Kinesióloga. [email protected]: 4771-3801.

RPG

SHIATSU

El Shiatsu actúa sobre el principio de armoni-zar el flujo del Ki-Energía Original que circulaa través de canales llamados meridianos. Di-versos factores de nuestra vida diaria afectanel fluido de esta corriente, provocando unadesarmonía en nuestra propia naturaleza ma-nifestándose a través de contracturas muscu-lares, principalmente en el cuello y en loshombros, dolores a lo largo de la columna,dolores de cabeza, problemas digestivos,estrés, cansancio general y otras molestiassecundarias derivadas de la falta de circulacióndel Ki-Energía Original. El Shiatsu ayuda adesbloquear y a poner esta energía en movi-miento restableciendo el equilibrio físico, psí-quico y espiritual. Informes: 4864-7253. E-mail: [email protected] Página Web:www.caminoeterno.com.ar

Masaje TerapéuticoJaponés

Shiatsu

Ricardo DokyuMonje Budista Zen

SHIATZU KAN GEN RYU

Profesionales egresados de Nivel II (Formación de 2 años)y Nivel III (Perfeccionamiento)

Masaje Japonés de Estiramientos y DigitopresiónKan Gen Ryu®

[email protected] www.shiatzukangenryu.com.ar

Director: CARLOS TROSMANPsicólogo Social; Corporalista

Escuela de

LILIANA M. MOYANO 4374-9854 Congreso

PABLO PARNES 4795-0566 Vicente López

SILVIA A. TENDERO 4981-1399 Caballito

JIMENA DÍAZ 15-3001-8357 Palermo y Paternal

AILIN CANALE 15-5632-6823 Balvanera

INÉS CHIESINO 4305-5978 Montserrat-Congreso

SERGIO JARDEL 4901-7856 Caballito

JUAN CARLOS GARCÍA 15-6476-4575 Martín Coronado

DANIEL LETIERI 4572-5721 Villa Pueyrredón

RICARDO F. PELLIZZARI 4983-9875 Almagro

GUSTAVO J. GARCÍA 4856-6725 Villa Crespo-Caballito

MARCELA FRANKENFELD 4683-4937 Mataderos

JUAN RUBIO 4302 1797 Barracas. La Boca

LIDIA DE STÉFANO 4683-9552 Floresta - Bariloche

Shiatzu significa “Presión de los Dedos”. Emplea estiramientos y digitopresiones sobre los mismosCanales y Puntos que la Acupuntura. Provoca una profunda relajación, mejora la circulación yequilibra las tensiones. Alivia contracturas, dolores, inflamaciones, trastornos digestivos y nervio-sos. Activa la Energía Vital previniendo enfermedades. •Los Profesionales egresados de la Escuelade Shiatzu Kan Gen Ryu® también emplean otra técnicas: Liliana M. Moyano: Terapeuta deShiatzu Nivel III; [email protected]. Pablo Parnes: Shiatzu Nivel III, Reiki,Reflexología, Tai Chi Cuan, Chi Kung, Yoga, Danzas Circulares. 15-3253-7738,www.crecientecorporal.com.ar; [email protected]. Prof. Silvia Amanda Tendero:Shiatzu Nivel III, Master Reiki. 4958-4914; 15-5990-9377 [email protected] Díaz: Shiatzu Nivel III, Alineación, Conciencia Corporal. [email protected] Canale: Shiatzu Nivel III, Relajación y estiramiento: Plantas medicinales; Expresión Corporal.15-5632-6823, [email protected]. Inés Chiesino: Terapeuta de Shiatzu Nivel III, [email protected]. Sergio Jardel: Shiatzu Nivel II, Reiki. [email protected] Carlos García: Shiatzu Nivel I I , Prof. De Educación Física; 4842–5715,[email protected]. Daniel Letieri: Shiatzu Nivel II, Masajes descontracturantes, QiGong; 15-6795-1352; [email protected]. Ricardo Fabián Pellizzari: Terapeuta de ShiatzuKan gen Ryu® Nivel II, 1157365752; [email protected]. Gustavo J. García: Terapeuta deShiatzu Kan gen Ryu® Nivel II, 15-3166-6494; [email protected]. Marcela Frankenfeld:Shiatzu Nivel II, Instructora de Yoga; 15-5118-9486; [email protected]. Juan Rubio: ShiatzuNivel II, Lic. en psicología, 15-3080-8864, [email protected]. Lidia De Stefano: ShiatzuNivel II, Yogaterapia; Clases, seminarios y sesiones de masaje en Floresta y [email protected]

34

PROFESIONALES

Método Iyengar. La gran cantidad de detallestécnicos que se incorporan a las asanas ypranayama es una de las aportaciones funda-mentales que B.K.S. Iyengar hizo al Yoga. Así secrean en el cuerpo los alineamientos y simetríascorrectas, transformando armónicamente suanatomía y reestableciendo el funcionamientofisiológico. Es una práctica intensa, correctiva ysegura, para todas las edades, de máxima efica-cia en un mínimo de tiempo. El énfasis en estosaspectos refina las virtudes terapéuticas quetienen las asanas. Desarrolla lo que B.K.S. Iyengarllama “la inteligencia de las células”. Salonestotalmente equipados. Grupos reducidos. Se-guimiento personalizado. Clases particulares y adomicilio. Informes: 4619-0024 / 15-5462-2895.

YOGA

VOZ Y CUERPO

Espacio de investigación, entrenamiento yexperimentación con el propio sonido a travésdel juego, utilizando diferentes técnicas cor-porales y vocales. Búsqueda de la identidadvocal. Individual y grupal. •Área terapéutica:abordaje psico-corporal y sonoro. Sesionesindividuales. La voz como herramienta de trans-formación. Las voces que nos habitan. Trabajocon cuencos tibetanos, pines y voces. •Talleresde experimentación para músicos, actores,cantantes y docentes. Grupos reducidos. Lic.Paola Grifman: Psicóloga UBA. Cantante.Docente e Investigadora de la voz, el sonido yel cuerpo. Formada en Técnicas Corporales.4581-3603 [email protected]

Ampliar la conciencia de sí partiendo del cuer-po, buscando reconocer el puente entre elplano físico, psíquico y emocional para viven-ciarnos como una unidad y encontrar nuevasformas de relacionarnos con uno mismo y conel entorno. Llegar a percibir nuestra esencia, loque está más allá de lo que creemos quesomos, para acceder a una vida más plena, connuestros cuerpos disponibles al placer y laexpresión. Movimiento Expresivo – Masajes –Autoconciencia a través de la voz – Técnicasartísticas. Guadalupe Acosta: Coordinadorade Grupos con técnicas Psicocorporales, Tera-peuta corporal y Cantante. Contacto:15.6190.4202 - Para mensajes: 4958.6451 –[email protected]

Body Work BsAs es un espacio concebidopara todas las personas que por motivacionespersonales, profesionales o artísticas, quieranconocer y desarrollar sus capacidades físicas,partiendo de la salud corporal como elementoprincipal para una calidad de vida mejor. Bus-camos la calidad de vida a través de ejerciciosque desarrollen la fuerza, velocidad, resisten-cia, flexibilidad y coordinación. Devolviéndoleal cuerpo la salud perdida por los malos hábi-tos, previniendo así contracturas crónicas, le-siones y acortamientos musculares. •Las cla-ses son personalizadas o en grupos reducidosde hasta 3 personas por encuentro. Informes:[email protected]

TRABAJO CORPORAL TERAPÉUTICO

TaiChi Chuan, Qi Gong y Meditación. Prác-ticas Taoístas Milenarias de Integración delEspíritu, la Energía y la Esencia. A través demovimientos lentos suaves y circulares fortale-cemos el cuerpo energético invisible, recupe-rando la salud física, emocional y psíquica.Losejercicios son fáciles de practicar, y se realizanparado, acostado y sentado, pueden ser prac-ticados por personas de todas las edades, sincondiciones físicas especiales y no requiereninguna experiencia previa.Clases todos losdías al aire libre y sala , para grupos reducidoso individual. El seguimiento es personalizado.Zona Colegiales - Chacarita. teléfono:(011)4552-3361 E-mail:[email protected]

TAI CHI PAI LIN

maestra: Marinímarini-artesdemovimiento.blogspot.com

TAI CHI

TALLERES DE VERANO

Masaje Japonés de Estiramientos y Digitopresión

Kan Gen Ryu®

Director: CARLOS TROSMANPsicólogo Social; Corporalista

Escuela de

Talleres intensivos en Enero de 2011 enQuerandíes 4440 (altura Río de Janeiro al300), Cap. Teórico-prácticos. No se requiereexperiencia previa •Shiatzu con los pies des-calzos (Hadashi No Shiatzu®). •Shiatzu conlos pies en los hombros, la espalda, sacro,brazos, piernas, manos y pies. Nociones deReflexología China. Sábado 15 de enero de2011 de 14 a 20 hs. •Estiramiento de Tendo-nes y Meridianos. •Ejercicios de Gimnasia Chi-na Qi Gong. Maniobras de Shiatzu para estira-miento de tendones utilizando manos y pies.Sábado 22 de enero de 2011 de 14 a 20 hs.•Shiatzu Kan Gen Ryu® básico. •Shiatzu conlas manos (digitopresión) en la espalda.Estiramientos. Puntos de Primeros Auxilios.Sábado 29 de enero de 2011 de 14 a 20 hs.Informes e inscripción: por mail o por SMS(únicamente) al teléfono 15-66-56-52-15.

ALQUILERES

Centro de Desarrollo PersonalALQUILA SALAS

4837-0476

Estilo zen, rodeado de jardines, luz natural, piso demadera flotante con loza radiante, equipo de audio,

espaldares, vestuario con ducha y cocina.

[email protected]

Zona Norte - Vte. López - a 1/2 cuadra de Av. Maipú 1500

ALQUILO ESTUDIO

4802-7470 [email protected]

Capacidad: 10/12 personasReciclado a nuevo, muy luminoso

excelente ubicación. Av. Las Heras y Bulnes

frente al Parque Las Heras

Lambaré 990, Ciudad de Bs. As.(Alt. Corrientes 4600. Est. Angel Gallardo Subte “B”)

4861-3055 / 4865-0023E-mail: [email protected] Web: www.sendasdelsol.com.ar

Centro Cultural HolísticoSalas de 150; 60 y 40 M2 Luminosos,

climatizados, piso flotante, audio,luces. Gabinetes para masajes.

Sendas del Sol

ESTUDIO FOTOGRÁFICO

Roust Center alquila por hora o por día su salade Roust Center Studio en zona Microcentro,a 3 cuadras del obelisco. 30 m2, totalmenteequipada para conferencias o cursos (20 sillas,rotafolio, equipo de audio, etc.). Apto usoprofesional, consultorio kinesiológico o de téc-nicas corporales (camilla clásica y camilla paraRPG, espejos, bastones, almohadones, etc.).Calefacción y aire acondicionado, alfombradocon equipamiento de cocina completo conmicroondas para servicio de café, optativo:servicio de secretaria permanente para recep-ción de llamados telefónicos. Contactarse conlas oficinas centrales Roust Center: Tel.: (011)5273-8964 o cel 15-4-039-5904 (Martín)[email protected]

y algo más...

Av. Corrientes 5448Tel.: 4856-9232

e-mail [email protected]

CENTRO DECENTRO DECENTRO DECENTRO DECENTRO DEACTIVIDADES ACUATICASACTIVIDADES ACUATICASACTIVIDADES ACUATICASACTIVIDADES ACUATICASACTIVIDADES ACUATICAS

EN ZONA OESTE

Av. Rivadavia 16120 - Local 20 Haedo

LIBROS USADOSCOMPRA / VENTA / CANJE

4600-8799 [email protected]

EN ROSARIO

No somos Papá Noel ni losReyes Magos, pero nuestrosregalos llegan a cualquier

lugar del mundo

[email protected]

Encuentros semanales de dos horas de dura-ción dedicados a conversar, o escribir, en“otro idioma”(inglés o italiano), pero de los“mismos temas” que siempre nos convocan(cultura, poesía, arte, danza, cine, trabajo cor-poral…). Especialmente programado segúnsus intereses y requerimientos: para viajar, darclases, preparar conferencias. Laura Benvenutoes profesora de Letras e Historia del Arte. Latarea puede ser individual o grupal. Se ofrecenclases de iniciación, ejercicios gramaticales,lectura e interpretación de textos.

¿tiene con quién hablaren inglés o italiano?

IDIO

MA

S

Laura Benvenuto4567-1994 (15)5056-1387

El Instituto Universitario Nacional del Arte es la institución que ofrece los títulos oficialesde mayor alcance en las disciplinas artísticas en nuestro país.

Secretaría Académica•Títulos De Grado: Licenciatura en Composición Coreográfica

con menciones en •Danza •Danza Teatro •Comedia Musical •Expresión CorporalAbierta la inscripción en septiembre de 2011

• Posgrados / Abierta la Inscripción al ciclo lectivo 2012Especialización con opción a Maestría en Danza Movimiento Terapia(Resolución Consejo Superior IUNA N. 12/06)

Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza(Resolución CONEAU 613/05 y Resolución Ministerial 539/06)

• Cursos de Actualización Profesional organizados por la Secretaría AcadémicaCurso de yoga y cultura de la India. Directora del proyecto: Alicia SoutoApertura Abril 2011 / Inscripciones del 7/02 al 18/03Objetivos: Especializar profesionales e investigadores de distintas áreas relacionadas con la salud, la enseñanza, el arte,el trabajo corporal, etc. en el conocimiento de la Cultura de la India y la inserción del Yoga dentro de ella. Analizar elencuadre del Yoga en la Literatura y en la Filosofía y la característica específica del Yoga como práctica psicofísica.Analizar el aporte a la comunidad de esta disciplina a través de su pensamiento y prácticas articulándolo con laformación previa. Dirigido a egresados de las distintas áreas de la salud, el trabajo corporal y las artes, etc., interesadosen instrumentar estas prácticas y filosofías en sus áreas de trabajo.

Consultar en www.movimiento.iuna.edu.ar para información de próximos cursos de Actualización Profesional

Secretaría de Extensión y Bienestar EstudiantilCursos abiertos a la comunidadDanza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Jazz, Estiramiento, Expresión Corporal, Contact Improvisación, DanzaIntegradora, Iniciación a la Danza, Pilates Reformer, Taller de Técnica y Creatividad, Taller de Danza para niños.Abierta la inscripción durante todo el año.

Becas para el desarrollo educativo. Becas para cursos de extensión Premio Estímulo

COMPAÑIAS DEL DEPARTAMENTOCompañía de Danza. Directora Roxana GrinsteinGrupo de Experimentación en Artes del Movimiento. Directora Sandra Reggiani

OTROS PROYECTOSBailarines Toda La Vida. Coro Expresión de Buenos Aires. Grupo Expresión de Buenos Aires. Directora Aurelia Chillemi.Proyecto Todos podemos Bailar Directora Susana González Gonz.

CICLOS DE SEMINARIOS DE MAESTROS INTERNACIONALES

SEMINARIOS INTENSIVOS A LO LARGO DE TODO EL AÑO

InformesSánchez de Loria 443Ciudad de Buenos Aires(54.11) 4956.0168 www.iuna.edu.ar - [email protected] - [email protected]