guia 13-14-15 intarcciones (parte ii ).pdf

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO “BRICEÑO MÉNDEZ” S0120D0320 DPTO. DE CONTROL Y EVALUACIÓN PROFESOR: Teudis Navas 4to Año GUIA # 13-14-15 INTRACCIONES PARTE ( II ) LEY DE COULOMB PROBLEMA 1 Dos cargas eléctricas tienen como sumatoria total 16000 μC con una separación entre ellas de 120 cm desarrollando una fuerza de 750000 N. Determine el valor de cada carga y explique si la fuerza es de atracción o repulsión. PROBLEMA 2 Dos cargas eléctricas de módulo 12nC y 8nC respectivamente separadas cm se encuentran en el vacío. Determine la fuerza de repulsión entre ellas. PROBLEMA 3 Calcular la fuerza neta debido a la interacción eléctrica en el vacío que actúa sobre la carga q 2 . PROBLEMA 4 Si una carga se repele a otra 2 veces mayor con una fuerza de 160N cuando están separadas cm. Determine el valor de las cargas.

Upload: lomioylotuyo

Post on 23-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO “BRICEÑO MÉNDEZ” S0120D0320

DPTO. DE CONTROL Y EVALUACIÓN

PROFESOR: Teudis Navas 4to Año

GUIA # 13-14-15

INTRACCIONES PARTE ( II )

LEY DE COULOMB PROBLEMA 1

Dos cargas eléctricas tienen como sumatoria total 16000 µC con una separación entre ellas de

120 cm desarrollando una fuerza de 750000 N. Determine el valor de cada carga y explique si la

fuerza es de atracción o repulsión.

PROBLEMA 2

Dos cargas eléctricas de módulo 12nC y 8nC respectivamente separadas cm se encuentran

en el vacío. Determine la fuerza de repulsión entre ellas.

PROBLEMA 3

Calcular la fuerza neta debido a la interacción eléctrica en el vacío que actúa sobre la carga q2 .

PROBLEMA 4

Si una carga se repele a otra 2 veces mayor con una fuerza de 160N cuando están separadas

cm. Determine el valor de las cargas.

Page 2: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

PROBLEMA 5

Calcular la fuerza de interacción eléctrica en el vacío que actúa sobre la carga q4 . Sabiendo que

q1=q2=q3=5,0.10-4

C. y que q4=-5,0.10-10

C.

PROBLEMA 6

Dos cargas eléctricas en el vacío distante 6 cm si el módulo de cada carga es de 2nC y 8nC.

Determine en qué punto del segmento que las une la fuerza resultante es nula.

PROBLEMA 7

¿Qué fuerza electrostática, debida a las otras dos cargas, actúa sobre q1?

Considere que:

q1= -1.2 μC

q2= 3.7 μC

q3= -2.7 μC

r12= 15 cm

r13= 10 cm

θ= 32°

Page 3: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

FRC=?

qA=12 µC qB=8 µC

qC=5 µC

PROBLEMA 8

En el sistema de cargas representadas, se sabe que las cargas colocadas en B y C se repelen con

una fuerza de 1.8 N. y que la fuerza eléctrica neta en la carga colocada en B es cero.

¿Determinar valor y signo de la carga Q?

PROBLEMA 9

Una esfera con carga q1=-2 C y otra con carga q2=-3 C están separadas 4 cm en el vacío. Si

el punto medio del segmento que las une se coloca otra esfera con carga +q, la fuerza resultante

sobre ella es, en módulo, 300N.¿Cuál es la magnitud de la carga q?¿Cuáles son los módulos de

las fuerzas que actúan sobre dicha carga?

PROBLEMA 10

.

PROBLEMA 11

Dos cargas eléctricas de modulo 6 μc y 12 μc están el vacío repeliéndose con una fuerza de 540

N. Determine la distancia de separación entre ellas.

PROBLEMA12

Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto,

como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50 C y q3 = 70 C, distancia AC = 30

cm, distancia AB = 40 cm. Calcular la fuerza sobre la carga q3 debida a las cargas q1 y q2.

Page 4: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

PROBLEMA 13

Se tienen dos esferas metálicas idénticas A y B con cargas q montadas sobre soportes aisladores

y separados la distancia de 4cm en el vacío. Con otra esfera metálica C en estado neutro,

identifica a las anteriores, se toca primero la esfera A y luego la esfera B, y finalmente se coloca

en el punto medio de la distancia que separa a las esferas A y B. Si el módulo de la fuerza

resultante sobre la esfera C es de 1080N. ¿Cuál es la carga inicial de las esferas A y B?.

PROBLEMA 14

Tres cargas eléctricas qA=+q; qB-2q; y qC=+q se encuentran sobre una recta, separadas entre

si, la distancia d=2.10-4

m; tal como se muestra en la figura. Si q=2.10-8

C ¿Qué fuerza debe

realizar un agente externo para formar la configuración de las cargas propuestas?

PROBLEMA 15

Dos cargas eléctricas de módulo 8µC y 12µC están en el vacio separadas a distancia cm.

¿En cuanto se debe separar las cargas respecto a la posición inicial para que la fuerza de

repulsión sea 80N.

PROBLEMA 16

Dos cargas eléctricas son tales que una de ellas es la tercera parte de la otra. Cuando se les

separa 3cm se repelen con una fuerza igual a 1,5.10-2

N. Calcular la fuerza de repulsión cuando

la distancia de separación se reduce a una cuarta parte de su valor inicial.

qA qB qC

Page 5: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

PROBLEMA 17

Dada la configuración de cargas que se observan en el dibujo adjunto, calcular la fuerza que

actúa sobre cada una de las cargas.q1= - 4 x 10-3

C. q2= - 2 x 10-4

C. q3=+5 x 10-4

C

PROBLEMA 18

Determinar la fuerza que actúa sobre las cargas eléctricas q1=1x10-6

C y q2=+2,5x10-6

C que se

encuentra en reposo y en el vacío a una distancia de 5 cm.

PROBLEMA 19

Una carga total de dos cuerpos cargados con cargas del mismo signo es 8000 µC. Cuando se

les separa 60 cm se repele con una fuerza de 375000 N. Calcular la carga de cada cuerpo.

PROBLEMA 20

Sobre los extremos de un segmento AB de 100m de longitud se fijan dos cargas. Una q1=+4x10-6

C sobre el punto A y otra q2=+1x10-6

C sobre el punto B. (a) Ubicar una tercera carga q=+2x10-

6C sobre AB de modo que quede en equilibrio bajo la acción simultánea de las dos cargas dadas.

(b) La ubicación correcta de q ¿depende de su valor y signo?

Page 6: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

qB=16 µC

1 2 3 4 -1 -2 -3 -4

1

2

3

qC=8 µC

qA=25 µC FRB=?

PROBLEMA 21

Se tienen tres cargas electricas A, B y C iguales y del mismo signo ubicadas sobre una misma

recta. La carga A dista de la carga B 2m y C dista 1m de B ubicada entre A y C. Si la fuerza que

ejerce A sobre B es 5.10- 6

calcular:

a) La Fuerza Eléctrica que ejerce C sobre B

b) La Fuerza Resultante sobre la carga B

PROBLEMA 22

Dos esferas metálicas tienen cargas de 8 μc y -6 μc. Si se les ponen en contacto y luego se les

separa 3√2 cm en el vacío. Determine la fuerza de repulsión entre las nuevas cargas.

PROBLEMA 23

En tres puntos consecutivos en una recta se colocan cargas qA=8 μc, qB=x y qC=12 μc distante

entre si 2√3 cm y 2√6 cm. Si la fuerza resultante sobre la 2da carga es de 90 N. Determine

qB=?; Fab=?; Fcb=?

PROBLEMA 24

Page 7: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

PROBLEMA 25

Calcular la fuerza de interacción eléctrica en el vacío entre las cargas de la figura

PROBLEMA 26

Dos cargas eléctricas de modulo 8 μc y 12 μc están en el vacio separadas a una distancia de

4√3 cm. ¿En cuanto se debe separar las cargas respecto a la posición inicial para que la fuerza

de repulsión sea 80 N.

PROBLEMA 27

La suma de las cargas contenidas en dos esferas metálicas es de 5 μc y cuando están en el vacío

separadas la distancia de 3√2 cm se repelen con una fuerza de 50N determine el valor de las

cargas.

PROBLEMA 28

La suma de las cargas contenidas en dos esferas metálicas separadas 0,2 m en el vacío es

5x10-4

C. si las esferas tienen cargas del mismo signo y el módulo de la fuerza de repulsión entre

ellas es de 1,33x104 N. ¿Cuál es la carga de cada esfera?

PROBLEMA 29

Una esfera con carga q1=-2 µC y otra carga q3-3 µC están separadas 4 cm en el vacío. Si en el punto

medio del segmento que las une se coloca otra esfera con carga +q, la fuerza resultante sobre ella es, en

modulo, 300N. ¿Cuál es la magnitud de la carga q?. ¿Cuáles son los módulos de las fuerzas que actúan

sobre dicha carga.

Page 8: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

PROBLEMA 30

Dos cargas eléctricas tienen como sumatoria total 16000 µC con una separación entre ellas de

120 cm desarrollando una fuerza de 750000 N. Determine el valor de cada carga y explique si la

fuerza es de atracción o repulsión.

PROBLEMA 31

La suma de las cargas contenidas en dos esferas metálicas es de 9 μc y cuando están en el vacio

separadas 2√5 cm se repelen con una fuerza de 90 N.

PROBLEMA32

Si una carga repele a otra 2 veces mayor con una fuerza de 160 N cuando están separadas 3√2

cm. Determine el valor de las cargas.

PROBLEMA 32

Dos cargas eléctricas de módulo 12nc y 8nc respectivamente separadas 4√2 cm se encuentran en

el vacío. Determine la fuerza de repulsión entre ellos

PROBLEMA 33

Dos cargas eléctricas están en el vacio distantes 6√2 cm si el modulo de cada carga es de 2 nc y

8 nc determine en qué punto del segmento que los une la fuerza resultante es nula.

PROBLEMA 34

¿Qué separación debe existir entre dos electrones para que la fuerza de repulsión entre ellos sea

de 1,44x10-24 N?

Page 9: GUIA 13-14-15 INTARCCIONES (PARTE II ).pdf

PROBLEMA 35

Se tienen tres cargas eléctricas de modulo 4 μc, 6 μc y 8 μc colocadas sobre una misma recta

distantes 3 cm y 4 cm respectivamente. Determine la fuerza resultante sobre la segunda carga.

¿Cuál sería la fuerza resultante si la 3era carga es negativa?

PROBLEMA 36

Se tienen dos esferas metálicas idénticas A y B con cargas iguales montadas sobre soportes

aisladores y separadas la distancia de 6cm en el vacío. Con otra esfera metálica C idéntica a las

anteriores pero en estado neutro, primero tocamos la esfera A, luego la esfera B y finalmente la

colocamos en el punto medio de la distancia de separación. Si el módulo de la fuerza resultante

sobre la esfera C es de 270N. Determine el valor de la carga inicial A y B.

PROBLEMA 37

Entre dos placas metálicas paralelas con cargas iguales, de signo contrario el campo eléctrico

es de 250N/C.

i) Determine el modulo, dirección y sentido de la fuerza sobre un electrón.

ii) La Aceleración.

iii) La velocidad en 3/2 µC